Está en la página 1de 5

GUIA DE “LENGUAJE y COMUNICACION”

TERCERO BASICO FECHA: lunes 6 al viernes 10 de abril


PROFESORAS: Iris Galleguillos Rojas

OBJETIVO = 1. Leer y comprender poemas. 2. Conocer palabras de significado desconocido, presentadas en los poemas.

MAMA: Como sólo quince apoderados fueron a buscar los textos escolares, seguiré mandando las guías con los
contenidos que allí aparecen (igual que antes). Así todos tienen sus materias.
 Trabajar con su hijo (a) los contenidos de las guías y ayudarle a reflexionar para responder las preguntas.
 En C. Sociales también pueden apoyarse con el contenido que aparece en el texto del año pasado.

LEER E IMAGINAR

A.- Lee los siguientes poemas


N° 1 = Alejandro Galaz (1905-1938) es un poeta chileno de la ciudad de Casablanca, en el valle central de Chile.

ROMANCE DE INFANCIA REFLEXIONA


¿Cómo se veía el trompo? ¿Se
parece a alguno que hayas visto?

madreselva: planta trepadora con


olorosas flores.
peumo: árbol del centro de Chile.
hierbabuena: hierba de olor
intenso y fresco.
púa: punta metálica del trompo.
vihuela: guitarra.
cucarro: mareado.
choapino: alfombra pequeña.
ceñían: apretaban.

REFLEXIONA
¿Con qué se compara al trompo?,
¿por qué?
N° 2 = Gabriela Mistral (1889-1957) poeta chilena, ganadora del Premio Nobel de Literatura.
Ella vivió su infancia en el Valle del Elqui.

¿En dónde tejemos la ronda? REFLEXIONA


¿Cómo será una trenza de
azahar? ¿Cómo podría el
mar hacer una?

azahar: flor blanca.


trenzar: hacer trenzas.

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

N° 3 = María Laura Dedé (1970) nació en Buenos Aires, Argentina. Es escritora, ilustradora y diseñadora
de libros para niños, y también ha creado juegos de mesa y digitales.

VUELTA de CONEJO REFLEXIONA


¿Se parece a tu ciudad?

piolín: cordel delgado, pita.


empapó: bañó, impregnó.
arenero: espacio lleno de arena.
N° 4 = Róbinson Saavedra (1907-1992) es un poeta y profesor chileno nacido en Temuco.
En su poesía incluye elementos de la naturaleza.

VOLANTIN REFLEXIONA
¿Te imaginas este volantín? ¿Se
parece a los que has visto?

flameando: moviéndose en ondas


con el viento.
anclado: sujeto por un ancla.
COMPRENSION LECTORA (textos “poemas” de la guía anterior)

______________________________________

__________________________________________________________________________________

También podría gustarte