Está en la página 1de 5

1 -Aporte Uno (20 puntos): El estudiante realiza una revisión

de los temas de la Unidad I, donde elabora un resumen de


doscientas (200) palabras, donde analice la importancia que
tiene para su vida profesional, familiar o social.

Para nuestra vida profesional, nos vamos a diferentes retos, diferente


adversidades, donde es muy importante el como solucionar los
diferentes conflictos que se nos presentan a diario, asumir tareas en
nuestra vida laboral a diario, es un reto que asumimos a diario,
sabemos muy bien que lo que necesitamos es una buena planeación
para ejecutar bien nuestras funciones, pero como en toda empresa
siempre hay adversidades, donde es muy importante realizar análisis
frente al problema que se está presentando, a nivel personal que
manejo personal a cargo, a diario se presentan conflictos, muchas
veces por falta de comunicación, es ahí donde debemos intervenir
para dar solución frente a los problemas que se presentan, ante esto
es buscar estrategias de mejoramiento laboral, para nuestra vida
familiar, como en todo hogar hay inconvenientes, muchas veces
sucede por las diferencias que hay entre la familia, pero es ahí donde
debemos tomar la iniciativa de líder, para llegar a una solución, sin
que el problema que se está presentando se vuelva más intenso, y
frente a la vida social, es a diario donde vivimos diferentes
circunstancias, desde cuando nos trasportamos, nuestros amigos,
hasta caminando por la calle, pero todo va en nuestra forma de
pensar y saber cómo resolver los diferentes conflictos que nos rodea
para evitar pasar por inseguridades, estamos en un país donde la
sociedad se ha perturbado por las nuevas tendencias que estamos
viviendo, pero es ahí donde debemos marcar diferencia y no perder la
cordialidad, el respeto y la amabilidad que nos ha representado a
través de los años.
2- Aporte Dos (40): El estudiante elabora un diagnóstico del
caso (Anexo caso) de estudio donde identifique el problema,
los actores y las consecuencias para la empresa (Anexo
Cuadro Diagnostico Individual).

Cuadro 1. Anexo Cuadro Diagnostico Individual

Problema de la Actores Consecuencias


empresa Involucrados o Del problema
Personajes
que intervienen
en el caso
problema.

Falta de comunicación secretaria general Las consecuencias


entre el grupo de de esta
trabajo. jefe de despachos problemática
son muchas,
Falta de gestión por secretaria auxiliar pero las
parte de los lideres, contable principales es
para que el problema la mala
no sea grabe. servicios generales reputación de
la empresa
Por parte de los celador de la planta ante los
trabajadores el no ver y bodega diferentes
como una figura líder clientes
al jefe. el conductor potenciales y
naturales,
Empresas donde se verá
Internacionales: gravemente
empañada
Ecuador, Perú y por su mala
Brasil, la Costa y gestión
Santander. interna, como
también son
transportadora “La la perdida de
Veloz. dinero, donde
la empresa
Investigador del podría entrar
caso. en un
quiebre, si no
Min del trabajo. se lleva a
cabo una
buena
estrategia de
mejoramiento
y la empresa
pueda surgir
nuevamente.

3 -Aporte tres (60): Realizar un análisis del caso de estudio


aplicando los Siete elementos de la Negociación: Las
Alternativas, Intereses, Opciones, Legitimidad, Compromiso,
Comunicación y la Relación. (Anexo Análisis de los siete
elementos de la negociación)

Cuadro 2. Análisis de los siete elementos de la negociación

Elementos de la Negociación Descripción de la situación del caso de


acuerdo a cada etapa.
Las Alternativas
Clientes perjudicados: Se platearían
acuerdos, donde se firmaría un nuevo
compromiso más formal, donde se
comprometen a cumplir con sus pedidos,
de acuerdo a los estándares de calidad,
rigurosamente completa.

Terminación de convenios comerciales:


Como última alternativa, la ruptura de
pactos comerciales.

Por parte de la transportadora:


Terminación de convenio, por la
involucración en el problema que llevo a
cabo y manchar también su imagen,
como partícipe del problema.

gerencia: Realizar sus diferentes


procesos de despido, involucrando a las
responsables verdades, que conllevaron
a esta gran problemática, previamente
llevando a cabo una investigación.

personal: El aceptar que son parte del


problema, gracias a esto están exigiendo
indemnizaciones y demandas ante la
oficina del ministerio de trabajo.

Intereses Clientes perjudicados: Recibir la


mercancía completa, ya que en el
periodo de entrega se llegó de manera
incompleta.

Por parte de la transportadora:


Desempañar la imagen corporativa ante
la visión de los demás clientes, con quien
cuentan convenios comerciales, esto
perjudicaría sus pactos y así mismo
disminuyen sus clientes potenciales.

Gerencia: No dejar ir a los clientes con


quien cuenta convenios, por ende, debe
plantear estrategias de mejora y
cumplimiento en su mercancía, como
también no dejar ir a personal que se
vieron afectados por este problema.

Personal: Indemnizaciones, dineros.

Opciones Clientes perjudicados: Llegar a nuevos


acuerdos comerciales, donde los pactos
sean más rigurosos, para que el
cumplimiento sea legítimo y no afectar
su vínculo comercial.

Transportadora: Generar estrategias


para limpiar y desempañar la imagen
corporativa de las empresas afectadas.

Gerencia: Liquidar e indemnizar al


personal afectado por dicha
problemática, como también entregar la
mercancía correspondiente a las
empresas.

Personal: Recibir la correspondiente


liquidación e indemnización por parte de
la empresa, al personal afectado por la
problemática.
Legitimidad
Compromiso
Comunicación
la Relación

También podría gustarte