Procedimiento para El Manejo Seguro Del Combustible

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

REHABIDUCTOS S.A.S.

PERFORACION HORIZONTAL DIRIGIDA – INSTALACION Y RECONSTRUCCION DE TUBERIAS


NIT 806.008.768-8
VERSION 1 – 10/03/2017

PROYECTO UPME STR 016-2015 (EP-CO-158-2016)

Procedimiento seguro para el manejo seguro del combustible del proyecto UPME
STR 016-2015, Nueva estación Caracolí y líneas asociadas.

REHABIDUCTOS S.A.S

Para:

Empresa de Energía del Pacífico S.A. E.S.P.

Barranquilla 2018
REHABIDUCTOS S.A.S.
PERFORACION HORIZONTAL DIRIGIDA – INSTALACION Y RECONSTRUCCION DE TUBERIAS
NIT 806.008.768-8
VERSION 1 – 10/03/2017

1. OBJETIVO

Garantizar que el traslado del combustible que realice la empresa se haga cumpliendo con
lineamientos de seguridad establecidos para el abastecimiento de combustible a
maquinarias, equipos y/o vehículos, previendo la ocurrencia de accidentes de trabajo y
que no se genere impactos negativos al medio ambiente.

2. ALCANCE

Aplica para todo el personal que labora en Rehabiductos S.A.S y que en cumplimiento de
sus funciones tengan que manipular y transportar combustible en la ejecución del
proyecto de construcción y obras asociadas, pruebas y puesta en servicio de las líneas
subterráneas a 110 Kv del proyecto UPME STR 016 – Nueva estación Caracolí y líneas
asociadas.

3. DEFINICIONES

NFPA: National Fire Protection Association

4. DOCUMENTOS REFERENCIA

 Plan de manejo ambiental


 Decreto 1609 de 2002: manejo y transporte terrestre automotor de mercancías
peligrosas por carretera
 Norma técnica Colombia NTC 1692: transporte de mercancías peligrosas,
clasificación, etiquetado y rotulado
 Norma técnica colombiana NTC 2801: transporte, mercancías peligrosas clase 3,
condiciones de transporte terrestre.
 Hojas de gasolina y ACPM

5. RESPONSABILIDAD

Ingeniero residente: Verificar que se cumpla lo dispuesto en este procedimiento.

HSE: Inspeccionar que el personal encargado del manejo de combustible cuente con
todas las medidas de seguridad requeridas.

Conductor: Transportar de manera segura el combustible requerido.

Mecánico: Manejar adecuadamente los combustibles.


REHABIDUCTOS S.A.S.
PERFORACION HORIZONTAL DIRIGIDA – INSTALACION Y RECONSTRUCCION DE TUBERIAS
NIT 806.008.768-8
VERSION 1 – 10/03/2017

6. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


La implementación de las normas de seguridad presentadas en cada procedimiento deberá
complementarse con las siguientes acciones:

 Disponer de los recursos humanos, técnicos y físicos para un desempeño seguro


 Utilizar, actualizar y capacitar en el manejo de hojas de seguridad de los productos
utilizados
 Suministrar el equipo de protección personal adecuado a los trabajadores el cual
debe cumplir con las disposiciones y normas legales sobre seguridad y calidad.
 Todo incidente y accidente debe ser reportado inmediatamente.

6.1 Recomendaciones para la prevención de accidentes


 Señalizar y aislar el lugar de almacenamiento de combustible para evitar que
personas no autorizadas ingresen.
 Las inspecciones al lugar de almacenamiento de combustible deben ser
diariamente.
 Conocer el plan de atención a emergencias
 Eliminar todos los obstáculos que puedan originar riesgos durante el desarrollo de
una actividad
 Portar un extintor mínimo de 20 Lbs, por cada vehículo, ubicado en un lugar de
fácil acceso, en un óptimo estado de funcionamiento, que cumpla un programa
de revisión, mantenimiento y recargue periódico.
 Contar con extintores tipo multipropósito de 20 lbs en el lugar de
almacenamiento de combustible y en el lugar donde se realizan los
abastecimientos de combustibles.
 Los trabajadores deben estar entrenados y capacitados con respecto a los
peligros involucrados y el manejo seguro de los equipos utilizados.
 En el abastecimiento de combustible a los vehículos, equipos y maquinaria se
harán como mínimo con dos personas capacitadas para actuar en caso de
emergencia.
 Tener precaución al abrir los recipientes que contengan combustibles. Los gases
emanados pueden provocar mareos, vómitos y otros síntomas.
 Jamás destapar productos químicos, combustibles y volátiles cerca de una fuente
de calor ni la cara.
 No aspirar de forma directa y profunda en los recipientes para identificar un
producto.
 Identifique los elementos o materiales peligrosos presentes en zonas habitadas.
Mantener los imprescindibles.
 Siempre guardar los materiales o elementos peligrosos en lugares protegidos del
sol, la lluvia, la humedad y el viento.
 No coloque los recipientes combustibles en lugares donde puedan caer o verter
su contenido al exterior.
REHABIDUCTOS S.A.S.
PERFORACION HORIZONTAL DIRIGIDA – INSTALACION Y RECONSTRUCCION DE TUBERIAS
NIT 806.008.768-8
VERSION 1 – 10/03/2017

6.2 Elementos de protección personal


 Casco
 Botas de seguridad o dieléctricas
 Gafas de seguridad
 Vestimenta n tela gruesa
 Mascarilla con filtro
 Protectores auditivos

7. MANEJO DEL COMBUSTIBLE

Se deberá evitar el almacenamiento de grandes cantidades de combustible y procurar


contar en los frentes de trabajo con cantidades de fácil manipulación.

El área de almacenamiento de combustible deberá contar con todas las medidas de


seguridad para evitar accidentes y de igual forma contar con un dique de contención para
controlar derrame en el lugar

Los remanentes de combustibles o aceites deben ser almacenados y entregados a


empresas especiales, las cuales deben garantizar la correcta manipulación y disposición
final y contar con los respectivos permisos.

8. PROCEDIMIENTO:

Teniendo en cuenta la cantidad de combustible manejado en obra, el ACPM es una


sustancia de suma importancia para la actividad de perforación y su adecuado manejo de
gran relevancia para la preservación de la salud y seguridad de los trabajadores y el
cuidado del medio ambiente.

Por lo anterior se especifican a continuación recomendaciones para su manejo:

El almacenamiento de ACPM en obra, en caso que se requiera, puede realizarse en


tanques de capacidad acorde a la cantidad de combustible requerido durante un tiempo
determinado, se sugiere tener un máximo de capacidad acorde a un mes de trabajo.
Dichos tanques deben estar rotulados con el nombre de la sustancia que contienen y
señalizados con el símbolo de las naciones unidas de líquido inflamable, y el rombo NFPA
correspondiente.
REHABIDUCTOS S.A.S.
PERFORACION HORIZONTAL DIRIGIDA – INSTALACION Y RECONSTRUCCION DE TUBERIAS
NIT 806.008.768-8
VERSION 1 – 10/03/2017

El vehículo que se contrate para llevar combustible a la obra debe cumplir con las
reglamentaciones en materia de transito vigentes, y en especial debe contar con todos los
permisos y características establecidas para el transporte de este tipo de sustancia.

 El transportista debe llevar un kit anti derrame


 Tanto el vehículo de carga como los contenedores de ACPM deben conectarse a un
dispositivo de toma de tierra.

 El cargue de combustible a la maquinaria debe realizarse con los motores


apagados, contando con los extintores a la mano y los elementos de protección
personal para los técnicos encargados de la operación. En caso de derrame de
combustible se suspenderá inmediatamente la operación y se procederá con el
plan de emergencias establecidos

Tanqueo manual:

Dentro de las condiciones de seguridad para el abastecimiento de combustible manual


están:

Todos los recipientes que se utilicen para el tanqueo manual de combustible deben estar
plenamente identificados con el nombre de la sustancia que contienen.

 Los recipientes utilizados para abastecer las maquinarias, equipos y/o vehículos,
deben estar limpios, sin roturas y con sistema seguro de cierre.

 Cuando se requiera realizar en el frente de obra el abastecimiento de combustible


mediante la utilización de un recipiente con embudo, el trabajador encargado de la
operación se dirigirá al acopio autorizado de combustible dentro de la obra, para
abastecerse del combustible que requiera, y debe revisar que el embudo o
recipiente no posea roturas ni fisuras para no generar derrames. Al finalizar el
suministro del combustible, en caso de quedar sobrante de combustible en el
recipiente, el trabajador encargado debe regresar dicho recipiente al lugar de
almacenamiento aprobado.

 Durante el suministro de combustible de forma manual, las maquinarias, equipos


y/o vehículos debe ubicarse en un lugar adecuado para la actividad,
preferiblemente sobre superficie de material ( cemento o asfalto) para evitar
REHABIDUCTOS S.A.S.
PERFORACION HORIZONTAL DIRIGIDA – INSTALACION Y RECONSTRUCCION DE TUBERIAS
NIT 806.008.768-8
VERSION 1 – 10/03/2017

impactos ambientales, en caso tal, sea sobre suelo virgen se tomara medida de
protección sobre el terreno.

 Durante el suministro de combustible de forma manual, las maquinarias, equipos


y/o vehículos deben permanecer apagado. Esta condición también aplica cuando se
utilicen vehículos para el suministro de combustible.

 El trabajador encargado de la actividad de suministro de combustible de forma


manual, debe verificar antes de iniciar la actividad, que exista un extintor a una
distancia no mayor a 3 metros, para atender cualquier conato de incendio que se
pueda presentar durante la actividad. El extintor no será de uso exclusivo, podrá
ser facilitado para el momento del abastecimiento por un operario de maquina
pesada o vehículo de obra.

 Antes de iniciar el suministro de combustible se debe instalar sobre el suelo bajo el


equipo o la zona de la actividad, un plástico o bandeja que recoja los posibles
derrames producidos durante la actividad de abastecimiento.

ACTIVIDADES

Las actividades del procedimiento de abastecimiento de combustible son:

 El Ingeniero residente y supervisor de obra, realiza la planeación y determinación


de recursos para la actividad de abastecimiento de combustible. Esta actividad se
realiza teniendo en cuenta los lineamientos establecidos en el presente
procedimiento.

 El Ingeniero residente y supervisor de obra autorizaran la compra del combustible


en una estación de servicios autorizada y el conductor asignado será quien realice
la compra, este deberá tener siempre a la mano la fichas técnicas y hojas de
seguridad de los combustibles como también el presente procedimiento.

 El inspector HSE se asegurara que la planeación y determinación de las actividades


de abastecimiento de combustible cumpla con los requisitos de seguridad para el
transporte, almacenamiento, etiquetas y rotulación del producto

 El trabajador encargado de la actividad de abastecimiento, realiza el suministro de


combustible, teniendo en cuenta los lineamientos establecidos en el presente
procedimiento.

 El inspector HSE, encargado de la actividad, determina si el abastecimiento manual


cumple los requerimientos, teniendo en cuenta los lineamientos de seguridad
descritos en el presente procedimiento.
REHABIDUCTOS S.A.S.
PERFORACION HORIZONTAL DIRIGIDA – INSTALACION Y RECONSTRUCCION DE TUBERIAS
NIT 806.008.768-8
VERSION 1 – 10/03/2017

 Cuando se finalice el abastecimiento de combustible, el trabajador encargado de


esta actividad debe verificar si existen sobrantes combustibles en el recipiente
utilizado para el abastecimiento manual.

 Cuando existen sobrantes de combustible en los recipientes, el trabajador


encargado de la actividad, debe realizar en el manejo de éste combustible en los
acopios aprobados para el almacenamiento.

 Cuando se cumplan los requerimientos para el abastecimiento de combustible se


debe realizar el registro del mismo, mediante el Formato abastecimiento de
combustibles y lubricantes a maquinaria y equipo.

EQUIPOS
 Vehículo
 Recipiente con boca de embudo
 Recipientes
 Embudos
 Mangueras
 Herramienta menor
 Kit de derrames

También podría gustarte