Está en la página 1de 5

Macroentorno

Legal:
La próxima semana, el Ministerio de Vivienda (MVCS) realizará la primera
convocatoria para entregar los anunciados bonos de arrendamiento, también
conocidos como Renta Joven y Bono Mi Alquiler. Además, se hará el desembolso de
los mismos en octubre. Con ello, se podrá acceder a un subsidio de S/500 por
viviendas cuyas rentas no superen los S/1.560 al mes por cinco años. El 70% del bono
es destinado al alquiler mensual (S/350) y el 30% restante irá al ahorro (S/150) para la
primera cuota de una futura vivienda con el crédito Mi Vivienda.
Conclusiones: El estado está apoyando a elevar la calidad de vida de las personas,
esto tendrá un impacto sobre la capacidad de consumo de las personas en le mercado
y se activará la economía del país..

El Congreso de la República promulgó hoy las leyes de Presupuesto, Endeudamiento


y Equilibrio Fiscal para el año 2020, tras la sustentación de las referidas normas por
parte del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, y del presidente de Consejo
de Ministros, Salvador del Solar.

Conclusiones: La mayor parte de los recursos se destinarán a cuatro sectores, según


el Ejecutivo: lucha contra la violencia a la mujer, educación, salud e inseguridad
ciudadana. Con esto el estado está garantiza que los negocios pequeños y grandes
puedan desarrollarse en un ambiente seguro y saludable; además la educación
permitirá alcanzar un mejor nivel de vida a un largo plazo.
El Tribunal Constitucional (TC) emitió un fallo a favor del Ejecutivo en el caso de
otorgamiento de permisos de pesca indebidos en el Poder Judicial, informó hoy el
Ministerio de la Producción (Produce). La sentencia está referida al expediente 0005-
2016-PCC/TC, en donde el Poder Ejecutivo presentó una demanda contra el Poder
Judicial en 2016, explicó la viceministra de Pesca y Acuicultura, María del Carmen
Abregú. En ciertos casos las empresas o personas naturales acudían a Produce a
solicitar permisos de pesca o autorizaciones de incremento de flota. Cuando su
solicitud era denegada, tomaban la decisión de ir al Poder Judicial a presentar
acciones de amparo o plantear procesos contenciosos-administrativos. “Malos jueces
les otorgaban derechos que los administrados nunca habían tenido, sin tomar en
cuenta criterios técnicos y administrativos, afectando la labor del Ministerio de la
Producción”, señaló Abregú.
Conclusiones: El ejecutivo está haciendo una fiscalización más eficiente en el rubro
empresarial, este es una caso muy sonado ya que involucra una fiscalización a un
nivel mucho mayor que va desde los empresarios hasta los entes que imparten justicia
en nuestro país.

El alcalde de La Victoria, George Forsyth, justificó así el cierre temporal del centro
comercial Polvos Azules, efectuado esta mañana, por presentar diversas
observaciones de seguridad. El burgomaestre detalló que las observaciones fueron
detectadas en una inspección realizada en mayo último, tras lo cual se les dio a los
comerciantes un plazo prudencial para subsanarlas. Sin embargo, a la fecha no han
tomado acciones correctivas. “El local no cuenta con las condiciones adecuadas, el
sistema eléctrico no cumple las condiciones. Ellos nos pidieron un mes de plazo, le
hemos dado tres. No vamos a esperar una tragedia, nosotros vamos a evitar las
tragedias”, comentó.Personal edil ejecutó el cierre con el apoyo de efectivos de la
Policía Nacional, y colocó carteles de clausura en las puertas del recinto, que acoge a
aproximadamente cinco mil comerciantes de diversos rubros.
Conclusiones: Las municipalidades vienen asumiendo un papel protagónico ya que
existe una mayor preocupación por la seguridad de las personas en lugares de alta
concurrencia. El ejemplo de Polvos Azules y Gamarra es un claro ejemplo de ello. Las
empresas de hoy en día deben preocuparse por hacer un negocio responsable y
seguro para poder trabajar sin percances y estar alineados a la normativa vigente.
Lienzo:

Tarea: Vestimenta para personas

Frustraciones:
La ropa contamina el medio ambiente
Los tintes utilizados son altamente contaminantes
No son ropa renovable
No hay diseños 100% personalizados

Alegrías:
Hay variedad de productos
Hay de todos los precios
Se puede variar por el contexto
Incrementa el ego y da seguridad

Producto: Ropa reciclada ( ropa vegana )

Aliviar frustraciones:
Nuestros productos no contaminan el medio ambiente
Reutilizamos material plástico contaminante proveniente de océano
Reutilizamos frutos y hierbas (eucalipto, piña, cascara de plátano, leche seca de
hevea)
Diseños personalizados de acuerdo al tipo de cliente
Fomenta el cuidado del medio ambiente

Creadores de alegría:
Productos con precios por debajo del precio del mercado
Precio acorde a la calidad ofrecida
Diseños variables para todas las personas

También podría gustarte