Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD AA1 “EL PAPEL DE LAS TICS EN LA EMPRESA ACTUAL”

Daniel Ricardo León Mendoza


Charlene Karina López Bejarano
Jessica Lorena Murillo Martinez

Febrero 2020

Fundacion Universitaria Unipanamericana


Aplicaciones Informativas
Bogota, Colombia
1. ¿Cuál es la importancia del uso de las TIC en las funciones de la empresa actual?

Dentro del mundo actual en donde estamos a la vanguardia de la globalización las TICs están
generando una revolución, ya que están cambiando la manera de trabajar y gestionar los recursos
de las empresas, por lo mismo son cada día mas usadas para el apoyo de automatización de todas
las actividades y etapas del proceso administrativo.

Entre ellas se puede mencionar la mejora en sus operaciones, aumento de clientes, optimización
de recursos, apertura a nuevos nichos de mercado, lograr tener una comunicación asertiva con los
clientes, proveedores e individuos que tengan un contacto con la empresa.

Estos avances tecnológicos han tenido un gran impacto en la sociedad, hoy en día las grandes
multinacionales y Pymes han tomado la decisión de implementar este desarrollo. Las
organizaciones han sido receptivas en que la aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito de
trabajo les da la posibilidad de cubrir mas segmentos de mercado y cubrir estos vacíos. Así mismo,
ofrecer una imagen corporativa innovadora y desafiante ante sus competidores, aumentar la
producción y agilizar la comunicación con su entorno.

Una de las ventajas sobresalientes en el uso de estas tecnologías es la toma de decisiones, se


busca que sean de calidad, minimizando el nivel de riesgo. Las empresas que no cuentan con este
tipo de aplicativos pueden presentar dificultades, ya que no cuentan con los datos necesarios
debido a que carecen de utilidad o no cuentan con el tiempo para el análisis de datos que
requieren validar.

Esta herramienta permite crear e implementar distintas estrategias para el cumplimiento de los
objetivos, desarrollar ventajas competitivas para alcanzar el máximo nivel de las empresas. De
igual manera, posibilita la captación y retención de nuevos clientes potenciales.

En conclusión, es muy importante que se implemente las TICs en las empresas, para facilitar y
mejorar el ambiente externo e interno de las mismas brindando confiabilidad en el manejo
correcto y verificación de datos.
2. ¿Cuál es la incidencia de las TIC en los asuntos administrativos y financieros de una
empresa del siglo XXI con respecto a las tradicionales? Soporte su respuesta
comparando dos ejemplos reales de empresas: una con TIC y otra tradicional.

La incidencia que han tenido las TICs en este aspecto, han sido enfocados a la mejora de calidad de
vida del cliente, la practicidad y facilidad del desempeño del trabajo de sus empleados, para este
caso tomamos de ejemplo los bancos quienes han migrado de filas interminables a la practicidad
de realizar transacciones desde aplicativos móviles. Facilitando la compra y el manejo de dinero
magnético o virtual, a una persona le tomaría cierto tiempo realizar la operación, mientras que
ahora en un solo clic podemos transferir dinero de un lugar a otro sin importar las distancias
geográficas, en tan solo segundos. No cabe duda de que la implementación de las TICs ha
facilitado la vida de miles de personas, ofreciendo mejores servicios para sus clientes.

Para el ejemplo se relacionará la colación bancaria, ya que ha tenido un gran avance tecnológico e
impulsa a todo el mundo sin interesar la edad a manejar las TICs.

• Método Tradicional: Solicitud de extractos bancarios o movimientos de cuenta.


Se debe acercar al banco, solicitar turno y esperar a que imprimar la información.
• Método Actual: Administración de productos bancarios por medio de portales web.
Con la implementación de las TICs, se ingresa a la plataforma bancaria, selecciona el mes
del cual necesita la información, se descarga el archivo en el celular. Esta aplicación ahorra
tiempo y dinero, es practico e inmediato
3. ¿Realicemos un cuadro de ventajas y desventajas de las TIC, utilizadas para el
tratamiento y gestión de la información en una organización?

VENTAJAS DE LAS TIC DESVENTAJAS DE LAS TIC

Generación y Reinvención de empleabilidad: permitió


ADMINISTRACION ERRADA DE LA INFORMACION:
evolucionar el aspecto laboral para laborar desde la
Al expandir los medios de información y
casa o desde cualquier parte del planeta de forma
almacenamiento las TICS pecan cuando no hay una
remota, a su vez surgieron profesiones anexas que al
correcta campaña informativa desglosando para
finalizar el siglo XX no existían o estaban en proceso de
que sirve o cómo funcionan dichos sistemas
pauta.
implementados dependiendo del contexto sea una
organización, corporación, persona natural, etc.

Elementos Disruptivos en la transmisión del


Incremento de actividad empresarial y negocios: Por mensaje: se ha evidenciado mucho a nivel
medio de un manejo adecuado de pauta de internet educativo que la inmediatez de tener la
más diversificación de campañas a nivel networking y información al alcance genera distracción en el
mercadotecnia el auge y despliegue de las redes proceso de aprendizaje dado que tiende a
sociales ha permitido expandir mercados que antes desenfocar en muchos aspectos las consultas o los
tomaba mucho más tiempo generar alcance y con estudios que se requieren y se terminan bifurcando
mayores costos a determinadas audiencias o públicos en otros elementos o medios de entretenimiento
objetivos. que generan las mismas, se debe generar filtros y
seguir encaminando a la persona que continúe en
su labor de aprendizaje por medio de una correcta
y asertiva demostración de la información
Interacción Social: A pesar de que en efecto
podemos tener contacto con gente de todo el
Desarrollo y aplicación de operaciones en los planeta, se ha reducido en muchos casos a solo
diversos tipos de Redes: EL comercio electrónico se tener un contacto virtual y creando una
ha magnificado y aun continua en crecimiento dependencia obsesiva por los terminales
optimizando tiempos y calidad de vida al igual que los electrónicos que permiten dichas interacciones,
denominados: e-business (negocio electrónico), e- disminuyendo o anulando en muchos casos la
health (sanidad electrónica), e-government (gobierno
interacción social a nivel personal, en estos casos
electrónico), e-learning (aprendizaje electrónico), e- para muchas personas se ha manifestado una
work (teletrabajo), y el ya muy conocido e-mail frustración mantener una charla cara a cara
(correo electrónico)
LISTA DE REFERENCIAS

García, M. L. S. (2010). Aspectos financieros de las pequeñas empresas y su relación con


las características del empresario y de la empresa. Revista Gestión y Región, (9), 7-28.

https://cursos.unipanamericana.edu.co/pluginfile.php/983835/mod_resource/content/2/
Anexo%20A%20Y%20B%20-%20AA1.pdf

Pita, G. E. C. (2018). Las TICs en las empresas: evolución de la tecnología y cambio


estructural en las organizaciones. Dominio de las Ciencias, 4(1), 499-510.

González, R. M., Alfaro-Azofeifa, C., & Alfaro-Chamberlain, J. (2005). TICs en las PYMES de
Centroamérica: impacto de la adopción de las tecnologías de la información y la comunicación en
el desempeño de las empresas. Idrc.

También podría gustarte