Está en la página 1de 4

CENTRO DE ESTUDIOS

PROTEA

TALLER 1
 ¿Cual es el origen de la filosofía?
Durante mucho tiempo la filosofía abarcó todos los aspectos del saber.
Con el desarrollo del conocimiento, las distintas ciencias tomaron
cuerpo propio y se autonomizaron. La filosofía se especializó sin
demérito de su capacidad para abordar sistemáticamente los
conceptos más amplios y generales sobre el mundo y el hombre.

 ¿Qué es la filosofía? ¿ TODO podemos hacer filosofía?

 Es aquella que tiene como campo de estudio la investigación de


las leyes más amplias, de carácter universal o muy general, que
caracterizan y dirigen el desarrollo y los cambios que se producen
en la naturaleza, la sociedad y el pensamiento humano.
 Si puesto que la filosofía es algo superado; pero la filosofía toca lo
esencial del ser humano y está constantemente actualizándose; la
filosofía desarrolla el pensamiento crítico, reflexivo, analítico, con
una visión ética y orientación moral que proporciona recursos para
vivir mejor individualmente .

 ¿Cuáles son las principales características de los sofistas? ( explique


detalladamente ) .

 Eran maestros en la enseñanza de la virtud.


 Fueron los primeros profesionales en cuanto a la enseñanza y cobraban
sumas de dinero altas por proporcionar algunas de sus enseñanzas.
 Eran maestros con proyectos siempre bien definidos en cuanto a la
educación a las personas. Siempre contestaban las preguntas que se les
hacían y realizaban debates y cursos.
 Proporcionaban técnicas de discusión a los jóvenes, técnicas
de dominio de la palabra y del poder de palabra.
 Tenían interés por el hombre y por la sociedad reflexionando siempre con
respecto a la civilización y la cultura.
 Mostraban gran interés por la retorica y la erística dentro de una sociedad
democrática en la cual el dominio de la palabra y el discurso significaban
el éxito total

 ¿Todos somos sofistas?

No todos somos sofistas , la mayoría de las personas son aquellas que se


esfuerzan en progresar en sus conocimientos de manera que consigan sus
objetivos , como todos me considero sofista por que quiero hacer de mi una
persona creyente de que puedo lograr los objetivos que yo misma me
ponga , también hay personas que no se consideran sofista gracias a su
mediocridad. Las personas así creen que no lograran sus objetivos y
siempre se dejan de creer en si mismos.
¿Dónde esta la verdad?¿ somos los sofistas unos perseguidores de la
verdad para su destrucción?

 La verdad es una relatividad , no hay una verdad absoluta .


 Si son aquellos que no tienen verdad absoluta y piensan en hacerla
ver como son relativamente para las personas

los sofistas
los sofistas eran un grupo de pensadores
griegos , pensaban que la verdad
era una relatividad
características

 Eran maestros con proyectos siempre bien definidos en cuanto a la


educación a las personas. Siempre contestaban las preguntas que se les
hacían y realizaban debates y cursos.
 Proporcionaban técnicas de discusión a los jóvenes, técnicas
de dominio de la palabra y del poder de palabra.
 Tenían interés por el hombre y por la sociedad reflexionando siempre con
respecto a la civilización y la cultura.
 Mostraban gran interés por la retorica y la erística dentro de una sociedad
democrática en la cual el dominio de la palabra y el discurso significaban
el éxito total

LOS SOFISTAS YO

Eran personas que pensaban y Yo soy una persona que piensa


tenia su propia teoría sobre la que la verdad el relativa y no es
verdad , para ellos era una verdad absoluta ej : como saber si en
relativa y no era absoluta , verdad los dioses existían , que es
trabajaban dando enseñanza . la religión? Es un negocio o un
lugar de adoracion a DIOS?
¿verdad? .

También podría gustarte