Está en la página 1de 4

TORMENTA DE IDEAS / CAUSA-EFECTO / PARETO / PLAN DE ACCION

AUTOR: CHAVEZ BARBOZA CESAR AUGUSTO

PROBLEMATICA

En el astillero de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) se ha observado que


habido problemas para que las embarcaciones desvaren y puedan navegar y realizar sus
funciones. Entonces se vio la necesidad de reunir a algunos miembros que laboran en el
astillero para realizar una tormenta de ideas y así poder hallar la raíz del problema que
aqueja al astillero.
Entones se tuvo las siguientes posibles causas más frecuentes que impiden que estas
embarcaciones desvaren:

Jefe de producción:
- Reparación incompleta en le sistema de propulsión.
- Alineamiento de eje barón del sistema de gobierno.
- Procedimiento de aplicación de pintura en casco no adecuada.
- Soldeo de injertos de plancha sin los pases completos.

Jefe de División de Diseño y Desarrollo:


- Los materiales utilizados en los trabajos no cumplen con los requisitos de
calidad
- Los insumos con los cuales trabajamos presentan deficiencias al momento de ser
utilizados
- Los equipos de seguridad no son adecuados y provocan accidentes que retrasan
los trabajos.
- Pruebas o ensayos no destructivos no conformes

Jefe de División de control de calidad:


- Retraso en la liquidación de la embarcación.
- Trabajos adicionales a última hora.
- Personal no calificado para ciertas actividades.
- Retraso en la entrega de planos

Jefe de maniobras:
- Mareas altas
- Días con mucha concentración de niebla
- Fosa de transferencia descuidada por la acumulación de arena

Jefe de mantenimiento:
- Estructura de brazo de grúa no calibrada antes de realizar maniobras.
- No seguir un mantenimiento preventivo a los tractores y grúas.
- Grupos electrógenos no operativos para caso de emergencias.

Después de esta tormenta de ideas se realizará en diagrama de causa raíz para clasificar
según la eventualidad que sucede e impide la desvarada de la embarcación.
DIAGRAMA CAUSA - RAIZ
Luego de realizar el diagrama de causa - efecto de verificamos que hay eventos que se
realizar constantemente que evitan que se realice la desvarada.

Para esto elaboramos el siguiente cuadro:

Item Evento Frecuencia


1 Reparación incompleta en el sistema de propulsión 20
2 Alineamiento del eje barón de sistema de gobierno 12
3 Procedimiento de aplicación de pintura en el casco no adecuada 10
4 Soldeo de injertos de plancha sin los pases completos 6
5 Retraso en la instalación de los equipos hidráulicos 4
6 Trabajos adicionales a ultima hora 2
7 Retraso en la liquidación de la embarcación 1
8 Mala ubicación de calzos en carros cuna 1
TOTAL 56

Luego por métodos estadísticos aplicaremos el diagrama de Pareto para Verificar las
razones principales del porqué no se realiza la desvarada.

Frecuencia
Frecuencia Frecuencia Relativa
Item Evento Frecuencia Acumulada Relativa
(%) Acumulada
(%)
1 Reparación incompleta en el sistema de propulsión 20 20 35.71 35.71
2 Alineamiento del eje barón de sistema de gobierno 12 32 21.43 57.14
3 Procedimeinto de aplicacicación de pintura en el casco no adecuada 10 42 17.86 75.00
4 Soldeo de injertos de plancha sin los pases completos 6 48 10.71 85.71
5 Retraso en la instalación de los equipos hidráulicos 4 52 7.14 92.86
6 Trabajos adicionales a ultima hora 2 54 3.57 96.43
7 Retraso en la liquidación de la embarcación 1 55 1.79 98.21
8 Mala ubicación de calzos en carros cuna 1 56 1.79 100.00

Con estos datos insertados en cuadro anterior diagramaremos el diagrama de Pareto para
visualizar los resultados.

120.00
100.00
80.00
60.00
40.00
20.00
0.00
Reparación Alineamiento del Procedimeinto de Soldeo de injertos Retraso en la Trabajos Retraso en la Mala ubicación
incompleta en el eje barón de aplicacicación de de plancha sin instalación de los adicionales a liquidación de la de calzos en
sistema de sistema de pintura en el los pases equipos ultima hora embarcación carros cuna
propulsión gobierno casco no completos hidráulicos
adecuada

Como podemos apreciar en le gráfico y el cuadro los tres primeros eventos son las
mayores causantes de que las embarcaciones retrasen su desvarada.
- Reparación incompleta en el sistema de propulsión
- Alineamiento de la pala timón del sistema de gobierno
- Procedimiento de aplicación de pintura en el casco no adecuada

PLANES DE ACCION

Reparación incompleta en el sistema de propulsión

- Se realizará un registro de piezas entregadas al taller de maestranza en el cual


digan cual son los defectos que tiene cada una de las piezas.
- Se presentará un registro de los materiales que se utilizarán para cada trabajo
que se realizará en cada pieza.
- Antes de entregar las piezas al personal de montaje se calibrará en obra si estas
piezas están a medida.

Alineamiento de la pala timón de sistema de gobierno

- El personal de montaje presentará un registro de la calibración del sistema de


gobierno.
- Se inspeccionará el tubo de limera antes del alineamiento del eje barón.
- Se hará supervisión en el instante del alineamiento.

Procedimiento de aplicación de pintura en el casco no adecuada

- Se remitirá un informe en el cual mencione las zonas a ser tratadas.


- Se realizará una inspección de la superficie después del arenado.
- Se supervisará el proceso de pintado de las zonas mencionadas en el informe
remitido.

También podría gustarte