Está en la página 1de 6

MEMORIAS DE CÁLCULO DISEÑO CANAL DE CORONACIÓN PARA LA

CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA INSTITUCIÓN


EDUCATIVA MARCO FIDEL NARVÁEZ, SEDE PRINCIPAL, CORREGIMIENTO
DE EL MANGO, MUNICIPIO DE ARGELIA, DEPARTAMENTO DEL CAUCA.

Las cunetas o zanjas de coronación son canales que se construyen para desviar el
agua que se escurre sobre la superficie y consecuentemente para evitar la erosión
del terreno, especialmente en zonas de mucha pendiente o donde se La efectuado
el corte del terreno para la instalación de alguna estructura unidad de captación,
reservorio, edificación o cualquier otra estructura que deseemos proteges de la
escorrentía generada por la precipitación.

Para el caso concreto de este proyecto se realizaron movimientos de tierra


importantes sobre los cuales se implantarán unos 9 bloques destinados para la
enseñanza y zonas de recreación y deporte de los estudiantes bajo el proyecto de
la institución educativa Marco Fidel Narváez, sede principal en el corregimiento de
El Mango. De acuerdo a lo anterior se proyectan obras que permitan garantizar la
estabilidad de las edificaciones proyectadas y la evacuación y manejo del agua de
escorrentía y sub-superficial presente en el sitio, para tal fin se proyectaron además
de los diseños propuestos para la evacuación de agua lluvia a través de colectores
de alcantarillado pluvias y cunetas perimetrales propuestas en el diseño inicial.

En vista de los movimientos realizados actualmente para poder lograr el


levantamiento de cada uno de los bloques, se realizaron excavaciones que
conformaron terrazas importantes para los cuales fue necesario además de
proteger los bloques con filtros que abatan el nivel freático presente en la zona, la
necesidad de construir unas cunetas coronación en cada terraza para lograr
proteger de la erosión hídrica, los taludes que se generaron con el movimiento de
tierras, para lo cual en el presente documento se propone la construcción de un
canal par la corona de cada terrazas en concreto reforzado de 28 Mpa
impermeabilizado en buen acabado con llana y conforme a lo establecido en el
anexo 1 y los planos de detalle, sección rectangular, más eficiente y calculados con
base en la formula racional y con datos solicitados del IDEAM de la estación más
cercana, de donde se logró sacar el valor de la intensidad en mm/Hr, el área de la
zona de drenaje, la cual se estableció conforme a los planos suministrados por el
contratita y el coeficiente de escorrentía para este tipo de cobertura presente en el
lugar. Ver Anexo No. 1.

En la imagen siguiente se presenta el esquema transversal típico que se debe


ejecutar en cada corte realizado en el sitio para encausar la escorrentía superficial,
esta se hará iniciando sobre la cota de terreno 1.045 del plano topográfico y deberá
ir descendiendo con forme a la pendiente calculadas que es del 3% hasta llegar a
las zonas de descarga que son las cunetas pluviales o los drenajes naturales
conformados en la obra.
INICIO DE EDIFICACIONES Sección rectangular eficiente
0.75m x 0.5m + 0.3 BL

Especificación zanjas de coronación

Las zanjas de coronación serán construidas a mano y/o a máquina en todos los
lugares señalados, sobre las líneas y ubicaciones indicadas por el diseño y según
necesidades del terreno presentes.

Las secciones transversales típicas indicadas en los planos del proyecto. La acción
transversal típica recomendada para construcción a mano será de forma especial
rectangular; profundidad y ancho en el fondo según las indicaciones de los planos
de detalles y las memorias diseño.

El acabado a mano de los taludes de las zanjas de coronación y del fondo del mismo
serán pulidos con llana metálica para garantizar la rugosidad establecida en el
diseño y deberá estar controlada por la interventoría de la obra.

Los niveles y las pendientes serán fijados en obra por el diseño y serán los indicados
en el diseño sin embargo si hay algún cambio por inconvenientes o dificultades en
el terreno que lo impidan se deberá informa al consultor con el propósito de realizar
los chequeos o autorizaciones pertinentes.

Medición y Pago

Las zanjas de coronación serán medidas en metros lineales, determinados por las
dimensiones que indiquen los planos o fuesen ordenadas y aceptadas por la
interventoría. Las cantidades medidas como se establece se pagarán al precio
unitario contractual. Este precio será la compensación total de todo el trabajo
realizado, por equipo, mano de obra, herramientas y oros necesarios para ejecutar
la obra.
Graficas de calibración y flujo critico
Figura detalla de colocación zanja de coronación IE Marco Fidel Narváez.

0.75m

En concreto simple
Pendientes 2%

Cuneta Rectangular empalme


con berma oendiente 2%

También podría gustarte