Está en la página 1de 4

 ¿QUÉ ES EL PROCESO ADMINISTRATIVO?

Es un proceso que permite planear, organizar, liderar y controlar el trabajo de los


miembros de una organización, utilizando todos los recursos disponibles de la empresa
para lograr alcanzar los objetivos organizacionales establecidos

 ¿CUÁLES SON LAS FASES DEL PROCESO Y EXPLIQUE CADA UNA?

 PLANEACIÓN : Proceso en el que se establecen las metas y directrices para alcanzar las
metas de una organización.
Las cuales pueden ser:

Estratégica
Táctica
operacional

 ORGANIZACIÓN : Proceso que permite disponer y designar el trabajo, los recursos


materiales como humanos y la autoridad para lograr los objetivos de la organización.

 DIRECCIÓN: Proceso en el cual se puede influir y dirigir sobre todas las activi-
dades y las funciones de un grupo de trabajo.

 CONTROL : Proceso que permite disponer y designar el trabajo, los recursos materiales
como humanos y la autoridad para lograr los objetivos de la organización.

 ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES EN UNA ORGANIZACIÓN?

 LA DIFERENCIACIÓN: es una dimensión que permite medir la complejidad de una organización


y se diferencian varios tipos:

 Horizontal: forma en que las tareas se subdividen entre los miembros de una organización de una
forma estandarizada y rutinario por especialización.

 VERTICAL: niveles jerárquicos de control y toma de decisiones en la organización.

 DISPERSIÓN ESPACIAL: Distribución espacial del personal o de las actividades.

 LA FORMALIZACIÓN: Es el control que se ejerce a través de la creación de las reglas y


procedimientos que contribuyen a coordinar a los individuos y su comportamiento dentro de la
organización.

 LA CENTRALIZACIÓN: lugar donde se toman las decisiones de la organización, teniendo en


cuenta la forma en que se distribuyen las relaciones de poder, que se

ejercen para el desempeño y el comportamiento de los colaboradores y miembros del equipo de la


organización.
 ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE UN PROCESO DE PLANEACIÓN
Y EXPLIQUE?

 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA: definida por la directiva organizacional.


Se proyecta a largo plazo.

 PLANEACIÓN TÁCTICA: se realiza a nivel de departamento. A mediano


plazo. Planeación operacional: Se establece para cada tarea, constituida por
niveles o programas.

 PLANEACIÓN OPERACIONAL: se establece para cada tarea, constituida


por niveles o programas.
 Existen también tres tipos de planes que son relacionados con los métodos
denominados PROCEDIMIENTOS, los relacionados con el dinero
denominados PRESUPUESTOS y los relacionados con el tiempo
denominados PROGRAMAS.

la evaluación del entorno, la observación de todo lo que sucede con


respecto al tema a tratar; igualmente, implica el proceso de prever lo que
podría ocurrir. Se debe tener un tiempo anterior para identificar las
consecuencias que se puedan presentar por las acciones y tareas a realizar.

 ¿CUÁLES SON LAS FASES DE UN CICLO PHVA Y


EXPLÍQUELO CON SUS PALABRAS?

 El liderazgo de la dirección: los líderes deberán crear y mantener un ambiente


interno agradable

 Asesoramiento externo: conocer las necesidades actuales y futuras de los


clientes para comprender y satisfacer las expectativas de los clientes.

 Un comité de mejora continua: la mejora continua del desempeño global de la


organización debería ser un objetivo permanente de esta.

 Formación y motivación específicas: una organización y sus proveedores son


interdependientes, y una relación mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad
de ambos para crear valor.

 Un sistema de gestión documentado: la gestión adecuada que tiene presente la


eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos. También
permite Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un
sistema.

También podría gustarte