Está en la página 1de 4

Perfil social y ambiental del proyecto sostenible

Según la escuela de organización industrial la Responsabilidad Social Empresarial (RSE):


Es:

La contribución al desarrollo humano sostenible, a través del compromiso y la


confianza de la empresa hacia sus empleados, sus familias, hacia la sociedad en
general y hacia la comunidad local, en pos de mejorar el capital social y la calidad
de vida de toda la comunidad

Para esta empresa productora de chocolate light, los criterios de evaluación en cuanto a
responsabilidad ambiental y social nos muestran que actualmente el proyecto cuenta con
una responsabilidad ambiental de 7 puntos sobre 10 posibles, lo que significa que aunque si
está pensando en el impacto generado al medio ambiente y a la comunidad todavía hace
falta mejorar en algunos aspectos como los recursos necesarios para dar cumplimiento a los
requisitos ambientales y el cumplimiento de requisitos legales ambientales, ya que en
algunas ocasiones tramitar dichos permisos es un proceso muy largo que requiere de tiempo

Al igual que con la responsabilidad ambiental la empresa todavía tiene elementos en los
cuales debe mejorar a nivel social ya que su puntuación fue de 6,75 puntos, debido a que en
todavía falta prestar más atención a elementos como el consumo sostenible y la
disminución de la contaminación, durante la elaboración del proyecto no se tuvieron en
cuenta conceptos modernos como la ecoeficiencia que es elemento fundamental para la
mitigación del impacto ambiental.

A continuación se muestran las tablas con la puntuación obtenida en cada ítem y en los
cuales se de mejorar siendo 1 la nota mínima y 10 la máxima:
Tabla 1: Lista de chequeo aspecto ambiental

Chequeo
Aspecto de evaluación

Durante la planificación se tienen en cuenta los aspectos ambientales del


9
proyecto?

Durante la planificación se tienen en cuenta los requisitos legales aplicables al


5
proyecto?

Durante la planificación se tienen en cuenta otros requisitos de partes


7
involucradas al proyecto?

El proyecto cuenta con los recursos suficientes para dar cumplimiento a los
5
aspectos ambientals del proyecto?

Los recursos que participan e el cumplimiento de los aspectos ambientales del


6
proyecto tienen las competencias requeridas?

7 Se tienen identificados los aspectos ambientales significativos del proyecto?

Se tienen identificadas las consecuencias de no seguir procedimientos


6
ambientales definidos en el SGA?

Se tienen identificadas las operaciones relacionadas con los aspectos ambientales


8
significativos del proyecto?

Se cuenta con un procedimiento que garantice el cumplimiento de los requisitos


9
legales aplicables al proyecto en los referente a la gestión ambiental?
Tabla 2: Lista de chequeo aspecto social.

Chequeo
Aspecto de evaluación

7 En el proyecto se tiene en cuenta las condiciones de trabajo y protección social?

8 En el proyecto se tiene en cuenta la salud y seguridad en el trabajo?

5 En el proyecto se tiene en cuenta el consumo sostenible?

6 En el proyecto se tiene en cuenta la participación activa de la comunidad?

8 En el proyecto se tiene en cuenta la creación de empleo y el desarrollo de habilidades?

9 En el proyecto se tiene en cuenta la generación de riqueza e ingresos?

5 En el proyecto, se tiene en cuenta la prevención de la contaminación?

6 En el proyecto se tiene en cuenta el uso sostenible de los recursos?

6 En el proyecto se tiene en cuenta la mitigación y adaptación al cambio climático?

Finalmente como estrategias de mejora se plantea:

 Contratar un abogado que le ayude a tramitar los permisos, licencias y requisitos


necesarios para cumplir a cabalidad su función ambiental, además con los ingresos
que se esperan obtener de las ventas posteriores se podrían implementar estrategias
como la utilización de tecnología de punta en los procesos para disminuir el
consumo de agua y energía además de hacer acciones positivas para el medio
ambiente como la siembra de árboles o la financiación de huertas caseras para
vincular también allí a la comunidad.
 Brindar trabajo a las personas de la zona y buscar la manera de realizar algún
producto o servicio con los restos del cacao que quedan después de realizar todo el
proceso de producción como incentivar la utilización de abono orgánico en las
huertas y jardines de las casa vecinas a la empresa o de otros territorios que también
lo puedan necesitar.

De esta manera podemos concluir que el proyecto es viable y que con unas cuantas mejoras
se puede incrementar el impacto positivo tanto en la comunidad como en el medio
ambiente.

Bibliografía

Escuela de organización industrial. (7 de Abril de 2014). Responsabilidad social


empresarial. Recuperado el o5 de Abril de 2020, de
https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2014/04/07/la-responsabilidad-social-
empresarial-rse/

También podría gustarte