Está en la página 1de 1

RESUMEN SOBRE

LA LECTURA DE CUENTAS NACIONALES


APELLIDOS Y NOMBRE: Medina Hurtado Celine Indira
CODIGO: 017101331e
CURSO: ECONOMIA 2

Las cuentas nacionales son utilizadas por el gobierno para poder registrar todas las transacciones económicas
realizadas por el estado durante un periodo de tiempo. Estas cuentas pueden ser a largo plazo como son las
cuentas anuales ejemplo el PBI y también a corto plazo como las cuentas trimestrales ; cuya función es
determinar un panorama de la economía actual y ser útil para sugerir que tipos de políticas económicas deben
ser aplicadas . para realizar estas cuentas nacionales se requiere de diversas metodologías entre las cuales
tenemos

 Método del gasto: como su mismo nombre lo indica es la medición del valor de las diferentes
utilizaciones finales de la producción . esto quiere decir que se suma todos los gastos de consumo
final privado, gastos de consumo del gobierno, variación de existencias, exportación de bienes y
servicios y la importación de bienes y servicios todos estos gastos son calculados en valores
corrientes y valores constantes .

 Método de la producción: se basa en la producción y en el consumo intermedio de los diferentes


sectores de la economía (agricultura, pesca, minería, manufactura, electricidad y agua, construcción,
comercio, financiero y seguros ,alquiler de vivienda ,servicios gubernamentales, otros servicios,
impuestos ). De igual manera que el anterior se toma en cuanta a valores corrientes y valores
contantes

Para tener un mejor estudio sobre la economía se recomienda desestacionalizar los periodos en que se
estudia el pbi para de esta manera explicar ciertos fenómenos económicos que se producen solo por
temporadas o para poder realizar comparaciones entre los meses del año. Las cuentas trimestrales se
realizan aplicando el benchmarking es un procedimiento utilizado por oficinas de estadística y analistas
económicos con el objetivo de obtener mediciones coherentes de variables macroeconómicas en distintas
frecuencias que se distribuye de manera entre los trimestres correspondientes para realizarlo se puede
hallar a través de :

 Método de Denton : se encarga de una serie trimestral cuyos valores originales se mantienen de
forma constante
 Método de Cholette y Dagun: Este procedimiento toma en consideración la presencia de sesgo
en el indicador y de autocorrelación y heterocedasticidad en los errores de los datos originales.
En conclusión el gobierno utiliza diversos mecanismos para poder verificar cuanto de producción se obtuvo
durante el año; las cuentas nacionales le brindan esta información . El gobierno con ello crea políticas y
modelos económicos los cuales deben ser aplicados para mejorar la economía del país y tener un mayor
crecimiento económico .

También podría gustarte