Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Área : Comunicación NÚMERO DE SESIÓN


Grado : 3º 3 - II UNIDAD
Fecha : 25-30/04/19 Duración: 3 horas
Docente (s) : Mariela del Rocío Morales Vaccari.

I. TÍTULO DE LA SESIÓN : PROPIEDADES TEXTUALES

II. PROPÓSITO
COMPETENCIA Y CAPACIDADES ESTANDAR
. Lee textos escritos en  Lee críticamente diversos tipos de textos complejos que tienen vocabulario
castellano. variado y especializado.
 Interpreta integrando información para construir el sentido global de un texto
contrastándolo con otros textos que presentan ideas diferentes y su contexto
sociocultural.
 Evalúa la efectividad del contenido del texto y explica la intención de diversos
elementos formales

PRODUCTO DESEMPEÑO
Textos  Lee críticamente diversos tipos de textos complejos que tienen vocabulario
variado y especializado.
 Interpreta integrando información para construir el sentido global de un texto
contrastándolo con otros textos que presentan ideas diferentes y su contexto
sociocultural.
 Evalúa la efectividad del contenido del texto y explica la intención de diversos
elementos formales

III. MOMENTOS DE LA SESIÒN (SECUENCIA DIDACTICA)


Inicio: (30 minutos)
 La docente hace su presentació n con un cordial saludo, para luego predisponer al nuevo trabajo
educativo.
 La docente presenta un texto en el que no se aplican adecuadamente las propiedades textuales.

 La docente hace su presentació n con un cordial saludo, para luego predisponer al nuevo trabajo
educativo.
 La docente presenta un texto en el que no se aplican adecuadamente las propiedades textuales.
 Reflexionan y comentan acerca de las propiedades textuales analizadas a partir del texto propuesto.
Desarrollo: (180 minutos)
 Los estudiantes observan diapositivas para esclarecer el tema de las propiedades textuales.
 Los estudiantes reciben un material impreso y con el asesoramiento de la profesora realizan las
actividades propuestas
 Los estudiantes realizan actividades de taller.

Cierre: (15 minutos)


 Metacognición: ¿Qué aprendí? ¿Qué aprendimos hoy? (competencia, capacidades e
indicadores) ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
IV. ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Hojas impresas

VI. EVALUACIÓN (Considerar el tipo de evaluación e instrumento a usar)


Lista de cotejo.

__________________________ ____________________________
V°B° Dirección Firma del docente

También podría gustarte