Está en la página 1de 1

EL RESPETO A LAS DIFERENCIAS actitudes que dañan la integridad emocional del

amigo.
El respeto es el reconocimiento del valor inherente y
los derechos innatos del individuo, los cuales deben  Respeto y Libertad
ser el eje principal para lograr que las personas se
comprometan con un propósito más elevado en la No todo puede decirse en nombre de la libertad de
vida. expresión: el insulto, la calumnia, no son sinónimos
El respeto comienza en la misma persona, está basado de libertad, hay que distinguir con claridad entre lo
en la percepción que ésta tenga sobre sí misma, sobre que está bien, es bueno y por tanto está permitido y lo
el concepto de su única identidad, su ser espiritual. La que está mal y por eso es rechazable. La libertad de
conciencia debe estar elevada de saber “quién soy” expresión, expuesta de palabra o por medio de unos
desde un punto de valor puro. El auto respeto dibujos no puede ni debe dañar los sentimientos de
comienza en la comprensión que se experimenta del los demás. Si la libertad es un derecho sagrado, lo es
propio ser. de la misma manera el respeto a otras formas de
pensar o sentir.
Al llegar a la adolescencia, el respeto tiene mucho
más sentido ya que el joven es capaz de reconocer lo Conductas que reflejan respeto
que significa respetar a los demás y respetarse así 
mismo. La veneración y reverencia de los hijos hacia ellos.
El adolescente quiere ser respetado por los demás, sin Significa que los hijos deben honrar y obedecer a sus
embargo toma por descuido si es él el que está padres, acatando sus decisiones y tomando en cuenta
negando el respeto a los demás. sus opiniones y consejos.

 Respeto hacia uno mismo y hacia los demás. Ellos tienen derecho a ser atendidos y considerados;
Tener un gran respeto por uno mismo conlleva tener con esto nos referimos a que tienen igual derecho a
un gran respeto hacia los demás. Reconocemos dar su opinión y ser escuchados, a recibir atención
nuestros recíprocos derechos. médica, a ser queridos, visitados, a ser ayudados y
Tu derecho a tener tu propio punto de vista, tu comprendidos por los demás miembros de la
derecho a cambiar de opinión sin tener que dar sociedad, aún cuando sus posibilidades de aportar a la
explicaciones, tu derecho a crear un mundo propio en humanidad estén prácticamente extinguidas, debido a
el que poder vivir. Respeto hacia los demás supone que ya cumplieron con el rol que les exigían los
tener respeto por sus decisiones y por sus demás.
sentimientos. Respetar las decisiones de los demás o
sus sentimientos no significa que estemos de acuerdo Debido a que son débiles, o sea, no saben defenderse
ni que los compartamos, significa que aceptamos que y todavía no han aprendido lo suficiente. Además, al
la otra persona tiene derecho a tener sus propios ser respetados aprenden a confiar en sí mismos y
sentimientos y a tomar sus propias decisiones, sean o también a respetar a los demás.
no adecuadas para mí y sean o no iguales que los
míos. Ellos están en un periodo de confusión, en que le
buscan el porqué a todo lo que se les presente. Por
El respeto a las diferencias en una amistad esta razón, necesitan las respuestas que los adultos les
pueden otorgar para así poder desempeñar
En la adolescencia es posible forjar fuertes y positivas correctamente el rol que les exigirá la sociedad más
amistades, con las cuales se pueden comunicar adelante. 
creativamente y potenciar su conciencia de si mismo.
Las amistades pueden ayudar en ese proceso de
descubrimientos sobre si mismo esencial para el
desarrollo de la identidad personal. Sin embargo, la
dependencia puede desvirtuar esas relaciones. En una
amistad las opiniones de uno deberían ser respetadas
aunque sean distintas de las de los  demás amigos 
pero, muchas veces esto no se da y existen palabras o

También podría gustarte