Está en la página 1de 3

BITACORA SEMANAL DE PASANTÍA

NOMBRE PASANTE: Bá rbara Sepú lveda Barriga


FECHA: 05/06/2019
LUGAR: Instituto Técnico Mabel Condemarin G.

Reflexionar y analizar alguna acción profesional que haya realizado durante el periodo de pasantía
informado, considerando los siguientes aspectos: identificación y descripción de la acción profesional
y los elementos que la componen; vinculación teoría práctica; análisis de fortalezas, obstáculos o
dificultades presentes y la forma cómo los/as enfrentó; impacto de la acción en la familia; aspectos
éticos implicados; aprendizajes logrados y desafíos tanto a nivel personal como profesional.

La situación a reflexionar tiene como contexto la entrevista de presentación y encuadre de intervención


con la alumna asignada a nuestra dupla.

En primera instancia cabe mencionar que hubo inconvenientes para conocer a la alumna en cuestión,
por ende, manejábamos información sobre su situación académica y familiar desde antes de la
presentación.
En la entrevista la alumna se muestra disponible a conversar y compartir la información que se le iba
preguntando, partimos conversando sobre lo que se intenta lograr a lo largo de la intervención,
recalcando que estamos ahí con el fin de trabajar el área de herramientas y técnicas de estudio que le
permitan a ella como alumna poner en práctica lo aprendido durante estos meses ya sea para mejorar
su rendimiento escolar como también ir en mejoría de sus habilidades para optar a una carrera
profesional.
Al momento de realizar la entrevista se tuvo presente en todo momento que nuestra presencia y
entusiasmo para realizar la intervención siempre se encontraría presente sus intereses ya sea para
otorgar la información que ella considere relevante, como también realizar las sesiones de forma
dinámica, siendo esto lo que nos permitió generar una buena llegada con la alumna, mostrándose
interesada en todo momento con las ideas que se iban presentando para trabajar en conjunto, como
también mostrándose sincera al momento de responder el porqué de ciertas situaciones que estarían
perjudicando su rendimiento escolar.

Durante la entrevista pudimos realizar de forma parcial el genograma familiar, dando detalles sobre la
relación y cercanía que existe entre ella y sus familiares, desatancándonos siempre el vínculo de
confianza que existe con su madre, mostrándose ella contenta por la intervención a realizar.

El obstáculo presente en el momento es poder tomar una posición que nos permita realizar un trabajo
exitoso, el verme o que nos vean como un profesional en formación que se encuentra ahí con el fin de
mejorar su situación actual, evitando que se nos quite la importancia y relevancia de trabajar con
nuestra dupla, y, por ende, que disminuya su participación en el proceso.

Actualmente uno de los principales desafíos tanto a nivel personal como profesional es lograr
encontrar la seguridad en mí, que me permita desarrollarme y hablar con confianza frente a las
personas, quizás la duda de no saber si mi actuar es el correcto produce inseguridad al momento de
dialogar y proponer ideas.
Como segundo desafío a nivel profesional es poder realizar este proceso de la mejor forma posible,
potenciando las habilidades y herramientas presentes en la alumna con la cual trabajaremos y realizar
un impacto positivo en su formación académica, en un encuadre donde abunde la cercanía y propicie la
participación.

NOMBRE Y FIRMA
PASANTE TRABAJO SOCIAL

También podría gustarte