Está en la página 1de 1

Caso 4:

Martha Marín es asesora de ventas de la empresa ORVIS


INTERNACIONAL, ha incumplido sus obligaciones reiterativamente y le
ha sido llamada a atención verbal y de manera escrita en tres ocasiones,
la empresa ha tomado la decisión de retirar del cargo a Martha. ¿Qué
proceso se debe aplicar para realizar la liquidación de su contrato
vigente en la empresa?

Terminación del Contrato


La terminación laboral de la trabajadora se presenta con ocasión a una
justa causa establecida en los artículos 62 y 63 de Código Sustantivo de
Trabajo, modificados por el decreto 2351 de 1965, en su literal A y
numeral 9.

por consiguiente el procedimiento que se debe realizar como


administrador de la oficina de talento humano de la empresa ORVIS
INTERNACIONAL, es manifestar por escrito a la señora Martha Marín que
en ocasión al incumplimiento de sus labores asignadas en reiteradas
oportunidades como lo son en 5 de enero de la presente anualidad,
febrero 16 y 27 de 2020, la empresa ha tomado la determinación de dar
por terminado por justa causa el contrato de trabajo de acuerdo a lo
establecido en el los artículos 62 y 63 A de Código Sustantivo de
Trabajo, modificados por el decreto 2351 de 1965, en su literal A y
numeral 9 que señala “9.) El deficiente rendimiento en el trabajo, en
relación con la capacidad del trabajador y con el rendimiento promedio
en labores análogas, cuando no se corrija en un plazo razonable, a pesar
del requerimiento del empleador”, en consecuencia, de lo anterior a
partir de la fecha el contrato queda sin efectos, y le serán canceladas
sus acreencias laborales conforme a la liquidación anexa.

También podría gustarte