Está en la página 1de 2

GEOLOGIA DEL YACIMIENTO EL TORO 3.

MARCO ESTRUCTURAL
Ings. Walter Acero M; Carlos Salinas L.
CDC GOLD El patrón estructural define 05 eventos
tectónicos (ET) relacionados con la
Resumen conformación del yacimiento; la intensa
El depósito aurífero El Toro se evidencia deformación debida a la complejidad
estructural ha favorecido los procesos
como una geo-forma dómica de 1.0x1.5 Km
supérgenos de oxidación y removilización
de elongación, conformada por un de la mineralización hipógena:
anticlinal volcado de orientación andina, en ET-01.- Fallas sub-verticales pre-mineral
cuyo eje se emplazó un dique dacítico, de tendencia SW-NW, coetáneas con la
seguido del ascenso de fluidos formación del anticlinal durante el
hidrotermales generadores de alteraciones arqueamiento y plegamiento de las
(argílica, sílica/fílica), brechas y fijación de unidades jurásico-cretácico.
menas. ET-02.- Fallas sub-horizontales post-
mineral inclinadas al SE, transversales al
Está ubicado en la región La Libertad,
eje del anticlinal, que constituyen
constituye un depósito epitermal de Au cabalgamientos imbricados (Overthrust)
hospedado en sedimentos clásticos del que conforman escamas y ventanas
cretáceo inferior enmarcado en el Corredor tectónicas caracterizadas por trituración de
Chimú (Quirita, 2006); que involucra rocas, foliación tectónica, bloques
depósitos epitermales y pórfidos asociados alóctonos de carbón-lutitas y areniscas
a cuerpos sub-volcánicos como La Virgen, laminares.
ET-03.- Fallas Gravitacionales de tendencia
La Arena, Lagunas Norte, Santa Rosa, etc.
N-NW/N-NE, conforman horst y graben con
Caracterización geoquímica y petro- saltos menores.
mineralógica confirman patrones y ET-04.- Fallas gravitacionales sub-
ensambles de mineralización aurífera de verticales, transversales al eje del anticlinal
Alta sulfuración. y hundimiento considerable del techo (tipo
echelón).
1. ESTRATIGRAFÍA ET-05.- Fallas N-S y buzamientos al E,
desplazamientos de rumbo considerables.
Geológicamente abarca la parte occidental
de la franja sedimentaria mesozoica, 4. MODELO GEOLOGICO
constituida hacia la base por rocas pelíticas
(formación Chicama), seguidas por La génesis del depósito mineral es muy
secuencias clásticas limo-arenosas similar a los cercanos La Virgen y
(formación Chimú) y lutáceo-calcáreas Shahuindo. El Toro es el resultado de
hacia el techo (formaciones Santa-Carhuaz múltiples eventos de actividad magmático-
y Farrat). hidrotermal controlados por distintas fases
Dicha secuencia es interrumpida por la tectónicas. En el núcleo del anticlinal se
aparición de “geoformas dómicas” emplazó un dique dacítico generando hacia
asociadas a intrusiones hipabisales sus contactos brechas de colapso. La
terciarias (diques de dacita-andesita) y permeabilidad efectiva generada habría
cuerpos de brechas hidrotermales no favorecido el ascenso de fluidos que dieron
siempre mineralizadas. lugar a facies de brechas y procesos de
alteración argílica restringida a la dacita y
2. ESTUDIOS PREVIOS brechas de contacto, mientras que las
brechas hidrotermales, areniscas y
Prospección geoquímica, cartografía y cuarcitas están silicificadas; alteración fílica
perforaciones se iniciaron en el proyecto en ocurre en fracturas y sobre-impuesta a la
1995 por Barrick y Oromin, posteriormente argílica; coincidente con incremento del Au.
North y Cambior realizaron diversos La mineralización económica está
estudios, que incluyeron geoquímica- hospedada en las cuarcitas, areniscas y
geofísica superficial y perforaciones. brechas hidrotermales como relleno de
En el 2010, CDM reinicia trabajos de fracturas, venillas, vetillas y cavidades de
prospección geoquímica, explotación a lixiviación ácida, mayormente ocurre como
pequeña escala y perforaciones DDH. oxidos (goethita, jarosita) y reemplazan
parcialmente el cemento de brechas de CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS
contacto y tectónicas (mixtos); abundante Los actuales recursos minerales abarcan
pirita diseminada, en venillas y vetillas a la una superficie de 0.93x1.15 Km; es
que se asocian calcopirita, bornita, imperativo convertirlos en reservas,
calcosina y covelita son comunes hacia los
mediante perforaciones para ajustar los
bordes de la dacita (sulfuros).
interceptos a 50 m. (programa en tabla 02).
Fig 01: Plano Geologico Estructural
y Sección Longitudinal Central
Tabla 02: Programa de Perforacion propuesto para el 2015

TOTAL N° METROS
TIPO
TARGET PRIORIDAD DE PROGRAMADOS
DDH RCD SONDAJES DDH RCD
P1A 45 18 63 20,550.00 4,790.00
TARGET-1
P1B 29 11 40 8,200.00 2,950.00

TARGET-2 P2 29 13 42 11,750.00 3,200.00

TARGET-3 P3 24 3 27 9,700.00 850.00

TARGET-4 P4 22 19 41 4,500.00 3,450.00

SUBTOTAL 149 64 213 54,700.00 15,240.00


TOTAL METROS A PERFORAR 69,940.00

Muy importante también es la


caracterización geo-metalúrgica, para
incrementar la recuperación.
Por efecto de los 04 eventos tectónicos
post-mineral, la mineralización es
discontinua en sentido horizontal y vertical,
aspecto a considerar para el plan de
minado y ore-control; se recomienda
permanente muestreo y geología de detalle
en bancos, perforación de algunos
longholes (24 m) en cada polígono de
5. RECURSOS MINERALES
producción.
NI43101

Recursos estimados por Y. Camus se REFERENCIAS


muestran en la tabla inferior; en base a
información de perforaciones RC-DDH, R. McClay, Chapman and Hall (1992). "Thrust
barrenos de producción, muestras de tectonics”, pages 447. (Paperback); C. J. Potts.
trincheras y bancos de explotación, Yann Camus Eng. By SGS Canada (2014). NI 43101
volúmenes de óxidos interpretados en 3D, Resources Technical report, pages 105; SGS
Pit optimizado y clasificación de recursos Canada - Geostat.
en medidos, indicados e inferidos. Pedro Gagliuffi Espinoza (1992) "Análisis
Microscópico de secciones delgadas y pulidas”,
Tabla 01: Recursos Minerales en oxidos; SGS(canada) octubre 2014 pages 57. Lima - Perú.
Steven E. Boyer and David Eliott (1982) "Thrust
Au_Ley Systems”, 66 (9) 1196-1230. American Association
Categoría Tonnage (t) Au_onzas
(g/t) of Petrleum Geologists Bulletin.
C.D.M. Data Room- Mina Isabelita, reportes varios
Medido 5,660,000 0.36 65,000
North, Cambior, Geoval y CDC Gold (2004-2015).
Indicado 19,060,000 0.45 276,000 Huamachuco - Perú.
Medido +
24,720,000 0.43 340,000
Indicado

Indicado 25,460,000 0.49 398,000

 Cut off : 0.16 g/t Au


 Recursos estimados sin dilución.
 Recursos minerales restringidos a un open pit con valor de oro de 1,265 $/oz.
 Los costos estimados desde el 2014 hasta la vida util del depósito.

También podría gustarte