Está en la página 1de 2

Renacentista

Es un periodo histórico que abarco a todas las artes, ya que se volvió


a los clásicos para recuperar la esencia de la creación artística y
recuperar algunas formas que se habían perdido.
Uno de los elementos más característicos de la literatura de esta
corriente es la importancia que recobra la naturaleza, un escenario que
se convierte en el símbolo de la perfección y del placer.

Características
 Se perdió el anonimato. Los autores al sentirse orgullosos
de sus obras las respaldaban con su firma.
 La literatura dejó de ser didáctica sin muchos tonos
moralizantes
 Los cortesanos comenzaron a escribir, los nobles se
dedicaban a las armas y a las letras
Géneros
:
 Lírico : Canciones en estrofas cortas
 Épico : Sobresalen los cantares de gesta que son poemas
anónimos que se transmiten oralmente y narran hazañas
de héroes y guerreros populares
 Lírico dramático : Son llamados debates en forma de
poemas alegóricos con disputa de dos personajes de
actitudes contrapuestas
 Novela de caballería : Se inicia este género que gozará
de mayor éxito en le sigo XVI. Se narran aventuras
fantásticas de un caballero contra poderosos enemigos

Para realizar

Ya que has visto las características de la


literatura del renacimiento elige entre los
siguientes eventos históricos u obras de la
literatura:

1. El cantar del Mio Cid


2. Toma de Constantinopla por los
cruzados
3. La Divina comedia- Dante Aliguieri
4. El libro de buen amor- Juan Ruiz,
Arcipreste de Hita
5. Decamerón- Giovanni Boccaccio
6. Invento de la imprenta

Realiza una exposición de máximo 3 minutos


donde expliques el libro o el fenómeno histórico

También podría gustarte