Está en la página 1de 2

Modelo Entidad / Relación: Ferretería “Tuercas y algo más”

Aprendiz: Diomar Manuel Palacio Flórez

Con el fin de generar lealtad en sus clientes, la Ferretería “Tuercas y algo más” viene
premiando a sus compradores más fieles, otorgando mayor porcentaje de descuento a
aquellos que más compran. Desafortunadamente al no contar con herramientas
tecnológicas, la ferretería debe recurrir a la memoria de sus empleados para otorgar los
descuentos, ya que no existe un sistema que permita registrar y almacenar las compras
realizadas por cada cliente. Lo anterior ocasiona que algunas personas que compran
muy poco, gocen de grandes descuentos, mientras que los clientes que realmente
compran grandes cantidades, adquieren descuentos mínimos.

Para resolver esta situación, usted debe plantear el modelo entidad-relación que
permita la creación de una base de datos que conlleve a la organización de la
información de la ferretería. Al momento de realizar el modelo, tenga en cuenta los
siguientes parámetros:

1. El historial de los productos, los clientes, las ventas realizadas y las promociones,
según la cantidad de compras de los clientes y los elementos que usted considere
importantes en este modelo.

Ilustración 1. Fuente Autor (Ver Documento adjunto en PDF)

2. Argumente por qué razón creó cada tabla


Primero que todo, quise realizar este ejercicio de manera diferente, no usando tablas si no un
mapa conceptual en donde considero que pude organizar la información de manera adecuada
debido a que se relacionan los aspectos más importantes para una base de datos para esta
entidad en este caso la Ferretería “Tuercas y algo más”.

1. VENDEDORES: En el mapa conceptual, me quede corto debido a que en la


ferretería no solo están los vendedores sino que igualmente cajeros,
administradores, mensajeros etc. Pero para efectos de los ejercicios
enfocándome en las ventas y promociones de la ferretería solo incluí a los
vendedores, quien son los que llevan el control de sus ventas y de sus clientes
para poder aplicar a las promociones pertinentes en el caso.

2. VENTAS: Ventas tiene relación con los vendedores pues valga la redundancia,
son los encargados de realizar las ventas necesarias en la ferretería; A demás en
este proceso es en donde se tienen en cuenta la capacidad de productos a vender,
los clientes y las promociones a realizar.

3. PRODUCTOS: Ya sea un servicio o un bien, los productos son indispensables


para una entidad, empresa u organización pues son la razón de ser por la cual se
crean y competir en el mercado; Es por ello que son importantes y decidí
incluirlos en el ejercicio debido a que la ferretería ofrece productos en variedad
según su funcionalidad en el cual en este caso se refiere a la línea de producto o
tipo de producto que el cliente necesite.

Así mismo se tiene en cuenta, los proveedores los cuales son los que finalmente
suministran a la ferretería de sus productos a vender.

3.1. LINEA DE PRODUCTO: Hace énfasis en los tipos de productos, línea de


productos, existencias o stock de inventarios y tipos de descuentes a aplicar.

3.2. PROVEEDORES: Indispensables para esta entidad comercializadora, debido


a que son los que suministran los diferentes productos a vender dentro de
la ferretería a sus clientes, los cuales recurren a la ferretería para suplir sus
necesidades y actividades.

4. CLIENTES: Son fundamentales para la venta de productos, y para la entidad es


primordial tener un control de las ventas de manera detallada e individualizada,
así como además su información básica con el fin de garantizar su ubicación,
comunicación y sus necesidades según su historial de compras.

5. PROMOCIONES: En este se pueden clasificar los tipos de descuentos a aplicar


según las condiciones por la gerencia de la entidad así como los diferentes tipos
de proporciones a aplicar a cada producto y tipo de cliente, ya sea si es un
comprador frecuente o si es un producto a ser descontinuado o a punto de su
fecha de vencimiento.

También podría gustarte