Está en la página 1de 5

13/4/2020 7 Maneras en las que destruyes la autoestima de tus hijos. - Saludable.

Guru

Home Noticias -> Buenos Hábitos <- Historias de vida Recetas Saludables Belleza Espiritualidad Cookies

7 Maneras en las que destruyes la autoestima


de tus hijos.
buscar

Una buena autoestima se desarrolla principalmente con el reconocimiento de


Saludable.Guru
nuestros puntos fuertes, pero también de nuestros límites. 2.579.774 Me gusta

Hoy sabemos que la con anza en uno mismo y el sentimiento de sabernos


amados permiten afrontar mejor los fracasos y las desilusiones que Me gusta esta página Compartir
inevitablemente llegan a la vida de cada ser humano.
A 1 amigo le gusta esto
Para que un niño adquiera una imagen positiva de sí mismo, va a necesitar de
sus padres porque ellos serán quienes jueguen el rol principal en la construcción
de esta con anza.

Empecemos por nosotros mismos.

¿Alguna vez te preguntaste cómo aprendieron los hombres primitivos a pescar,


cazar y recolectar sus alimentos? Simplemente imitando a los mismos animales.

El hombre es básicamente un ser social y que aprende por imitación, por eso
siempre hablamos de que los padres somos el espejo en el que nuestros hijos se
miran para forjar su propia personalidad y desarrollar conductas personales.

De la misma manera la autoestima también se enseña y se aprende.

Los niños nos observan todo el tiempo y sabiendo esto, debemos tener en
cuenta algunos aspectos que es importante demostrar:

- No te desanimes ante el primer obstáculo ni ante un objetivo que demanda


esfuerzo. Que tus hijos te vean ser perseverante.

- Muéstrate orgulloso de tus logros, aun cuando sean pequeños.

- Realiza actividades que te gusten sólo por placer y no por marcar un record.

- No demuestres estar pendiente de la opinión de los demás.

- Explica con motivos razonables que en determinados momentos debes


ponerte como prioridad. (Por ejemplo, si estás enferma, es justo que descanses y
otros se ocupen de llevar adelante la casa).

- No te subestimes. Si cometiste un error, o simplemente no sabes realizar una


tarea, explica a tus hijos que la próxima vez te esforzaras por hacerlo mejor.

- Durante la cena, propone a cada integrante de la familia que cada uno nombre
un logro o algo bueno que haya hecho ese día.

- Si consideras que no logras ver el lado positivo de las cosas, consulta con un
profesional. Una baja autoestima de los padres o un estado depresivo, puede
Alhijos
minar la con anza de los usarennuestro sitiopadres
sus propios web, está
y en de acuerdo con que utilicemos cookies.
sí mismos.
Más info. ACEPTO
https://saludable.guru/salud-maneras-destruyes-autoestima-hijos?ref=alternativa&fbclid=IwAR3mcBUY4IZuzl9DiBGaA2q-kyZ7l1ZesTOVtQ03jrkl… 1/5
13/4/2020 7 Maneras en las que destruyes la autoestima de tus hijos. - Saludable.Guru

¿Qué debemos evitar?

Los niños desarrollan en primer lugar seguridad y un lazo de con anza con sus
padres a través del afecto y los cuidados constantes que recibe. Cuando
respondemos a sus necesidades, los niños desarrollan poco a poco el
sentimiento de ser lo su cientemente importantes para quienes los rodean.

En su interior se proyecta la imagen de: “Me siento seguro, me escuchan, me


cuidan”.

Pero al mismo tiempo, cuando los dejamos explorar el Universo por sí mismos, la
idea que aparece es la que forja la autoestima: “Mis padres confían en mi”.

Pero, ¿qué pasa cuando cometemos errores sin advertirlo y con ello estamos
echando por tierra su autoestima?

A veces, el amor puede ser la antesala a los excesos, como por ejemplo, la
sobreprotección y a instalar la idea de que nunca podrán valerse por sí mismos si
no estamos nosotros para explicarles lo que deben hacer y cómo lo deben
hacer.

Vamos a ver cuáles son los errores a evitar:

- No sobreprotejas a tu hijo, porque no sólo le impedirás aprender, sino que al


mismo tiempo le estás enviando un mensaje errado generando la idea de que es
incapaz de hacer algo bien o de que no confías en él.

- No lo critiques todo el tiempo. Si siempre estás haciendo comentarios


negativos a tu niño y si a pesar de sus esfuerzos, te muestras insatisfecho de su
trabajo o su comportamiento, solo conseguirás que se desanime.

Aunque su logro no sea el mejor o no lo haya hecho del todo bien, igual felicítalo.
Cada tanto y a solas, muéstrale con amabilidad de qué manera puede hacerlo
mejor. ¡Nunca critiques a tu hijo frente a otras personas!

Al usar nuestro sitio web, está de acuerdo con que utilicemos cookies.
Más info. ACEPTO
https://saludable.guru/salud-maneras-destruyes-autoestima-hijos?ref=alternativa&fbclid=IwAR3mcBUY4IZuzl9DiBGaA2q-kyZ7l1ZesTOVtQ03jrkl… 2/5
13/4/2020 7 Maneras en las que destruyes la autoestima de tus hijos. - Saludable.Guru

- Si tu hijo comete un error o no actúa de manera correcta, es importante centrar


la atención en la acción y no atribuir la acción a la personalidad. Es preferible
decir “Tu actitud no estuvo bien”, en lugar de decir “eres malo”, o “eres egoísta”.

- Por muchos errores que cometan, nuestros hijos siempre valoran lo que
nosotros como padres opinamos de ellos. Todo lo que digas y le digas tendrá un
impacto en el tanto negativo como positivo.

Nunca lo humilles, ni lo rebajes, ni te burles de él.

Se siempre positivo. Explica las cosas sin gritar y sin insultar. Los comentarios
hirientes dejan una marca indeleble y no construyen nada positivo.

- ¡Eres el centro del Universo de tu hijo! ¡Nunca lo olvides! Los niños son muy
sensibles a la mirada de sus padres. No lo ignores. Interésate por todo lo que
tenga que contarte. La atención que le prestes es muy importante para él.

- Si bien es positivo animar a nuestros hijos a que vayan por más, debemos
mantenernos realistas en nuestras exigencias para que estén en concordancia
con sus posibilidades. No seas muy exigente. Si no logra lo que esperas de él y
se lo haces saber, puedes afectar su con anza.

- ¡Nunca lo compares! Nuestros hijos son todos diferentes y cada uno tiene sus
defectos y sus virtudes. Es decir, son personas. Comparar con sus hermanos o
con otros niños sólo contribuirá a minar su con anza e incluso a desarrollar celos
innecesarios. No alteremos el buen clima que debe reinar en una familia con
actitudes que generan competencia, resentimiento y rencor.

En todo caso, compáralo consigo mismo. Destaca sus logros y sus progresos.

¿Cómo ayudarlos?

Muchas veces sabemos lo que no debemos hacer pero no tenemos claro qué
debemos hacer. ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a fortalecer su
autoestima? Aprovecha tu in uencia sobre tus hijos y contribuye a hacer de ellos
seres con ados y seguros. Te dejamos algunos consejos.

- Lo primero, dile que confías en él.

- Valora sus esfuerzos. ¡El esfuerzo muchas veces es más importante que el
resultado! Y eso aplica tanto a grandes como a chicos.

- No se trata de festejar todo lo que hace, sino de notar y hacerle notar que ves
lo bien que ha hecho un trabajo o lo importante de que haya encontrado una
solución a un problema. Esto es muy importante para él.

- Tal vez en algún momento debemos enfrentarnos al hecho de que tu hijo tiene
di cultades para realizar algo en concreto. Todos tenemos limitaciones y de
hecho nadie puede hacer absolutamente todo bien. Es importante destacar el
progreso, el esfuerzo y el empeño puesto es mejorar.

- Explica a tu hijo que un error no tiene que verse como un fracaso, y un fracaso
puede ser la oportunidad para generar algo nuevo y mejor. Muéstrate orgulloso
de él aunque se equivoque y re exionen juntos sobre cómo hacerlo mejor la
próxima vez.

- Ya desde muy pequeños nuestros hijos pueden realizar pequeñas tareas en el


Al usar nuestro sitio web, está de acuerdo con que utilicemos cookies.
hogar. Ordenar sus juguetes, hacer su cama, lavar su taza. Darle
Más info. ACEPTO
https://saludable.guru/salud-maneras-destruyes-autoestima-hijos?ref=alternativa&fbclid=IwAR3mcBUY4IZuzl9DiBGaA2q-kyZ7l1ZesTOVtQ03jrkl… 3/5
13/4/2020 7 Maneras en las que destruyes la autoestima de tus hijos. - Saludable.Guru

responsabilidades es una oportunidad para que desarrolle sus habilidades y se


sienta orgulloso de sus logros.

- Pasa tiempo con tus hijos. Sabemos que las obligaciones que tenemos son
muchas y también los padres estamos muy exigidos, pero darle tiempo de
calidad a nuestros hijos les hará saber que te interesas por ellos.

- Demuestra a tu hijo que lo amas sin condiciones y que tu cariño no está


condicionado a sus logros o a su apariencia física.

- Deja que tu hijo te cuente cómo se siente y exprese sus sentimientos. ¡Anímalo
a esto!

- Intenta que tu hijo aprenda a conocerse a sí mismo. Ayúdalo a descubrir cuáles


son sus mejores condiciones.

- Permite que de a poco vaya tomando sus propias decisiones. Puedes empezar
por dejar que escoja qué ropa ponerse, por ejemplo.

- Anímalo a aceptar desafíos acordes a sus posibilidades.

- Sé realista en cuanto a las expectativas que tengas sobre tus hijos.

Como adultos ya hemos atravesado éxitos y fracasos y sabemos que son


inevitables. Podemos guiar a nuestros hijos, pero no podemos ponerlos a salvo
de todo lo que pueda acontecer en sus vidas. Ellos deben transitar sus propias
experiencias.

Poco a poco aprenderán a desarrollar mayor autonomía, habilidades y


competencias que les harán vivir éxitos y también fracasos, algo a lo que no
debemos tener miedo, porque es importante destacar que es una forma de
volver a empezar.

La perseverancia no está instalada en nuestros hijos. Es normal que los niños no


quieran hacer un segundo intento en algo con lo que no les fue bien. Y
precisamente nuestro rol es el de animarlos a volver a intentarlo.

Estimularlos y reconocer el esfuerzo, que ya en sí mismo es un logro, los hará


sentirse especiales y cuando veamos la alegría re ejada en una sonrisa será
nuestro turno de recibir una cuota de autoestima al deleitarnos disfrutando de
los frutos de todo lo que hemos sembrado como padres.

¿Qué te parecieron estos consejos? Cuéntanos de qué manera animas a tus hijos
a desarrollar autoestima y seguridad. ¡Todos los consejos son válidos!

Deja tu comentario sobre lo que viste

Al usar nuestro sitio web, está de acuerdo con que utilicemos cookies.
Más info. ACEPTO
https://saludable.guru/salud-maneras-destruyes-autoestima-hijos?ref=alternativa&fbclid=IwAR3mcBUY4IZuzl9DiBGaA2q-kyZ7l1ZesTOVtQ03jrkl… 4/5
13/4/2020 7 Maneras en las que destruyes la autoestima de tus hijos. - Saludable.Guru

145 comentarios Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Rocio Arana Aguilar


Excelente ayuda para llevarla a cabo
Me gusta · Responder · 30 min

Alicia Jasso
Gracias por sus consejos son de gran utilidad
Me gusta · Responder · 2 h

Herminia Hernandez
Muy bien
Me gusta · Responder · 5 d

Franklin Parra
Ayuda excelente que debemos poner en practica inmediatamente.
Me gusta · Responder · 2 sem

Milagros Valladares Ñuñovera


Excelente ayuda para poder ayudar a nuestros hijos
Me gusta · Responder · 2 sem

Cargar 10 comentarios más

Plugin de comentarios de Facebook

© Saludable.Guru - Sitio web sobre buenos hábitos y cuidados para tu salud.

Políticas de privacidad

Al usar nuestro sitio web, está de acuerdo con que utilicemos cookies.
Más info. ACEPTO
https://saludable.guru/salud-maneras-destruyes-autoestima-hijos?ref=alternativa&fbclid=IwAR3mcBUY4IZuzl9DiBGaA2q-kyZ7l1ZesTOVtQ03jrkl… 5/5

También podría gustarte