Está en la página 1de 5

Principios de la prevención de riesgos

Luis Iver Ulloa Castro

Fundamentos de la prevención de riesgos

Instituto IACC

08 de junio de 2019
Caso

Un grupo de estudiantes se encontraban realizando un muestreo de sustancias peligrosas en un

laboratorio de química dentro de una universidad. Uno de esos estudiantes no respetó las

instrucciones entregadas por el profesor, prendiendo un mechero con gas sin estar autorizado.

En ese momento, el estudiante no le avisa al profesor y tapa la llama del mechero con su

mochila como una forma de no ser sorprendido, pero el profesor igualmente sintió el olor a

humo, percatándose del incendio. Inmediatamente acude en ayuda del estudiante y el resto de

sus compañeros. El profesor, al sacar la mochila, sufre una quemadura en el rostro y no puede

realizar la evacuación del resto de los estudiantes. El laboratorio no contaba con extintores,

duchas para ojos, señal ética de forma clara de vías de evacuación ni elementos de control de

emergencia, por lo que la evacuación se produjo sin guía, formándose un desorden cuando

hubo una explosión en el lugar. Los estudiantes no salieron heridos. Considere que la

universidad cuenta con 150 trabajadores de planta, empresas contratistas y 300 estudiantes.

Desarrollo

1. En base a la Ley 16744, ¿qué tipo de accidente sufrió el profesor encargado de la

actividad?

Accidente a causa del trabajo


Corresponde a aquel accidente del trabajo en que existe una relación de causalidad directa o
inmediata entre la lesión y el quehacer laboral de la víctima. Y factores de trabajo.
2. ¿Es necesario que la universidad cuente con un experto en prevención de riesgos ligado

al control de los accidentes y enfermedades profesionales?

Toda empresa con más de 100 trabajadores está en la obligación de contar con un departamento

de prevención de riesgos, en donde su tamaño y funciones específicas dependerán de la

dimensión y actividad de la empresa. Como regla general, deberán velar por la constante

mejora del control y la prevención de los riesgos presentes en la empresa. El departamento debe

ser liderado por un experto en la materia, de los cuales la norma distingue dos categorías:

Profesional:- Ingeniero en prevención de riesgos


- Ingeniero en una disciplina afín y con postgrado en prevención de riesgos
Técnico : Titulo explicito en el área de Prevención de riesgos

3. En relación al ambiente de trabajo, salud laboral y prevención de riesgos, nombre y


explique dos condiciones de riesgo que estuvieron presentes en este accidente dentro del
laboratorio

1- El laboratorio no contaba con extintores duchas para ojos ni elementos de control de


emergencia
2- Señal ética de forma clara de vías de evacuación

4. El sistema GEMA es un método que nos ayuda a la identificación de la causa raíz del origen

de los accidentes, y con ello poder tomar medidas para que no vuelva a ocurrir. En base a la

afirmación anterior ejemplifique cada uno de los componentes del GEMA que estuvieron

presentes

Gente que es parte del accidente Profesor y estudiantes


Equipos presentes en el accidente Mechero con gas
Materiales presentes en el accidente Mochila, fuego
Ambiente presente en el accidente Laboratio quimico,explocion,gases
5. “Un laboratorio con medidas de contención de derrame de sustancias peligrosas, medios de

extinción de incendio (extintores), vías de emergencia bien demarcadas y control de


emergencia”. ¿Con qué tipo de causas de los accidentes asociados al modelo de Frank E. Bird

se relacionan las condiciones expuestas en el párrafo anterior?

Causas básicas Error humano y acción insegura al manipular el mechero y tratar de apagar el

incendio, al retirar la mochila sin elementos de protección.

Causas inmediatas al no tener elementos de contención y medios de extinción de incendios y

vías de emergencia demarcadas y control de emergencias.

6. Las causas inmediatas de los accidentes tienen relación con las acciones y condiciones

inseguras presentes en un accidente. En relación a lo anterior, diferencie a qué causa inmediata

(acción o condición) corresponden las siguientes situaciones

Un estudiante prende mechero sin autorización Acción insegura


El laboratorio no cuenta con extintores Condición insegura

3.
Bibliografía

Accidente a causa del trabajo

-Contenido de apunte semana 7, introducción al control de procesos industriales .Salud laboral

y seguridad en la industria

También podría gustarte