Está en la página 1de 2

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Artículo 15 El Estado tiene la obligación de establecer una política integral en los
espacios fronterizos terrestres, insulares y marítimos, preservando la integridad
territorial, la soberanía, la seguridad, la defensa, la identidad nacional, la
diversidad y el ambiente, de acuerdo con el desarrollo cultural, económico, social y
la integración. Atendiendo a la naturaleza propia de cada región fronteriza a través
de asignaciones económicas especiales, una ley orgánica de fronteras
determinará las obligaciones y objetivos de esta responsabilidad.

Analisis:
Esta ley establece que el Estado, tiene la responsabilidad de implementar una
política integral sobres todos los espacios fronterizos del territorio nacional, bien
sea espacios terrestres, marítimos o insulares, con el fin de preservar la integridad
del territorio, defender su soberanía, proteger la identidad nacional, y proteger la
diversidad y el ambiente. Debe adaptarse a las características distintivas de cada
frontera, adecuarse al desarrollo económico, social e integral de las mismas, y
debe dictaminar una ley orgánica de fronteras, para poder establecer las
obligaciones y objetivos de dicha responsabilidad.
LEY ORGANICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

Decreto N° 1.439 de fecha 17 de noviembre de 2014, con Rango, Valor y Fuerza


de Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, publicado en la
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.156 Extraordinario
de fecha 18 de noviembre de 2014.

Conducta del Militar


Articulo 12. Todo militar, cualquiera sea su grado, clase o empleo, deberá ser
culto en su trato, aseado en su traje, marcial en su porte, respetuoso con el
superior, atento con el inferior, severo en la disciplina, exacto en el deber e
irreprochable en su conducta.

Analisis:
Expresa que todo militar de cualquier rango o empleo que este ejerciendo debe
ser con un trato culto y su uniforme, su presencia debe estar impecable, debe
respetar a los superiores como los inferiores, corresponde tener una conducta
disciplinaria y debe ser incorruptible en su deber.

Caracas, jueves 30 de enero de 2020 N° 6.508 Extraordinario, DECRETAN:


LEY CONSTITUCIONAL DE FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

Lealtad

Artículo 12. La lealtad y la buena fe deberán servir de guía en las relaciones


oficiales del militar, porque el engaño y el abuso para el superior, el compañero, el
amigo y el subalterno implican quebrantamiento de las leyes del honor militar

Analisis:

Analiza que las relaciones oficiales del militar de buena fe y honradez, no pueden
engañar y abuzar ante el superior, compañero, subalterno y amigo implica
violación de las leyes del honor militar.

También podría gustarte