Está en la página 1de 3

VALOR DE AZUL DE METILENO EN AGREGADOS FINOS

INV E-235-13
1. MARCO TEORICO
El ensayo consiste en añadir constantemente pequeñas dosis de una solución de azul de
metileno a una suspensión de la muestra sometida a ensayo en agua. Después de cada
adición de azul se comprueba la absorción de colorante por parte de la muestra
ensayada, realizando pruebas de coloración sobre papel filtro para detectar la presencia
de azul de metileno que quede libre, en la figura 1 se muestra la apariencia de un
resultado positivo y de un resultado negativo, el ensayo se realiza para estimar la
cantidad de arcilla que está presente en un agregado, un valor alto de azul, indica un alto
contenido de dicha arcilla.

Figura 1. Resultados de la prueba en el papel filtro para azul de metileno.


Fuente: (INVIAS, 2013)
Para realizar el cálculo del valor de azul según la normativa INVIAS se hace uso de la
siguiente expresión matemática.

V
VA = ∗10
M ( 0)

Nota. El valor de azul (VA) se debe reportar redondeando a la décima de gramo más
cercana.

En donde:
VA es el valor de azul para la muestra ensayada.
V es el volumen total añadido de la solución de azul de metileno en mililitros.
M es la masa de la muestra ensayada en gramos.

2. PROCEDIMIENTO
Se vierten 500 ml de agua destilada en un vaso de precipitado y se añade la muestra de
ensayo secada al horno.
Se agita la muestra durante cinco minutos a una velocidad aproximada de 600 rpm,
posterior a esto se realiza la adición de 5 ml de la solución de azul de metileno y se agita
a una velocidad aproximada de 400 rpm durante 1 minuto.
Una vez realizado esto se toma una gota de la muestra con una varilla de vidrio y se deja
caer sobre papel filtro, se observa su aureola y se repite el proceso hasta que la aureola
sea de color azul claro de aproximadamente 1 mm alrededor de la zona húmeda central.
Realizando dicho procedimiento se obtuvieron los siguientes datos de laboratorio.

Tabla 1, Datos de laboratorio, azul de metileno.

Determinació
V (ml de solución de metileno W (gramos de material seco
n
requerida en la titulación). utilizado en la prueba).
Número.
1 25 200
Nota. Fuente: Datos de Laboratorio, ensayo azul de metileno, Universidad de la Salle.
En la tabla 1 se encuentran los datos recopilados por los laboratoristas durante el ensayo
de valor de azul de metileno a la muestra de agregado preseleccionado para la MDC25.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÒN
Haciendo uso de la ecuación (1) se determino el valor de azul de metileno para la
muestra de agregado fino ensayada, obteniendo así los siguientes cálculos.
25 ml
VA = ∗10=1,3 ml/ g
200 g
Al contrastar este dato de valor de azul de metileno obtenido según lo indicado en la
INV E 235-13 con los requisitos de los agregados para mezclas asfálticas en caliente de
gradación continua, encontrados en la tabla 450 -3 del capítulo 4 de las especificaciones
generales para construcción de carreteras del INVIAS, encontramos que el valor de azul
obtenido es inferior al valor máximo indicado para la MDC25, puesto que para Nivel de
tráfico 1, 2 y 3 el valor máximo de azul es de 10.
De igual forma, se lleva a cabo una comparación del dato de valor de azul de metileno
obtenido con los valores máximos de azul de metileno presentes en la tabla 2 Requisitos
de proporción de finos y Actividad para el agregado combinado de la normativa IDU, se
aprecia nuevamente que el agregado propuesto cumple satisfactoriamente, pues si bien
es cierto que la normativa IDU es un poco más estricta que la INVIAS en este aspecto
ya que su valor máximo de azul de metileno permitido es de 8 mg/g para los cinco
niveles de tráfico.
Es pertinente mencionar que la normativa INVIAS categoriza el nivel de tráfico en tres
niveles mientras que la normativa IDU lo hace en cinco niveles.
Teniendo esto en cuenta se concluye que el agregado propuesto cumple en cuanto a
valor de azul se refiere.
Tabla 2, Requisitos de proporción de finos y actividad para el agregado combinado

Requisitos por categoría de


Norma de Tránsito
Ensayo
Ensayo
T0-T1 T2-T3 T4-T5

INV E No No No
Índice de plasticidad, % máximo.
126-07 plástico plástico plástico
Equivalente de Arena, % mínimo. INV E
40 40 40
133-07
Valor de Azul de Metileno, mg/g INV E
8 8 8
máximo. 235-07
Nota. Fuente: Tabla 510.6 Requisitos de proporción de finos y actividad para el agregado combinado,
Normativa IDU.

BIBLIOGRAFÍA
E-INVIAS. (2012). Normas Para La Construccion de Carreteras. Bogota: INVIAS.
IDU. (2015). Instituto De Desarrollo Urbano. Bogota: Alcaldia Mayor De Bogota.

También podría gustarte