Está en la página 1de 2

A partir del humanismo han surgido diversas corrientes postuladas por los principales

representantes del humanismo, es importante tener en cuenta el concepto del pensamiento


gestal también conocido como teoría de la forma, la cual se constituye en su estructura por
unas bases sólidas donde se menciona la percepción, atreves de los sentidos que con llevan
a las sensaciones, la gestal hace mención a una percepción que se encuentra organizada o
se sigue una composición bien establecida, se establece como principio que cualquier
campo como también puede ser conocido el pensamiento gestal, este campo debe presentar
una serie de diferencias en su composición formando asi figuras con un verdadero sentido,
se debe tener en cuenta el concepto de cohesion que mantienen unidos los elementos, estos
elementos siempre tienden hacia una regularidad y una simetría, es importante también
tener presente el concepto de pregnancia y su influencia respecto al concepto gestal, que se
conoce también como ley de la buena forma o ley del equilibrio que hace una similar
mención al concepto de equilibrio en la compocion de la forma que será vista mediante la
percepción, estos conceptos de una manera relacionado con nuestra experiencia atravez de
la cual formamos una idea del mundo y de los objetos que lo componen, esta tendencia de
descomponer es aplicable para todas las ciencias que buscan asi llegar a una manera mas
clara y simple y dar una mejor descripción de los diversos conceptos, es asi como la gestal
busca que un objeto sea definido pudiendo asi establecer una composición y una naturaleza
en si, el holismo desde mi punto de vista es la conformación de componentes que
conformadas y funcionan de manera integra o conjunta, la teoría de las necesidades
postulada por Abraham maslow, quien menciona una escala donde se identifica una serie de
necesidades que se establecen en un orden progresivo en la cual se busca una
autorrealización, siendo motivados por una serie de necesidades básicas que van desde lo
fisiológico a una meta de autorrealización desde mi punto de vista los conceptos de la
gestal se centran en el hombre como un ser integro, conformado por distintos componentes,
buscando un fin a la vida dejando atrás el porque y centrándose en un para que, podemos
ver que estos dos conceptos presetan similitud en el fin de una autorrealización, que se ve la
percepción indivual, el organismo según la concepción gestal funciona atravez de una serie
de necesidades y graificaciones, la persona debe tener claro cuales son estas necesidades,
enfocándose asi en un crecimiento personal, en general estas dos terapias se centran en
llevar a la persona o encaminar hacia un autorrealización o una madurez, generando así una
auto aceptación, como diferencia principal creo que desde la gestal se hace una visión más
profunda basándose en el humanismo y abarca diversos conceptos ya anteriormente
mencionados, referente a la teoría de necesidades de Abraham maslow se centra
únicamente en la escala es decir se rige solo por ese principio de identificar unas
necesidades y como el hombre se ve motivado para alcanzar una autorrealización y su
influencia en la vida en general.

También podría gustarte