Está en la página 1de 9

Contabilidad Financiera 1

CASO PRACTICO UNIDAD 3

LOS ESTADOS FINANCIEROS

CRISTIAN MAURICIO BERNAL CALDERON

* SAÚL MENDOZA MORENO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

BOGOTÁ

2018
Contabilidad Financiera 2

Resumen

Un estado financiero se estipula los ingresos, gastos y ganancias que se tuvieron en un periodo

determinado, así mismo incluye un listado de las diferentes cuentas, los diferentes gastos

efectuados y las variaciones de dinero que se tuvieron durante el año.

Gracias a estos estados financieros se puede conocer que tan rentable es la empresa y facilita la

posibilidad de comparar el rendimiento anual de la empresa.


Contabilidad Financiera 3

Introducción

En el siguiente trabajo se dará conclusiones y recomendaciones sobre los estados financieros de

la compañía manufacturera A.B.C. de acuerdo a las cuestiones establecidas en el planteamiento

del problema, con ayuda de los conocimientos adquiridos de las diferentes lecturas de la unidad

se les dará solución a estas preguntas, ¿está en equilibrio o no desde sus propiedades,

obligaciones y cuentas patrimoniales? ¿Qué conclusiones y recomendaciones podemos hacer? ,

¿Es eficiente en cuanto a su producción, es rentable? ¿Qué conclusiones y recomendaciones

podemos hacer? La solución de estas estará en el análisis de esta investigación.


Contabilidad Financiera 4

Estados financieros compañía manufacturera A.B.C

Planteamiento del problema

Cuestión 1. De los Estados Financieros adjuntos, pertenecientes a los dos últimos años de

la "Compañía Manufacturera ABC, Analice la composición de sus cuentas de Balance, las

principales cuentas de su activo, su pasivo y su patrimonio, ¿está en equilibrio o no desde sus

propiedades, obligaciones y cuentas patrimoniales? ¿Qué conclusiones y recomendaciones

podemos hacer? - Justifique numéricamente su respuesta.

Cuestión 2. Analice el estado de Resultados, ¿es eficiente en cuanto a su producción, es

rentable? ¿Qué conclusiones y recomendaciones podemos hacer? - Justifique numéricamente su

respuesta.

Objetivos

Como objetivo principal es darle respuesta a las anteriores cuestiones conforme a lo

aprendido en esta unidad y señalar lo importante que son los estados financieros en una empresa.

Análisis

Cuestión 1. De los Estados Financieros adjuntos, pertenecientes a los dos últimos años de

la "Compañía Manufacturera ABC, Analice la composición de sus cuentas de Balance, las

principales cuentas de su activo, su pasivo y su patrimonio, ¿está en equilibrio o no desde sus

propiedades, obligaciones y cuentas patrimoniales? ¿Qué conclusiones y recomendaciones

podemos hacer? - Justifique numéricamente su respuesta.


Contabilidad Financiera 5

Tabla 1

Activos compañía manufacturera A.B.C.

Activos Año 2 Año 1 Análisis


Disponible $ 100 $ 85 $ 15 Aumento 17%
Inversiones $ 40 $ 60 $ 20 -33%
Clientes $ 250 $ 130 $ 120 Aumento 92%
Inventarios $ 60 $ 40 $ 20 Aumento 33%
Activo fijo neto $ 820 $ 600 $ 220 Aumento 36%
Gastos diferidos $ 15 $ 20 $ 5 -25%
TOTAL ACTIVOS $ 1.285 $ 935 $ 350 Aumento 37%

La anterior tabla muestra el aumento que hubo individualmente en los activos y de igual

forma en el total de activos. Esto evidencia que hay equilibrio en los activos ya que se obtienen

resultados que favorecen de un año al otro.

Tabla 2

Pasivos compañía manufacturera A.B.C.

pasivo Año 2 Año 1 Análisis


Obligaciones financieras $ 385 $ 240 $ 145 Aumento 60%
Proveedores $ 375 $ 220 $ 155 Aumento 70%
Provisión impuestos $ 32 $ 44 $ 12 -27%
Pasivos hipotecarios $ 320 $ 250 $ 70 Aumento 28%
Total pasivos $ 1.112 $ 754 $ 358 Aumento 46%

En la anterior tabla se evidencia el aumento de los pasivos de un año al otro esto significa

que las deudas son mayores y esto causa un desequilibrio en los pasivos ya que el endeudamiento

es mayor y se debe tener en cuenta que sus obligaciones financieras fueron menos en el año

anterior.

Tabla 3
Contabilidad Financiera 6

Patrimonio compañía manufacturera A.B.C.

patrimonio Año 2 Año 1 Análisis


Aportes de capital $ 100 $ 80 $ 20 Aumento 25%
Resultados del ejercicio $ 74 $ 102 $ 28 - 27%
Total patrimonio $ 174 $ 182 $ 8 - 4%

En la anterior tabla se observa un leve desequilibrio en el patrimonio ya que disminuyo

los resultados del ejercicio a diferencia del anterior año y esto hace que disminuya el total de

patrimonio pero también aumento los aportes de capital.

Tabla 4

Activos compañía manufacturera A.B.C.

Activos Año 2 Año 1


Disponible $ 100 $ 85
Inversiones $ 40 $ 60
Clientes $ 250 $ 130
Inventarios $ 60 $ 40
Activos corrientes $ 450 $ 315

Tabla 5

Pasivos corrientes compañía manufacturera A.B.C.

Pasivo Año 2 Año 1


Obligaciones financieras $ 385 $ 240
Proveedores $ 375 $ 220
Provisión impuestos $ 32 $ 44
Pasivos hipotecarios $ 320 $ 250
Pasivos corrientes $ 1.112 $ 754
Contabilidad Financiera 7

Razón de liquidez. En comparación con el año anterior; el año 2, muestra como resultado

un leve deterioro en cuanto a la disposición por cada peso de deuda, lo cual significa que su

estrategia de inversión y ventas no permitió el crecimiento esperado.

Razón de liquidez = Activos corrientes/ pasivos corrientes

Año 1 = $ 315 / $ 754 = $ 0,41

Año 2 = $ 450 / $ 1.112 = $ 0,40

Prueba acida. Por cada peso que tiene la compañía en deuda corriente la compañía tiene

en el año 2; $ 0.35 para cancelar su deuda, a futuro la compañía tendrá que recurrir a la venta del

inventario.

Prueba acida = Activos corrientes – inventarios / pasivos corrientes

Año 1 = $ 315 - $ 40 / $ 754 = $ 0,36

Año 2 = $ 450 / $ 1.112 = $ 0,35

Conclusiones y recomendaciones .Como conclusión se puede decir que la compañía

manufacturera A.B.C. está en equilibrio en los activos ya que se evidencio un aumento del año 1

al año 2 y esto hace que sea rentable para esta empresa pero como recomendaciones es que se

debe disminuir las obligaciones financieras y proveedores ya que está aumentando la iniciativa de

endeudamiento para que sea mayor el dinero que entra a la empresa a que el dinero que salga de

esta.
Contabilidad Financiera 8

Cuestión 2. Analice el estado de Resultados, ¿es eficiente en cuanto a su producción, es

rentable? ¿Qué conclusiones y recomendaciones podemos hacer? - Justifique numéricamente su

respuesta.

Tabla 6

Estado de resultados compañía manufacturera A.B.C.

Estado de resultados Año 2 Año 1 Análisis de balance


Ingresos netos $ 1.450 $ 980 $ 470 Aumento 48%
Costo de ventas $ -970 $ -650 $ -320 Aumento - 49%
U/P bruta $ 480 $ 330 $ 150 Aumento 31%
Gastos de operación $ -340 $ -160 $ -180 Aumento -112%
U/P operacional $ 140 $ 170 $ 30 -17%
Ingresos otros $ 10 $ 5 $ 5 Aumento 25%
Egresos otros $ -45 $ -30 $ -15 Aumento -50%
U/P antes impuestos $ 105 $ 145 $ 40 -27%
Impuestos $ 32 $ 44 $ 12 -27%
U/P del ejercicio $ 74 $ 102 $ 28 -27%

Conclusiones y recomendaciones .Como conclusión la compañía manufacturera A.B.C. es

rentable porque si aumenta los ingresos netos como se ve en la tabla anterior ya que aumentó un

48% al año anterior pero no es eficiente porque aumento un 49% en el costo de ventas y 112% en

los gastos de operación al del año anterior, pero estas cifras se deberían evidenciar en los

resultados del ejercicio ya que tendría que haber aumentado pero fue todo lo contario ya que en el

año 1 con menos costos de ventas y gastos de operación obtuvo una ganancia del 27% al del año

2.
Contabilidad Financiera 9

También podría gustarte