Está en la página 1de 34

Craneopuntura

 Huang Xuelong
– Introdujo la idea en 1935, pero no la desarrolló
 Jiao Shunfa, neurólogo.
– Trabajos iniciales en 1965
– Resultados exitosos en parálisis en diciembre 1970
– Después de 10 años de experimentación escribe primer
libro del tema
– Otros doctores que contribuyen: Fang Yunpeng, Tang
Songyan
 Beijing, nomenclatura estandar
– Primera edición en 1984
– Corregido en 1989
 Es una técnica en desarrollo
2

Líneas básicas de referencia
LINEA MEDIANA ANTERO POSTERIOR

 Sobre el canal DU
 Uniendo Yin Tang con
 Du 17 Naohu, en la base de la protuberancia occipital externa)

4
LINEA CILIAR OCCIPITAL

 Uniendo un punto imaginario sobre Yuyao,


 Con el Du 17 (Naohou), pasando por la oreja.

5
Ubicación zona motriz

Identificar los dos puntos de referencia

Punto medio
Du 20

0,5 cm

ID 18

Hueso sigomático

6
Ubicación zona motriz

Unir los dos puntos de referencia: Línea Motriz

Du 20

ID 18

7
Ubicación zona motriz

Dividir en 5 partes iguales

Du 20

ID 18

8
Zona motriz

 Segmento motor miembro inferior y tronco


 Segmento motor miembro superior
 Segmento motor cara y lenguaje

Du 20

ID 18

9
Zona motriz

 Segmento motor miembro inferior


y tronco:
– Parálisis del miembro inferior del lado
opuesto.
 Segmento motor miembro
superior: Du 20

– Parálisis del miembro superior del


lado opuesto.
 Segmento motor cara y lenguaje:
– Parálisis facial de origen central del
lado opuesto (no periférica)
– Afasia motriz.
– Salivación ID 18

– Tartamudez

10
Zona sensitiva

 Segmento sensitivo miembro inferior y tronco


 Segmento sensitivo miembro superior
 Segmento sensitivo cara

Du 20 1.5 cm atrás línea motriz

11
Zona sensitiva

 Segmento superior:
– Dolores, entumecimiento y parestesia del
muslo y de la región lumbar del lado
opuesto;
– Cefaleas occipitales;
– Dolores en el cuello y en la nuca; Du 20
– Zumbidos y vértigos.
 Segmento medio:
– Dolores, entumecimiento y parestesia del
miembro superior del lado opuesto.
 Segmento inferior:
– Parestesia de la cara del lado opuesto;
– Hemicranias del lado opuesto; ID 18

– Patología del condillo maxilar;


– Odontalgias; neuralgia del trigémino.

12
Zona de la corea y de los temblores

 Coreas infantiles
 Enfermedades de Parkinson
 OBSERVACION: Para las afecciones unilaterales, la punción es contra
lateral. Para las afecciones bilaterales, la punción se hace en los dos lados

Du 20 1.5 cm delante línea motriz

13
Zona vaso motriz

 Edema de los miembros consecutiva a una


parálisis de origen cerebral
– Edema brazo opuesto; Edema pierna opuesta
 Hipertensión

3 cm delante línea motriz

14
ZONA VESTIBULO-COCLEARIA

Localización:
 Esta zona es una línea
horizontal de 4 cm
 situada a 1,5 centímetros
encima de la cima de la
oreja, hacia adelante

Acción
1.5 cm
 Zumbidos.
 Mareos
 Vértigos por espondilosis
cervical.
 Sensaciones anómalas del
oido
 Síndrome de Ménière.

15
ZONA DEL LENGUAJE II

Localización:
 Se encuentra a 2 cm debajo
Protuberancia parietal de la parte postero inferior
de la protuberancia parietal,
 sobre una línea de tres
2 cm centímetros paralela a la
línea mediana antero
6 cm
posterior.
Acción
 Amnesia mnemotécnica
 Afasia motriz (zona motriz)

16
ZONA DEL LENGUAJE "III"

Localización
 Cubre una longitud de 4cm
 a partir del centro de la
zona de los vértigos y del
oído (Z.5).
 Es la continuación de esta
última.

Acción
 Afasia sensorial (dificultad
de comprensión oral)

17
ZONA PSICOMOTRIZ

Localización
 A partir de la protuberancia
parietal
 trazar una línea vertical y
dos líneas oblicuas forman
un ángulo de 40°.
 Las tres líneas son de 3 cm
cada una
Acción
 Apraxia ideo-motriz
– La tensión y potencia
muscular es normal, pero
el paciente tiene problema
. en su destreza (ej: no
puede anudar una corbata
o desabrochar un botón)

18
ZONA SENSITIVO MOTRIZ DEL PIE

Du 20

4 cm
{

19
ZONA SENSITIVO MOTRIZ DEL PIE

Acción
 Dolores, entumecimiento o
paralisis del miembro
inferior del lado opuesto,
 Lumbalgias,
 Poliura de origen central
 Enuresis cortical y secuelas
en la orina por trombosis,
arterioclorosis.
 Prolapso uterino, prolapso
del recto (clavar ambos
lados)
 Paraplegia

20
ZONA DE LA VISION

Localización
 En la base de la
protuberancia occipital
externa (Du 17)
 trazar una línea horizontal
de dos centímetros (o sea,
un centimetro de cada lado
de la línea de la
protuberancia),
 después dos líneas
verticales de cuatro
Du 17
centímetros de largo hacia
lo alto.
 Esas dos últimas
constituyen la zona de la
visión (Z. 10).

21
ZONA DE LA VISION

Acción
• Problemas de la visión de origen cortical (no por problemas
oculares). Ceguera al color, visión doble, visión nublada

22
ZONA DEL EQUILIBRIO

 Localización
 En la base de la
protuberancia occipital
externa (Du 17)
 trazar una línea horizontal
de 3.5 centímetros de
longitud de cada lado de la
protuberancia,
Du 17
 trazar dos líneas verticales
de cuatro centímetros,
orientándose hacia abajo.
 Esas últimas son las zonas
del equilibrio (Z. 11).

23
ZONA DEL EQUILIBRIO
Acción
• Problemas del equilibrio de origen
cerebeloso (no puede caminar por una línea
recta)
• Falta de coordinación

24
ZONA DEL ESTOMAGO
Localización
 Del centro de la pupila va una
vertical paralela a la línea
mediana antero-posterior hasta
la línea natural de los cabellos.
 La zona buscada es la
6 cm / 4 cun prolongación de esta vertical
hacia lo alto de dos
centímetros.
Acción
 Dolores agudos y crónicos del
estomago,
 Ulceras del estomago y
duodeno
OBSERVACION: Si la línea
natural de los cabellos no es
clara, puede ser limitada a 6
cm encima del 6 Extra. en
mitad de las cejas..

25
ZONA HEPATO-BILIAR

Localización
 De la zona del estómago
(Z.12), conducir una línea
vertical de dos centímetros
hacia abajo. Esta línea es la
zona buscada.
Acción
 Patología Zona Hígado y
Vesícula Biliar
 Dolores del epigástrico y
del hipocondrio y patología
hepática crónica.

26
ZONA DEL TORAX
Localización
 Línea vertical de cuatro
centímetros (osea, dos
centímetros de una parte y de
otra de la línea natural de los
cabellos),
 situada a mitad de camino
entre la zona del estómago
(Z.12) y la línea media antero-
posterior.
Acción
 Disnea, tos y asma. Asma
alérgica. Respiración
entrecortada.
 Malestar en el pecho;
 Taquicardia paroxístico.
Angina pectoral
 Palpitaciones
 Hipo (Neiquan)

27
ZONA GENITO-URINARIA

4.5 cun Localización


 Está constituida por una
vertical de dos centímetros,
 conduce hacia lo alto a partir
de la línea natural de los
cabellos y
 simétrica a la zona del tórax
(Z. 14) por relación con la zona
del estómago (Z. 12).

Acción
 Metrorragias funcionales;
 Sangramiento uterino.
 Incontinencia urinaria, cistitis,
 Prolapso uterino
 Impotencia sexual
 Sed por diabetes

28
ZONA DEL INTESTINO

Localización
 Es la prolongación hacia
abajo de la zona genito-
urinaria (Z.15) sobre dos
centímetros.

Acción
 Dolor zona del bajo
abdomen
 Patología intestinal.

29
ZONA NASO-GLOSO-FARINGEANA

Localización
 Cubre la porción frontal de
la línea mediana antero-
posterior de una longitud de
2 cm hacia arriba y hacia
abajo del límite natural de
los cabellos.
Acción
 Patología de la nariz, de la
garganta y de la boca.

30
ZONA PSICO AFECTIVA

Localización
 Es una línea paralela a la
línea mediana
2 cm anteroposterior, y a dos
centímetros fuera de la
misma.
 Se puede decir que está
situada entre la zona de la
vaso motricidad (Z.4) y la
zona del tórax (Z. 14).
 Se desconoce su longitud
Acción
 Enfermedades mentales
 Depresión bipolar
 Depresión maniática

31
ZONA DE DOMINIO DE LA LOCURA

Localización
Está formada por una línea mediana Acción
posterior, que va de la protuberancia • Enfermedades mentales
occipital a la apófisis espinosa de la • Psicosis, manías, etc.
segunda vértebra cervical

Du 17

32
NO USAR CRANEOPUNTURA

 Hemorragia cerebral, mientras el paciente


no está estabilizado
 Fiebre
 Problemas cardíacos, menos aún durante una
crisis cardiaca
 Inflamaciones agudas

33
Precauciones

 Esterilización y asepsia estricta del área


– Prevenir infecciones por falta de limpieza del pelo
 Atención con el “Mal de acupuntura”
– Debido a la fuerte manipulación se pueden producir
desmayos, náuseas, opresión en el pecho, sudoración,
palidez.

34

También podría gustarte