Está en la página 1de 314

Edición 2014

Escuela Normal de Maestras para Párvulos


“Dr. Alfredo Carrillo Ramírez”
La creatividad, diseño, diagramación y proceso metodológico para la elaboración de
esta publicación fue realizada por la estudiante Maritza Cristina Ponciano Estrada, como
parte de los cursos de Proyecto de Graduación y Ejercicio Profesional Supervisado
del décimo ciclo del año 2014 de la Licenciatura en Diseño Gráfico con especialidad en
Diseño Editorial Didáctico Interactivo de la Escuela de Diseño Gráfico de la Facultad de
Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala, para la Escuela Normal de
Maestras para Párvulos “Dr. Alfredo Carrillo Ramírez”.

Asesores responsables:
Licda. Erika Grajeda: Asesora Metodológica
Licda. Larisa Mendóza: Asesora Gráfica
Lic. Alvaro Villacinda Lux: Asesor Institucional
Índice
06 mento REGLA-

Curso de Práctica Docente

uno 24
Etapa

Observación

126 dos Etapa

Estudio de casos

tres 152
Etapa

auxiliatura

192 cuatro Etapa

ramificada o aislada

cinco 232
Etapa

formal o corrida
08 Requisitos
Requisitos

09 Uniforme
Obligaciones

11
10 Derechos
Derechos
Prohibiciones
Prohibiciones 12
11
Faltas
yy sanciones
sanciones 13
12
Copia
para
para Docente 15
11
Toda la Práctica

REGLA-
MENTO
del curso
de práctica docente
El presente reglamento fue elabora-
do con el propósito de organizar el
desarrollo técnico pedagógico de la
asignatura de práctica docente, en
beneficio del mejor desenvolvimiento
de la alumna maestra, en cumplimien-
to de los requisitos exigidos y prácti-
ca de los valores morales con ética y
responsabilidad.
Requisitos
de la alumna maestra
REGLAMENTO / 8

1. Estar legalmente inscrita como 3. Cumplir con:


alumna regular en la Escuela Normal • El reglamento interno de la
de Maestras para Párvulos “Dr. escuela.
Alfredo Carrillo Ramírez”.
• El reglamento interno del curso.
• Los reglamentos disciplinarios
2. Asistir y participar en todas las
de los establecimientos donde
actividades y distintas etapas de la
se lleve a cabo la Práctica
Práctica Docente.
Docente Supervisada.

Obligaciones
de la alumna maestra

1. Cumplir con las disposiciones que 7. Dar la dirección respectiva del


emanen de las autoridades educativas. establecimiento de práctica; ya que
2. Reconocer al supervisor y al per- la Escuela Normal de Maestras para
sonal docente del establecimiento de Párvulos, catedrática de Práctica
Práctica Docente Supervisada, como Docente y personal del estableci-
autoridades educativas inmediatas. miento de práctica, no son respon-
sables de las alumnas fuera del esta-
3. Mantener una relación de respeto
blecimiento y horarios asignados.
y compañerismo con todo el personal.
4. Cumplir con el horario, que es 8. Cumplir con las comisiones edu-
cativas que se le asignen.
de 7:30 a 12:00 horas, y si el caso lo
amerita se deben quedar más tarde. 9. Cumplir con las funciones técni-
Siempre que no afecte la clase de cas de su labor docente.
matemática. 10. Cumplir con las actividades seña-
5. Al iniciar el trabajo de campo, la ladas en el plan de Práctica Docente.
alumna maestra deberá informar a 11. Portar el uniforme correctamente
sus padres o encargados la hora de y con dignidad.
entrada y la hora de salida del esta- 12. Si la autoridad del establecimiento
blecimiento de práctica. de práctica solicita en actividades
6. En caso de actividades fuera del especiales el uniforme de diario de
horario estipulado (días no hábiles) la Normal de Maestras para Párvulos,
avisar por lo menos con dos días de deben cumplir con dicha solicitud.
anticipación para que las alumnas
avisen a sus papás.
Uniforme
El uniforme que deben utilizar durante la práctica docente es
el siguiente:

PRÁCTICA DOCENTE / 9
• Blusa blanca tipo polo
• Calcetas blancas
• Chaleco azul con la palabra Párvulos bordada con rojo.
• Suéter azul con la palabra Párvulos bordada con rojo.
• Bufanda azul si el clima lo amerita o por enfermedad.
• Zapatos negros de cuero o similar (sin tacón).
• Pantalón azul de lona (NO tipo baggy, acampanado,
strech, cintura baja).
• Gabacha azul.
• Gafete con su respectivo nombre y escudo de la
Escuela Normal de Párvulos.

El uniforme para ejercicio físico únicamente que lo solicite y


autorice la dirección del establecimiento de práctica.

• Pants azul con ribete rojo a los lados.


• Chumpa azul con ribete rojo en las mangas y la palabra
Párvulos bordada con rojo.
• Playera blanca sin serigrafía.
• Calcetas blancas.
• Tenis blancos y limpios con cintas de color blanco.
13. Cuidar su presentación personal y • Limpieza
sus hábitos higiénicos. • Presentación
14. La alumna debe respetar los pro- • Orden
cedimientos jerárquicos para la solu-
• Espacio
ción de conflictos, siguiendo el orga-
nigrama del curso. El cual es: • Niños
En la Norma de Párvulos • Catedrática de Práctica Docente
• Dirección y Maestra de Grado
REGLAMENTO / 10

• Subdirección 22. Llenar diariamente por la tarde


la papelería de cada etapa y presen-
• Auxiliar tarla en las fechas calendarizadas, sin
• Catedrática de Práctica Docente excusa ni pretexto siguiendo linea-
• Alumnas mientos dados en clase.
En el establecimiento de Práctica 23. Aplicar las recomendaciones que
• Dirección le dará la maestra de grado, directora
• Maestra de grado del establecimiento de práctica, cate-
drática de Práctica docente y autorida-
• Catedrática de práctica
des de la Normal de Párvulos.
• Coordinadora del grupo
24. La alumna maestra deberá pre-
• Alumnas sentar receta o constancia médica a
15. La alumna debe llevar el material la coordinadora de grupo con copia
fungible a utilizar en juegos dirigidos, a la catedrática de práctica docente
tercera y cuarta etapa, donde le corres- y directora del establecimiento de
ponde impartir clases. práctica al día siguiente de su falta por
16. Utilizar expresiones de comunica- enfermedad.
ción adecuados para el trato diario. 25. Llevar material de apoyo y viven-
17. Demostrar constantemente voca- cial en la III y IV etapa.
ción y ética profesional. 26. Cumplir al impartir las clases con
18. Mantener el aula limpia y orde- los lineamientos dados tanto por la
nada del establecimiento de práctica. maestra de grado como por la cate-
19. Respetar y cuidar los bienes que drática de Práctica Docente.
existen dentro del aula y los de la 27. Asistir a las actividades extra-aula
maestra. del establecimiento de práctica, sin
20. En general la alumna maestra excusas ni pretextos.
debe manifestar y mejorar los siguien- 28. Entregar la planificación en la
tes aspectos: fecha que la coordinadora de grupo
• Creatividad indique para su revisión por la maestra
de grado y para firma y sello de la direc-
• Puntualidad tora (debe ser mínimo 8 días antes del
• Colaboración inicio de cada etapa).
• Entusiasmo 29. Respetar a la coordinadora de
• Responsabilidad grupo, quedando estipulado que solo
• Organización ella puede tener contacto con la direc-
• Respeto tora del establecimiento de práctica.
• Iniciativa 30. Respetar al personal del estable-
cimiento de práctica y utilizar las pala-
21. Planificar y evaluar tomando en bras mágicas (por favor, gracias, bue-
cuenta:
nos días, etc.)
• Ortografía y caligrafía
• Redacción
Derechos
de la alumna maestra

PRÁCTICA DOCENTE / 11
1. Respeto a su personalidad y dife- 7. Ser calificada por la catedrática
rencias individuales. del curso en la I etapa y por la maes-
2. Asistir al curso de Práctica tra de grado en la II, III, IV etapa.
Docente y participar en todas las 8. Cambio de establecimiento si el
actividades que se realicen. caso lo amerita.
3. Seleccionar el establecimiento 9. Tener facilidad de comunica-
donde realizará su trabajo de campo ción telefónica, en los horarios indi-
de la Práctica Docente Supervisada. cados por la catedrática de Práctica
Es requisito tener un 75% de asisten- Docente, para solución de proble-
cia mínimo para tener este derecho. mas. La encargada de realizar las lla-
4. Ser escuchada y atendida por madas es la coordinadora de grupo.
autoridades y personal relacionado 10. Ser escuchadas si tienen sugeren-
con el curso (directora, subdirectora, cias para mejorar el curso de Práctica
auxiliar, catedrática de la Normal Docente.
de Párvulos, directora y maestra 11. Utilizar material reciclado al elabo-
de grado del establecimiento de rar su material didáctico, manualida-
Práctica). des, etc., para disminuir costos y ser
5. Recibir la asesoría y atención amigables con el ambiente.
necesaria por el personal relacio- 12. Tener acceso a las hojas de califi-
nado con el curso. cación y observaciones de las clases
6. Ser supervisada ordinaria y que imparten diariamente, para poder
extraordinariamente por la cate- mejorar los aspectos que lo requieran.
drática del curso de Práctica 13. Tener un proceso de enseñanza
Supervisada, catedráticos de sexto aprendizaje en el período de Práctica
grado y auxiliar. Docente Supervisada.

La libre comunicación de los pen-


samientos y las opiniones es uno
de los derechos más preciados,
úsalo en pro de la educación.
Prohibiciones
de la alumna maestra
REGLAMENTO / 12

1. Usar accesorios y prendas que 10. Conflictos o diferencias persona-


no sean del uniforme, maquillarse, les entre compañeras, que manifies-
usar aretes grandes, cadenas, pulse- ten conductas indeseables.
ras, adornos para el cabello exage- 11. Hacer amistad con vecinos,
rados y de color no adecuado, uñas maestros, novios, esposos o herma-
largas o pintadas y pelo suelto. nos del personal del establecimiento
2. Organizar actividades sin previo de práctica.
conocimiento o autorización de las 12. Actitudes de desafío, faltas de
autoridades del establecimiento de respeto, gestos irrespetuosos con
Práctica. el personal del establecimiento de
3. Vender, prestar, comprar, adqui- práctica, padres de familia, niños y
rir dinero o artículos con padres de supervisores.
familia, maestras y demás personal 13. Los Padres de Familia de la
del establecimiento de Práctica. alumna no deben presentarse en
4. Tomar o prestar material didác- el establecimiento de práctica para
tico del establecimiento de prác- hacer reclamos o solucionar proble-
tica. Se puede hacer excepción si la mas. La alumna debe informar a su
maestra de grado lo autoriza. coordinadora y a su vez a la docente
5. Aceptar trabajo durante la de Práctica para dar solución a los
Práctica Docente. Legalmente no problemas.
está autorizada para ejercer como 14. Utilizar el material existente de los
maestra hasta la graduación. niños. Se puede hacer excepción si
6. Salir del establecimiento de la maestra de grado lo autoriza.
Práctica para atender asuntos 15. Prestar material didáctico de
personales. compañeras para impartir su clase.
7. No las deben ir a dejar o a traer el Cada alumna debe elaborar su
novio, amigos, primos o hermanos. material.
8. Alterar o sustituir una anotación, 16. Las alumnas no pueden salir del
calificación o firma de algún docu- establecimiento en horario de clase
mento autorizado en práctica o será para hacer mandados personales ni
anulado. del personal.
9. Llegar tarde o faltar. La excep-
ción a la regla es por muerte de un
familiar cercano o enfermedad grave,
debe tener constancia médica.
Faltas y sanciones

PRÁCTICA DOCENTE / 13
El incumplimiento de las obligaciones y atribuciones previs-
tas en el reglamento de la Normal de Párvulos, reglamento de
Práctica Docente y reglamento interno del establecimiento de
práctica según la gravedad del caso, serán sancionadas de la
manera siguiente:

1. Sanciones 4. Si no aprueba la Práctica


• Amonestación verbal: dejando Supervisada debe cursarla nueva-
constancia escrita en el libro de mente en el año siguiente (Artículo
conocimientos de la coordina- 36, Capítulo X, Repitencia de asig-
dora de grupo. naturas o grados, Reglamento de
Evaluación del Rendimiento Escolar;
• Amonestación escrita: en el
Acuerdo 13-56 del ministerio de
libro de Actas de la Normal de
Educación) siempre que no esté
Párvulos.
condicionada.
• Suspensión temporal o cambio
de lugar de Práctica.
5. Si durante el proceso de
Prepráctica y Práctica Docente
• Retiro del lugar de Práctica y anu- Supervisada manifiesta compor-
lación de la misma. tamiento indeseable y bajo rendi-
• Cancelación de matrícula. miento académico será suspendida
2. La alumna maestra que cometa en el ejercicio de la práctica, per-
alguna falta disciplinaria o no cum- diendo el derecho de aprobarla al
pla con los incisos de presente regla- final del ciclo escolar.
mento y el de la Normal de Párvulos 6. Al falsificar los documentos de
será sancionada teniendo conoci- Práctica Docente, le será anulada
mientos según falta: dicha asignatura y se le aplicará el
• Catedrática del curso reglamento de la Escuela Normal de
• Autoridades de la Normal de Maestras para Párvulos.
Párvulos 7. Cuando no cumpla con la fecha
• Supervisora representante del prevista de la entrega de cualquier
Ministerio de Educación. trabajo que la maestra de grado o
directora del establecimiento de
3. Si obtiene, al finalizar el curso, Práctica solicite, se levantará conoci-
un punteo menor a 60 puntos se le
miento en el libro de la coordinadora
considerará como NO APROVADO el
y se calificará de acuerdo a la escala.
curso de Práctica Docente (Artículo
19, Capítulo VII, Criterio de Promoción 8. Si no cumple con el material
del Reglamento de Evaluación del didáctico especial, plan firmado y
Rendimiento Escolar; Acuerdo 13-46 sellado el día que va a impartir su clase
del Ministerio de Educación). se le anulará el punteo correspon-
diente; no así el desarrollo de la clase.
9. Si no cumple con la fecha calen- 13. Los problemas derivados por el
darizada de entrega de cada etapa comportamiento irregular de la alum-
y con las instrucciones dadas (infor- na-maestra serán resueltos al escu-
mación completa, sin tachones ni char razón que expone:
borrones), se le anulará la etapa • Alumna-maestra
correspondiente.
• Coordinador de grupo
10. Al no cumplir con lo asignado
REGLAMENTO / 14

• Maestra de grado
en el curso o le sea anulada una
etapa, pierde el derecho a trabajar • Directora del establecimiento de
las demás, ya que llevan un segui- Práctica
miento, por lo que se le retirará del • Catedrática de Práctica Docente
establecimiento de práctica. 14. Si no respeta a sus compañeras
11. Cuando tenga una observación y coordinadora de grupo y no firma
negativa por parte de las autorida- cuando se le levante un conoci-
des del Establecimiento de Práctica, miento ya sea por llegar tarde, con
por no estar cumpliendo con sus el uniforme incompleto, etc., por la
obligaciones y atribuciones como coordinadora e informarle a las auto-
practicante, será cambiada de esta- ridades siguiendo el organigrama de
blecimiento. Si tiene más de una Práctica Docente.
observación negativa será retirada 15. Si se comprueba que el mate-
de forma definitiva. rial didáctico es de otra compañera
12. La practicante que no asista al y utiliza el material de los niños sin
establecimiento de Práctica durante autorización, se le levantará el cono-
dos días seguidos sin reportarse con cimiento informado inmediatamente
la Coordinadora de grado se le anu- a catedráticas de práctica docente.
lará la Práctica Docente Supervisada
por irresponsabilidad.

Padres o Encargados
Firma
copia
maestra de grado
Requisitos
de la alumna maestra

PRÁCTICA DOCENTE / 15
1. Estar legalmente inscrita como 3. Cumplir con:
alumna regular en la Escuela Normal • El reglamento interno de la
de Maestras para Párvulos “Dr. escuela.
Alfredo Carrillo Ramírez”.
• El reglamento interno del curso.
• Los reglamentos disciplinarios
2. Asistir y participar en todas las
de los establecimientos donde
actividades y distintas etapas de la
se lleve a cabo la Práctica
Práctica Docente.
Docente Supervisada.

Obligaciones
de la alumna maestra

1. Cumplir con las disposiciones que 7. Dar la dirección respectiva del


emanen de las autoridades educativas. establecimiento de práctica; ya que
2. Reconocer al supervisor y al per- la Escuela Normal de Maestras para
sonal docente del establecimiento de Párvulos, catedrática de Práctica
Práctica Docente Supervisada, como Docente y personal del estableci-
autoridades educativas inmediatas. miento de práctica, no son respon-
sables de las alumnas fuera del esta-
3. Mantener una relación de respeto
blecimiento y horarios asignados.
y compañerismo con todo el personal.
4. Cumplir con el horario, que es 8. Cumplir con las comisiones edu-
cativas que se le asignen.
de 7:30 a 12:00 horas, y si el caso lo
amerita se deben quedar más tarde. 9. Cumplir con las funciones técni-
Siempre que no afecte la clase de cas de su labor docente.
matemática. 10. Cumplir con las actividades seña-
5. Al iniciar el trabajo de campo, la ladas en el plan de Práctica Docente.
alumna maestra deberá informar a 11. Portar el uniforme correctamente
sus padres o encargados la hora de y con dignidad.
entrada y la hora de salida del esta- 12. Si la autoridad del establecimiento
blecimiento de práctica. de práctica solicita en actividades
6. En caso de actividades fuera del especiales el uniforme de diario de
horario estipulado (días no hábiles) la Normal de Maestras para Párvulos,
avisar por lo menos con dos días de deben cumplir con dicha solicitud.
anticipación para que las alumnas
avisen a sus papás.
Uniforme
El uniforme que deben utilizar durante la práctica docente es
el siguiente:
REGLAMENTO / 16

• Blusa blanca tipo polo


• Calcetas blancas
• Chaleco azul con la palabra Párvulos bordada con rojo.
• Suéter azul con la palabra Párvulos bordada con rojo.
• Bufanda azul si el clima lo amerita o por enfermedad.
• Zapatos negros de cuero o similar (sin tacón).
• Pantalón azul de lona (NO tipo baggy, acampanado,
strech, cintura baja).
• Gabacha azul.
• Gafete con su respectivo nombre y escudo de la
Escuela Normal de Párvulos.

El uniforme para ejercicio físico únicamente que lo solicite y


autorice la dirección del establecimiento de práctica.

• Pants azul con ribete rojo a los lados.


• Chumpa azul con ribete rojo en las mangas y la palabra
Párvulos bordada con rojo.
• Playera blanca sin serigrafía.
• Calcetas blancas.
• Tenis blancos y limpios con cintas de color blanco.
13. Cuidar su presentación personal y • Limpieza
sus hábitos higiénicos. • Presentación
14. La alumna debe respetar los pro- • Orden
cedimientos jerárquicos para la solu-
• Espacio
ción de conflictos, siguiendo el orga-
nigrama del curso. El cual es: • Niños
En la Norma de Párvulos • Catedrática de Práctica Docente
• Dirección y Maestra de Grado

PRÁCTICA DOCENTE / 17
• Subdirección 22. Llenar diariamente por la tarde
la papelería de cada etapa y presen-
• Auxiliar tarla en las fechas calendarizadas, sin
• Catedrática de Práctica Docente excusa ni pretexto siguiendo linea-
• Alumnas mientos dados en clase.
En el establecimiento de Práctica 23. Aplicar las recomendaciones que
• Dirección le dará la maestra de grado, directora
• Maestra de grado del establecimiento de práctica, cate-
drática de Práctica docente y autorida-
• Catedrática de práctica
des de la Normal de Párvulos.
• Coordinadora del grupo
24. La alumna maestra deberá pre-
• Alumnas sentar receta o constancia médica a
15. La alumna debe llevar el material la coordinadora de grupo con copia
fungible a utilizar en juegos dirigidos, a la catedrática de práctica docente
tercera y cuarta etapa, donde le corres- y directora del establecimiento de
ponde impartir clases. práctica al día siguiente de su falta por
16. Utilizar expresiones de comunica- enfermedad.
ción adecuados para el trato diario. 25. Llevar material de apoyo y viven-
17. Demostrar constantemente voca- cial en la III y IV etapa.
ción y ética profesional. 26. Cumplir al impartir las clases con
18. Mantener el aula limpia y orde- los lineamientos dados tanto por la
nada del establecimiento de práctica. maestra de grado como por la cate-
19. Respetar y cuidar los bienes que drática de Práctica Docente.
existen dentro del aula y los de la 27. Asistir a las actividades extra-aula
maestra. del establecimiento de práctica, sin
20. En general la alumna maestra excusas ni pretextos.
debe manifestar y mejorar los siguien- 28. Entregar la planificación en la
tes aspectos: fecha que la coordinadora de grupo
• Creatividad indique para su revisión por la maestra
de grado y para firma y sello de la direc-
• Puntualidad tora (debe ser mínimo 8 días antes del
• Colaboración inicio de cada etapa).
• Entusiasmo 29. Respetar a la coordinadora de
• Responsabilidad grupo, quedando estipulado que solo
• Organización ella puede tener contacto con la direc-
• Respeto tora del establecimiento de práctica.
• Iniciativa 30. Respetar al personal del estable-
cimiento de práctica y utilizar las pala-
21. Planificar y evaluar tomando en bras mágicas (por favor, gracias, bue-
cuenta:
nos días, etc.)
• Ortografía y caligrafía
• Redacción
Derechos
de la alumna maestra
REGLAMENTO / 18

1. Respeto a su personalidad y dife- 7. Ser calificada por la catedrática


rencias individuales. del curso en la I etapa y por la maes-
2. Asistir al curso de Práctica tra de grado en la II, III, IV etapa.
Docente y participar en todas las 8. Cambio de establecimiento si el
actividades que se realicen. caso lo amerita.
3. Seleccionar el establecimiento 9. Tener facilidad de comunicación
donde realizará su trabajo de campo telefónica, en los horarios indicados
de la Práctica Docente Supervisada. por la catedrática de Práctica Docente,
Es requisito tener un 75% de asisten- para solución de problemas. La encar-
cia mínimo para tener este derecho. gada de realizar las llamadas es la
4. Ser escuchada y atendida por coordinadora de grupo.
autoridades y personal relacionado 10. Ser escuchadas si tienen sugeren-
con el curso (directora, subdirectora, cias para mejorar el curso de Práctica
auxiliar, catedrática de la Normal Docente.
de Párvulos, directora y maestra 11. Utilizar material reciclado al elabo-
de grado del establecimiento de rar su material didáctico, manualida-
Práctica). des, etc., para disminuir costos y ser
5. Recibir la asesoría y atención amigables con el ambiente.
necesaria por el personal relacio- 12. Tener acceso a las hojas de califi-
nado con el curso. cación y observaciones de las clases
6. Ser supervisada ordinaria y que imparten diariamente, para poder
extraordinariamente por la cate- mejorar los aspectos que lo requieran.
drática del curso de Práctica 13. Tener un proceso de enseñanza
Supervisada, catedráticos de sexto aprendizaje en el período de Práctica
grado y auxiliar. Docente Supervisada.

La libre comunicación de los pen-


samientos y las opiniones es uno
de los derechos más preciados,
úsalo en pro de la educación.
Prohibiciones
de la alumna maestra

PRÁCTICA DOCENTE / 19
1. Usar accesorios y prendas que 10. Conflictos o diferencias persona-
no sean del uniforme, maquillarse, les entre compañeras, que manifies-
usar aretes grandes, cadenas, pulse- ten conductas indeseables.
ras, adornos para el cabello exage- 11. Hacer amistad con vecinos,
rados y de color no adecuado, uñas maestros, novios, esposos o herma-
largas o pintadas y pelo suelto. nos del personal del establecimiento
2. Organizar actividades sin previo de práctica.
conocimiento o autorización de las 12. Actitudes de desafío, faltas de
autoridades del establecimiento de respeto, gestos irrespetuosos con
Práctica. el personal del establecimiento de
3. Vender, prestar, comprar, adqui- práctica, padres de familia, niños y
rir dinero o artículos con padres de supervisores.
familia, maestras y demás personal 13. Los Padres de Familia de la
del establecimiento de Práctica. alumna no deben presentarse en
4. Tomar o prestar material didác- el establecimiento de práctica para
tico del establecimiento de prác- hacer reclamos o solucionar proble-
tica. Se puede hacer excepción si la mas. La alumna debe informar a su
maestra de grado lo autoriza. coordinadora y a su vez a la docente
5. Aceptar trabajo durante la de Práctica para dar solución a los
Práctica Docente. Legalmente no problemas.
está autorizada para ejercer como 14. Utilizar el material existente de los
maestra hasta la graduación. niños. Se puede hacer excepción si
6. Salir del establecimiento de la maestra de grado lo autoriza.
Práctica para atender asuntos 15. Prestar material didáctico de
personales. compañeras para impartir su clase.
7. No las deben ir a dejar o a traer el Cada alumna debe elaborar su
novio, amigos, primos o hermanos. material.
8. Alterar o sustituir una anotación, 16. Las alumnas no pueden salir del
calificación o firma de algún docu- establecimiento en horario de clase
mento autorizado en práctica o será para hacer mandados personales ni
anulado. del personal.
9. Llegar tarde o faltar. La excep-
ción a la regla es por muerte de un
familiar cercano o enfermedad grave,
debe tener constancia médica.
Faltas y sanciones
REGLAMENTO / 20

El incumplimiento de las obligaciones y atribuciones previs-


tas en el reglamento de la Normal de Párvulos, reglamento de
Práctica Docente y reglamento interno del establecimiento de
práctica según la gravedad del caso, serán sancionadas de la
manera siguiente:

1. Sanciones 4. Si no aprueba la Práctica


• Amonestación verbal: dejando Supervisada debe cursarla nueva-
constancia escrita en el libro de mente en el año siguiente (Artículo
conocimientos de la coordina- 36, Capítulo X, Repitencia de asig-
dora de grupo. naturas o grados, Reglamento de
Evaluación del Rendimiento Escolar;
• Amonestación escrita: en el
Acuerdo 13-56 del ministerio de
libro de Actas de la Normal de
Educación) siempre que no esté
Párvulos.
condicionada.
• Suspensión temporal o cambio
de lugar de Práctica.
5. Si durante el proceso de
Prepráctica y Práctica Docente
• Retiro del lugar de Práctica y anu- Supervisada manifiesta compor-
lación de la misma. tamiento indeseable y bajo rendi-
• Cancelación de matrícula. miento académico será suspendida
2. La alumna maestra que cometa en el ejercicio de la práctica, per-
alguna falta disciplinaria o no cum- diendo el derecho de aprobarla al
pla con los incisos de presente regla- final del ciclo escolar.
mento y el de la Normal de Párvulos 6. Al falsificar los documentos de
será sancionada teniendo conoci- Práctica Docente, le será anulada
mientos según falta: dicha asignatura y se le aplicará el
• Catedrática del curso reglamento de la Escuela Normal de
• Autoridades de la Normal de Maestras para Párvulos.
Párvulos 7. Cuando no cumpla con la fecha
• Supervisora representante del prevista de la entrega de cualquier
Ministerio de Educación. trabajo que la maestra de grado o
directora del establecimiento de
3. Si obtiene, al finalizar el curso, Práctica solicite, se levantará conoci-
un punteo menor a 60 puntos se le
miento en el libro de la coordinadora
considerará como NO APROVADO el
y se calificará de acuerdo a la escala.
curso de Práctica Docente (Artículo
19, Capítulo VII, Criterio de Promoción 8. Si no cumple con el material
del Reglamento de Evaluación del didáctico especial, plan firmado y
Rendimiento Escolar; Acuerdo 13-46 sellado el día que va a impartir su clase
del Ministerio de Educación). se le anulará el punteo correspon-
diente; no así el desarrollo de la clase.
9. Si no cumple con la fecha calen- 13. Los problemas derivados por el
darizada de entrega de cada etapa comportamiento irregular de la alum-
y con las instrucciones dadas (infor- na-maestra serán resueltos al escu-
mación completa, sin tachones ni char razón que expone:
borrones), se le anulará la etapa • Alumna-maestra
correspondiente.
• Coordinador de grupo
10. Al no cumplir con lo asignado

PRÁCTICA DOCENTE / 21
• Maestra de grado
en el curso o le sea anulada una
etapa, pierde el derecho a trabajar • Directora del establecimiento de
las demás, ya que llevan un segui- Práctica
miento, por lo que se le retirará del • Catedrática de Práctica Docente
establecimiento de práctica. 14. Si no respeta a sus compañeras
11. Cuando tenga una observación y coordinadora de grupo y no firma
negativa por parte de las autorida- cuando se le levante un conoci-
des del Establecimiento de Práctica, miento ya sea por llegar tarde, con
por no estar cumpliendo con sus el uniforme incompleto, etc., por la
obligaciones y atribuciones como coordinadora e informarle a las auto-
practicante, será cambiada de esta- ridades siguiendo el organigrama de
blecimiento. Si tiene más de una Práctica Docente.
observación negativa será retirada 15. Si se comprueba que el mate-
de forma definitiva. rial didáctico es de otra compañera
12. La practicante que no asista al y utiliza el material de los niños sin
establecimiento de Práctica durante autorización, se le levantará el cono-
dos días seguidos sin reportarse con cimiento informado inmediatamente
la Coordinadora de grado se le anu- a catedráticas de práctica docente.
lará la Práctica Docente Supervisada
por irresponsabilidad.

Alumna Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
REGLAMENTO / 22

notas
Práctica
docente

h o r a d e e mp ezar
27
25 Cronograma
Cronograma
Calendario
Calendario
31
29 de unidades
unidades
Horario de
Horario de
35
33 Actividades
Actividades
Personal
Personal 37
35
Observación
de
de recreos
recreos 39
37
Clases
Especiales
Especiales 39
41
Información
Información
41 de la institución
43 institución
49 Registro
51 Registro
Clases de
de
53 demostración
51 demostración
Observación
Observación
Diaria 93
91
Rotación
Rotación 121
119
Hoja de
Calificación
Calificación 123
121
3 Semanas

ETAPA
UNO
OBSERVACIÓN
Es el inicio de la práctica docente, en
esta etapa la alumna debe aplicar los
aprendizajes adquiridos para caracte-
rizar el contexto escolar y social en el
que se da la práctica educativa a través
de la investigación y desarrollo.
instrucciones
etapa uno
OBSERVACIÓN / 26

La alumna maestra tiene como actividad principal observar las


actividades que la maestra realiza con los niños dentro y fuera
del aula. De esta etapa la alumna lleva papelería en la que re-
gistra todas las actividades que ha observado, además de
cronogramas, observaciones de los niños, encuestas, etc. La
papelería con sus instrucciones se encuentran adjuntas más
adelante.

1. Cabe aclarar que la alumna no debe


hacer ninguna anotación dentro del
aula, sino que debe hacerlo en su casa
o al final de la mañana para no darles la
impresión a los niños que están siendo
observados.

2. Las alumnas rotarán a un aula dife-


rente, un día de la segunda semana de
la etapa de observación, con el objetivo
de observar a niños y niñas de una edad
distinta.

3. Cada ejercicio cuenta con intruccio-


nes, trabaje cada una como se le indica.

NOTA:
Durante esta etapa las alumnas no están
obligadas a desarrollar ningún tipo de
material didáctico.
Entregar al finalizar la etapa.

Las alumnas deben presentar, a la cate-


drática del curso, un informe ordenado,
con espiral en el margen izquierdo y
portada de color AZUL. Se evaluará la
limpieza, orden, creatividad, ortografía,
caligrafía, redacción y puntualidad de la
entrega.

Califica la catedrática del curso.


Cronograma
de celebraciones cívicas, sociales y culturales
Escriba la fecha y las actividades de celebración que realizan
en cada mes y realice una ilustración de acuerdo al tema en el
mes que corresponde.

PRÁCTICA DOCENTE / 27
actividades

febrero marzo

abril mayo
OBSERVACIÓN / 28

mis notas
Cronograma
de celebraciones cívicas, sociales y culturales
Escriba la fecha y las actividades de celebración que realizan
en cada mes y realice una ilustración de acuerdo al tema en el
mes que corresponde.

PRÁCTICA DOCENTE / 29
actividades

junio julio

agosto septiembre
OBSERVACIÓN / 30

mis notas
Unidades
Representar con ilustraciones las diferentes unidades (conocién-
donos, tejiendo relaciones, construyendo nuestra convivencia,
sembrando el futuro) ocupando los meses que corresponde. 

PRÁCTICA DOCENTE / 31
enero
febrero
marzo
abril
mayo
OBSERVACIÓN / 32

mis notas
Unidades
Representar con ilustraciones las diferentes unidades (conocién-
donos, tejiendo relaciones, construyendo nuestra convivencia,
sembrando el futuro) ocupando los meses que corresponde. 

PRÁCTICA DOCENTE / 33
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
OBSERVACIÓN / 34

mis notas
Cronograma
de actividades
Solicitar el horario de clase y escribirlo de forma clara y creativa.  

PRÁCTICA DOCENTE / 35
viernes
jueves
miércoles
martes
lunes
hora
OBSERVACIÓN / 36

mis notas
Personal
de la institución
Únicamente la coordinadora de grupo debe completar esta
información. Escribir los datos que se solicitan de todo el per-
sonal de la institución de Práctica.

PRÁCTICA DOCENTE / 37
Personal Administrativo
nombre puesto Observación

Personal docente
nombre puesto Observación

Personal operativo
nombre puesto Observación
OBSERVACIÓN / 38

mis notas
Recreos Especiales
Observar todos los recreos de esta etapa y describir 3 que
considere especiales. No olvidar escribir la fecha que corres-
ponde a cada recreo.

PRÁCTICA DOCENTE / 39
1.
Fecha: / /

2.
Fecha: / /

Fecha: / /

3.
OBSERVACIÓN / 40

mis notas
Clase de Estética
Observar los cursos de música, física, inglés, computación, re-
ligión, danza, etc., y describir 3 que considere especiales. No
olvidar escribir la fecha que corresponde a cada clase.

PRÁCTICA DOCENTE / 41
1.
Curso: Fecha: / /

2.
Curso: Fecha: / /

Curso: Fecha: / /

3.
OBSERVACIÓN / 42

mis notas
Información
de la Institución
Completar el formulario con la información de la Institución
donde se realiza la Práctica Docente. Las respuestas que tienen
cuadro son de Opción Múltiple (se puede escoger más de
una opción), las respuestas que tienen círculo son de Opción

PRÁCTICA DOCENTE / 43
Única (elegir una sola opción). 

Nombre de la alumna:  

Nombre de la escuela de aplicación:

1. Status legal
1.1 ¿La escuela sigue el Programa Oficial del Ministerio de Educación? Sí No

¿Cuál sigue?

1.2 ¿La escuela opera sólo como Escuela de Párvulos? Sí No

1.3 ¿La escuela es sección anexa? Sí No

Comentario:

2. Servicios educativos
2.1 ¿Cuál de los siguientes servicios imparte la escuela?

Parvulario común Parvulario especial Parvulario bilingüe

Comentario:

2.2 ¿Recibe la escuela, asesoría y supervisión del Ministerio de Educación,


o de otra entidad? Sí No

En caso de ser afirmativo, indique: ¿de qué entidad?


Comentario:
2.3 ¿Cuántos niveles -o secciones- de párvulos tiene?
¿Cuáles?

3. Otros servicios
OBSERVACIÓN / 44

3.1 ¿La escuela presta servicios complementarios?

Salud Nutrición

Capacitación a padres de familia Orientación psicológica

Otros
Especifique:

4. Instalaciones
4.1 ¿Con qué instalaciones cuenta la escuela?

Oficinas administrativas Aulas

Bodegas Espacios para recreación

Patios o áreas verdes Clínica

Cocina Biblioteca

Otros
Especifique:

Comentario:

4.2 ¿Cuál es la situación del inmueble qué ocupa la escuela?

Edificio propio Alquilado Prestado

Comentario:
4.3 ¿De dónde proviene la población estudiantil?

Del mismo barrio o vecindario en el que se encuentra la escuela

De barrios o vecindarios cercanos

De barrios o vecindarios lejanos

PRÁCTICA DOCENTE / 45
5. Pedagogía empleada
5.1 ¿Quién organiza el trabajo?

Sólo la maestra La maestra y los niños

La maestra y los padres de familia La maestra, en equipo con otras compañeras

Comentario:

5.2 ¿Cómo trabajan los niños?

Todas las actividades las realizan Realizan actividades fuera del aula
dentro del aula o fuera de la escuela
Trabajan organizados en pequeños
grupos Trabajan individualmente

Comentario:

5.3 ¿Qué actividades se llevan a cabo?

Actividades planificadas, de acuerdo a las competencias de aprendizaje

Actividades improvisadas por la maestra

Actividades espontáneas, propuestas por los niños

Actividades fuera del programa, pero que lo complementan

Comentario:
5.4 ¿Los niños realizan planas en cuadernos, de letras, números y grafismos?

Frecuentemente A veces Nunca

Comentario:
OBSERVACIÓN / 46

5.5 Cuando se utiliza material, ¿quién lo busca o distribuye?

La maestra Los niños, solos La maestra, con ayuda de


los alumnos
Comentario:

5.6 ¿Se realizan sociodramas y actividades de teatro infantil?

Frecuentemente; como parte continua del proceso educativo

Sólo para actos especiales

Nunca

Comentario:

5.7 ¿Se realizan actividades de danza y motricidad gruesa, rondas, gimnasia rítmica y recreativa?

Frecuentemente A veces Nunca

Comentario:

5.8 ¿Se realizan actividades de dibujo, pintura y plásticas?

Frecuentemente A veces Nunca

Comentario:
5.9 ¿Se realizan funciones de títeres, payasos o similares

Frecuentemente; como parte continua del proceso educativo

Sólo para actos especiales

Nunca

PRÁCTICA DOCENTE / 47
Comentario:

5.10 ¿Cómo se percibe, cotidianamente, el interior del aula?

Comunicación de los Comunicación de los


En silencio niños, en voz baja niños, en voz alta
Comentario:

6. Recursos didácticos
6.1 ¿Qué materiales se utilizan en la realización de las actividades?

Libros de lectura Cuadernos de dibujo para colorear, individuales

Tarjeta para lectura y escritura Cuadernos para recorte y pegado, individuales

Juegos de lotería Trozos

Juegos de dominó Plasticina

Juegos de memoria Mesas de arena

Rompecabezas Tablas individuales para artes plásticas

Caballetes Carteles de experiencia

Artículos de jardinería Pelotas

Artículos de costura Tragabolas

Otros
Especifique:
6.2 Utiliza materiales existentes en el medio como:

Naturaleza vegetal, animal y mineral.

Materiales de reciclaje, ejemplo:


OBSERVACIÓN / 48

6.3 Utiliza equipo como:

Instrumentos musicales Equipo para rincón de aseo

Aparatos de Sonido Franelógrafo

Implementos para deportes Juegos mecánicos (resbaladeros, columpios, etc.)

Fotocopiadora Equipo para refacción (manteles, vasos, picheles)

Teatrino

7. Formas de evaluación
7.1 Los criterios para promover a los niños de un nivel a otro son:

Tener un año más de edad

Haber adquirido mayor madurez para los aprendizajes escolares, como la lectura y escritura.

Demostrar más habilidades sociales, intelectuales y psicomotoras.

Comentario:

7.2 Tiene ejemplo de evaluaciones:

En listados activos

En fichas individuales

No tienen

Comentario:
7.3 Técnicas evaluativas que se usan diariamente en su sección:
1.
2.
3.
4.
5.
6.

PRÁCTICA DOCENTE / 49
8. Planes
8.1 ¿Elabora un plan periódico de actividades? Sí No

¿Cada cuánto tiempo?

Diario

Semanal

Quincenal

Mensual

Trimestral

Anual

Otros
Especifique:

9. ¿Existen rincones de aprendizaje? Sí No

¿Cuáles?

Comentario:
10. foto de grupo
maestra de grado, niños y alumna maestra
OBSERVACIÓN / 50
Registro
de Talla, peso y agudeza Visual
Realizar un test de agudeza visual, pesar y medir a todos los
alumnos de la clase, con previa autorización de la maestra de
grado. Anotar los nombres y datos en la siguiente tabla.

PRÁCTICA DOCENTE / 51
Fecha: / /

Nombre Peso talla agudeza Visual


No. Libras Centímetros Ojo Derecho Ojo Izquierdo
Nombre Peso talla agudeza Visual
No. Libras Centímetros Ojo Derecho Ojo Izquierdo
OBSERVACIÓN / 52

Comentario:
clase 1
DE DEMOSTRACIÓN
Observar con atención una clase impartida por la maestra de
grado y completar el siguiente cuestionario. Las respuestas que
tienen cuadro son de Opción Múltiple (se puede escoger

PRÁCTICA DOCENTE / 53
más de una opción), las respuestas que tienen círculo son de
Opción Única (elegir una sola opción). 

Fecha: / /

1. ¿La clase fue motivada? Sí No

Comentario:

2. La interacción entre alumna y maestra fue:

Cordial Negativa

Afectuosa Actitud de
aprendizaje

Comentario:

3. ¿La disciplina fue sostenida en clase? Sí No

Comentario:

4. ¿La maestra utilizó las experiencias de los niños en las actividades? Sí No

Comentario:

5. La maestra aprovechó la oportunidad para poder:

Practicar hábitos Practicar destrezas Inducir a pensar

Comentario:
6. ¿De qué forma la maestra evaluó el trabajo realizado?

Forma oral

Forma gráfica

Observaciones
OBSERVACIÓN / 54

Otras formas
Especifique:

7. ¿Qué aspectos fueron presentados en forma clara?

8. ¿Qué aspectos considera que no quedaron claros?

9. ¿Tiene dudas que desee anotar para consultar luego? Sí No


¿Cuáles?

10. ¿Se dio alguna situación no prevista? Sí No

Comentario:

11. ¿El lenguaje que empleó fue apropiado para la edad de los niños? Sí No

Comentario:

12. ¿La maestra utilizó materiales didácticos? Sí No

Comentario:
13. ¿La maestra utilizó Rincones de Aprendizaje? Sí No

Comentario:

14. ¿Fue activa y funcional la práctica de demostración? Sí No

PRÁCTICA DOCENTE / 55
Comentario:

15. ¿La clase está decorada? Sí No

Comentario:

16. Describa la conducta de la maestra.

17. Describa la conducta de los niños

18. Situaciones especiales:


más observaciones
OBSERVACIÓN / 56
clase 2
DE DEMOSTRACIÓN
Observar con atención una clase impartida por la maestra de
grado y completar el siguiente cuestionario. Las respuestas que
tienen cuadro son de Opción Múltiple (se puede escoger

PRÁCTICA DOCENTE / 57
más de una opción), las respuestas que tienen círculo son de
Opción Única (elegir una sola opción). 

Fecha: / /

1. ¿La clase fue motivada? Sí No

Comentario:

2. La interacción entre alumna y maestra fue:

Cordial Negativa

Afectuosa Actitud de
aprendizaje

Comentario:

3. ¿La disciplina fue sostenida en clase? Sí No

Comentario:

4. ¿La maestra utilizó las experiencias de los niños en las actividades? Sí No

Comentario:

5. La maestra aprovechó la oportunidad para poder:

Practicar hábitos Practicar destrezas Inducir a pensar

Comentario:
6. ¿De qué forma la maestra evaluó el trabajo realizado?

Forma oral

Forma gráfica

Observaciones
OBSERVACIÓN / 58

Otras formas
Especifique:

7. ¿Qué aspectos fueron presentados en forma clara?

8. ¿Qué aspectos considera que no quedaron claros?

9. ¿Tiene dudas que desee anotar para consultar luego? Sí No


¿Cuáles?

10. ¿Se dio alguna situación no prevista? Sí No

Comentario:

11. ¿El lenguaje que empleó fue apropiado para la edad de los niños? Sí No

Comentario:

12. ¿La maestra utilizó materiales didácticos? Sí No

Comentario:
13. ¿La maestra utilizó Rincones de Aprendizaje? Sí No

Comentario:

14. ¿Fue activa y funcional la práctica de demostración? Sí No

PRÁCTICA DOCENTE / 59
Comentario:

15. ¿La clase está decorada? Sí No

Comentario:

16. Describa la conducta de la maestra.

17. Describa la conducta de los niños

18. Situaciones especiales:


más observaciones
OBSERVACIÓN / 60
clase 3
DE DEMOSTRACIÓN
Observar con atención una clase impartida por la maestra de
grado y completar el siguiente cuestionario. Las respuestas que
tienen cuadro son de Opción Múltiple (se puede escoger

PRÁCTICA DOCENTE / 61
más de una opción), las respuestas que tienen círculo son de
Opción Única (elegir una sola opción). 

Fecha: / /

1. ¿La clase fue motivada? Sí No

Comentario:

2. La interacción entre alumna y maestra fue:

Cordial Negativa

Afectuosa Actitud de
aprendizaje

Comentario:

3. ¿La disciplina fue sostenida en clase? Sí No

Comentario:

4. ¿La maestra utilizó las experiencias de los niños en las actividades? Sí No

Comentario:

5. La maestra aprovechó la oportunidad para poder:

Practicar hábitos Practicar destrezas Inducir a pensar

Comentario:
6. ¿De qué forma la maestra evaluó el trabajo realizado?

Forma oral

Forma gráfica

Observaciones
OBSERVACIÓN / 62

Otras formas
Especifique:

7. ¿Qué aspectos fueron presentados en forma clara?

8. ¿Qué aspectos considera que no quedaron claros?

9. ¿Tiene dudas que desee anotar para consultar luego? Sí No


¿Cuáles?

10. ¿Se dio alguna situación no prevista? Sí No

Comentario:

11. ¿El lenguaje que empleó fue apropiado para la edad de los niños? Sí No

Comentario:

12. ¿La maestra utilizó materiales didácticos? Sí No

Comentario:
13. ¿La maestra utilizó Rincones de Aprendizaje? Sí No

Comentario:

14. ¿Fue activa y funcional la práctica de demostración? Sí No

PRÁCTICA DOCENTE / 63
Comentario:

15. ¿La clase está decorada? Sí No

Comentario:

16. Describa la conducta de la maestra.

17. Describa la conducta de los niños

18. Situaciones especiales:


más observaciones
OBSERVACIÓN / 64
clase 4
DE DEMOSTRACIÓN
Observar con atención una clase impartida por la maestra de
grado y completar el siguiente cuestionario. Las respuestas que
tienen cuadro son de Opción Múltiple (se puede escoger

PRÁCTICA DOCENTE / 65
más de una opción), las respuestas que tienen círculo son de
Opción Única (elegir una sola opción). 

Fecha: / /

1. ¿La clase fue motivada? Sí No

Comentario:

2. La interacción entre alumna y maestra fue:

Cordial Negativa

Afectuosa Actitud de
aprendizaje

Comentario:

3. ¿La disciplina fue sostenida en clase? Sí No

Comentario:

4. ¿La maestra utilizó las experiencias de los niños en las actividades? Sí No

Comentario:

5. La maestra aprovechó la oportunidad para poder:

Practicar hábitos Practicar destrezas Inducir a pensar

Comentario:
6. ¿De qué forma la maestra evaluó el trabajo realizado?

Forma oral

Forma gráfica

Observaciones
OBSERVACIÓN / 66

Otras formas
Especifique:

7. ¿Qué aspectos fueron presentados en forma clara?

8. ¿Qué aspectos considera que no quedaron claros?

9. ¿Tiene dudas que desee anotar para consultar luego? Sí No


¿Cuáles?

10. ¿Se dio alguna situación no prevista? Sí No

Comentario:

11. ¿El lenguaje que empleó fue apropiado para la edad de los niños? Sí No

Comentario:

12. ¿La maestra utilizó materiales didácticos? Sí No

Comentario:
13. ¿La maestra utilizó Rincones de Aprendizaje? Sí No

Comentario:

14. ¿Fue activa y funcional la práctica de demostración? Sí No

PRÁCTICA DOCENTE / 67
Comentario:

15. ¿La clase está decorada? Sí No

Comentario:

16. Describa la conducta de la maestra.

17. Describa la conducta de los niños

18. Situaciones especiales:


más observaciones
OBSERVACIÓN / 68
clase 5
DE DEMOSTRACIÓN
Observar con atención una clase impartida por la maestra de
grado y completar el siguiente cuestionario. Las respuestas que
tienen cuadro son de Opción Múltiple (se puede escoger

PRÁCTICA DOCENTE / 69
más de una opción), las respuestas que tienen círculo son de
Opción Única (elegir una sola opción). 

Fecha: / /

1. ¿La clase fue motivada? Sí No

Comentario:

2. La interacción entre alumna y maestra fue:

Cordial Negativa

Afectuosa Actitud de
aprendizaje

Comentario:

3. ¿La disciplina fue sostenida en clase? Sí No

Comentario:

4. ¿La maestra utilizó las experiencias de los niños en las actividades? Sí No

Comentario:

5. La maestra aprovechó la oportunidad para poder:

Practicar hábitos Practicar destrezas Inducir a pensar

Comentario:
6. ¿De qué forma la maestra evaluó el trabajo realizado?

Forma oral

Forma gráfica

Observaciones
OBSERVACIÓN / 70

Otras formas
Especifique:

7. ¿Qué aspectos fueron presentados en forma clara?

8. ¿Qué aspectos considera que no quedaron claros?

9. ¿Tiene dudas que desee anotar para consultar luego? Sí No


¿Cuáles?

10. ¿Se dio alguna situación no prevista? Sí No

Comentario:

11. ¿El lenguaje que empleó fue apropiado para la edad de los niños? Sí No

Comentario:

12. ¿La maestra utilizó materiales didácticos? Sí No

Comentario:
13. ¿La maestra utilizó Rincones de Aprendizaje? Sí No

Comentario:

14. ¿Fue activa y funcional la práctica de demostración? Sí No

PRÁCTICA DOCENTE / 71
Comentario:

15. ¿La clase está decorada? Sí No

Comentario:

16. Describa la conducta de la maestra.

17. Describa la conducta de los niños

18. Situaciones especiales:


más observaciones
OBSERVACIÓN / 72
clase 6
DE DEMOSTRACIÓN
Observar con atención una clase impartida por la maestra de
grado y completar el siguiente cuestionario. Las respuestas que
tienen cuadro son de Opción Múltiple (se puede escoger

PRÁCTICA DOCENTE / 73
más de una opción), las respuestas que tienen círculo son de
Opción Única (elegir una sola opción). 

Fecha: / /

1. ¿La clase fue motivada? Sí No

Comentario:

2. La interacción entre alumna y maestra fue:

Cordial Negativa

Afectuosa Actitud de
aprendizaje

Comentario:

3. ¿La disciplina fue sostenida en clase? Sí No

Comentario:

4. ¿La maestra utilizó las experiencias de los niños en las actividades? Sí No

Comentario:

5. La maestra aprovechó la oportunidad para poder:

Practicar hábitos Practicar destrezas Inducir a pensar

Comentario:
6. ¿De qué forma la maestra evaluó el trabajo realizado?

Forma oral

Forma gráfica

Observaciones
OBSERVACIÓN / 74

Otras formas
Especifique:

7. ¿Qué aspectos fueron presentados en forma clara?

8. ¿Qué aspectos considera que no quedaron claros?

9. ¿Tiene dudas que desee anotar para consultar luego? Sí No


¿Cuáles?

10. ¿Se dio alguna situación no prevista? Sí No

Comentario:

11. ¿El lenguaje que empleó fue apropiado para la edad de los niños? Sí No

Comentario:

12. ¿La maestra utilizó materiales didácticos? Sí No

Comentario:
13. ¿La maestra utilizó Rincones de Aprendizaje? Sí No

Comentario:

14. ¿Fue activa y funcional la práctica de demostración? Sí No

PRÁCTICA DOCENTE / 75
Comentario:

15. ¿La clase está decorada? Sí No

Comentario:

16. Describa la conducta de la maestra.

17. Describa la conducta de los niños

18. Situaciones especiales:


más observaciones
OBSERVACIÓN / 76
clase 7
DE DEMOSTRACIÓN
Observar con atención una clase impartida por la maestra de
grado y completar el siguiente cuestionario. Las respuestas que
tienen cuadro son de Opción Múltiple (se puede escoger

PRÁCTICA DOCENTE / 77
más de una opción), las respuestas que tienen círculo son de
Opción Única (elegir una sola opción). 

Fecha: / /

1. ¿La clase fue motivada? Sí No

Comentario:

2. La interacción entre alumna y maestra fue:

Cordial Negativa

Afectuosa Actitud de
aprendizaje

Comentario:

3. ¿La disciplina fue sostenida en clase? Sí No

Comentario:

4. ¿La maestra utilizó las experiencias de los niños en las actividades? Sí No

Comentario:

5. La maestra aprovechó la oportunidad para poder:

Practicar hábitos Practicar destrezas Inducir a pensar

Comentario:
6. ¿De qué forma la maestra evaluó el trabajo realizado?

Forma oral

Forma gráfica

Observaciones
OBSERVACIÓN / 78

Otras formas
Especifique:

7. ¿Qué aspectos fueron presentados en forma clara?

8. ¿Qué aspectos considera que no quedaron claros?

9. ¿Tiene dudas que desee anotar para consultar luego? Sí No


¿Cuáles?

10. ¿Se dio alguna situación no prevista? Sí No

Comentario:

11. ¿El lenguaje que empleó fue apropiado para la edad de los niños? Sí No

Comentario:

12. ¿La maestra utilizó materiales didácticos? Sí No

Comentario:
13. ¿La maestra utilizó Rincones de Aprendizaje? Sí No

Comentario:

14. ¿Fue activa y funcional la práctica de demostración? Sí No

PRÁCTICA DOCENTE / 79
Comentario:

15. ¿La clase está decorada? Sí No

Comentario:

16. Describa la conducta de la maestra.

17. Describa la conducta de los niños

18. Situaciones especiales:


más observaciones
OBSERVACIÓN / 80
clase 8
DE DEMOSTRACIÓN
Observar con atención una clase impartida por la maestra de
grado y completar el siguiente cuestionario. Las respuestas que
tienen cuadro son de Opción Múltiple (se puede escoger

PRÁCTICA DOCENTE / 81
más de una opción), las respuestas que tienen círculo son de
Opción Única (elegir una sola opción). 

Fecha: / /

1. ¿La clase fue motivada? Sí No

Comentario:

2. La interacción entre alumna y maestra fue:

Cordial Negativa

Afectuosa Actitud de
aprendizaje

Comentario:

3. ¿La disciplina fue sostenida en clase? Sí No

Comentario:

4. ¿La maestra utilizó las experiencias de los niños en las actividades? Sí No

Comentario:

5. La maestra aprovechó la oportunidad para poder:

Practicar hábitos Practicar destrezas Inducir a pensar

Comentario:
6. ¿De qué forma la maestra evaluó el trabajo realizado?

Forma oral

Forma gráfica

Observaciones
OBSERVACIÓN / 82

Otras formas
Especifique:

7. ¿Qué aspectos fueron presentados en forma clara?

8. ¿Qué aspectos considera que no quedaron claros?

9. ¿Tiene dudas que desee anotar para consultar luego? Sí No


¿Cuáles?

10. ¿Se dio alguna situación no prevista? Sí No

Comentario:

11. ¿El lenguaje que empleó fue apropiado para la edad de los niños? Sí No

Comentario:

12. ¿La maestra utilizó materiales didácticos? Sí No

Comentario:
13. ¿La maestra utilizó Rincones de Aprendizaje? Sí No

Comentario:

14. ¿Fue activa y funcional la práctica de demostración? Sí No

PRÁCTICA DOCENTE / 83
Comentario:

15. ¿La clase está decorada? Sí No

Comentario:

16. Describa la conducta de la maestra.

17. Describa la conducta de los niños

18. Situaciones especiales:


más observaciones
OBSERVACIÓN / 84
clase 9
DE DEMOSTRACIÓN
Observar con atención una clase impartida por la maestra de
grado y completar el siguiente cuestionario. Las respuestas que
tienen cuadro son de Opción Múltiple (se puede escoger

PRÁCTICA DOCENTE / 85
más de una opción), las respuestas que tienen círculo son de
Opción Única (elegir una sola opción). 

Fecha: / /

1. ¿La clase fue motivada? Sí No

Comentario:

2. La interacción entre alumna y maestra fue:

Cordial Negativa

Afectuosa Actitud de
aprendizaje

Comentario:

3. ¿La disciplina fue sostenida en clase? Sí No

Comentario:

4. ¿La maestra utilizó las experiencias de los niños en las actividades? Sí No

Comentario:

5. La maestra aprovechó la oportunidad para poder:

Practicar hábitos Practicar destrezas Inducir a pensar

Comentario:
6. ¿De qué forma la maestra evaluó el trabajo realizado?

Forma oral

Forma gráfica

Observaciones
OBSERVACIÓN / 86

Otras formas
Especifique:

7. ¿Qué aspectos fueron presentados en forma clara?

8. ¿Qué aspectos considera que no quedaron claros?

9. ¿Tiene dudas que desee anotar para consultar luego? Sí No


¿Cuáles?

10. ¿Se dio alguna situación no prevista? Sí No

Comentario:

11. ¿El lenguaje que empleó fue apropiado para la edad de los niños? Sí No

Comentario:

12. ¿La maestra utilizó materiales didácticos? Sí No

Comentario:
13. ¿La maestra utilizó Rincones de Aprendizaje? Sí No

Comentario:

14. ¿Fue activa y funcional la práctica de demostración? Sí No

PRÁCTICA DOCENTE / 87
Comentario:

15. ¿La clase está decorada? Sí No

Comentario:

16. Describa la conducta de la maestra.

17. Describa la conducta de los niños

18. Situaciones especiales:


más observaciones
OBSERVACIÓN / 88
clase 10
DE DEMOSTRACIÓN
Observar con atención una clase impartida por la maestra de
grado y completar el siguiente cuestionario. Las respuestas que
tienen cuadro son de Opción Múltiple (se puede escoger

PRÁCTICA DOCENTE / 89
más de una opción), las respuestas que tienen círculo son de
Opción Única (elegir una sola opción). 

Fecha: / /

1. ¿La clase fue motivada? Sí No

Comentario:

2. La interacción entre alumna y maestra fue:

Cordial Negativa

Afectuosa Actitud de
aprendizaje

Comentario:

3. ¿La disciplina fue sostenida en clase? Sí No

Comentario:

4. ¿La maestra utilizó las experiencias de los niños en las actividades? Sí No

Comentario:

5. La maestra aprovechó la oportunidad para poder:

Practicar hábitos Practicar destrezas Inducir a pensar

Comentario:
6. ¿De qué forma la maestra evaluó el trabajo realizado?

Forma oral

Forma gráfica

Observaciones
OBSERVACIÓN / 90

Otras formas
Especifique:

7. ¿Qué aspectos fueron presentados en forma clara?

8. ¿Qué aspectos considera que no quedaron claros?

9. ¿Tiene dudas que desee anotar para consultar luego? Sí No


¿Cuáles?

10. ¿Se dio alguna situación no prevista? Sí No

Comentario:

11. ¿El lenguaje que empleó fue apropiado para la edad de los niños? Sí No

Comentario:

12. ¿La maestra utilizó materiales didácticos? Sí No

Comentario:
13. ¿La maestra utilizó Rincones de Aprendizaje? Sí No

Comentario:

14. ¿Fue activa y funcional la práctica de demostración? Sí No

PRÁCTICA DOCENTE / 91
Comentario:

15. ¿La clase está decorada? Sí No

Comentario:

16. Describa la conducta de la maestra.

17. Describa la conducta de los niños

18. Situaciones especiales:


más observaciones
OBSERVACIÓN / 92
Observación
de los niños
Diaria
Escribir las observaciones de todos los sucesos más importan-
tes e interesantes ocurridos en el día, debe hacer énfasis en las
actitudes y actividades de los niños y niñas dentro y fuera del

PRÁCTICA DOCENTE / 93
aula. En el diario de campo explicar los temas y las actividades
realizadas. Utilizar una hoja por día.

No. de Observación Fecha: / /

hoy observé:
OBSERVACIÓN / 94

Diario de Campo temas

actividades
Observación
de los niños
Diaria
Escribir las observaciones de todos los sucesos más importan-
tes e interesantes ocurridos en el día, debe hacer énfasis en las
actitudes y actividades de los niños y niñas dentro y fuera del

PRÁCTICA DOCENTE / 95
aula. En el diario de campo explicar los temas y las actividades
realizadas. Utilizar una hoja por día.

No. de Observación Fecha: / /

hoy observé:
OBSERVACIÓN / 96

Diario de Campo temas

actividades
Observación
de los niños
Diaria
Escribir las observaciones de todos los sucesos más importan-
tes e interesantes ocurridos en el día, debe hacer énfasis en las
actitudes y actividades de los niños y niñas dentro y fuera del

PRÁCTICA DOCENTE / 97
aula. En el diario de campo explicar los temas y las actividades
realizadas. Utilizar una hoja por día.

No. de Observación Fecha: / /

hoy observé:
OBSERVACIÓN / 98

Diario de Campo temas

actividades
Observación
de los niños
Diaria
Escribir las observaciones de todos los sucesos más importan-
tes e interesantes ocurridos en el día, debe hacer énfasis en las
actitudes y actividades de los niños y niñas dentro y fuera del

PRÁCTICA DOCENTE / 99
aula. En el diario de campo explicar los temas y las actividades
realizadas. Utilizar una hoja por día.

No. de Observación Fecha: / /

hoy observé:
OBSERVACIÓN / 100

Diario de Campo temas

actividades
Observación
de los niños
Diaria
Escribir las observaciones de todos los sucesos más importan-
tes e interesantes ocurridos en el día, debe hacer énfasis en las
actitudes y actividades de los niños y niñas dentro y fuera del

PRÁCTICA DOCENTE / 101


aula. En el diario de campo explicar los temas y las actividades
realizadas. Utilizar una hoja por día.

No. de Observación Fecha: / /

hoy observé:
OBSERVACIÓN / 102

Diario de Campo temas

actividades
Observación
de los niños
Diaria
Escribir las observaciones de todos los sucesos más importan-
tes e interesantes ocurridos en el día, debe hacer énfasis en las
actitudes y actividades de los niños y niñas dentro y fuera del

PRÁCTICA DOCENTE / 103


aula. En el diario de campo explicar los temas y las actividades
realizadas. Utilizar una hoja por día.

No. de Observación Fecha: / /

hoy observé:
OBSERVACIÓN / 104

Diario de Campo temas

actividades
Observación
de los niños
Diaria
Escribir las observaciones de todos los sucesos más importan-
tes e interesantes ocurridos en el día, debe hacer énfasis en las
actitudes y actividades de los niños y niñas dentro y fuera del

PRÁCTICA DOCENTE / 105


aula. En el diario de campo explicar los temas y las actividades
realizadas. Utilizar una hoja por día.

No. de Observación Fecha: / /

hoy observé:
OBSERVACIÓN / 106

Diario de Campo temas

actividades
Observación
de los niños
Diaria
Escribir las observaciones de todos los sucesos más importan-
tes e interesantes ocurridos en el día, debe hacer énfasis en las
actitudes y actividades de los niños y niñas dentro y fuera del

PRÁCTICA DOCENTE / 107


aula. En el diario de campo explicar los temas y las actividades
realizadas. Utilizar una hoja por día.

No. de Observación Fecha: / /

hoy observé:
OBSERVACIÓN / 108

Diario de Campo temas

actividades
Observación
de los niños
Diaria
Escribir las observaciones de todos los sucesos más importan-
tes e interesantes ocurridos en el día, debe hacer énfasis en las
actitudes y actividades de los niños y niñas dentro y fuera del

PRÁCTICA DOCENTE / 109


aula. En el diario de campo explicar los temas y las actividades
realizadas. Utilizar una hoja por día.

No. de Observación Fecha: / /

hoy observé:
OBSERVACIÓN / 110

Diario de Campo temas

actividades
Observación
de los niños
Diaria
Escribir las observaciones de todos los sucesos más importan-
tes e interesantes ocurridos en el día, debe hacer énfasis en las
actitudes y actividades de los niños y niñas dentro y fuera del

PRÁCTICA DOCENTE / 111


aula. En el diario de campo explicar los temas y las actividades
realizadas. Utilizar una hoja por día.

No. de Observación Fecha: / /

hoy observé:
OBSERVACIÓN / 112

Diario de Campo temas

actividades
Observación
de los niños
Diaria
Escribir las observaciones de todos los sucesos más importan-
tes e interesantes ocurridos en el día, debe hacer énfasis en las
actitudes y actividades de los niños y niñas dentro y fuera del

PRÁCTICA DOCENTE / 113


aula. En el diario de campo explicar los temas y las actividades
realizadas. Utilizar una hoja por día.

No. de Observación Fecha: / /

hoy observé:
OBSERVACIÓN / 114

Diario de Campo temas

actividades
Observación
de los niños
Diaria
Escribir las observaciones de todos los sucesos más importan-
tes e interesantes ocurridos en el día, debe hacer énfasis en las
actitudes y actividades de los niños y niñas dentro y fuera del

PRÁCTICA DOCENTE / 115


aula. En el diario de campo explicar los temas y las actividades
realizadas. Utilizar una hoja por día.

No. de Observación Fecha: / /

hoy observé:
OBSERVACIÓN / 116

Diario de Campo temas

actividades
Observación
de los niños
Diaria
Escribir las observaciones de todos los sucesos más importan-
tes e interesantes ocurridos en el día, debe hacer énfasis en las
actitudes y actividades de los niños y niñas dentro y fuera del

PRÁCTICA DOCENTE / 117


aula. En el diario de campo explicar los temas y las actividades
realizadas. Utilizar una hoja por día.

No. de Observación Fecha: / /

hoy observé:
OBSERVACIÓN / 118

Diario de Campo temas

actividades
Observación
de los niños
Diaria
Escribir las observaciones de todos los sucesos más importan-
tes e interesantes ocurridos en el día, debe hacer énfasis en las
actitudes y actividades de los niños y niñas dentro y fuera del

PRÁCTICA DOCENTE / 119


aula. En el diario de campo explicar los temas y las actividades
realizadas. Utilizar una hoja por día.

No. de Observación Fecha: / /

hoy observé:
OBSERVACIÓN / 120

Diario de Campo temas

actividades
Observación
de los niños
Diaria
Escribir las observaciones de todos los sucesos más importan-
tes e interesantes ocurridos en el día, debe hacer énfasis en las
actitudes y actividades de los niños y niñas dentro y fuera del

PRÁCTICA DOCENTE / 121


aula. En el diario de campo explicar los temas y las activida-
des realizadas. Utilizar una hoja por día. Escribir la edad de los
niños que observó en la rotación.

No. de Observación Fecha: / /

Rotación

día de
Edad:
hoy observé:
OBSERVACIÓN / 122

Diario de Campo temas

actividades
Calificación
Etapa de Observación

• Nombre del establecimiento de práctica:

PRÁCTICA DOCENTE / 123


• Nombre de la Alumna Maestra:
• Nombre de la Maestra de Grado:

Instrucciones: Calificar de 0 a 10 según su criterio.

2 = Malo 4 = Regular 6 = Bueno 8 = Muy Bueno 10 = Excelente

Aspectos a evaluar Punteo


1. Cumple con los lineamientos (color, pasta, espiral)
2. Presentación general (Creatividad)
3. Cronograma, Calendario de Unidades
4. Horario de actividades y Personal
5. Observación de Clases especiales
6. Observación de Recreos
7. Información de la Institución
8. Registro de talla, peso y agudeza visual
9. Clases de demostración
10. Hojas de observación diaria y rotación

Total

Maestra de Grado
Firma

Alumna-Maestra
SELLO
Sección:
Clave:
Vo. Bo. Dirección
Firma
OBSERVACIÓN / 124

observaciones
etapa
uno
terminada

F¡ e l i c i t a c i o n e s!
128 Instrucciones
Hojas
129 de casos
3 Semanas

ETAPA
dos
estudio
de casos
El estudio de casos, permite profun-
dizar en situaciones educativas es-
pecíficas, en sus causas, cómo se
desarrollan, las implicaciones y con-
secuencias de las mismas, así como
diferentes estrategias para abordarlas.
instrucciones
etapa dos
ESTUDIO DE CASOS / 128

La alumna-maestra deberá estudiar casos reales, los cuales le


permiten profundizar en situaciones educativas específicas y
evaluar las diferentes estrategias para trabajarlos. Los casos a
estudiar deben ser tanto problemáticos como exitosos, para
aprender a comparar y diferencias las condiciones que pro-
mueven el éxito o el fracaso de las intervenciones educativas.

1. Observar e identificar a 10 niños que


presenten éxito o fracaso escolar. Entre
los casos problema pueden ser: lento
aprendizaje, personalidad, social, etc.

2. Completar una hoja por caso con


la información solicitada. Debe estar
firmada por la alumna maestra y por la
maestra de grado o no se tomará en
cuenta dentro de la evaluación.

3. Colocar una hoja con el nombre del


establecimiento, nombre de la maestra
de grado y nombre de la alumna-maestra
antes de los diez estudios de casos.

Entregar al finalizar la etapa.

Las alumnas deben presentar, a la cate-


drática del curso, un informe ordenado,
con espiral en el margen izquierdo y
portada de color ROJO. Se evaluará la
limpieza, orden, creatividad, ortografía,
caligrafía, redacción y puntualidad de la
entrega.

Califica la catedrática del curso.


estudio de casos
Escriba la información que se le solicita de forma clara. Utilice
una hoja para cada caso.  

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 129


• Nombre del niño:

• Describa el caso:

• Verifique el caso con su maestra:

• ¿Qué seguimiento le dará durante la Práctica Docente?

• Describa los cambios presentados:

• ¿Se le debe referir a un lugar específico? Sí No


¿Por qué?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
ESTUDIO DE CASOS / 130

mis notas
estudio de casos
Escriba la información que se le solicita de forma clara. Utilice
una hoja para cada caso.  

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 131


• Nombre del niño:

• Describa el caso:

• Verifique el caso con su maestra:

• ¿Qué seguimiento le dará durante la Práctica Docente?

• Describa los cambios presentados:

• ¿Se le debe referir a un lugar específico? Sí No


¿Por qué?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
ESTUDIO DE CASOS / 132

mis notas
estudio de casos
Escriba la información que se le solicita de forma clara. Utilice
una hoja para cada caso.  

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 133


• Nombre del niño:

• Describa el caso:

• Verifique el caso con su maestra:

• ¿Qué seguimiento le dará durante la Práctica Docente?

• Describa los cambios presentados:

• ¿Se le debe referir a un lugar específico? Sí No


¿Por qué?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
ESTUDIO DE CASOS / 134

mis notas
estudio de casos
Escriba la información que se le solicita de forma clara. Utilice
una hoja para cada caso.  

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 135


• Nombre del niño:

• Describa el caso:

• Verifique el caso con su maestra:

• ¿Qué seguimiento le dará durante la Práctica Docente?

• Describa los cambios presentados:

• ¿Se le debe referir a un lugar específico? Sí No


¿Por qué?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
ESTUDIO DE CASOS / 136

mis notas
estudio de casos
Escriba la información que se le solicita de forma clara. Utilice
una hoja para cada caso.  

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 137


• Nombre del niño:

• Describa el caso:

• Verifique el caso con su maestra:

• ¿Qué seguimiento le dará durante la Práctica Docente?

• Describa los cambios presentados:

• ¿Se le debe referir a un lugar específico? Sí No


¿Por qué?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
ESTUDIO DE CASOS / 138

mis notas
estudio de casos
Escriba la información que se le solicita de forma clara. Utilice
una hoja para cada caso.  

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 139


• Nombre del niño:

• Describa el caso:

• Verifique el caso con su maestra:

• ¿Qué seguimiento le dará durante la Práctica Docente?

• Describa los cambios presentados:

• ¿Se le debe referir a un lugar específico? Sí No


¿Por qué?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
ESTUDIO DE CASOS / 140

mis notas
estudio de casos
Escriba la información que se le solicita de forma clara. Utilice
una hoja para cada caso.  

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 141


• Nombre del niño:

• Describa el caso:

• Verifique el caso con su maestra:

• ¿Qué seguimiento le dará durante la Práctica Docente?

• Describa los cambios presentados:

• ¿Se le debe referir a un lugar específico? Sí No


¿Por qué?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
ESTUDIO DE CASOS / 142

mis notas
estudio de casos
Escriba la información que se le solicita de forma clara. Utilice
una hoja para cada caso.  

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 143


• Nombre del niño:

• Describa el caso:

• Verifique el caso con su maestra:

• ¿Qué seguimiento le dará durante la Práctica Docente?

• Describa los cambios presentados:

• ¿Se le debe referir a un lugar específico? Sí No


¿Por qué?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
ESTUDIO DE CASOS / 144

mis notas
estudio de casos
Escriba la información que se le solicita de forma clara. Utilice
una hoja para cada caso.  

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 145


• Nombre del niño:

• Describa el caso:

• Verifique el caso con su maestra:

• ¿Qué seguimiento le dará durante la Práctica Docente?

• Describa los cambios presentados:

• ¿Se le debe referir a un lugar específico? Sí No


¿Por qué?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
ESTUDIO DE CASOS / 146

mis notas
estudio de casos
Escriba la información que se le solicita de forma clara. Utilice
una hoja para cada caso.  

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 147


• Nombre del niño:

• Describa el caso:

• Verifique el caso con su maestra:

• ¿Qué seguimiento le dará durante la Práctica Docente?

• Describa los cambios presentados:

• ¿Se le debe referir a un lugar específico? Sí No


¿Por qué?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
ESTUDIO DE CASOS / 148

mis notas
estudio de casos
Escriba la información que se le solicita de forma clara. Utilice
una hoja para cada caso.  

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 149


• Nombre del niño:

• Describa el caso:

• Verifique el caso con su maestra:

• ¿Qué seguimiento le dará durante la Práctica Docente?

• Describa los cambios presentados:

• ¿Se le debe referir a un lugar específico? Sí No


¿Por qué?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
ESTUDIO DE CASOS / 150

mis notas
etapa
Dos
terminada

F¡ e l i c i t a c i o n e s!
154
152 Instrucciones
Instrucciones
Hojas de
155
153 colaboración
colaboración
Hojas de
185
183 Calificación
Calificación
3 Semanas

ETAPA
tres
Auxiliatura
La estudiante deberá tomar, en forma
gradual, algunas responsabilidades y
actividades vinculadas a la docencia,
para adquirir la experiencia y seguridad
que necesita para su práctica docente
en una institución educativa.
instrucciones
etapa tres
AUXILIATURA / 154

Durante esta etapa es función primordial de la alumna maestra,


colaborar con la maestra de grado en la realización de todas
las actividades docentes. Así mismo, está facultada para ela-
borar material didáctico que le sea solicitado, utilizando mate-
rial proporcionado por la maestra.

1. Al igual que en la etapa anterior debe


llevar registro diario de la colaboración
prestada, los que tendrán validez si están
firmados por la maestra de grado.

2. La participación de las alumnas debe


tener como características especiales
responsabilidad e iniciativa y debe contar
en todo momento con la aprobación de
la maestra de grado y directora.

3. Realizar tres juegos infantiles dirigi-


dos, uno cada semana. Debe presentar
a la coordinadora de grupo un plan de
clase por cada juego, 5 días antes de rea-
lizar la actividad, para revisión y firma de
dirección y de la maestra de grado.

NOTA:
Solicitar los temas para impartir las clases
de la etapa cuatro.
Entregar al finalizar la etapa.

Las alumnas deben presentar, a la cate-


drática del curso, un informe ordenado,
con espiral en el margen izquierdo y
portada de color VERDE. Se evaluará la
limpieza, orden, creatividad, ortografía,
caligrafía, redacción y puntualidad de la
entrega.

Califica la maestra de grado según su criterio.


colaboré en:
Escribir en forma de lista las actividades en las que colaboró
durante el día. Utilizar una hoja diaria.

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 155


1.
2.
3.
4.
5 .
Alumna-Maestra Maestra de Grado
Firma Firma
AUXILIATURA / 156

mis notas
colaboré en:
Escribir en forma de lista las actividades en las que colaboró
durante el día. Utilizar una hoja diaria.

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 157


1.
2.
3.
4.
5 .
Alumna-Maestra Maestra de Grado
Firma Firma
AUXILIATURA / 158

mis notas
colaboré en:
Escribir en forma de lista las actividades en las que colaboró
durante el día. Utilizar una hoja diaria.

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 159


1.
2.
3.
4.
5 .
Alumna-Maestra Maestra de Grado
Firma Firma
AUXILIATURA / 160

mis notas
colaboré en:
Escribir en forma de lista las actividades en las que colaboró
durante el día. Utilizar una hoja diaria.

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 161


1.
2.
3.
4.
5 .
Alumna-Maestra Maestra de Grado
Firma Firma
AUXILIATURA / 162

mis notas
colaboré en:
Escribir en forma de lista las actividades en las que colaboró
durante el día. Utilizar una hoja diaria.

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 163


1.
2.
3.
4.
5 .
Alumna-Maestra Maestra de Grado
Firma Firma
AUXILIATURA / 164

mis notas
colaboré en:
Escribir en forma de lista las actividades en las que colaboró
durante el día. Utilizar una hoja diaria.

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 165


1.
2.
3.
4.
5 .
Alumna-Maestra Maestra de Grado
Firma Firma
AUXILIATURA / 166

mis notas
colaboré en:
Escribir en forma de lista las actividades en las que colaboró
durante el día. Utilizar una hoja diaria.

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 167


1.
2.
3.
4.
5 .
Alumna-Maestra Maestra de Grado
Firma Firma
AUXILIATURA / 168

mis notas
colaboré en:
Escribir en forma de lista las actividades en las que colaboró
durante el día. Utilizar una hoja diaria.

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 169


1.
2.
3.
4.
5 .
Alumna-Maestra Maestra de Grado
Firma Firma
AUXILIATURA / 170

mis notas
colaboré en:
Escribir en forma de lista las actividades en las que colaboró
durante el día. Utilizar una hoja diaria.

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 171


1.
2.
3.
4.
5 .
Alumna-Maestra Maestra de Grado
Firma Firma
AUXILIATURA / 172

mis notas
colaboré en:
Escribir en forma de lista las actividades en las que colaboró
durante el día. Utilizar una hoja diaria.

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 173


1.
2.
3.
4.
5 .
Alumna-Maestra Maestra de Grado
Firma Firma
AUXILIATURA / 174

mis notas
colaboré en:
Escribir en forma de lista las actividades en las que colaboró
durante el día. Utilizar una hoja diaria.

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 175


1.
2.
3.
4.
5 .
Alumna-Maestra Maestra de Grado
Firma Firma
AUXILIATURA / 176

mis notas
colaboré en:
Escribir en forma de lista las actividades en las que colaboró
durante el día. Utilizar una hoja diaria.

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 177


1.
2.
3.
4.
5 .
Alumna-Maestra Maestra de Grado
Firma Firma
AUXILIATURA / 178

mis notas
colaboré en:
Escribir en forma de lista las actividades en las que colaboró
durante el día. Utilizar una hoja diaria.

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 179


1.
2.
3.
4.
5 .
Alumna-Maestra Maestra de Grado
Firma Firma
AUXILIATURA / 180

mis notas
colaboré en:
Escribir en forma de lista las actividades en las que colaboró
durante el día. Utilizar una hoja diaria.

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 181


1.
2.
3.
4.
5 .
Alumna-Maestra Maestra de Grado
Firma Firma
AUXILIATURA / 182

mis notas
colaboré en:
Escribir en forma de lista las actividades en las que colaboró
durante el día. Utilizar una hoja diaria.

Fecha: / /

PRÁCTICA DOCENTE / 183


1.
2.
3.
4.
5 .
Alumna-Maestra Maestra de Grado
Firma Firma
AUXILIATURA / 184

mis notas
Calificación
Etapa de Auxiliatura
Semana 1

• Nombre del establecimiento de práctica:

PRÁCTICA DOCENTE / 185


• Nombre de la Alumna Maestra:
• Nombre de la Maestra de Grado:

Instrucciones: Calificar de 0 a 10 según su criterio. Utilizar una hoja por semana.

2 = Malo 4 = Regular 6 = Bueno 8 = Muy Bueno 10 = Excelente

Aspectos a evaluar Punteo


1. Asistencia y puntualidad
2. Presentación y conducta
3. Atención a los alumnos en clase de inglés, canto, física, etc.
4. Cuidado y atención durante el recreo.
5. Colaboración en saludo, formación, higiene, salida, etc.
6. Sustitución de la maestra en caso de ausencia.
7. Colaboración con orden, higiene y cuidado del aula.
8. Colaboración para mantener el orden en todas las actividades.
9. Velar por que los niños coloquen en su lugar los útiles
que utilizan durante el día.
10. Iniciativa.

Total

Maestra de Grado
Firma

Alumna-Maestra
SELLO
Sección:
Clave:
Vo. Bo. Dirección
Firma
AUXILIATURA / 186

observaciones
Calificación
Etapa de Auxiliatura
Semana 2

• Nombre del establecimiento de práctica:

PRÁCTICA DOCENTE / 187


• Nombre de la Alumna Maestra:
• Nombre de la Maestra de Grado:

Instrucciones: Calificar de 0 a 10 según su criterio. Utilizar una hoja por semana.

2 = Malo 4 = Regular 6 = Bueno 8 = Muy Bueno 10 = Excelente

Aspectos a evaluar Punteo


1. Asistencia y puntualidad
2. Presentación y conducta
3. Atención a los alumnos en clase de inglés, canto, física, etc.
4. Cuidado y atención durante el recreo.
5. Colaboración en saludo, formación, higiene, salida, etc.
6. Sustitución de la maestra en caso de ausencia.
7. Colaboración con orden, higiene y cuidado del aula.
8. Colaboración para mantener el orden en todas las actividades.
9. Velar por que los niños coloquen en su lugar los útiles
que utilizan durante el día.
10. Iniciativa.

Total

Maestra de Grado
Firma

Alumna-Maestra
SELLO
Sección:
Clave:
Vo. Bo. Dirección
Firma
AUXILIATURA / 188

observaciones
Calificación
Etapa de Auxiliatura
Semana 3

• Nombre del establecimiento de práctica:

PRÁCTICA DOCENTE / 189


• Nombre de la Alumna Maestra:
• Nombre de la Maestra de Grado:

Instrucciones: Calificar de 0 a 10 según su criterio. Utilizar una hoja por semana.

2 = Malo 4 = Regular 6 = Bueno 8 = Muy Bueno 10 = Excelente

Aspectos a evaluar Punteo


1. Asistencia y puntualidad
2. Presentación y conducta
3. Atención a los alumnos en clase de inglés, canto, física, etc.
4. Cuidado y atención durante el recreo.
5. Colaboración en saludo, formación, higiene, salida, etc.
6. Sustitución de la maestra en caso de ausencia.
7. Colaboración con orden, higiene y cuidado del aula.
8. Colaboración para mantener el orden en todas las actividades.
9. Velar por que los niños coloquen en su lugar los útiles
que utilizan durante el día.
10. Iniciativa.

Total

Maestra de Grado
Firma

Alumna-Maestra
SELLO
Sección:
Clave:
Vo. Bo. Dirección
Firma
AUXILIATURA / 190

observaciones
etapa
tres
terminada

F¡ e l i c i t a c i o n e s!
194
192 Instrucciones
Instrucciones
Hojas de
195
193 Observación
Observación
Hojas de
225
223 Calificación
Calificación
3 Semanas

ETAPA
cuatro
ramificada
o aislada
En esta etapa la alumna maestra de-
muestra sus habilidades didácticas
que ha obtenido de su formación
profesional dentro de la escuela y las
nuevas destrezas adquiridas en las
primeras semanas del desarrollo de la
Práctica Docente.
instrucciones
etapa tres
RAMIFICADA / 194

La alumna maestra debe hacer la solicitud de los temas a de-


sarrollar durante esta etapa la primer semana de la etapa tres,
para tener el tiempo necesario de elaborar los planes en la
etapa de Auxiliatura, los cuales se entregan a la coordinadora
de grupo, una semana antes de iniciar la etapa Cuatro para re-
visión y firma de la maestra de grado y dirección.

1. Debe impartir una clase diaria. El


período y tema es asignado por la maes-
tra de grado según lo vea conveniente. La
maestra puede solicitar la repetición de los
planes, si es necesario hacer correcciones.

2. Al momento de impartir la clase, la


maestra de grao debe tener en su escritorio
el plan y la hoja de calificaciones.

3. Toda planificación que no cuente con


las firmas y sello serán anuladas, restando
el punteo de la clase impartida. El personal
facultado para anular la clase son: Maestra
de grado, directora y supervisor (a) de la
Normal de Párvulos.

NOTA:
Solicitar los temas para impartir las clases
de la etapa cinco.
Entregar al finalizar la etapa.

Las alumnas deben presentar, a la cate-


drática del curso, un informe ordenado,
con espiral en el margen izquierdo y
portada de color ANARANJADO. Se eva-
luará la limpieza, orden, creatividad, orto-
grafía, caligrafía, redacción y puntualidad
de la entrega.

Califica la maestra de grado según su criterio.


Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante la clase que imparte y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 195


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Tema impartido:

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
más Observaciones
RAMIFICADA / 196
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante la clase que imparte y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 197


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Tema impartido:

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
más Observaciones
RAMIFICADA / 198
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante la clase que imparte y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 199


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Tema impartido:

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
más Observaciones
RAMIFICADA / 200
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante la clase que imparte y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 201


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Tema impartido:

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
más Observaciones
RAMIFICADA / 202
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante la clase que imparte y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 203


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Tema impartido:

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
más Observaciones
RAMIFICADA / 204
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante la clase que imparte y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 205


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Tema impartido:

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
más Observaciones
RAMIFICADA / 206
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante la clase que imparte y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 207


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Tema impartido:

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
más Observaciones
RAMIFICADA / 208
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante la clase que imparte y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 209


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Tema impartido:

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
más Observaciones
RAMIFICADA / 210
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante la clase que imparte y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 211


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Tema impartido:

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
más Observaciones
RAMIFICADA / 212
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante la clase que imparte y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 213


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Tema impartido:

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
más Observaciones
RAMIFICADA / 214
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante la clase que imparte y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 215


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Tema impartido:

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
más Observaciones
RAMIFICADA / 216
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante la clase que imparte y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 217


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Tema impartido:

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
más Observaciones
RAMIFICADA / 218
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante la clase que imparte y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 219


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Tema impartido:

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
más Observaciones
RAMIFICADA / 220
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante la clase que imparte y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 221


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Tema impartido:

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
más Observaciones
RAMIFICADA / 222
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante la clase que imparte y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 223


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Tema impartido:

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
más Observaciones
RAMIFICADA / 224
Calificación
Etapa Aislada o Ramificada
Semana 1

• Nombre del establecimiento de práctica:


• Nombre de la Alumna Maestra:

PRÁCTICA DOCENTE / 225


• Nombre de la Maestra de Grado:
Instrucciones: Calificar de 0 a 4 según su criterio. Utilizar una hoja por semana, no olvidar colocar la fecha
del día que se evalúa. Debe tener a la mano el plan de clase.

1 = Regular 2 = Bueno 3 = Muy Bueno 4 = Excelente


Aspectos a evaluar Punteo
Fecha: / / / / / / / / / /
1. Presentación / Uniforme.
2. Asistencia, puntualidad y responsabilidad.
3. Puntualidad en la entrega de planificaciones.
4. Planificación de actividades de acuerdo a las características
del establecimiento.
5. Contenido de actividades de acuerdo a instrucciones dadas.
6. Presentación de plan diario completo, ordenado,
limpio, con anexos y fólder.
7. Ortografía y redacción.
8. Tono de vos adecuado y entusiasmo al impartir la clase.
9. Motivación, manteniendo la atención de los niños en todo momento.
10. Organización e integración de actividades, ideas, tema y plan.
11. Lenguaje, vocabulario, expresión corporal y explicación clara del tema.
12. Dominio e investigación del tema.
13. Mantener la disciplina y orden de las actividades.
14. Material didáctico: suficiente, adecuado,
funcional, preparado anticipadamente.
15. Evaluación: Técnica, instrumentos,
momento indicado a la edad de los niños.
16. Orden, cuidado e higiene del aula.
17. Desenvolvimiento, naturalidad, dominio del grupo
y seguridad al dar la clase.
18. Acepta y corrige el tema
19. Habilidad de preguntar y retroalimentar
20. Creatividad, imaginación, originalidad como maestra.
21. Cuidado en la entrada, salida, cumplir turno de la maestra.
22. Organización de una actividad creativa
y especial durante el día. (manualidad, juego, etc.)
23. Cuidado y comprensión de los alumnos entendiendo sus diferencias.
24. Habilidad de la organización de actividades especiales y extra-aula.
25. Elaboración de decorado creativo y su mantenimiento.

Total
Suma total semanal 5

Alumna-Maestra
SELLO
Sección: Maestra de Grado Vo. Bo. Dirección
Clave: Firma Firma
RAMIFICADA / 226

Observaciones
Calificación
Etapa Aislada o Ramificada
Semana 2

• Nombre del establecimiento de práctica:


• Nombre de la Alumna Maestra:

PRÁCTICA DOCENTE / 227


• Nombre de la Maestra de Grado:
Instrucciones: Calificar de 0 a 4 según su criterio. Utilizar una hoja por semana, no olvidar colocar la fecha
del día que se evalúa. Debe tener a la mano el plan de clase.

1 = Regular 2 = Bueno 3 = Muy Bueno 4 = Excelente


Aspectos a evaluar Punteo
Fecha: / / / / / / / / / /
1. Presentación / Uniforme.
2. Asistencia, puntualidad y responsabilidad.
3. Puntualidad en la entrega de planificaciones.
4. Planificación de actividades de acuerdo a las características
del establecimiento.
5. Contenido de actividades de acuerdo a instrucciones dadas.
6. Presentación de plan diario completo, ordenado,
limpio, con anexos y fólder.
7. Ortografía y redacción.
8. Tono de vos adecuado y entusiasmo al impartir la clase.
9. Motivación, manteniendo la atención de los niños en todo momento.
10. Organización e integración de actividades, ideas, tema y plan.
11. Lenguaje, vocabulario, expresión corporal y explicación clara del tema.
12. Dominio e investigación del tema.
13. Mantener la disciplina y orden de las actividades.
14. Material didáctico: suficiente, adecuado,
funcional, preparado anticipadamente.
15. Evaluación: Técnica, instrumentos,
momento indicado a la edad de los niños.
16. Orden, cuidado e higiene del aula.
17. Desenvolvimiento, naturalidad, dominio del grupo
y seguridad al dar la clase.
18. Acepta y corrige el tema
19. Habilidad de preguntar y retroalimentar
20. Creatividad, imaginación, originalidad como maestra.
21. Cuidado en la entrada, salida, cumplir turno de la maestra.
22. Organización de una actividad creativa
y especial durante el día. (manualidad, juego, etc.)
23. Cuidado y comprensión de los alumnos entendiendo sus diferencias.
24. Habilidad de la organización de actividades especiales y extra-aula.
25. Elaboración de decorado creativo y su mantenimiento.

Total
Suma total semanal 5

Alumna-Maestra
SELLO
Sección: Maestra de Grado Vo. Bo. Dirección
Clave: Firma Firma
RAMIFICADA / 228

Observaciones
Calificación
Etapa Aislada o Ramificada
Semana 3

• Nombre del establecimiento de práctica:


• Nombre de la Alumna Maestra:

PRÁCTICA DOCENTE / 229


• Nombre de la Maestra de Grado:
Instrucciones: Calificar de 0 a 4 según su criterio. Utilizar una hoja por semana, no olvidar colocar la fecha
del día que se evalúa. Debe tener a la mano el plan de clase.

1 = Regular 2 = Bueno 3 = Muy Bueno 4 = Excelente


Aspectos a evaluar Punteo
Fecha: / / / / / / / / / /
1. Presentación / Uniforme.
2. Asistencia, puntualidad y responsabilidad.
3. Puntualidad en la entrega de planificaciones.
4. Planificación de actividades de acuerdo a las características
del establecimiento.
5. Contenido de actividades de acuerdo a instrucciones dadas.
6. Presentación de plan diario completo, ordenado,
limpio, con anexos y fólder.
7. Ortografía y redacción.
8. Tono de vos adecuado y entusiasmo al impartir la clase.
9. Motivación, manteniendo la atención de los niños en todo momento.
10. Organización e integración de actividades, ideas, tema y plan.
11. Lenguaje, vocabulario, expresión corporal y explicación clara del tema.
12. Dominio e investigación del tema.
13. Mantener la disciplina y orden de las actividades.
14. Material didáctico: suficiente, adecuado,
funcional, preparado anticipadamente.
15. Evaluación: Técnica, instrumentos,
momento indicado a la edad de los niños.
16. Orden, cuidado e higiene del aula.
17. Desenvolvimiento, naturalidad, dominio del grupo
y seguridad al dar la clase.
18. Acepta y corrige el tema
19. Habilidad de preguntar y retroalimentar
20. Creatividad, imaginación, originalidad como maestra.
21. Cuidado en la entrada, salida, cumplir turno de la maestra.
22. Organización de una actividad creativa
y especial durante el día. (manualidad, juego, etc.)
23. Cuidado y comprensión de los alumnos entendiendo sus diferencias.
24. Habilidad de la organización de actividades especiales y extra-aula.
25. Elaboración de decorado creativo y su mantenimiento.

Total
Suma total semanal 5

Alumna-Maestra
SELLO
Sección: Maestra de Grado Vo. Bo. Dirección
Clave: Firma Firma
RAMIFICADA / 230

Observaciones
etapa
cuatro
terminada

F¡ e l i c i t a c i o n e s!
234 Instrucciones
Instrucciones
Planificación
Planificación
235 Ejemplo
Ejemplo
Hojas de
Observación
Observación 239
Hojas de
Calificación
Calificación 299
6 Semanas

ETAPA
cinco
corrida
o formal
En esta etapa la alumna tiene la opor-
tunidad de poner en práctica todos los
aprendizajes obtenidos en su forma-
ción profesional. La alumna será eva-
luada por el director (a) de práctica y
el o la docente titular de grado. La su-
pervisión inicia desde la planificación
de la práctica hasta una coevaluación
reflexiva de todo el proceso, tomando
como criterio de evaluación el perfil
docente.
instrucciones
etapa tres
CORRIDA / 234

Es el momento de tomar todo el control. La alumna maestra se


hará cargo de todas las actividades que realiza la maestra de
grado. Bienvenida a los alumnos, impartir clases, desarrollas
actividades lúdicas y didácticas, cuidar los recreos, realizar las
evaluaciones, revisar las tareas, etc.

1. La alumna maestra debe hacer la solicitud de


la planificación con los temas a desarrollar durante
la etapa cuatro, para elaborar los planes en la etapa
Ramificada, los cuales se entregan a la coordinadora
de grupo, una semana antes de iniciar la etapa Cinco
para revisión y firma de la maestra de grado y dirección.

2. Al momento de impartir la clase, la maestra de


grao debe tener en su escritorio el plan y la hoja de
calificaciones.

3. Toda planificación que no cuente con las firmas


y sello serán anuladas,restando el punteo de la clase
impartida. El personal facultado para anular la clase
son: Maestra de grado, directora y supervisor (a) de la
Normal de Párvulos.

Entregar al finalizar la etapa.

Las alumnas deben presentar, a la cate-


drática del curso, un informe ordenado,
con espiral en el margen izquierdo y por-
tada de color MORADO. Se evaluará la
limpieza, orden, creatividad, ortografía,
caligrafía, redacción y puntualidad de la
entrega.

Califica la maestra de grado según su criterio.


Planificación
Ejemplo

PRÁCTICA DOCENTE / 235


Es obligatorio tener una planificación por día previamente au-
torizada, firmada y sellada por la maestra de grado y dirección.
Todo plan que no cumpla con estos requisitos será restado de
la calificación final.

Todas las hojas de la planificación deben tener la fecha del


día y estar numerados por página, incluyendo las hojas de
Anexos. Está prohibido copiar las planificaciones de la maestra
de grado o de las compañeras.

En anexos debe incluir:


• Una muestra de las hojas de trabajo
• Evaluaciones realizadas a los estudiantes
• Canciones, oraciones o cualquier otra información que
se les enseñe verbalmente a los estudiantes.
• Hoja de Observación de Clase con las firmas correspon-
dientes (Debe llenarla la maestra de grado)

Los días de excursiones o actividades especiales deben estar


incluidos en la planificación, siguiendo las reglas ya menciona-
das. En este tipo de actividades se debe agregar una hoja de
colaboración donde se explique cómo contribuyó la alumna
maestra y las observaciones del día.
Fecha: / /

Temas
1.
2.
CORRIDA / 236

3.
4.

Área Unidad

Competencias

Indicadores
de Logro

Página 01
Fecha: / /

Bienvenida

PRÁCTICA DOCENTE / 237


Actividades Recursos Evaluación

Página 02
Fecha: / /

Actividades
CORRIDA / 238

Valor
Hábito

Tareas Observaciones

Página 03
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 239


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 240
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 241


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 242
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 243


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 244
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 245


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 246
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 247


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 248
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 249


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 250
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 251


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 252
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 253


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 254
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 255


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 256
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 257


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 258
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 259


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 260
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 261


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 262
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 263


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 264
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 265


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 266
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 267


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 268
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 269


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 270
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 271


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 272
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 273


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 274
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 275


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 276
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 277


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 278
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 279


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 280
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 281


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 282
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 283


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 284
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 285


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 286
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 287


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 288
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 289


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 290
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 291


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 292
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 293


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 294
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 295


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 296
Observación
Maestra de grado
de Clase
Observar a la alumna maestra durante las actividades diarias y
escriba las observaciones pertinentes. Debe tener a la mano el
plan y la hoja de calificación. Utilice una hoja por día.

PRÁCTICA DOCENTE / 297


Fecha: / /

• Nombre de la Alumna Maestra a quien se observa:

• Temas impartidos: 1.
2.
3.
4.

• Observaciones Positivas:

• ¿Qué debe mejorar?

Alumna-Maestra Maestra de Grado


Firma Firma
mÁs observaciones
CORRIDA / 298
Calificación
Etapa Aislada o Ramificada
Semana 1

• Nombre del establecimiento de práctica:


• Nombre de la Alumna Maestra:

PRÁCTICA DOCENTE / 299


• Nombre de la Maestra de Grado:
Instrucciones: Calificar de 0 a 4 según su criterio. Utilizar una hoja por semana, no olvidar colocar la fecha
del día que se evalúa. Debe tener a la mano el plan de clase.

1 = Regular 2 = Bueno 3 = Muy Bueno 4 = Excelente


Aspectos a evaluar Punteo
Fecha: / / / / / / / / / /
1. Presentación / Uniforme.
2. Asistencia, puntualidad y responsabilidad.
3. Puntualidad en la entrega de planificaciones.
4. Planificación de actividades de acuerdo a las características
del establecimiento.
5. Contenido de actividades de acuerdo a instrucciones dadas.
6. Presentación de plan diario completo, ordenado,
limpio, con anexos y fólder.
7. Ortografía y redacción.
8. Tono de vos adecuado y entusiasmo al impartir la clase.
9. Motivación, manteniendo la atención de los niños en todo momento.
10. Organización e integración de actividades, ideas, tema y plan.
11. Lenguaje, vocabulario, expresión corporal y explicación clara del tema.
12. Dominio e investigación del tema.
13. Mantener la disciplina y orden de las actividades.
14. Material didáctico: suficiente, adecuado,
funcional, preparado anticipadamente.
15. Evaluación: Técnica, instrumentos,
momento indicado a la edad de los niños.
16. Orden, cuidado e higiene del aula.
17. Desenvolvimiento, naturalidad, dominio del grupo
y seguridad al dar la clase.
18. Acepta y corrige el tema
19. Habilidad de preguntar y retroalimentar
20. Creatividad, imaginación, originalidad como maestra.
21. Cuidado en la entrada, salida, cumplir turno de la maestra.
22. Organización de una actividad creativa
y especial durante el día. (manualidad, juego, etc.)
23. Cuidado y comprensión de los alumnos entendiendo sus diferencias.
24. Habilidad de la organización de actividades especiales y extra-aula.
25. Elaboración de decorado creativo y su mantenimiento.

Total
Suma total semanal 5

Alumna-Maestra
SELLO
Sección: Maestra de Grado Vo. Bo. Dirección
Clave: Firma Firma
observaciones
CORRIDA / 300
Calificación
Etapa Aislada o Ramificada
Semana 2

• Nombre del establecimiento de práctica:


• Nombre de la Alumna Maestra:

PRÁCTICA DOCENTE / 301


• Nombre de la Maestra de Grado:
Instrucciones: Calificar de 0 a 4 según su criterio. Utilizar una hoja por semana, no olvidar colocar la fecha
del día que se evalúa. Debe tener a la mano el plan de clase.

1 = Regular 2 = Bueno 3 = Muy Bueno 4 = Excelente


Aspectos a evaluar Punteo
Fecha: / / / / / / / / / /
1. Presentación / Uniforme.
2. Asistencia, puntualidad y responsabilidad.
3. Puntualidad en la entrega de planificaciones.
4. Planificación de actividades de acuerdo a las características
del establecimiento.
5. Contenido de actividades de acuerdo a instrucciones dadas.
6. Presentación de plan diario completo, ordenado,
limpio, con anexos y fólder.
7. Ortografía y redacción.
8. Tono de vos adecuado y entusiasmo al impartir la clase.
9. Motivación, manteniendo la atención de los niños en todo momento.
10. Organización e integración de actividades, ideas, tema y plan.
11. Lenguaje, vocabulario, expresión corporal y explicación clara del tema.
12. Dominio e investigación del tema.
13. Mantener la disciplina y orden de las actividades.
14. Material didáctico: suficiente, adecuado,
funcional, preparado anticipadamente.
15. Evaluación: Técnica, instrumentos,
momento indicado a la edad de los niños.
16. Orden, cuidado e higiene del aula.
17. Desenvolvimiento, naturalidad, dominio del grupo
y seguridad al dar la clase.
18. Acepta y corrige el tema
19. Habilidad de preguntar y retroalimentar
20. Creatividad, imaginación, originalidad como maestra.
21. Cuidado en la entrada, salida, cumplir turno de la maestra.
22. Organización de una actividad creativa
y especial durante el día. (manualidad, juego, etc.)
23. Cuidado y comprensión de los alumnos entendiendo sus diferencias.
24. Habilidad de la organización de actividades especiales y extra-aula.
25. Elaboración de decorado creativo y su mantenimiento.

Total
Suma total semanal 5

Alumna-Maestra
SELLO
Sección: Maestra de Grado Vo. Bo. Dirección
Clave: Firma Firma
observaciones
CORRIDA / 302
Calificación
Etapa Aislada o Ramificada
Semana 3

• Nombre del establecimiento de práctica:


• Nombre de la Alumna Maestra:

PRÁCTICA DOCENTE / 303


• Nombre de la Maestra de Grado:
Instrucciones: Calificar de 0 a 4 según su criterio. Utilizar una hoja por semana, no olvidar colocar la fecha
del día que se evalúa. Debe tener a la mano el plan de clase.

1 = Regular 2 = Bueno 3 = Muy Bueno 4 = Excelente


Aspectos a evaluar Punteo
Fecha: / / / / / / / / / /
1. Presentación / Uniforme.
2. Asistencia, puntualidad y responsabilidad.
3. Puntualidad en la entrega de planificaciones.
4. Planificación de actividades de acuerdo a las características
del establecimiento.
5. Contenido de actividades de acuerdo a instrucciones dadas.
6. Presentación de plan diario completo, ordenado,
limpio, con anexos y fólder.
7. Ortografía y redacción.
8. Tono de vos adecuado y entusiasmo al impartir la clase.
9. Motivación, manteniendo la atención de los niños en todo momento.
10. Organización e integración de actividades, ideas, tema y plan.
11. Lenguaje, vocabulario, expresión corporal y explicación clara del tema.
12. Dominio e investigación del tema.
13. Mantener la disciplina y orden de las actividades.
14. Material didáctico: suficiente, adecuado,
funcional, preparado anticipadamente.
15. Evaluación: Técnica, instrumentos,
momento indicado a la edad de los niños.
16. Orden, cuidado e higiene del aula.
17. Desenvolvimiento, naturalidad, dominio del grupo
y seguridad al dar la clase.
18. Acepta y corrige el tema
19. Habilidad de preguntar y retroalimentar
20. Creatividad, imaginación, originalidad como maestra.
21. Cuidado en la entrada, salida, cumplir turno de la maestra.
22. Organización de una actividad creativa
y especial durante el día. (manualidad, juego, etc.)
23. Cuidado y comprensión de los alumnos entendiendo sus diferencias.
24. Habilidad de la organización de actividades especiales y extra-aula.
25. Elaboración de decorado creativo y su mantenimiento.

Total
Suma total semanal 5

Alumna-Maestra
SELLO
Sección: Maestra de Grado Vo. Bo. Dirección
Clave: Firma Firma
observaciones
CORRIDA / 304
Calificación
Etapa Aislada o Ramificada
Semana 4

• Nombre del establecimiento de práctica:


• Nombre de la Alumna Maestra:

PRÁCTICA DOCENTE / 305


• Nombre de la Maestra de Grado:
Instrucciones: Calificar de 0 a 4 según su criterio. Utilizar una hoja por semana, no olvidar colocar la fecha
del día que se evalúa. Debe tener a la mano el plan de clase.

1 = Regular 2 = Bueno 3 = Muy Bueno 4 = Excelente


Aspectos a evaluar Punteo
Fecha: / / / / / / / / / /
1. Presentación / Uniforme.
2. Asistencia, puntualidad y responsabilidad.
3. Puntualidad en la entrega de planificaciones.
4. Planificación de actividades de acuerdo a las características
del establecimiento.
5. Contenido de actividades de acuerdo a instrucciones dadas.
6. Presentación de plan diario completo, ordenado,
limpio, con anexos y fólder.
7. Ortografía y redacción.
8. Tono de vos adecuado y entusiasmo al impartir la clase.
9. Motivación, manteniendo la atención de los niños en todo momento.
10. Organización e integración de actividades, ideas, tema y plan.
11. Lenguaje, vocabulario, expresión corporal y explicación clara del tema.
12. Dominio e investigación del tema.
13. Mantener la disciplina y orden de las actividades.
14. Material didáctico: suficiente, adecuado,
funcional, preparado anticipadamente.
15. Evaluación: Técnica, instrumentos,
momento indicado a la edad de los niños.
16. Orden, cuidado e higiene del aula.
17. Desenvolvimiento, naturalidad, dominio del grupo
y seguridad al dar la clase.
18. Acepta y corrige el tema
19. Habilidad de preguntar y retroalimentar
20. Creatividad, imaginación, originalidad como maestra.
21. Cuidado en la entrada, salida, cumplir turno de la maestra.
22. Organización de una actividad creativa
y especial durante el día. (manualidad, juego, etc.)
23. Cuidado y comprensión de los alumnos entendiendo sus diferencias.
24. Habilidad de la organización de actividades especiales y extra-aula.
25. Elaboración de decorado creativo y su mantenimiento.

Total
Suma total semanal 5

Alumna-Maestra
SELLO
Sección: Maestra de Grado Vo. Bo. Dirección
Clave: Firma Firma
observaciones
CORRIDA / 306
Calificación
Etapa Aislada o Ramificada
Semana 5

• Nombre del establecimiento de práctica:


• Nombre de la Alumna Maestra:

PRÁCTICA DOCENTE / 307


• Nombre de la Maestra de Grado:
Instrucciones: Calificar de 0 a 4 según su criterio. Utilizar una hoja por semana, no olvidar colocar la fecha
del día que se evalúa. Debe tener a la mano el plan de clase.

1 = Regular 2 = Bueno 3 = Muy Bueno 4 = Excelente


Aspectos a evaluar Punteo
Fecha: / / / / / / / / / /
1. Presentación / Uniforme.
2. Asistencia, puntualidad y responsabilidad.
3. Puntualidad en la entrega de planificaciones.
4. Planificación de actividades de acuerdo a las características
del establecimiento.
5. Contenido de actividades de acuerdo a instrucciones dadas.
6. Presentación de plan diario completo, ordenado,
limpio, con anexos y fólder.
7. Ortografía y redacción.
8. Tono de vos adecuado y entusiasmo al impartir la clase.
9. Motivación, manteniendo la atención de los niños en todo momento.
10. Organización e integración de actividades, ideas, tema y plan.
11. Lenguaje, vocabulario, expresión corporal y explicación clara del tema.
12. Dominio e investigación del tema.
13. Mantener la disciplina y orden de las actividades.
14. Material didáctico: suficiente, adecuado,
funcional, preparado anticipadamente.
15. Evaluación: Técnica, instrumentos,
momento indicado a la edad de los niños.
16. Orden, cuidado e higiene del aula.
17. Desenvolvimiento, naturalidad, dominio del grupo
y seguridad al dar la clase.
18. Acepta y corrige el tema
19. Habilidad de preguntar y retroalimentar
20. Creatividad, imaginación, originalidad como maestra.
21. Cuidado en la entrada, salida, cumplir turno de la maestra.
22. Organización de una actividad creativa
y especial durante el día. (manualidad, juego, etc.)
23. Cuidado y comprensión de los alumnos entendiendo sus diferencias.
24. Habilidad de la organización de actividades especiales y extra-aula.
25. Elaboración de decorado creativo y su mantenimiento.

Total
Suma total semanal 5

Alumna-Maestra
SELLO
Sección: Maestra de Grado Vo. Bo. Dirección
Clave: Firma Firma
observaciones
CORRIDA / 308
Calificación
Etapa Aislada o Ramificada
Semana 6

• Nombre del establecimiento de práctica:


• Nombre de la Alumna Maestra:

PRÁCTICA DOCENTE / 309


• Nombre de la Maestra de Grado:
Instrucciones: Calificar de 0 a 4 según su criterio. Utilizar una hoja por semana, no olvidar colocar la fecha
del día que se evalúa. Debe tener a la mano el plan de clase.

1 = Regular 2 = Bueno 3 = Muy Bueno 4 = Excelente


Aspectos a evaluar Punteo
Fecha: / / / / / / / / / /
1. Presentación / Uniforme.
2. Asistencia, puntualidad y responsabilidad.
3. Puntualidad en la entrega de planificaciones.
4. Planificación de actividades de acuerdo a las características
del establecimiento.
5. Contenido de actividades de acuerdo a instrucciones dadas.
6. Presentación de plan diario completo, ordenado,
limpio, con anexos y fólder.
7. Ortografía y redacción.
8. Tono de vos adecuado y entusiasmo al impartir la clase.
9. Motivación, manteniendo la atención de los niños en todo momento.
10. Organización e integración de actividades, ideas, tema y plan.
11. Lenguaje, vocabulario, expresión corporal y explicación clara del tema.
12. Dominio e investigación del tema.
13. Mantener la disciplina y orden de las actividades.
14. Material didáctico: suficiente, adecuado,
funcional, preparado anticipadamente.
15. Evaluación: Técnica, instrumentos,
momento indicado a la edad de los niños.
16. Orden, cuidado e higiene del aula.
17. Desenvolvimiento, naturalidad, dominio del grupo
y seguridad al dar la clase.
18. Acepta y corrige el tema
19. Habilidad de preguntar y retroalimentar
20. Creatividad, imaginación, originalidad como maestra.
21. Cuidado en la entrada, salida, cumplir turno de la maestra.
22. Organización de una actividad creativa
y especial durante el día. (manualidad, juego, etc.)
23. Cuidado y comprensión de los alumnos entendiendo sus diferencias.
24. Habilidad de la organización de actividades especiales y extra-aula.
25. Elaboración de decorado creativo y su mantenimiento.

Total
Suma total semanal 5

Alumna-Maestra
SELLO
Sección: Maestra de Grado Vo. Bo. Dirección
Clave: Firma Firma
observaciones
CORRIDA / 310
etapa
cinco
terminada

F¡ e l i c i t a c i o n e s!

También podría gustarte