Está en la página 1de 3

Nombre del estudiante No 4:

Ejercicio individual 3: Temática (2.3) “Luz dispersada en forma de fotones: Dispersión Compton y producción de
pares” (Estudiante No 4)
Un haz de rayos x con longitud de onda de d 1 nm experimenta dispersión de Compton por electrones de una muestra. ¿A qué
ángulo, respecto del haz incidente, se debe buscar para encontrar rayos x con una longitud de onda de d 2 nm?

Valores asignados al ejercicio Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o conceptos,
individual 3 (Estudiante 4) con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del ejercicio.

Dato No Valor Unidad El efecto Compton (o La variación de longitud


d 1=¿ 0.0050 nm dispersión Compton) de onda de los fotones
d 2=¿ 0.0056 nm consiste en el aumento dispersados, puede
de la longitud de onda calcularse a través de
d 3=¿ de un fotón cuando la relación de Compton:
d 4 =¿ choca con un electrón
d 5=¿ libre y pierde parte de h
su energía. La λ ' =λ+ ∗¿
m∗c
frecuencia o la longitud
de onda de la radiación
dispersada depende
únicamente del ángulo
de dispersión.
Solución del ejercicio individual 3: Temática (2.3) “Luz dispersada en forma de fotones: Dispersión Compton y
producción de pares” (Estudiante No 4)
Para la solución del ejercicio tenemos los siguientes datos:

h=6,626 x 10−34 J . s=constante de Plank


m=9,109 x 10−31 Kg=masa delelectron en reposo
c=3 x 108 m/ s=velocidad de laluz

λ ' =0.0056 nm=longitud de onda del foton dispersado


λ=0.0050 nm=longitud de onda del fotonincidente

Tenemos la ecuación de Dispersión de Compton


h
λ ' −λ= (1−cosθ)
mc
Δ λ=λ ' −λ
Δ λ=0.0056 nm−0.0050 nm=0.0006 nm
h 6.626 x 10−34 J . s
= =2.426 x 10−12 m
mc 8
( 9.109 x 10−31 Kg )∗ 3 x 10 m
( )
s

Remplazamos en la ecuación y despejamos


h
λ ' −λ= (1−cosθ)
mc
0.0006 nm=( 2.426 x 10−12 m )∗(1−cosθ)
0.6 x 10−12 m
=(1−cosθ )
2.426 x 10−12 m
0.247=(1−cosθ)
cosθ=1−0.247
cosθ=0.753
θ=cos−1 ( 0.753 )
θ=41.149 °
Pregunta Respue Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio
sta individual 3: Temática (2.3) “Luz dispersada en forma de fotones: Dispersión Compton y
producción de pares” (Estudiante No 4)
A. 41.149 ° Sabemos que la longitud de onda esta directamente relacionada con el ángulo por el cual se dispersa la
B. radiación, por lo tanto, para el ángulo de 41.149° se tiene 0.0097 nm de longitud de onda de dispersión.
C. La longitud de onda de dispersión y el ángulo que se forma están relacionados entre sí, si el ángulo es
D. mayor, mayor es la longitud, así mismo, si el ángulo es menor, menor es la longitud.
E.

También podría gustarte