Está en la página 1de 14

Funciones del Gestor Energético

SOLUCIONES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

1
Soluciones de eficiencia energética
Para determinar qué solución de eficiencia energética implementar, es
necesario realizar una evaluación técnica-económica sencilla, en la que se
pueden obtener conclusiones con dos indicadores básicos:

• Período de recuperación de la inversión (PRI): Es decir en cuánto tiempo


se recupera la inversión (años). Mientras menor sea el tiempo, es un
mejor proyecto.

• Valor actual neto (VAN): Corresponde a la valorización del proyecto en


términos monetarios. Mientras mayor sea el valor del proyecto (y
positivo), quiere decir que provoca mayores beneficios. Si el VAN arroja un
valor negativo quiere decir que el proyecto no entrega ningún beneficio y
debe ser descartado.

Ministerio de Energía
Agencia Chilena de Eficiencia Energética 2
Soluciones de eficiencia energética
Muchas veces en las empresas e instituciones las decisiones de inversión
de proyectos, se hacen considerando solamente el costo de inversión de
los equipos, y no se consideran los ahorros en los costos de energía por
el consumo más eficiente de los nuevos equipos a instalarse.

Con frecuencia el costo de inversión de equipos más eficientes es mayor


que el de uno convencional, ya que tienen mejor tecnología. Sin
embargo, aunque los equipos eficientes puedan ser más caros, son más
convenientes, por los ahorros que se obtienen en los consumos de
energía.

En este sentido, las evaluaciones de proyectos de eficiencia energética


deben considerar el ciclo de vida completo de los proyectos,
considerando el costo de inversión y el de operación, para considerar los
potenciales ahorros en la utilización de los nuevos equipos.
Ministerio de Energía
Agencia Chilena de Eficiencia Energética 3
Soluciones de eficiencia energética
Soluciones Iluminación

• Limpieza de las luminarias


• Reemplazo de luminaria defectuosa
• Recambio de tecnología más eficiente (LED, T5 o LFC)
• Incorporación de sensores de movimiento y
encendido/apagado automático en áreas comunes.
• Utilización de iluminación Natural.
• Pintar ambientes con colores claros.
¿Sabías que... Una ampolleta de
una ampolleta de bajo bajo consumo,
consumo , evita la emisión tiene en promedio
de media tonelada de Co2 una vida útil de
a lo largo de su vida útil? 6.000 horas
LFC: Lámpara fluorescente compacta
Ministerio de Energía
Agencia Chilena de Eficiencia Energética 4
Soluciones de eficiencia energética
Soluciones Aire Acondicionado
• En verano, limitar la temperatura del aire acondicionado a 24º C
• En invierno, mantener la temperatura a 20 a 22 º C
• Apagar los sistemas de climatización una vez finalizada la jornada de trabajo, siempre y
cuando los equipos no cuenten con encendido/apagado automático. Revisa la
programación cada cierto tiempo.
• Si el equipo es manual, recordar apagar los equipos siempre que salgas de una sala de
reunión.
• Preferir equipos que puedan ser programados.
• Preferir equipos que cuenten con respaldo técnico.
• Si hay modificaciones en el piso o área de trabajo, considerar el factor aire acondicionado
en el diseño.

• Procurar que no se dejen puertas o ventanas abiertas, especialmente cuando los sistemas de climatización
estén funcionando.
• Abrir la ventana en lugar de poner el aire acondicionado cuando la temperatura en el exterior sea agradable, y
las condiciones lo permitan.

• Si el aire acondicionado tiene un control por zona (norte, sur…) , es recomendable planificar en equipo
la temperatura ideal.

Ministerio de Energía
Agencia Chilena de Eficiencia Energética 5
Soluciones de eficiencia energética
Soluciones para computadores
• En la hora de colación : Apagar siempre tu
computador y monitor en el horario de almuerzo.
•Apagar siempre tu computador y monitor al
terminar tu jornada laboral: Recordar no dejar los
equipos enchufados al final de la jornada y los fines
de semana.
•Utilizar la configuración de ahorro de los equipos:
Puedes cambiar la configuración en Panel de Control
/ Opciones de energía de tu computador o notebook.
•Alargadores: Preferir alargadores con interruptor
para conectar tus equipos. Recuerda que cada ¿Sabías que...
alargador tiene una capacidad máxima para conectar elegir una imagen con
equipos , y estos “ siempre deben tener el sello QR colores oscuros para el
SEC”. fondo de pantalla consume
un 25 % de energía menos

Ministerio de Energía
Agencia Chilena de Eficiencia Energética 6
Soluciones de eficiencia energética
Soluciones para el transporte

• Programar desplazamientos en horarios de bajo


flujo vehicular.

• Revisa periódicamente la presión de los


neumáticos

• Si existe una compra de un automóvil fíjese en la


etiqueta de eficiencia energética.

• Capacitar a los funcionarios que realizan labores de


conducción

• Desde el año 2015 el Ministerio financia el


programa y se estima que los ahorros generados
por conductor capacitado bordean el 7%

Ministerio de Energía
Agencia Chilena de Eficiencia Energética 7
Soluciones de eficiencia energética
Soluciones térmicas

• Sello de infiltraciones de aire de


puertas, ventanas y en defectos
constructivos.
• Aislación térmica de techumbre,
muros y pisos. Envolvente ineficiente (Muros sin aislación, ventanas de
• Cambio de ventanas por ventanas vidrio simple, bajas ganancias solares en Edificio Teletón
2015.)
de doble vidriado hermético o
“termopanel”
• Protección Solar para evitar
sobrecalentamiento en verano.
• Ventilación controlada para
mantener la calidad del aire
interior. Envolvente eficientes (Muros con aislación térmica,
ventanas de doble vidriado hermético, protección solar y
ganancia solar a través de la techumbre. Proyecto de EE en
Edificio Teletón 2015.).
Ministerio de Energía
Agencia Chilena de Eficiencia Energética 8
Soluciones de eficiencia energética
Soluciones climatización
(Recambio técnológico)

• Calderas de condensación
• Bombas de Calor
Equipos ineficientes (Calderas a Leña y Carbón en
• Sistemas de control de las Hospitales de Quilpué y San Fernando. Agosto 2016.)
instalaciones
• Cogeneración
• Sistemas Solares Térmicos
• Sistemas Solares Fotovoltaicos
• Aislación Térmica de Tuberías
de las instalaciones. Equipos eficientes (Calderas de condensación , bombas
• Mantención y limpieza de calor y aislación térmica de tuberías en Hospital San
permanente de los equipos Borja Arriarán. Proyecto de EE desarrollado con fondos
del estado el año 2015).

Ministerio de Energía
9
Agencia Chilena de Eficiencia Energética
Soluciones de eficiencia energética
Una herramienta fundamental para gestionar el consumo de energía de instalaciones
de tamaño mediano, son los Sistemas de Gestión de la Energía (SGE).

Un SGE es el conjunto de elementos de una organización, que interactúan entre sí, con
el objetivo de asegurar una mejora continua en el uso de la energía a través de
procedimientos y métodos bien establecidos.

El SGE actúa como facilitador del ahorro energético, en sí no ahorra energía sino que
permite que las personas actúen con conocimiento, productividad y eficacia.

Su implementación puede tener variadas formas dependiendo de la estructura/forma


de la institución. La estandarización de los contenidos mínimos que debe tener un SGE
se encuentra en la noma internacional ISO 50.001

Ministerio de Energía
Agencia Chilena de Eficiencia Energética 10
Soluciones de eficiencia energética
ESTRUCTURA DE UN SGE

Ministerio de Energía
Agencia Chilena de Eficiencia Energética 11
Soluciones de eficiencia energética
Servicios de Asesores expertos - Modelo ESCO

En eficiencia energética existe internacionalmente un modelo de financiamiento en que la


inversión la realiza la empresa de servicios energéticos, y luego recupera dicha inversión con
cuotas mensuales menores a los ahorros que se generan en el consumo de electricidad y
combustibles, a través de un contrato de largo plazo en que la empresa de servicios además
opera y mantiene los equipos durante la duración del contrato.

Esto se conoce frecuentemente como “modelo ESCO”, por las siglas en inglés “Energy
Service Companies” (Empresas de Servicios Energéticos) o contrato de desempeño con
ahorros compartidos y, en aquellos países donde ha sido exitoso, se ha desarrollado al alero
de contratos de largo plazo con el Estado.

Ministerio de Energía
12
Agencia Chilena de Eficiencia Energética
Soluciones de eficiencia energética
Servicios de Asesores expertos - Modelo ESCO

Para estos efectos, el Ministerio de Energía pondrá a disposición de los servicios un modelo
tipo de términos de referencia para licitación pública, que puede ser usado para cualquier
tipo de edificación.

Adicionalmente en el país existe la Asociación Nacional de Empresas de Eficiencia Energética


(ANESCO), agrupación de las ESCOs en el país, cuya página web se puede visitar en:

http://www.anesco.cl

Ministerio de Energía
13
Agencia Chilena de Eficiencia Energética
Gracias por su atención
gestionaenergia@minenergia.cl

Ministerio de Energía
14
Agencia Chilena de Eficiencia Energética

También podría gustarte