Está en la página 1de 1

Mencione Tres ventajas de la Drosophila melanogaster como modelo biológico.

 
 Su rápido ciclo de vida, 
 La relativa sencillez de su genoma
 Ser muy abundante
 Fácil cultivo en el laboratorio
 Produce gran cantidad de descendientes
 Adecuado para comprobar las proporciones mendelianas
Solamente posee 4 pares de cromosomas, tiene cromosomas gigantes en las glándulas salivares de la larva,
lo que facilita su observación microscópica
https://eventos.cch.unam.mx/congresosimposioestrategias/memorias/13Simposio/archivos/2011%20comp
%20sim%2061.pdf 
Cómo afecta la temperatura la duración del ciclo de vida de este insecto
El ciclo de vida de la drosophila melanogaster incluye 4 fases: huevo, larva, pupa y adulto. La duración del
ciclo varía con la temperatura de cultivo. A 250 C el ciclo dura alrededor de 10 días, pero a 200 C puede durar
alrededor de 15 días, los cultivos no pueden exponerse a temperaturas de 300 C o mayores ya que esto
resultaría en la muerte y esterilización de las moscas, ni a bajas temperaturas (100 C o menos) ya que esto
resultaría en ciclos de vida prolongados (superiores a los 25 días) reduciendo así su viabilidad en el momento
de realizar experimentos con ellas. La temperatura óptima de cultivo es 250 C.

Mencione cuantas  y cuales son la etapas del ciclo de vida de este insecto 
Huevo: Las hembras adultas empiezan a depositar huevos a los dos días aproximadamente de haber
emergido del pupario, y puede depositar de 50 a 75 huevos diarios durante los primeros días, después la
producción de huevos disminuye. El huevo de Drosophila mide alrededor de 0,5 mm de longitud. Y son
depositados sobre la superficie del alimento. El huevo es de forma ovoide con dos pequeñas proyecciones
que emergen de un extremo, estas son aplanadas y le sirven al huevecillo para que no se hunda en el medio
del cultivo. Los huevos se pueden ver a simple vista sobre la superficie del alimento. El desarrollo embrionario
del huevo tarda aproximadamente un día a 250 C 
Larva: La larva emerge del huevo. Es blanca, segmentada y con forma de gusano. Tiene partes bucales de
coloración negra (ganchos mandibulares),en una pequeña cabeza, que penetran en el alimento comiendo
vorazmente. No tiene ojos por lo cual este animal es completamente ciego. Las larvas tampoco tienen
apéndice articulada que les brinde movilidad es por esto que deben empujarse comiendo para desplazarse
por su ambiente. Respiran por tráqueas y poseen un par de espiráculos visibles (aberturas exteriores de la
tráquea) en los extremos anteriores y posteriores del cuerpo. La fase larvaria de la drosophila es una de
rápido comer y crecer. Consiste de tres subdivisiones llamadas estadios. El primero y segundo estadio
terminan en mudas, cada muda implica una eliminación completa de la piel y partes orales de la larva y es el
mecanismo por medio del cual esta crece. El tercer estadio termina en la pupación. Inmediatamente antes de
la pupación la larva deja de comer y se arrastra hacia una superficie relativamente seca donde pupar
pudiéndose adherir a alguna superficie seca como las paredes del frasco o el papel secante en que se ha
insertado el alimento para realizar el cultivo. En el tercer período, la larva puede alcanzar hasta 4,5 mm de
longitud .La fase larvaria dura alrededor de 4 días a 250 C 
Pupa La pupa es considerada la fase reorganizativa del ciclo de la mosca, durante el cual la mayoría de las
estructuras larvarias son destruidas y las estructuras adultas se desarrollan a partir de tejidos embrionarios
llamados anlagen (o también discos imaginables). Estos tejidos embrionarios han permanecido latentes en el
animal desde su diferenciación en el huevo. El animal empupa dentro de la última piel larvaria, la cual es en
un inicio suave y blanca pero gradualmente se endurece y adquiere un color más oscuro. Los cambios
anteriores resultan en el desarrollo de un individuo con la forma corporal y las estructuras del adulto (imago).
La fase de pupa tarda alrededor de 4 días a 250 C. 
Adulto El adulto o imago es considerado la fase reproductiva del ciclo. La mosca emerge del pupario forzando
su salida por el extremo anterior del pupario. En un inicio la mosca adulta es de forma elongada con alas no
expandidas. En una hora las alas se expanden y el cuerpo gradualmente adquiere una forma de adulto más
definitiva. Los adultos son de un color relativamente claro, pero después de las primeras pocas horas se
oscurecen y adquieren el color característico gris oscuro, de abdomen negro y ojos rojos. Los adultos de
drosophila melanogaster pueden aparearse 6 horas después de haber emergido del pupario
file:///C:/Users/Hp/Downloads/52157838-El-ciclo-de-vida-de-la-drosophila-melanogaster.pdf  

También podría gustarte