Está en la página 1de 14

FASE 1.

IDENTIFICACIÓN DEL CONTEXTO

ANTENAS Y PROPAGACION

ESTUDIANTE

DANIEL STEVEN VACCA CALDERON


CÓDIGO: 1124244687

PRESENTADO A:

GRUPO:

208019_17

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

MARZO DEL 2019


Introducción

En esta guía observaremos y comprenderemos que es un espectro radioeléctrico,


identificando que es una antena, caracterizas de una antena, como funcionan y que
variaciones tiene las bandas de frecuencia libre y reservada en Colombia
Objetivos

• Identificaremos que es un espectro radioeléctrico


• Que es una antena
• Diferentes rangos de la frecuencia de banda libre y reservada
• Perfiles de elevación
• Diferentes tipos de antenas y sus características
Actividades a desarrollar

Trabajo individual

1. Defina los siguientes conceptos relacionados a la unidad 1 del syllabus:

a. ¿Qué es espectro radioeléctrico?

Recurso de la naturaleza muy escaso, por lo que debe tratarse de


optimizar su uso de forma que puedan utilizarlo el mayor número posible
de estaciones con un mínimo de interferencias mutuas. Se divide en
bandas de frecuencias, las cuales se atribuyen a los diferentes servicios
radioeléctricos.

b. ¿Qué son bandas de frecuencia libres y bandas de frecuencia


restringidas, especifique de cada una su respectivo rango?

Las bandas que nos interesan, las frecuencias de libre utilización son
aquellas donde cualquier persona puede transmitir sin necesidad de tener
un permiso. Hablaremos particularmente de las bandas en 2,4 GHz y 5
GHz por ser usadas para aplicaciones de banda ancha y usadas
prácticamente en todo el mundo.

Bandas de frecuencias del Espectro Radioeléctrico destinadas para uso


exclusivo de los organismos y entidades estatales. Los derechos de uso
del espectro otorgados en bandas reservadas, no son transferibles fuera
del ámbito gubernamental. La autorización de uso de frecuencias en
bandas reservadas, no se representa con un título de usufructo, sino que
por una resolución emitida por la Superintendencia de
Telecomunicaciones.
c. ¿Qué es una antena?

Una antena es un dispositivo creado para transmitir datos (radiar) a


través del espacio (o en ocasiones fluidos) que reciben de un conductor
u otro medio y enviar ondas electromagnéticas a otra antena que
tendrá un comportamiento idéntico.

d. ¿Qué es un emplazamiento de antenas?

Se trata de emplazar las antenas en sitios de gran altura, que superan


los 50 metros del nivel del piso; de este modo logran tener mayor
alcance y menor atenuación por las construcciones urbanas. Las
normas de seguridad de las estructuras que hacen de soporte físico de
las antenas, relativas a los diversos servicios y sistemas
radioeléctricos.

e. ¿Qué es un perfil de elevación?


El patrón de elevación es una gráfica de la energía radiada por la
antena vista de perfil. El patrón de azimuth es una gráfica de la energía
radiada vista directamente desde arriba. Al combinar ambas gráficas
se tiene una representación tridimensional de cómo es realmente
radiada la energía desde la antena.

f. ¿Qué es línea de vista?


Línea de vista se refiere a un camino (path) limpio, sin obstrucciones,
entre las antenas transmisoras y receptoras. Para que exista la mejor
propagación de las señales RF de alta frecuencia, es necesaria una
Línea de vista sólida (limpia - sin obstrucciones).
Cuando se instala un sistema inalámbrico, se debe de tratar de
transmitir a través de la menor cantidad posible de materiales para
obtener la mejor señal en el receptor

g. Elabore un cuadro comparativo donde se especifique banda de


frecuencia libre y restringida en Colombia, y la respectiva
aplicación.

BANDA DE APLICACIÓN
FRECUENCIA
COLOMBIA
BF-LIBRE En frecuencias medias casi duplicamos el espectro que había para uso libre, y
en HF aumentamos casi ocho veces el espectro disponible. En VHF aumentamos
un poquito y en UHF también. En las que más incrementamos la disponibilidad
de espectro fue en bandas altas, incluyendo la de 24 GHz y 60 GHz.

Antes de esta resolución en Colombia teníamos un total de 20 GHz para uso


libre. Con este estudio pasamos más o menos 40 GHz, buena parte de ellas son
en bandas altas.

Límite inferior (MHz) Límite superior (MHz)

6.765 6.795

13.553 13.567

26.957 27.283

40.66 40.7

902 928

2400 2483.5

5725 5875

24000 24250

61000 61500

122000 123000

244000 246000
BF-
RESTRINGIDAS

h. De acuerdo al material de estudio de la unidad 1, realice un cuadro


comparativo de los diferentes tipos de antenas, con sus respectivos
parámetros.
ANTENA DESCRIPCION GANANCIA POLARIZACION
Antena dipolo a la que se le agregan
YAGUI algunos elementos parásitos para que se Media – alta Lineal
convierta direccional.
Antena de alimentación central
DIPOLO empleada para recibir ondas y transmitir Media - alta Lineal
ondas de radiofrecuencia
Antena parabólica es un tipo
de antena que se caracteriza por llevar
un reflector parabólico, cuya superficie
en realidad es un paraboloide de
revolución. Las antenas parabólicas
PARABOLICA pueden ser transmisoras, receptoras Alta Lineal circular
o full dúplex, llamadas así cuando
pueden transmitir y recibir
simultáneamente. Suelen ser utilizadas a
frecuencias altas y tienen una ganancia
elevada.
Antenas helicoidales son sumamente
utilizadas en las radios portátiles de tipo
walkie-talkie, como los PMR446. En
HELICOIDAL efecto, el hecho de enrollar el monopolo Alta circular
en forma de hélice reduce sensiblemente
el largo de la antena, reduciéndola a
dimensiones razonables; así, una antena
monopolo vertical que mediría 17 cm
para la banda de radioaficionados de 70
cm, mide apenas cinco o seis en su forma
helicoidal. La antena está enrollada en
una vaina de caucho, lo que la hace
flexible y evita que se rompa fácilmente.
Un panel detector plano es un
dispositivo que permite realizar
FLAT PANEL una radiografía proporcionando Media Lineal circular
una imagen digital radiológica al
instante.
Antena espiral es un tipo de antena de
radiofrecuencia y microondas cuya
forma consiste en una espiral de dos o
ESPIRAL más brazos, extienden desde el centro alta circular
hacia fuera. La antena puede ser un disco
plano, con los conductores enrollados en
forma de muelle de reloj, o puede
extenderse en una forma tridimensional
como un tornillo.
sistema que usa ondas
electromagnéticas para medir distancias,
altitudes, direcciones y velocidades de
objetos estáticos o móviles
como aeronaves, barcos, vehículos
motorizados, formaciones
meteorológicas y el propio terreno. Su
MU RADAR funcionamiento se basa en emitir un
impulso de radio, que se refleja en el
objetivo y se recibe típicamente en la circular
misma posición del emisor. A partir de
este "eco" se puede extraer gran cantidad
de información. El uso de ondas
electromagnéticas con diversas
longitudes de onda permite detectar
objetos más allá del rango de otro tipo de
emisiones
2. Utilizando Google Académico y la e - biblioteca de la UNAD, consulte
un proyecto similar al que se plantea (desde el 2012 en adelante) y
consigne la información en la siguiente tabla:

Proyecto Nombre del proyecto


Autores Jorge Luis Galeano Villa.
Localización http://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/1360/3/DDPAIST17.pdf
Resumen del proyecto:
Análisis, diseño simulación y presupuestación de un radio enlace punto
a punto en los municipios de belen de umbría y Quinchía en el
departamento de Risaralda.

Este proyecto pretende apoyar una solución de conectividad mediante


un medio de transmisión de datos no guiado a través del análisis con
simuladores que pueden recrear escenarios con diferentes condiciones.
Esto se hace por le motivación de la empresa en aplicar su cobertura en
el departamento de Risaralda para beneficiar con servicio de internet
gratuito a instituciones educativos en su mayoría rurales.

Media cammerce telecomunicaciones en un gran operador nacional de


telecomunicaciones que nació hace varios años en barranquilla, ha
desarrollado importantes inversiones en infraestructura en su red de
fibra óptica, en protocolo metro ethernet ip. Con una cobertura tan
amplia que permite decir que se ha convertido en el mayor operador de
telecomunicaciones en redes de fibra óptica de Colombia.

Tiene una variedad de virtudes como lo es conocer cada rincón del país,
entender claramente las necesidades de personas y empresas para así
mismo dar solución con los mas altos estándares tecnológicos y de
calidad, estar interconectados principalmente por una red propietaria a
nivel interdepartamental contar con acuerdos múltiples de acceso a
internet.

Media commerce telecomunicaciones incursiona activamente en


proyectos estatales que buscan beneficiar con servicio de internet
gratuito. A entidades públicas adquiriendo compromiso para prestar
servicio a unas instituciones educativas de Risaralda incluyendo el
municipio de Quinchía donde la empresa no posee cobertura
actualmente para dar contenido de internet a este punto es necesario
utilizar la tecnología inalámbrica con un modelo de comunicación punto
a punto a través de un radio enlace desde el municipio de belen de
umbría donde se encuentra ubicado un modo de telecomunicaciones de
la empresa.

Analizo el proyecto previamente que por las condiciones topográficas


del terreno no se puede utilizar un medio cableado porque la inversión
necesaria no es factible económicamente por su parte los enlaces
inalámbricos son una alternativa económica ideal para casos rurales
donde es difícil implementar redes cableadas.

Realiza un estudio para la implementación de un radio enlace puto a


punto a través de un simulador utilizando coordenadas geográficas y
especificaciones técnicas reales para interconectar dos puntos ubicados
entre los municipios de belen de umbría y Quinchía en Risaralda.

¿Será de utilidad el proyecto consultado para el desarrollo del


proyecto que se ha planteado?

El proyecto consulta es de utilidad ya que la empresa Media Commerce


Telecomunicaciones plantea es crear un radio punto a punto entre los
municipios de Belen de Umbria y Quinchia en el departamento de
Risaralda con el fin de ampliar su cobertura en el de departamento de
Risaralda para beneficiar con servicio de internet gratuito a instituciones
educativas en su mayoría el sector rural ya que es difícil tener acceso a
internet
Tabla 1: Proyecto de conectividad
3. Planteamiento del proyecto: La Universidad Nacional Abierta y a
Distancia - UNAD está distribuida en ocho (8) zonas en Colombia y
cada zona está conformada por un grupo de centros. Cada estudiante
debe informar el centro en el que se encuentra matriculado e identificar
la zona a la que pertenece de acuerdo a la siguiente tabla:

Centros de la UNAD a nivel nacional


Zona Amazonia y Orinoquia
Zona Centro Boyacá
Zona Caribe
Zona Centro Bogotá – Cundinamarca
Zona Centro Oriente
Zona Centro Sur
Zona Occidente
Zona Sur
Tabla 2: Centros de la UNAD a nivel nacional

Una vez identificada la zona, es necesario ubicar tres puntos

geográficos, y por cada punto obtener las coordenadas de latitud,

longitud, y altura.

Nota:

Recomendación: use Google Earth para ubicación de los puntos.

Las ubicaciones de los puntos geográficos (emplazamiento de las

antenas), debe cumplir las siguientes restricciones del proyecto del curso:

a. La distancia entre la Unidad A (Origen) y la Unidad C (Destino), debe


ser de al menos de 45 Km.
b. Según el perfil de elevación entre la Unidad A (Origen) y la Unidad C
(Destino), no debe haber línea de vista directa. Capture el perfil de
elevación (con una captura de pantalla en donde se aprecie la fecha y
hora de elaboración de esta), evidencie la distancia entre la Unidad A
(Origen) y la Unidad C (Destino), mayor a 45 Km; y que no presente
línea de vista directa.

Punto geográfico
Centro de
la UNAD Unidad Longitud Latitud Altura

Unidad A (Origen) 73°46'16.59"O 4° 0'24.33"N 547

Amazonia y Unidad B (Repetidora) 73°40'29.85"O 4°10'18.31"N 320


Orinoquia

Unidad C (Destino) 73°21'2.51"O 223


4°30'25.72"N

Tabla 3: Zona UNAD y puntos geográficos del proyecto

Perfil y distancia entre el punto A y C

Imagen 4 (perfil de elevación entre los puntos A y C seleccionados para el ejercicio)


Conclusiones

Con esta guía, comprendimos que es un espectro radioeléctrico, que es una antena clases de
antenas y sus diferentes parámetro y características comprendiendo los perfiles de elevación,
que una banda de frecuencia libre y reservada comprendiendo los diferentes rangos en
Colombia.
Bibliografía

Ramos, F. (2007). Gestión del espectro radioeléctrico. Radiocomunicaciones. Barcelona.

Marcombo, pp.9-13. Recuperado

de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=18&docID=3175

449&tm=1529599517694

Jiménez, C. R. (2014). Análisis del mercado de productos de comunicaciones (uf1869), pp.

149-152. Recuperado

de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=154&docID=431

0535&tm=1529601437950

Jiménez, C. R. (2014). Análisis del mercado de productos de comunicaciones (uf1869), pp.

153-159. Recuperado

de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=158&docID=431

0535&tm=1529601560105

Ramos, F. (2007). Radiocomunicaciones. Barcelona: Marcombo, pp. 65-98 Recuperado

de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=74&docID=3175

449&tm=1529602144079

También podría gustarte