Bloque 3.1 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

INTRODUCCIÓN

EDpuzzle, es una plataforma que te permite convertir videos en verdaderos


recursos didácticos para trabajar con tus alumnos. Puedes utilizar tus propios
videos, u otros almacenados en diversas plataformas. Una vez seleccionado el
video puedes cortarlo, agregar audio, notas de audio y cuestionarios. También
es posible ver el progreso de tus alumnos y retroalimentarlo.

LOCALIZACIÓN DE LA APLICACIÓN:

Entra en la página web, la aplicación es gratuita.

https://edpuzzle.com/,

REGISTRO:

Es necesario registrarte en la aplicación, para esto necesitas una cuenta de


Google o Edmodo.

Debemos elegir la opción de Teacher.

Completamos el formulario y luego clic en: “Sign up”.


En este caso hemos elegido la opción Google.

Introducimos nuestro correo y contraseña


Nos pide que le demos permiso para consultar una serie de información,
debemos pulsar PERMITIR para poder utilizar la aplicación y finalmente
completamos los datos que nos piden de la aplicación tales como asignatura
que impartimos y centro escolar, y pulsamos Join.
EDICIÓN DEL VIDEO:

Una vez dentro de la aplicación, podemos buscar en EDpuzzle, o a través de


los distintos sitios que nos muestra; cargar videos colocando el tema o bien, si
tenemos el link del video, lo pegamos en el cuadro de búsqueda.

El Link, puede ser un video de YouTube, editorial o cualquier otro tipo de video
creado por nosotros mismos o por los alumnos.

Una vez seleccionado el video comenzamos la Edición, valiéndonos de las


siguientes opciones o herramientas que vamos a comentar a continuación.

Siempre encontraremos la ayuda a la herramienta seleccionada, pero en


ingles.
HERRAMIENTAS DE EDICIÓN
El procedimiento de edición del vídeo para trabajar los alumnos se realiza en
cinco pasos, es muy fácil:

RECORTAR EL VIDEO:
Puesto que nuestros videos pueden tener una gran duración, la aplicación nos
permite recortar dicho video mediante una barra deslizadora que movemos
para iniciar y finalizar el video en los tiempos requeridos.

En dicha barra se muestra el tiempo de duración del video recortado.


GRABAR EL NUEVO AUDIO:

Hacemos clic en el micrófono para empezar a grabar pero antes nos pedirá
permiso de uso de la cámara y el micrófono, pulsamos en PERMITIR y luego
comenzamos a grabar la explicación del video. Esto es interesante cuando
queremos personalizar nuestra grabación de audio.
Usando la pausa puedo grabar en segmentos y escuchar el sonido restante,
Una vez grabado nuestro audio nos aparecen dos opciones a elegir en la parte
inferior de la línea de tiempo, para el caso en el que necesitemos eliminar
alguna parte o toda nuestra grabación:
• Elimina todos los segmentos de audio.
• Elimina el último segmento de audio.
COMPROBAR AUDIO E INSERTAR NOTAS:

Podemos comprobar el audio e insertar nuevas notas en la grabación de audio,


dicha inserción se realiza pulsando el micrófono de color amarillo, una vez
finalizada nuestra nueva grabación realizamos Clic en “Stop” para finalizar la
nota o comentario.

Aquí tenemos las mismas opciones que hemos visto en el apartado anterior:

• Elimina todas las notas.


• Elimina la última nota.
INTRODUCIR CUESTIONES:

Para Insertar Preguntas podemos dar a “Play” o bien deslizar el Icono


“Pregunta” de color verde en la barra de tiempo hasta el lugar donde queremos
insertarla. Luego pulsar sobre él mismo y aparecen las opciones de pregunta,
éstas pueden ser:

Preguntas abiertas: donde el alumno puede responder lo que considere


apropiado, una vez realizada le damos a Save, guardar.

Opción Múltiple: podemos colocar tantas respuestas a nuestras preguntas


como necesitemos, simplemente pulsando en Add answers; una vez finalizada,
pulsamos Save para guardar.
La pregunta de opción múltiple consta de: Pregunta- Respuesta 1- Respuesta 2
-…

Para marcar la/s respuesta/s correcta/s, debemos pulsar la X o la V que verás


junto a la respuesta. También podemos insertar comentarios a las preguntas
para mejorar el FeedBack.

Añadir un comentario: donde el profesor puede indicar lo que considere


apropiado.

Una vez realizada le damos a Save, guardar.


Una vez finalizada nuestra edición pulsamos primero Salve y después Finish
donde tendremos que rellenar un formulario como se muestra en la imagen.

EDpuzzle cuenta con otras interesantes posibilidades como es crear clases y


asignar videos a cada clase.

Para esto, cada vez que realizamos una clase, le damos a finalizar y
rellenamos el formulario, por ejemplo 1ESO, después pulsamos Send y la clase
será creada.

Dentro del formulario también tenemos dos opciones que son: la primera, que
el alumno pueda ir directamente a la pregunta, y la segunda, establecer una
fecha para realizarlo.

En esta imagen podemos ver una clase ya creada y otra que estamos creando
de 2 ESO.
Una vez finalizado el proceso de creación de la clase nos aparecerá una
ventana como muestra la siguiente imagen. En estas secciones están
todos nuestros videos donde podemos ver:

La fecha de apertura y cierre de la actividad creada, el proceso de


nuestros alumnos, compartir videos,…

En la parte superior tenemos un pequeño menú que nos permite buscar


y subir nuevos videos, ver nuestros contenidos donde podremos crear
proyectos y crear carpetas.

Dentro de la opción My Content (mis contenidos) podemos agregar y


gestionar los contenidos de las clases, compartir y eliminar contenidos.
Dentro de las tres opciones que tenemos podemos: dar de alta a los
alumnos generando códigos de acceso, ver el listado de alumnos y los
procesos realizados por ellos.

Si no tienes alumnos matriculados aparecerá como se muestra en la


imagen. Debes pulsar Invitar para generar el código que debes
suministrar a tus alumnos para que entren en la plataforma.

Este código debemos enviarlo a nuestros alumnos para que puedan


acceder.
Ellos deben registrarse como estudiantes, por ejemplo, con una cuenta
de Google. Al ingresar deben colocar el código enviado para participar.

Es una herramienta muy versátil y centrada en el ámbito educativo. Para


los proyectos nos ofrece la posibilidad de que sean los estudiantes
quienes busquen videos que respondan a la consiga del proyecto
solicitado. Los estudiantes buscarán los videos de la misma forma que
los profesores, de manera que respondan a lo pedido en el proyecto.

También podemos ver los progresos de los alumnos en esta pestaña. En


este caso está vacía ya que no tenemos alumnos realizando esta
actividad, como henos mencionado anteriormente.

También podría gustarte