Está en la página 1de 1

CUADRO COMPARATIVO

Pág 1

CUADRO COMPARATIVO

El cuadro comparativo es una herramienta que permite comparar


conceptos con el manejo de variables. Existen diferentes clases de
cuadro comparativo: paralelo gráfico descriptible, paralelo gráfico
flexible, paralelo gráfico argumentativo. Su utilidad está en comparar,
contrastar, relacionar y confrontar conceptos.
El cuadro comparativo está formado por un número invariable de
columnas en las que se lee la información en forma vertical y se
establece la comparación entre los elementos de las columnas.

Sus componentes principales son:

• Identificar las características que se van a comparar


• Marcar los parámetros a comparar
• Escribir las características de cada objeto o evento
• Construir afirmaciones donde se mencionen las semejanzas o diferencias más relevantes de
los elementos comparados.

Ejemplo:

Elaborado por: Ps. Viviana Gómez Cabal Adaptado por: Ps Viviana Gómez Cabal Fecha de Elaboración: Ago-2013
Contacto: vivianagomezcabal@gmail.com

También podría gustarte