Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación Paso 1:
Reconozco mi aula y comienzo a comunicarme.

1. Descripción general del curso

Escuela o Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades


Unidad
Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Epistemología de la psicología
curso
Código del 403002
curso
Tipo de curso Teórico Habilitabl S ☒ N ☐
e i o
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de Individua Colaborativ de
☒ ☐ 2
actividad: l a semana
s
Momento
de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación unidad: 1
:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25/500 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: 14
actividad: 1 de febrero de
de febrero de 2019.
2019.
Competencia a desarrollar:
El estudiante gestiona procesos de aprendizaje utilizando diferentes
fuentes documentales, dispositivos y mediaciones tecnológicas.

Afirmaciones que delimitan la competencia a desarrollar con


esta actividad:
El estudiante:

1. Comprende el sentido y la función de los recursos del aula virtual.

2. Comprende la importancia de la comunicación asertiva y oportuna


(sincrónica y asincrónica) con docentes y compañeros, para el
óptimo desarrollo de los procesos de aprendizaje.

Temáticas a desarrollar:

1) Identificación de los entornos y recursos del aula.


2) Utilización del correo interno para consultas y asesoramiento
estudiante-docente e interacción estudiante-estudiante.
3) Identificación de usuarios dentro del aula: estudiantes, tutor y
director de curso.
4) Utilización de la aplicación Skype para procesos de
acompañamiento docente sincrónico.

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar

Paso 1: Reconozco mi aula y comienzo a comunicarme.


Taller.
Actividades a desarrollar

El paso 1 es en esencia un ejercicio de reconocimiento del ambiente


virtual de aprendizaje. El fin es ayudar a los estudiantes a ubicarse
dentro del aula y afianzar su proceso de adaptación y comunicación.
De allí que las acciones específicas que los estudiantes han de realizar
tienen que ver con ubicar recursos de comunicación, hacer uso de
ellos, explorar el aula e irse familiarizando con los diferentes espacios
y recursos disponibles.
A continuación, las acciones específicas de este paso.

1. Exploro el aula virtual. El estudiante deberá ingresar a


cada uno de los entornos del aula virtual. Ello con el fin de
identificar qué elementos o recursos hay en cada entorno. Es
importante acceder a todos los enlaces y con ello descubrir el
contenido o la función de cada uno.
Evidencias:
- Pantallazo del espacio del Foro General en el que cualquier
estudiante puede presentar Inquietudes Académicas.
- Pantallazo del espacio donde encuentra los enlaces de las
lecturas y videos de una de las Unidades del curso.
- Pantallazo del entorno en el que aparecen las guías de las
actividades del curso.
- Pantallazo del entorno donde se deben entregar las
diferentes tareas del curso.

2. Identifico a mi tutor, al director de curso y a mis


compañeros. En las lecturas de la Unidad 1 el estudiante
encontrará el video tutorial en el que se explica cómo
conocer a los participantes del curso. Siguiendo esas
instrucciones el estudiante procederá a ingresar al enlace de
Participantes, que está en el bloque izquierdo de la página
inicial del curso, para identificar al tutor asignado a su grupo,
el director de curso y los compañeros.
Evidencias:
- Pantallazo en el que aparezcan Todos los participantes del
grupo.
- Pantallazo en el que aparezca relacionado solo el Director
de curso.
- Pantallazo en el que aparezca relacionado sólo su Tutor.

Nota aclaratoria: En algunos grupos el tutor asignado es


también el director del curso. En tal caso, al elegir la opción
Tutor les aparecerá en blanco. Pueden incluir ese pantallazo en
blanco, no obstante, deberán confirmar con el director de curso
que efectivamente es también el tutor.

3. Utilizo el correo interno para contactar a mi tutor,


director y compañeros. Ya sabiendo quién es el director de
curso, el tutor y los compañeros del grupo; el estudiante
procederá a remitir una comunicación vía correo interno. En
realidad, serán 3 mensajes; uno para el tutor, uno para el
director y uno para los compañeros. En la comunicación a los
compañeros se recomienda un saludo y una breve
presentación. Para el caso de las comunicaciones al tutor y/o
director de curso, aproveche para formular alguna duda o
inquietud que tenga en el momento.

Evidencias:
- Pantallazo de la bandeja de mensajes enviados del correo
interno, en donde se listan los tres mensajes remitidos.
4. Establezco comunicación con mi tutor vía Skype. Al
correo interno del aula cada uno de los tutores remitirá a sus
estudiantes una comunicación en la que se presenta como tal
y les hace llegar algunos datos de contacto como: correo
electrónico institucional, número celular y usuario de Skype.
Con esta información el estudiante procederá a establecer
contacto con el tutor a través Skype. Luego, cuando el
docente haya aceptado su solicitud de contacto, utilizando el
chat de Skype, el estudiante enviará a su tutor un breve
mensaje en el que informa quién es (Nombre Completo) y su
interés de recibir orientación sincrónica por dicho medio. Si
lo requiere puede también aprovechar y hacer una consulta
específica a su tutor sobre los temas o actividades del curso.

Es posible que muchos de ustedes ya tengan una cuenta de


Skype creada y que la utilicen regularmente para
comunicarse con muchas personas. Quienes no, deberán
abrir una cuenta propia. Recuerden que es necesario que el
computador, la Tablet o el Smartphone tengan instalado la
aplicación Skype, la cual se puede descargar muy fácilmente
utilizando cualquier navegador de internet.
Evidencias:
- Pantallazo de Skype en donde se evidencia la comunicación
con su tutor. Asegúrese de que el mensaje haya sido enviado
al docente correcto. Si el docente no ha respondido su
solicitud de contacto le servirá como evidencia el pantallazo
en el que se evidencia su gestión.
Entorno de aprendizaje colaborativo: En el foro de la
Unidad 1 puede ir compartiendo las evidencias de las
actividades que vaya realizando, con el fin de que el
tutor pueda revisar si lo ha hecho correctamente y de no
Entornos
ser así indicarle cómo lograrlo. Los pantallazos de
para su
evidencia inclúyalos en un documento de Word y lo
desarrollo
adjunta a un mensaje del foro.

Entorno de seguimiento y evaluación: Entrego el


producto final del Paso 1.
Productos Individuales:
a En el entorno de seguimiento y evaluación se deberá
entregar entregar el informe final en el que recopila las
por el evidencias. El informe lo debe presentar en formato
estudiant Word que contenga lo siguiente:
e
1. Portada que incluya el nombre de la actividad, nombre
del estudiante, identificación, celular y número de grupo
en el aula virtual.
2. Recopilación de todas las evidencias (pantallazos)
generados en las actividades indicadas en este
documento.

3. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Este curso se desarrolla en forma totalmente individual, no obstante, es importante que se


revisen algunos aspectos de la siguiente tabla que si se tendrán en cuenta.

Planeación de
actividades
para el
No aplica.
desarrollo del
trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar por
el estudiante
No aplica.
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabilidad
es para la
No aplica.
producción de
entregables por
los estudiantes
Uso de
Normar APA 6ª Edición.
referencias
Políticas de En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
plagio artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir,
presentar como de su propia autoría la totalidad o
parte de una obra, trabajo, documento o
invención realizado por otra persona. Implica
también el uso de citas o referencias faltas, o
proponer citad donde no haya coincidencia entre
ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o
resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados
para la Universidad.
Las sanciones académicas a las que se enfrentará
el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico
demostrado la calificación que se impondrá será
de cero, punto, cero (0.0), sin perjuicio de la
sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio
demostrado en el trabajo académico cualquiera
sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero, punto, cero (0.0), sin perjuicio de la
sanción disciplinaria correspondiente

4. Formato de Rubrica de evaluación.

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad Actividad
X
actividad: individual colaborativa
Momento de Intermedia,
Inicial X Final
la evaluación unidad
Aspecto Niveles de desempeño de la actividad individual
s Puntaj
Valoración Valoración
evaluad Valoración alta e
media baja
os
Exploro El estudiante El estudiante El estudiante no 5
el aula entrega entrega presenta
virtual. pantallazos en pantallazos en ninguna
los que ubica en los que ubica en evidencia.
el aula virtual: el aula virtual
a) foro general, sólo tres de los
b) fuentes siguientes
bibliográficas del elementos: a)
curso, c) guías foro general, b)
de actividades y fuentes
bibliográficas del
curso, c) guías
d) los enlaces
de actividades y
para la entrega
d) los enlaces
de las tareas.
para la entrega
de las tareas.
(Hasta 5 (Hasta 3
(0 puntos)
puntos) puntos)
El estudiante
entrega
El estudiante pantallazo(s) en
Identifico
entrega el(los) que
a mi El estudiante no
pantallazo(s) en identifica sólo
tutor, al Presenta 5
el(los) que uno de los
director ninguna
señala a su actores
de curso evidencia.
tutor, el director académicos del
y a mis
y compañeros. aula: Tutor,
compañer
Director o
os.
Compañeros.
(Hasta 5 (Hasta 3
(0 puntos)
puntos) puntos)
Utilizo el El estudiante se El estudiante se
correo comunica comunica
El estudiante no
interno efectivamente efectivamente
presenta
para con su tutor, con su tutor,
ninguna 5
contactar director y director y
evidencia.
a mi compañeros a compañeros a
tutor, través del través del
director y correo interno correo interno
compañer del del
os. aula. aula.

(Hasta 5 (Hasta 3
(0 puntos)
puntos) puntos)
Establezc El estudiante se El estudiante
o comunica muestra uso
El estudiante no 10
comunica efectivamente de Skype, sin
presenta
ción con con su tutor a hacer
ninguna
mi tutor cargo evidente el
evidencia.
vía a través de contacto con el
Skype. Skype. tutor.
(Hasta 10 (Hasta 5
(0 puntos)
puntos) puntos)
Calificación final  25

También podría gustarte