Está en la página 1de 4

Tarea 1: Interpretar conceptos y bloques de los sistemas de instrumentación

electrónica
Instrumentación

Entregado por:

Jefersson Aldemar Velasquez Mendoza

Grupo: 203038_39

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Paso 1:
 Seleccione 1 variable física:
o Velocidad = La Velocidad, es el vector que expresa la
distancia que recorre un objeto de un espacio a otro tomando
como referencia el tiempo
 Busque un instrumento de medición para la variable
seleccionada y diligencie la siguiente tabla:

Referencia del equipo Imagen del instrumento


velocímetro digital

Intervalo Resolución Escala Sensibilidad Precisión


de medida Se puede Km/h El velocímetro El
0a observar digital tiene una intervalo
200km/h, cambios sensibilidad alta que es
solo debido a que medido
1km/h cuenta cada una por esta
de las vueltas velocidad
del sensor es muy
magnético
pequeño,
es por
esto, que
tienen un
margen
de
error míni
mo
3%-15%

 Explique en un párrafo y con sus propias palabras una de las


cinco características solicitadas.
Precisión = es la capacidad de un instrumento de medición de dar un
mismo resultado cuando las características medidas no cambian
ejemplo de esto puede ser una pesa digital que se le coloca un mismo
objeto varias veces si el resultado es el mismo se puede decir que es
muy precisa pero si el resultado fluctúa la precisión disminuye

Seleccione uno de los siguientes bloques que componen un sistema de


instrumentación y realice un video de máximo 2 minutos sobre la
función y características del bloque seleccionado.
 Transmisor de señal

Video https://youtu.be/4g8SQy9PF-A

Paso 3: Busque un video en el cual se muestre el funcionamiento de


un sistema de instrumentación electrónica y en el cual sea posible
identificar los 5 bloques generales mencionados en el paso 2; el video
debe ser aplicado a alguno de los siguientes sectores:
 Agrícola

https://www.youtube.com/watch?v=MZUEOefsLhQ

mejoras como ingeniero electrónico: yo implementaría actuadores con funciones como


riego automatizado esto con el fin de reducir el tiempo de ejecución siendo mas
eficientes a la ora del manejo del cultivo y no solo gestionar datos.
bibliografías
¿Cómo funciona el velocímetro? (s. f.). Recuperado 22 de febrero de 2020, de

https://www.autodaewoospark.com/como-funciona-velocimetro.php

Cómo funciona el velocímetro de un coche. (2016, septiembre 7). canalMOTOR.

https://www.motor.mapfre.es/accesorios/noticias-accesorios/como-funciona-el-

velocimetro-de-un-coche/

Mecafenix, F. (2017, abril 4). Transmisores industriales y sus tipos. Ingeniería

Mecafenix. https://www.ingmecafenix.com/electricidad-industrial/transmisores-

industriales/

Transmisor—EcuRed. (s. f.). Recuperado 24 de febrero de 2020, de

https://www.ecured.cu/Transmisor

Velocímetro. (2020). En Wikipedia, la enciclopedia libre.

https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Veloc

%C3%ADmetro&oldid=122948149

También podría gustarte