Está en la página 1de 22

Teoría general del derecho

Según Searle existen dos tipos de reglas:


1. Reglas regulativas: regulan actividades que existen obviamente independientes de la regla,
por ejemplo las reglas sobre el homicidio
2. Reglas constitutivas: regulan actividades que existen obviamente dependiendo de la regla,
no son imperativas, ofrecen parte de una definición, por ejemplos las reglas del futbol, del
trabajo y de los contratos.

Las imperativas ordenan.


Las constitutivas explican, crean, evalúan y definen posibles nuevas conductas.

Hechos brutos: Se registran por los sentidos y son estudiados por las ciencias naturales.
Hechos institucionales: se dan bajo sistemas de obligaciones y presuponen, solo pueden explicarse
en virtud de las reglas constitutivas.

El lenguaje se expresa por media de una forma gramatical, la forma no siempre coincide con la
función pues varía según el contexto:
1. Función descriptiva: se busca atribuir a un sujeto determinadas características, se usa en la
ciencias.
2. Función expresiva: Busca hacer partícipe a otro de un sentimiento
3. Función operativa: Por el hecho de hablar estamos haciendo algo, ej: un ritual (Austin)
4. Función fática: El leng
5. uaje para crear o mantener vínculos sociales (Molinowski)
6. Función prescriptiva: Busca influir en la conducta de otro, se usa en los sistemas
normativos pero sin embargo no es exclusivamente normativo. Es deontológico, utiliza el
“deber ser”
El lenguaje normativo no puede ser juzgado como verdadero o falso, sino justo o injusto, valido o
invalido, eficaz o ineficaz…

Las normas según Won Wright:


1. Regla: determinan algo, no describen ni prescriben
1.1. Reglas de juego: Determinan patrones o movimientos permitidos o no dentro del juego
(ej: Las reglas de futbol que determinan cuando hay un “fuera de lugar” ).
1.2. Reglas de gramática: determinan las formas correctas para hablar (ej: La norma
gramatical que determina que al finalizar una oración o un párrafo debe ponerse un
punto final “.”)
1.3. Reglas lógico matemáticas: determinan que afirmaciones son correctas en el
pensamiento (ej: la regla que determina que todo numero multiplicado por 1 da como
resultado el mismo numero)
2. Prescripción: Dada por una autoridad para que el sujeto realice cierta conducta, se conecta
con la sanción, amenaza y castigo, debe ser promulgada (ej: Las normas de tránsito, por
ejemplo las que impiden que un conductor se pase un semáforo en rojo ya que será multado).
3. Costumbre: Hábitos sociales que ejercen presión normativa sobre una comunidad, la
autoridad es anónima y no requiere promulgación (ej: En los restaurantes se acostumbra a
pedir una “propina” del 10 %)
4. Directivas o técnicas: Instrucciones para conseguir cierto fin, no describen ni prescriben (ej: Si
quieres usar el transporte público debes pagar primero).
5. Morales: son sui generis, se relacionan con los hábitos sociales, relación entre lo bueno y lo
malo (ej: Se debe agradecer después de que una persona te hace un favor)
6. Ideales: Establecen parámetros que deben ser alcanzados de lo que debemos, podríamos y no
debemos ser (ej: si conduces debes hacerlo con responsabilidad y siguiendo las reglas de
transito)

Elementos de la norma según Won Wright:


1. El carácter: Es el modo de ser de la norma puede dar órdenes, permisos o prohibiciones, los
permisos pueden ser:
1.1. Permiso en sentido fuerte: conducta permitida pero con condiciones establecidas en la
norma
1.2. Permiso en sentido débil: conducta no prohibida por el ordenamiento jurídico.
2. Contenido: aquello que viene prescrito, puede ser un permiso, una prohibición o una orden
2.1. Abstracta: regula tipos de acción sin establecer elementos específicos (ej: creadas por el
legislador)
2.2. Concreto: determina circunstancias específicas en la acción (ej: creadas por el juez en
sentencias)
3. Condición de aplicación: circunstancias que deben darse para la aplicación de la norma.
3.1. Categóricas: conformada por circunstancias lógicas necesarias para cumplir el contenido
(ej: normas morales)
3.2. Hipotética: Además de las circunstancias lógico necesarias requieren otras condiciones
(ej: normas juridicas)
4. Autoridad: Sujeto competente para crear normas jurídicas.
4.1. Teonomas: si es un Dios (ej: ordenamiento jurídico del mundo oriental)
4.2. Positivas: creadas por hombres competentes (ej: ordenamiento jurídico del mundo
occidental).
5. Sujeto destinatario:
5.1. Sujeto destinatario general:
5.1.1.1. General conjuntivo: dirigida a todos los miembros de una clase ej:“el que…
5.1.1.2. General disyuntiva: Para miembros indeterminados de alguna clase ej: “el
servidor público que…”, “la madre que…”
5.1.2.Sujeto destinatario particular: dirigido a algún miembro específicamente
determinado (ej: sentencias)
6. Ocasión de aplicación:
6.1. Ámbito espacial de validez de la norma jurídica : El territorio de un Estado.
Respecto a la norma extranjera:
6.1.1.1. Territorialidad absoluta: No se admite aplicación de norma extrajera.
6.1.1.2. Extraterritorialidad absoluta: Cualquier norma de un Estad se aplica a otro.
6.1.1.3. Territorialidad relativa: como regla general, en el territorio de un Estado
se aplica sus normas pero se presenta la excepción pudiendo aplicar norma
extranjera
6.1.1.4. Estatuto personal: En asuntos relacionados con estado civil, capacidad y
relaciones de familia, la norma jurídica del Estado de nacimiento de la persona
lo acompaña en el lugar que se encuentre. Se aplica la extraterritorialidad.
6.1.1.5. Estatuto real: En materia de bienes inmuebles se aplica únicamente las
normas del Estado donde está ubicado el inmueble.
6.1.1.6. Estatuto lugar de celebración del acto contrato (locus regit actu) : La
celebración de contratos en materia diferente a bienes inmuebles se hará con
las normas del ordenamiento del lugar donde se encuentren los contratantes.
6.1.1.7. Exequatur: Una sentencia extranjera puede aplicarse en Colombia de
forma inmediata siguiendo un procedimiento

Validez, puede ser


1. Validez formal: hace referencia al cumplimiento del proceso debido para su creación, es
decir creada por órganos competentes, cumplimiento del procedimiento…
2. Validez material: hace referencia a su contenido, pues este no debe ser contrario a la
constitución.

Eficacia: La norma jurídica debe estar mínimamente acorde con la realidad para que su
cumplimiento y función sean efectivas.

Vigencia: Capacidad regulatoria de la conducta, relacionada con el deber que tienen de aplicarla
los operadores jurídicos.
1. Desde cuando está en vigencia una norma jurídica?
1.1 Manera inmediata: cuando la norma establece que regirá a partir de su promulgación
1.2 Plazo: Algunas normas entraran a regir en un plazo establecido (hecho futuro y cierto) que
puede ser por ejemplo de dos días o un año
1.3 Vacancia legislativa: regla supletoria. Cuando las normas no traigan plazos ni establezcan
que entraran a regir de manera inmediata, esta establece que entrara a regir dos meses
después de su promulgación
2. Hasta cuando está vigente una norma jurídica?
2.1 Derogatoria: acto de voluntad de autoridad competente para restarle vigencia a una
norma.
2.1.1. Derogatoria expresa: la norma jurídica posterior establece qué normas, decretos y
leyes serán derogadas.
2.1.2. Derogatoria tacita: La norma jurídica posterior no establece que norma está
derogando entonces se entiende que deroga toda disposición previa que le sea
contraria siempre y cuando sean de la misma jerarquía.
2.1.3. Derogatoria mixta: es una mezcla entre expresa y tacita
2.1.4. Derogatoria parcial: Cuando solo se le resta vigencia a parte de una ley o artículo.
2.1.5. Derogatoria subrogación: modifica ciertos artículos, es decir que la ley solo se
modifica pero no se deroga en su totalidad
2.1.6. Derogatoria abrogación: Se deroga la totalidad de un texto normativo
2.1.7. Derogatoria orgánica: Cuando una normatividad regula de manera íntegra una
institución, derogando todas las disposiciones dispersas que le son contrarias.
2.1.8. Derogatoria plazo: Derogatoria de una norma sujeta a un plazo futuro y cierto.
2.2. Inexequibilidad: Acto judicial en el que la corte constitucional, después del control de
constitucionalidad, determina que la norma es invalida y por tanto pierde vigencia.
Sin embargo es importante aclarar que una norma puede ser válida sin estar vigente,
aunque este no es el caso
2.3. Nulidad: La norma pierde validez y también vigencia. La nulidad opera solo frente a
actos administrativos, los cuales se comparan a la constitución y a las leyes. El órgano
competente para declarar nulidad es el Concejo de Estado (como regla general
cuando el acto administrativo sea de carácter nacional) y en
caso excepcional el tribunal administrativo.

¿Qué pasa cuando hay conflictos temporales en las normas jurídicas?


1. Irretroactividad (regla general): Establece que las normas regulan situaciones desde su
entrada en vigencia y hacia el futuro
2. Retroactividad (excepción): La nueva norma le da consecuencias jurídicas a situaciones
anteriores, no regula conductas. Modifica, crea o extingue consecuencias de
situaciones pasadas. Esta excepción se da por la seguridad jurídica.
En materia penal se da el principio de favorabilidad, la cual establece que si un delito tiene una
pena mayor al momento de cometer la conducta pero durante el proceso se deroga la ley y se
establece una pena menor, actuará el principio de retroactividad y se condenará de la forma mas
favorable.
La retroactividad en materias no penales debe ser expresa.
3. Ultractividad: Posibilidad de que la norma derogada sea aplicada para resolver
situación que tuvieron origen durante su vigencia. Tiene como fin la seguridad jurídica.
Regla general: Cuando el termino ya ha empezado a correr seguirá con la norma con la que había
empezado.

Desuetud o desuso: Es un problema de eficacia, la norma jurídica no es cumplida por el


destinatario ni hecha cumplir por las autoridades.

Concepciones teóricas de la norma jurídica


Norma jurídica en Kelsen:
Escribió “Teoría pura del derecho”, lo que busca es estudiar la norma jurídica individualizada y
luego relacionada en un sistema.
Para Kelsen la norma jurídica es producto de la voluntad subjetiva que se volverá objetiva luego de
que la norma jurídica sea creada ya que se torna independiente de su creador, la cual sirve como
un esquema de interpretación de la conducta humana porque por medio de la norma se le da
significado a la realidad.
Para Kelsen la norma existe porque tiene validez y es válida porque es obligatoria.
Define la norma jurídica como un deber ser válido.
La norma jurídica tiene autoridad normativa y su incumplimiento es sancionado por la coacción
estatal, esto a diferencia de las normas morales, religiosas, etc.
Para Kelsen el derecho es un conjunto de normas coactivas e implica la exclusión de la moral.
La norma debe tener siempre sanción.
1. Normas jurídicas independientes: Traen por sí mismas la sanción (ej: normas del código
penal)
2. Normas jurídicas dependientes: No traen la sanción por si mismas así que deben
complementarse con otra, es decir que remiten a otra norma que sí trae sanción.
3. Postulados morales o políticos: Se encuentra en textos normativos pero no trae sanción ni
remite a una norma con sanción y por eso no considerada por Kelsen como una norma.

La proposición normativa es diferente a la norma jurídica, porque:


1. La proposición proviene de la dogmática, la norma proviene de autoridad competente.
2. La norma es anterior a la proposición
3. La proposición es una descripción acerca de las normas jurídicas válidas y vigentes. La
norma es una prescripción.
4. La norma es deontológica (deber ser), la proposición también usa el deber ser pero es
descriptiva, no deontológica.

Kelsen corrige su teoría, le da un sentido más amplio al deber ser (comprende imperativas
que son las más importantes, también autorización, permisos y derogatorias), es decir que
por medio de la norma jurídica se puede cumplir varias funciones normativas.

1. Normas jurídicas con función de autorización :


1.1. Establecen competencias para la producción de normas
1.2. Establecen competencias para la aplicación de las normas
1.3. Autorizan la producción de normas de autorización, son normas autorreferenciales
2. Normas jurídicas de permisión: Facultan
2.1. Atribuyen facultades de hacer
2.2. Otras son restrictivas de un mandato, es decir que establecen un “pero” en una orden
(ej: No matar exceptuando en legítima defensa).
3. Normas jurídicas derogatoria: Le restan vigencia a una noma

Norma jurídica en Hart:


Su obra es “concepto jurídico de derecho” es un positivista analítico, indaga como la gente común
ve al derecho.
Dice que un ordenamiento compuesto solo de ordenes respaldadas por amenazas es deficiente.
Porque no habría dinamismo ni eficiencia.
1. Reglas primarias: Establecen que un comportamiento es obligatorio, están respaldadas por
sanción.
2. Reglas secundarias: Establecen potestades sobre sus tipos de reglas. Su particularidad es que,
a diferencia de las primeras, no están pensadas en movimientos físicos.
2.1. Reglas de reconocimiento: Establecen criterios que deben tener las otras reglas para ser
parte del sistema
2.2. Reglas de cambio: Establecen potestades públicas o privadas para modificar o derogar
una norma.
2.3. Reglas de adjudicación: Establecen potestades públicas o privadas para que la autoridad
determine si una regla primaria ha sido vulnerada o inaplicada y poder determinar
sanción. Establecen los procesos que llevaran a la sentencia.
ALEXY
Teoría de la concepción semántica de la norma jurídica:
1.1. Norma directamente estatuida: Se acude a una interpretación literal, gramatical o
semántica de la norma (ej: el que matare a otro…)
1.2. Norma indirectamente adscrita: La actividad de interpretación de un juez para aplicarla a
caso concreto. La interpretación se asocia con la argumentación jurídica (ej: el que
matare a otro con sevicia… la sevicia es más o menos relativa, hay vaguedad,
consecuencias y se debe identificar si existe la sevicia en un caso concreto).

Ordenamiento jurídico:
Sus reglas dependen unas de otras. Es autónomo aunque se relacione con otras normas (morales,
internacionales…). Su importancia radica en garantizar la seguridad jurídica, regula el ejercicio de
la fuerza de los operadores jurídicos y limita la arbitrariedad.
Características: unidad (jerarquía y fundamento común de validez que es la norma fundamental
de Kelsen, la regla de reconocimiento de Hart y la regla de aceptación de Dorwkin), coherencia y
plenitud.
1. Unidad:
1.1. Carácter unificante: Compila normas jurídicas en el ordenamiento incluyendo las de
derecho internacional que hacen parte del bloque de constitucionalidad.
1.2. Carácter unitario: Todas las normas jurídicas deben ser parecidas en algún aspecto, deben
contener el mismo “ADN” o serán retiradas del ordenamiento.
Jerarquía: El ordenamiento jurídico se construye con cadenas de validez para que una
norma se apoye sobre la otra superior.
Acciones para defender la unidad:
 Leyes: para acción inconstitucional la inexequibilidad
 Actos administrativos: Acción de nulidad
 Particulares: Para sentencias la impugnación o apelación, para negocios jurídicos la
nulidad, para AACP la pretensión de nulidad y restablecimiento de derechos

Fundamento del ordenamiento jurídico:


1. Iusnaturalismo: fundamento en la moral
1.1. Iusna teológico: Dios
1.2. Iusna carácter racional: La razón (en Rousseau el contrato social)
1.3. Iuspositivismo: Otra norma que es fundamental o fundante básica (Kelsen)
2. Kelsen: Fundamento normativo intersistematico
3. Hart: Fundamento en hecho de aceptación (sociología)
4. Dworkin: Fundamento principios de moralidad jurídica
5. Bobbio: Fundamento en el poder político

Kelsen: La norma fundamental es originaria, no deriva de nada y por eso no se predica validez de
ella, es una hipótesis ya que no es puesta sino presupuesta. No es positiva pero sí prescriptiva. Es
el fundamento de la constitución. Sin embargo luego cambió su postura, dijo que no era hipótesis
sino ficción.
La crítica que se le hace a esta teoría es que, a pesar de que Kelsen siempre predicó que la norma
debía tener sanción, su norma fundamental no ejerce coacción, como depende de otra norma
para la coacción se podría decir que es dependiente, sin embargo al no ser positiva se debería
considerar más como un postulado moral.
Ross considera que esta norma fundamental es iusnaturalista por su contenido metafísico, esta es
otra critica que se le hace ya que un positivista como Kelsen puso una norma no positiva por
encima del ordenamiento.
Otra crítica es que esta norma fundamental es innecesaria e inútil ya que existen muchas
sociedades con constitución y ordenamiento jurídico establecidos y no necesitan de esta, no les
aporta nada.

Hart: El ordenamiento jurídico se compone por reglas primarias y secundarias, su fundamento se


encuentra en la regla de reconocimiento. Esta establece criterios para identificar otras normas del
sistema, rara vez se encuentra escrita. Ligada a la eficiencia. Es la regla de mayor jerarquía en un
sistema. No puede definirse como válida o invalida. Necesita de la aceptación de particulares y
funcionarios (no aceptación moral).
Críticas de J. Raz a Hart:
1. No existe una única regla de reconocimiento en un ordenamiento ya que al haber varias
fuentes (constitucional, administrativo, costumbres) cada una puede tener su propia regla de
reconocimiento.
2. Diversas reglas de reconocimiento traen diferentes razones para la acción.

El ordenamiento jurídico puede ser observado desde:


1. Punto de vista externo: Hay reconocimiento mas no aceptación
2. Punto de vista interno: Hay aceptación y actuación. Explica como un grupo evalúa sus
conductas.
Dworkin: Como iusnaturalista contemporáneo considera que la regla de reconocimiento es
insuficiente ya que el ordenamiento no solo tiene normas sino también principios, los cuales son
más importantes y no están fundamentados por la regla de reconocimiento ni la norma fundante,
por eso propone la regla de aceptación, la cual se relaciona con la moralidad política.
Aquella disposición que no esté conforme a la moral debe alejarse del ordenamiento.

Bobbio: La fundamentación del derecho es extra sistemática (proviene fuera del sistema y para él
es el poder). El poder puede lograr darle eficiencia al ordenamiento jurídico.
El poder fundamenta al derecho y a la vez necesita de el para ser legitimado.

Coherencia: Aspiración a que las normas del ordenamiento jurídico sean compatibles, no haya
contradicciones.
1. Lógica: Se respeta el principio de no contradicción para la racionalidad del sistema
2. Igualdad: Si dos normas fueran contradictorias se vulnera la igualdad ya que se podría
aplicar cualquiera de las dos en casos similares.
3. Seguridad jurídica: Con dos normas contradictorias no se podría prever que consecuencias
jurídicas tendría los actos ya que se podría aplicar cualquiera de las dos, vulnerando la
seguridad jurídica.

Contradicciones:
1. Normas con carácter de regla: Las reglas no se cumplen a medias. Cuando entran en
contracción es una antinomia. La antinomia se presenta cuando dos o más reglas de un
ordenamiento presentan contenido incompatible dirigido a los mismos sujetos, son:
1.1. Antinomia real: no existe criterio para solucionar la contradicción.
1.2. Antinomia aparente: Podemos acudir a criterios para solucionarla.

Criterios:
1. Jerárquico: La norma de mayor jerarquía prevalece sobre la de menor.
2. Cronológico: La norma posterior, de igual o mayor jerarquía, prevalece sobre la anterior.
3. Especialidad: La norma que regula contenido material o institucional de manera especial
prevalece sobre la general. (excepción)
Si hay incompatibilidad entre criterio jerárquico y otro siempre siempre se aplica el jerárquico.
Si hay incompatibilidad entre el cronológico y especialidad no hay respuesta, será decisión del juez
prevalecer uno sobre el otro.

1. Antinomia total-total: hay total contradicción


2. Antinomia total-parcial: una de las normas trae supuestos adicionales en los que no habría
conflicto
3. Antinomia parcial-parcial: hay un elemento de ambas que se puede aplicar y un elemento que
se contraria.

Colisión de principios: Los principios deben aplicarse en la mayor medida de lo posible.


Teóricamente no colisionan pero vemos que en casos concretos si pude haber colisión. No se
resuelve con los criterios de las antinomias, se considera que lo más racional es realizar una
ponderación (buscar establecer cual norma tiene más peso sobre la otra). Para ponderar hay que
tener en cuenta tres criterios:
Circunstancia fáctica:
1. Idoneidad: Hay que estimar los medios facticos adecuados para la ponderación.
2. Necesidad: Escoger el medio menos dañino para resolver la ponderación (económico,
político, psicológico, físico)
Circunstancias jurídicas:
3. Proporcionalidad en sentido estricto: Cuál de los intereses en conflicto tendrá más peso
es el caso concreto, ambos principios siguen siendo válidos y vigentes pero para el caso
específico uno se optimiza. Los principios no tienen jerarquía.
LA PONDERACION SIRVE SOLO PARA LA COLISIÓN

Plenitud del ordenamiento jurídico: Aspiración del mismo de prever soluciones para todos los
conflictos con una norma jurídica. Es las no presencia de vacíos o lagunas.
1. Plenitud absoluta: El ordenamiento tiene normas que resuelven todos los conflictos.
2. Plenitud relativa: El ordenamiento no tiene normas para resolver todos los casos pero
otorga herramientas para resolver las lagunas.
La plenitud compete al órgano legislativo y judicial, principalmente a este último porque es el juez
quien se enfrenta a casos sin normas expresas.
Derecho de acción: Es subjetivo, público y abstracto, lo tiene cada persona para ir a la jurisdicción
para iniciar su petición o proceso. Se relaciona con la plenitud.
Justicia demorada es justicia denegada.
Antecedentes de la plenitud:
1. Recepción del derecho romano: El corpus juris civile solucionara los vacíos de los derechos
locales dando la sensación de plenitud. Siglos XII, XIII Y XIV.
2. Iusnaturalismo racionalista: Si no se puede recurrir al derecho local o al corpus juris civile se
recurrirá a los principios naturales, eternos e inmutables, los cuales sirven para integrar el
sistema jurídico el principio sagrado de la revolución francesa fue la propiedad
3. Codificación europea: El código napoleónico da la sensación de igualdad y plenitud (porque
regula todo lo que interesa a los burgueses), se rechaza toda fuente de derecho que venga de
afuera, solo se acepta la ley y se obliga al juez a fallar con esta.
Fundamentos doctrinales
4. Escuela de la exegesis: Francia posterior al código civil napoleónico. La fuente más importante
de derecho es la ley y su interpretación se hace de forma gramatical. Creen en la plenitud
hermenéutica, es decir que el derecho no tiene vacíos.
5. Escuela de la libre investigación jurídica o sociológica: (Geny) Posteriormente también surge
en Francia, piensan que no puede haber plenitud hermenéutica pues los problemas sociales
avanzan y la ley se va tornando insuficiente. Se admiten fuentes diferentes a la ley. La
interpretación no puede ser literal, se deben mirar aspectos sociológicos y diversos para
interpretar la ley y darle mayor cantidad de repuesta a los conflictos.
6. Movimiento del derecho libre: (Kantorowicz) Alemania, se opone a la jurisprudencia de
conceptos. Al lado del derecho estatal hay un derecho libre (que se vive y se siente como
obligatorio por el pueblo) al cual deberá acudir el juez si hay vacíos en la ley. Este movimiento
se critica porque es difícil conocer el sentimiento jurídico del pueblo.
7. Espacio jurídico vacío: (Bergbohm) En un ordenamiento hay zonas jurídicas reguladas y otras
que no (libres de regulación) llamadas espacio vacío. En las zonas reguladas hay plenitud, en el
espacio vacío no hay problema de plenitud si no de juridicidad, al no estar reguladas el Estado
puede ser cómplice de la desprotección de intereses.
8. Norma general exclusiva: (Bobbio) las normas pueden ser inclusivas (regula de manera
determinada un comportamiento) o general exclusiva “excluyente” (excluye la regulación de
los demás comportamientos). No hay vacíos porque la norma o lo regula todo o simplemente
lo excluye del ordenamiento.
9. Norma jurídica de clausula: (Cossio) No hay lagunas porque como el deber de los jueces es
fallar se les debe dar herramientas para tomar la decisión. Postura acogida por el
ordenamiento jurídico colombiano.

Criterios de integración: sirven para alcanzar la plenitud (resolver lagunas).


1. Criterio de heterointegración: Traen criterios diferentes a los del ordenamiento jurídico
(derecho romano, principios de derecho natural, normas de derecho extranjero)
2. Criterio de autointegración: se extraen del mismo ordenamiento como respuesta a los vacíos,
como principios implícitos, costumbre, analogía (se buscan materiales normativos semejantes
para resolver un caso concreto)

Ordenamiento jurídico en Colombia: Rango constitucional, rango legal, rango administrativo y


de carácter particular (jerarquía de mayor a menor).
A. Rango constitucional: Se encuentra la constitución, actos legislativos que la reforman y el
bloque de constitucionalidad.
1.A.1. Teoría dualista: Existen dos ordenamientos, el nacional y el internacional, no hay
uno superior, son paralelos.
1.A.2. Teoría monista: Solo existe un ordenamiento conformado por normas de derecho
nacional e internacional.
1.1.1.1. Prevalece el derecho nacional: está por encima del internacional
1.1.1.2. Prevalece el derecho internacional: está por encima de la constitución
En teoría prevalece el nacional, pero en la práctica prevalece el internacional. En Colombia se
acoge la teoría del bloque de constitucionalidad.

Bloque de constitucionalidad en sentido estricto:


El Bloque de constitucionalidad son normas con rango constitucional pero no pertenecen a la
constitución (son paralelas a ella), algunas pueden usarse para ejercer el control de
constitucionalidad. Pertenecen a ella:
1. Normas del ius cogens: normas imperativas fundamentales del derecho internacional y son
producto de su tradición jurídica, ej:
1.1. Prohibición de la esclavitud
1.2. Prohibición de la tortura
1.3. Respeto a la igualdad y la no discriminación
1.4. Respeto a las garantías del debido proceso
2. Normas del DIH (Derecho internacional humanitario): Regulan conflictos armados internos e
internacionales, hacen más humana la guerra. Conformado por los 4 convenios de ginebra y
dos protocolos adicionales. Protegen:
2.1. Personas en situación de conflicto que no pueden ser atacados: niños, misiones medias,
delegados…
2.2. Bienes protegidos: Escuelas, colegios, hospitales, lugares de culto, bienes de misiones
medicas…
Se regula el trato a prisioneros de guerrera y heridos, los tipos de armas, pautas sobre cómo
realizar la guerra si es terrestre, aérea, marítima, interna o no interna. Se prohíbe fingir
rendimiento o engañar al enemigo con símbolos de la cruz roja. Los cadáveres deben ser
respetados (no deformarlos, desaparecerlos o enterrarlos en fosas comunes). Su
incumplimiento tiene sanciones pecuniarias (solo para países débiles). Se condena a los
Estados, a veces incluso a militares.
Los emblemas de la cruz roja pueden ser una cruz, una media luna roja (para no ofender a los
países de mayoría musulmana) o un cristal rojo (Para no ofender a los países con mayoría no
cristiana ni musulmana).
3. Normas del DDHH o DIDH (Derecho internacional de los derechos humanos) : Normas del
derecho internacional que conforman los sistemas regionales de protección de los derechos
humanos. Hay tres sistemas:
3.1. Sistema africano
3.2. Sistema europeo
3.3. Sistema interamericano (este es el nuestro y algunas de sus normas entran a nuestro
bloque de constitucionalidad)
La sede de la comisión está en Washington y el de la corte en Costa Rica. Esta corte tiene
potestad de juzgar a los Estados que vulneren derechos humanos, excepto U$A y Canadá. Los
Estados son juzgados con base en la CADH (Convención americana de derechos humanos) la
cual es la norma principal del sistema que ingresa a nuestro bloque de constitucionalidad.
Perú es el Estado más condenado del sistema Interamericano, el segundo es Colombia.
Los Estados se condenan a la reparación integral (garantías de no repetición, reparación
simbólica como casas de la cultura, días cívicos…) y algunas veces indemnización monetaria.
4. Estatuto de Roma: De la corte penal internacional. Juzga personas que cometieron delitos de
lesa humanidad.
5. Tratados limítrofes y convención del mar

Bloque de constitucionalidad en sentido amplio:


Reglas que aunque no tengan rango constitucional son usadas para ejercer el control de
constitucionalidad
1. Leyes orgánicas
2. Leyes estatutarias

B. Leyes de rango legales: Son leyes y algunos decretos del presidente, como:
1. Decretos expedidos con base en ley de facultades: El congreso faculta al presidente para que
cree decretos con fuerza de ley sobre algunas materias excepto expedición de códigos,
creación de ley orgánica o de facultades. El congreso puede derogar o modificar estos
decretos.
2. Decretos en virtud de estado de excepción: En caso de situación extraordinaria, como:
2.1. Estados de excepción de guerra exterior
2.2. De conmoción interior
2.3. Producto de la perturbación en el orden económico, social y ecológico o de grave
calamidad pública.
3. Decretos con base en el artículo 341 inciso tercero: Aprobación del plan nacional si el congreso
no lo hace en tres meses o para expedir el presupuesto nacional.

C. Normas de rango administrativo: Actos administrativos, pueden ser generales o


abstractos. Distinción por territorialidad:
1. Carácter nacional: Los crea quien tiene competencia en todo el territorio
(presidentes, ministros, departamentos administrativos como la DIAN…) Por ejemplo
los decretos reglamentarios del presidente.
2. Carácter departamental: Uno de los más importantes es la ordenanza de la asamblea
departamental o los decretos del gobernador.
3. Carácter municipal: El Concejo expide acuerdo municipales, decretos de alcaldes y
decretos que expide las secretarias de despacho de la alcaldía.

D. Normas jurídicas de carácter particular: Son las de mayor cantidad y menor jerarquía.
1. Actos administrativos de carácter particular y concreto
2. Sentencias: Hacen particular y concreta la norma jurídica de jerarquía superior.
3. Laudos arbitrales: actos jurídicos que expiden los tribunales arbitrales para resolver
ciertos litigios puestos en su conocimiento.
4. Actas de conciliación: Expedidos por centros de conciliación para poner fin a
conflictos
5. Negocios jurídicos: por ejemplo contratos

Remedios para unidad y plenitud:


1. Para el CNDH (comisión nacional de derechos humanos): Control de constitucionalidad.
2. Actos administrativos: Pretensión de nulidad
3. Actos Administrativos de Carácter Particular y Concreto: pretensión de nulidad y
restablecimiento de derechos
4. Sentencias: Impugnación
5. Laudo: Nulidad
6. Negocio jurídico: Nulidad
7. Actos de ejecución: Indemnizar (por exceso de fuerza)

Articulo 150 numeral 10: Cuando la necesidad lo exija se facultara al presidente durante seis
meses para expedir decretos con fuerza de ley, debe ser solicitado por el gobierno y aprobado por
mayoría de votos en ambas cámaras. No podrá expedir códigos, leyes estatutarias, orgánicas o de
facultad. El congreso podrá modificar y derogar estos decretos.

Artículo 211: La ley señala las funciones que el presidente puede delegar a ministro, gobernadores,
alcaldes, agentes del Estado, entre otros determinados por la ley. También las condiciones para
que las autoridades administrativas puedan delegar. Se exime de responsabilidad al delegante, el
delegatario responderá.

Artículo 212: El Presidente de la República, con la firma de todos los ministros y autorización del
senado, podrá declarar el Estado de Guerra Exterior. Se podrá repeler la agresión, defender la
soberanía, restablecer la normalidad… El gobierno deberá mantener informado al Congreso sobre
los acontecimientos, los decretos legislativos que dicte el Gobierno suspenden las leyes
incompatibles con el Estado de Guerra, rigen hasta que sea restablecida la normalidad.

Artículo 213: En caso de grave perturbación del orden público que no pueda controlar las
autoridades de Policía, el Presidente, con la firma de todos los ministros, podrá declarar el Estado
de Conmoción Interior, en toda la República o parte de ella, por término no mayor de noventa
días, prorrogable hasta por dos períodos iguales. Los decretos legislativos que dicte el Gobierno
podrán suspender las leyes incompatibles con el Estado de Conmoción y dejarán de regir tan
pronto como se declare restablecido el orden público.

Artículo 214: Los Estados de Excepción anteriores se someterán a las siguientes disposiciones:
1. Los decretos legislativos solo se referirán a materias que tengan relación con la situación del
estado de excepción.
2. No podrán suspenderse los derechos humanos ni las libertades fundamentales. Una ley
estatutaria regulará las facultades del gobierno durante el estado de excepción.
3. No se interrumpirá el normal funcionamiento de las ramas del poder público ni de los órganos
del Estado.
4. Tan pronto esté en normalidad el Gobierno declarará restablecido el orden público y levantará
el Estado de Excepción.
5. Si se declara estado de excepción sin motivo el presidente y los ministros serán responsables,
y lo serán también por cualquier abuso cometido por las facultades conferidas
6. El gobierno enviara a la corte constitución los decretos un día después de ser expedidos para
que revisen su constitucionalidad.

Artículo 240. No podrán ser elegidos Magistrados de la Corte Constitucional quienes durante el
año anterior a la elección se hayan desempeñado como Ministros del Despacho o Magistrados de
la Corte Suprema de Justicia o del Consejo de Estado.

Articulo 341 inciso 3: Los desacuerdos con el contenido de la parte general, si los hubiere, no serán
obstáculo para que el gobierno ejecute las políticas propuestas en lo que sea de su competencia.

Artículo 348: Si el congreso no expide presupuesto regirá el presentado por el gobierno y si no se


tomara el presupuesto del año pasado, pero el gobierno podrá reducir gastos.

Fuentes del derecho u ordenamiento jurídico: De las fuentes del derecho brota el ordenamiento
jurídico.
Fuente del derecho: Modo de producción de las normas jurídicas, es decir hechos o
procedimientos reconocidos dentro del ordenamiento jurídico como válidos para producir
normas. Se clasifican en:
1. Fuentes formales: Son los procedimientos realizados por órganos competentes que son
reconocidos como válidos para crear normas, como el procedimiento constituyente,
procedimiento legislativo, procedimiento consuetudinario, negóciales, judiciales y diversos
procedimientos administrativos.
2. Fuentes materiales: Son los aspectos de la vida de una sociedad que sirven para estimular los
contenidos de las normas, son factores económicos, políticos sociales, entre otros.
La ley no es fuente del derecho, el procedimiento sí.
Problemas de las fuentes: Según Foucault todas las relaciones sociales son relaciones sociales de
poder. El poder lo tiene el Estado, cada momento histórico puede revindicar las fuentes de
derecho dependiendo quien tenga el poder. Para Mann las relaciones sociales que permiten
organizar una sociedad son fuentes del poder, pueden ser ideológicas, políticas, económicas,
militares.
¿Cuántas fuentes del derecho hay?
1. Postura monista: En un Estado solo hay una fuente de derecho
2. Postura dualista: Reconoce dos ámbitos de poder para la creación de las norma, por tanto dos
fuentes, generalmente es costumbre-jurisprudencia o ley-costumbre.
3. Postura pluralista: Se reconocen varias fuentes, esta es la postura actual. La constitución
responde al poder del pueblo, la ley al legislativo, la costumbre al pueblo, la jurisprudencia al
judicial, los actos administrativos al ejecutivo y los negocios jurídicos a los ciudadanos.

En el derecho occidental hay dos grandes familias, el civil law (pertenecemos a esta) y el common
law.
1. Civil law: Derecho estatuido. Tiene influencia del corpus juris civile y la revolución francesa, es
legalista, la fuente principal el procedimiento legislativo, todo lo que no se ley será supletorio.
Se encuentra en Europa, las colonias francesas y Latinoamérica.
2. Common law: Está en Gran Bretaña y sus colonias (Estados Unidos, Australia y Canadá) su
fuente fue la costumbre, más específicamente el precedente.

Procedimiento constituyente: Es sui generis, varía según cada Estado ya que no hay un método
establecido.
Para reformar la constitución debe seguirse un procedimiento establecido por ella misma y
llamado Pasos de reforma: Puede ser por acto legislativo, se realiza por medio de 8 debates.
La corte no podrá declarar inexequibilidad por aspectos materiales exceptuando cuando sea una
reforma para sustituir la constitución. La corte constitucional siempre tendrá competencia para
reformar o analizar por vicios de forma.
La asamblea constituyente en este caso solo podría reformar, si crea estaría extralimitándose en
su competencia.
Procedimiento legislativo: Fuente por excelencia del derecho colombiano aunque está en
decadencia.
Teóricamente la ley es abstracta y general pero en la práctica es más particular y concreta. Hay
hiperinflación legislativa ya que cada vez se crean más normas generando problemas de
coherencia y redundancia. No son leyes producto del pueblo soberano ya que cada vez responden
más a los intereses económicos extranjeros.

¿Quiénes tienen iniciativa para presentar proyectos de ley?


1. Congresistas, ya que es su función principal.
2. El gobierno nacional (Presidente + el ministro respectivo).
3. Órganos (Corte constitucional, corte Suprema…)
4. Iniciativa popular de mínimo el 5% de personas que votaron
5. 30% de concejales diputados
Por regla general se lleva a cualquiera de las cámaras exceptuando si es sobre asuntos
internacionales, en cuyo caso se hará en el Senado o si es sobre tributos e impuestos se hará en la
cámara de representantes.
Una vez presentado se hará la publicación en la gaceta del congreso y luego se da la fase de
discusión y aprobación. Se da un primer debate en la comisión cons
titucional respectiva, 8 días después se hará el debate en la plenaria, 8 días después el tercer
debate en la comisión constitucional y 8 días después en la plenaria.
Quórum deliberatorio: Mínimo de personas que se requieren para deliberar.
El secretario se encarga de verificar el quorum y las votaciones.
Quorum congreso: Requiere la cuarta parte de los miembros para deliberar.
Hay tres tipos de Quorum decisorio:
1. Q. Ordinario: mitad más uno de los miembros
2. Q. Calificado: 2/3 de los miembros
3. Q. Especial: 3/4 de los miembros
Hay 4 tipos de mayorías para las votaciones:
1. Mayoría simple: la mitad más uno de los miembros con quorum decisorio (los
asistentes).
2. Mayoría absoluta: La mitad más uno de los miembros
3. Mayoría calificada: 2/3 partes de los asistentes con quorum
4. Mayoría especial: 3/4 de los asistentes con quorum
El siguiente paso es la sanción presidencial es decir la firma del presidente, el presidente puede no
firmarlo, es decir objetar, por:
1. Objetarlo por inconveniente: Considera que no es beneficioso para la situación actual del
país
2. Objetarlo por inconstitucional: Considera que va en contravía de la constitución, intenta
evitar una futura inexequibilidad.
Una vez objetado se devuelve al congreso para segundo debate en ambas cámaras y deberá ser
aprobado en ambas por mayoría absoluta. Si fue objetado por inconveniente le Presidente deberá
aprobarlo ante la insistencia si fue por inconstitucionalidad deberá ser revisado por la corte
constitucional.
Si el presidente no lo sanciona en el tiempo debido entonces deberá sancionarlo el presidente del
congreso (el del senado).
Una vez sancionado será publicado en el diario oficial.

Tipos de ley:
1. Ley orgánica: Regula al congreso y es creada por el mismo. También puede tratar sobre el
presupuesto, el plan nacional de desarrollo y de las entidades territoriales. Requiere mayoría
absoluta.
2. Ley de facultades: Tiene vocación temporal, tiene límites y debe ser aprobada por mayoría
absoluta.
3. Leyes marco: Establecen criterios y objetivos sobre ciertas materias, el presidente no se puede
salir de este marco
4. Leyes de honores: Expedida por el congreso para rendirle honor a una persona o institución
5. Leyes ordinarias: Es residual, todo lo que no haga parte de las otras leyes será ordinaria.

La costumbre jurídica:
El proceso consuetudinario surge de manera espontánea. La costumbre si crea norma jurídica y
tiene la misma validez de una ley. La costumbre jurídica es la repetición generalizada de
determinado comportamiento el cual se acepta como obligatorio. La costumbre es darle fuerza
normativa a los hechos, tiene:
1. Elemento objetivo: Repetición general, uniforme, permanente y publica (no clandestina) de
determinado comportamiento en determinado espacio. Requiere permanencia en el tiempo y
en determinada zona.
2. Elemento subjetivo: Es la convicción de obligatoriedad, los sujetos que la practican lo hacen
porque creen que su incumplimiento trae consecuencias jurídicas negativas. La costumbre
jurídica debe exigir comportamientos.

Espacio de la costumbre:
1. Costumbre internacional: Se usa como fuente en el derecho internacional junto a los tratados
internacionales. Es realizada principalmente por los Estados.
2. Costumbre extranjera: Es la costumbre jurídica de otros Estados que se puede aplicar
excepcionalmente en otros Estados.
3. Costumbre nacional: Rigen en el territorio de un Estado.
4. Costumbres locales: Rigen en departamentos, municipios, regiones, entre otros.

Tipos de costumbre:
1. Secundum legem: Costumbre según la ley, en realidad no es costumbre, surge de aplicar y
adoptar la ley escrita.
2. Contra legem: La costumbre que intenta derogar la ley y va en contravía de esta, en Estados
legalistas como este no es costumbre.
3. Preten leges: Va más allá de la ley regulando aspectos que esta no regula, por esto se
costumbre supletoria. Con ella el pueblo tiene la capacidad de regular espacios dejados por el
legislador. Está es costumbre en Colombia.

Diferencia entre costumbre y ley:


1. La ley proviene de un órgano del Estado creado por la constitución, la costumbre no.
2. La ley es producto de un procedimiento prefijado, la costumbre no.
3. La ley siempre es escrita, la costumbre generalmente no lo es.
4. Por regla general la ley rige hasta su derogatoria, la costumbre rige hasta su desuso.
5. La ley es un derecho racional y reflexivo, la costumbre es espontanea.
6. La ley no requiere prueba mientras la costumbre sí.
En Colombia la costumbre no es punitiva, por su incumplimiento no se multa pero si se indemniza.

La jurisprudencia como fuente del derecho: La corte dice que la jurisprudencia es vinculante de
manera relativa, no hay que aplicarla siempre pero se debe respetar.
Criterios para justificar la jurisprudencia:
1. El precedente debe ser vinculante de manera relativa para asegurar igualdad.
2. Buena fe (confianza legitima). Se confía que las decisiones serán más o menos uniformes.
3. Un sistema de precedentes permite dar mejores interpretaciones
4. Seguridad jurídica

Jurisprudencia: Serie de principios y reglas que corresponden a un mismo tipo de derecho y son
aplicadas por los jueces para resolver una serie de casos concretos. Supone continuidad y
coherencia en las decisiones judiciales. Es una pluralidad de sentencias. No se autodenomina.
Precedente: Sola sentencia utilizada por otras sentencias. No se autodenomina.
En Colombia hay un sistema jurisprudencial, sin embargo se empieza a cambiar a sistema de
precedentes.

Las sentencias: Acto jurisprudencial que decide un litigio, se dividen en dos partes:
1. Parte resolutiva: Se encuentra la decisión
2. Parte motiva: Razones que argumentan la decisión.
Toda decisión judicial tiene por lo menos dos tipos de razones:
1. Razones fácticas: Apuntan al caso concreto y se argumentan mediante pruebas
2. Razones jurídicas: Acuden al ordenamiento jurídico para sustentar una decisión.
El precedente se encuentra en la parte motiva, allí se encuentra el principio.
En la parte motiva hay dos tipos de razones:
1. Ratio decidenti: Argumento principal de la decisión
2. Obiter dictum: Argumentos accesorios que sirven para aclarar y hacer elaboraciones en torno
a la decisión.
No se encuentran expresamente clasificadas en la sentencia. El precedente se encuentra en la
ratio decidenti.
En el civil law la ratio decidenti se extrae de la parte jurídica, en el common law de ambos.

Los órganos jurisprudenciales se dividen en:


1. Jurisdicción ordinaria: Corte suprema, tribunales, circuito municipales
2. Jurisdicción constitucional: Corte constitucional y demás
3. Jurisdicción contencioso administrativa: Consejo de Estado, Tribunales y Juzgados
administrativos.

Tipos de precedente:
1. Precedente vertical: Va de un órgano de mayor jerarquía a uno de menor
2. Precedente horizontal: Establece cada órgano de cierre y los vincula a ellos mismos.
Precedente vinculante y relativo: Para apartarse del precedente hay que respetar las cargas y
cumplir ciertas causales.
Cargas:
1. Carga de la transparencia: Quien se quiera apartar de un precedente debe decir de cual se
aparta para demostrar que lo conoce
2. Carga de la argumentación: Dar razones amplias y suficientes por las que se va a apartar.
Causales:
1. Causales comunes:
1.1. Cambio en el ordenamiento jurídico: Si el precedente se basaba en una norma que ya fue
derogada o declarada inexequible
1.2. Cambio en la realidad social: El precedente fue creado en un momento y realidad social
diferente.
2. Causal específica para precedente vertical: Que el juez de menor jerarquía considere que el
precedente no es claro o es confuso (Lo crea la Corte suprema y lo pueden cambiar en caso
concreto tribunales, jueces municipales, entre otros)
3. Causal específica para precedente horizontal: Que el propio órgano de cierre reconozca un
error. (Lo crea la Corte suprema y solo lo puede cambiar la corte suprema, al cambiarla esta
cambia para todos).

Principios: sus funciones son:


1. Limitar la validez de la norma: Ninguna norma puede ir en contravía de los principios (validez
material). Sirven para limitar la competencia de diferentes órganos del Estado.
2. Principios como criterio para crear derecho : Son fuentes en principio material porque sirven
para inspirar el contenido de ciertas normas. Son criterios. Ejemplo: Habeas data.
3. La doctrina: No es fuente de derecho colombiano aunque los libros digan lo contrario, sirve
como criterio auxiliar para reforzar argumentos.
Conceptos jurídicos fundamentales: Conceptos que dan cuenta de los elementos estructurales del
ordenamiento jurídico, son la base teórica para elaborar otros conceptos y son indispensables
para el derecho. Su antecedente es la jurisprudencia de conceptos. Son muchos pero no hay un
consenso como tal.

Todo ordenamiento jurídico tiene una imagen del hombre, según como sea esta serán los
derechos subjetivos. Los conceptos sirven de recipiente para la imagen del hombre.
El sujeto de derecho es frágilmente capaz, tiene 4 capacidades: Hablar, actuar, narrar e imputar.
Las capacidades están interceptadas por el yo, el tú y el él/ella.

Capacidad de hablar: Capacidad que tiene el yo, puede designarse emisor. Para hablar también se
requiere un tú, interlocutor, pues hablar requiere la presencia de otro. El Él/Ella corresponde a las
instituciones. Quien habla debe reconocer un tipo de reglas para poder comunicarse.

Capacidad de actuar: Capacidad de un sí mismo para introducir cursos de acción en el mundo y


designarse como autor de estos actos. La acción tiene sentido en el plano social. El tú es necesario
en la acción como colaborador o antagonista. La acción reclama una institución. Hay condiciones
que limitan nuestras acciones.

Capacidad de narrar: El Yo puede contar una historia, puede ser protagonista y narrador que
cuenta de sí mismo. Nuestras historias están entrelazadas con las de otros. Somos narradores de
nuestra vida, no autores. Nuestra historia y la historia de todos los pueblos tiene un pasado oscuro
porque en cierto sentido es desconocida.

Capacidad de imputar: Poder de los sujetos de evaluar sus acciones desde el punto de vista de lo
bueno, obligatorio (jurídico) y correcto (moral). Tiene que ver con el Yo, el cual se evalúa a sí
mismo con patrones generalmente dados por otro, como la moral. La acción recae sobre otro que
nos puede juzgar o evaluar, como el juez. Imputa es atribuirle consecuencias jurídicas a otro por su
actuar o hablar.

Fragilidades del sujeto capaz: Tenemos ciertas debilidades, por ejemplo tenemos la capacidad de
hablar, sin embargo se ve disminuida por el analfabetismo. Actuar también tiene sus debilidades
que pueden ser provocadas por el curso de la naturaleza, por acciones de otro que se interponen
en nuestra vida o por o por el marco institucional ya que las instituciones tienen procesos de
distribución desigual que genera que los sujetos no alcancen sus capacidades. La fragilidad al
narrar llega cuando los sujetos se dejan imponer identidades por terceros o quedan etiquetados
por procesos jurídicos. La fragilidad de imputar para dificultad inscribir una acción en determinado
orden

Relación jurídica: Vínculo entre dos o más sujetos de derecho el cual nace de un hecho o acto de
voluntad, su objeto son ciertas situaciones garantizado por la aplicación de una sanción. Pueden
ser plurales y solo se dan entre sujetos de derecho. Deben haber 2 o más sujetos que serán activo
y pasivo, el vínculo jurídico que permite imputar responsabilidad y el objeto, el cuál es la razón de
ser de la relación jurídica. Pueden ser:
1. Relaciones jurídicas de derecho público: Participa el Estado usando su poder, nos pone en
situación de subordinación.
2. Relación jurídica de derecho privado: Los sujetos de derecho se encuentran en posición de
igualdad.
Hay dos posiciones para ver las relaciones jurídicas:
1. Posición normativista: Las relaciones son jurídicas porque el derecho condiciona y orienta la
constitución de estas
2. Posición sociológica: Primero es la relación social y luego se convierte en jurídica cuando el
derecho la reconoce y protege.

Deber jurídico:
¿por qué tiene fuerza vinculante el ordenamiento jurídico?
1. Iusnaturalismo: porque el derecho es moralmente obligatorio.
2. Iuspositivismo: Por regla general dice que son vinculantes porque son válidas y por tanto
existen y son obligatorias. Coerción
2.1. Bentham: Hay un deber jurídico porque existe la posibilidad de sufrir sanción, esta
probabilidad debe venir respaldada por el mandatario, Austin se respalda en Bentham.
Separa derecho de moral. Miedo
2.2. Kelsen: Existe norma jurídica cuando se estatuye un acto coactivo para sancionar la
conducta dictada por la ley, se debe realizar el comportamiento contrario al que es
condición de sanción. Coerción.
2.3. Hart: Se pregunta si está justificada la posibilidad de sufrir daño, es vinculante porque es
producto de la aceptación, acepta que las normas guíen la conducta. Deber jurídico es
una forma específica de exigencia intersubjetiva de conductas fundadas en reglas
comunes.
3. En la modernidad: Lo que justifica el deber jurídico es el respeto y la garantía a los derechos
fundamentales.
Bastion: Piensa que el derecho se obedece por inercia. El derecho produce ovejas, seres
obedientes.

Relaciones jurídicas: Solo se dan entre personas. La persona natural en la actualidad es un centro
de imputación jurídica. Personas naturales y jurídicas tienen personalidad jurídica (aptitud de
gozar derechos y convertirse en su titular). Kelsen piensa que es un concepto artificial, que la
persona natural no es hombre.

Objeto de derecho:
1. Carnelutti: El objeto es todos los casos frente a los que el hombre puede desarrollar
sensibilidad. El objeto se entiende en oposición al sujeto, En la relación jurídica pueden haber
dos sujetos pero solo un objeto.
2. Parra Benítez: El objeto es la conducta misma que encierra la obligación, el objeto puede ser la
prestación de hacer, no hacer o dar.
El objeto debe ser licito para que no haya nulidad, los demás requisitos son posibilidad,
determinación y licitud.

Supuestos jurídicos: Normas que tratan de contenido hipotético, juicios que postulan un deber
condicionado, esa condición puede ser por acto de la naturaleza, de un tercero o de sí mismo. Es la
representación normativa de un hecho. También se puede conformar por circunstancias jurídicas.

Hechos jurídicos: Sucesos que se dan en un tiempo y espacio que determinan una transformación
de la realidad. Puede ser:
1. Hecho en sentido amplio: Incluye una condición por los actos de la naturaleza, un tercero o del
destinatario.
2. Hecho en sentido estricto: Solo por la naturaleza.
Todo acto jurídico es un hecho jurídico en sentido amplio, pero no todo hecho es un acto jurídico.
Si hay voluntad humana es acto, si es de la naturaleza es un hecho.
Si el acto no fuera licito sería un delito.
Todo negocio jurídico es acto jurídico pero no todo acto jurídico es negocio jurídico. El negocio
jurídico es bilateral.

Derecho subjetivo:
1. Teoría de la voluntad: Expresión de poder o exigencia de la voluntad. Se le critica que no todas
las personas tienen voluntad, como los interdictos. Savigni
2. Teoría del interés: Un derecho subjetivo tiene dos aspectos:
2.1. Aspecto sustancial: Interés o fin practico y útil para el individuo.
2.2. Aspecto formal: Es la protección que realiza el ordenamiento jurídico a un determinado
interés. Derecho subjetivo es el interés jurídicamente protegido. Se le critica que no todos
tenemos los mismos derechos.
3. Teoría Hohfeld: Postura analítica, recoge cuatro usos:
3.1. Entendiéndolo como derecho, pretensión o facultad: Este uso hace alusión a la facultad
de exigirle a otro de forma licita el cumplimiento de una conducta.
3.2. Entendiéndolo como libertad o privilegio: Implica que el sujeto no esta en obligación de
realizar una conducta, si no hay otro sujeto con un derecho subjetivo sobre mi entonces
ere libre. La libertad es subjetiva.
3.3. Encendiéndolo como potestad: Competencia que se tiene para modificar relaciones y
consecuencias jurídicas.
3.4. Entendiéndolo como inmunidad: Es impedir que otro modifique mis relaciones y
consecuencias jurídicas.

Responsabilidad jurídica: Imputación de una consecuencia jurídica a un sujeto de derechos.


Sujeción a la sanción por incumplimiento de la norma. La imputación se puede realizar por:
1. Vía subjetiva: Responsabilidad que se deriva de indagar en aspectos subjetivos del derecho.
No hay pena sin culpa.
2. Vía objetiva: Responsabilidad en la cual no se mira la intención del sujeto. La responsabilidad
jurídica se puede imputar por hechos propios, de terceros o daños ocasionados por las fuentes
de riesgo.

Responsabilidad contractual: Deriva del contrato, su incumplimiento o ejecución indebida. Se


indemniza si se genera perjuicios.
Responsabilidad civil extracontractual: Daños y perjuicios por fuera de un contrato.

La sanción: Forma de garantizar el cumplimiento de las normas. Las sanciones jurídicas son
legítimas, predeterminadas y organizadas. Antes las penas tocaban el cuerpo, ahora no son
corporales.
Clasificación de las sanciones de Bobbio:
1. Sanciones positivas: Otorgan una consecuencia jurídica agradable, motiva a cumplir la norma
2. Sanciones negativas: Traen consecuencias jurídicas desagradables que surge por el
incumplimiento de un deber.
Las sanciones se clasifican en:
1. Cumplimiento forzoso: Si el sujeto no hizo lo que debía hacer se le obligara a cumplir su deber.
No siempre puede ser aplicado, se da en los casos relacionados con creatividad.
2. Indemnización: Otorgar prestación económica equivalente al daño o perjuicio causado. Puede
ser indemnización por daño emergente o lucro cesante y por dos tipos de daños:
2.1. Daños materiales
2.2. Daños extrapratimoniales: Afectan el aspecto psicológico, causan dolor y sufrimiento y
son difíciles de indemnizar. Indemnizar los derechos humanos por parte del Estado debe
tener una reparación integral.
3. Castigo: Su fin es ocasionar dolor. El más común en la actualidad es el centro penitenciario.
4. Multas: sanción pecuniaria que va dirigida hacia el Estado.
5. Pérdida de derechos políticos.
6. Exclusión para el ejercicio de la profesión.

Hermenéutica
viene de la palabra hermeneia, que quiere decir pronunciar. Tiene tres posibles significados:
1. Hermenéutica como arte de interpretar textos: Si son texto religiosos será hermenéutica
sacra, si son textos jurídicos es hermenéutica juris y si son textos literarios será
hermenéutica profana. Esta concepción es auxiliar ya que la hermenéutica se encargaría
entonces de interpretar textos ambiguos.
2. Entendida como método: Es un método que se utiliza en las ciencias del espíritu
3. Como filosofía universal de la interpretación
Hermenéutica jurídica:
1. Desentrañar: es decir descubrir el sentido de un texto oscuro. Objetiva. Ontológica. Existen
esencias. El significado del texto se encuentra prestablecido .
2. Interpretar o fijar el significado de un texto normativo : Concepción no ontológica. No cree que
existan esencias o significados prestablecidos, se debe interpretar siempre. Es subjetivo.

Todo el lenguaje tiene problemas de vaguedad, la hermenéutica sirve para darle sentido a
palabras vagas.
Etapas históricas de la interpretación jurídica:
1. Exegesis: Interpretación de la ley según la voluntad del legislador.
2. Criterio teológico:
3. Escuela histórica: Alemania, se interpreta según el espíritu del pueblo
4. Movimiento de derecho libre: La ley se interpreta de forma literal pero si es oscura o confusa
se acude al derecho libre que se vive y se siente por el pueblo
5. Postura Kelsen: El legislador crea derecho, el juez también pero al ser discrecional no puede
salirse de un marco que lo delimita. El ordenamiento lo limita.
6. Postura Hart: Toda palabra tiene textura abierta debido a su grado de indeterminación. En el
derecho hay casos fáciles (zona donde no hay vaguedad) y casos difíciles (textura abierta,
vaguedad, oscuridad). El juez crea derecho al resolver los casos difíciles pero no de manera
arbitraria pues debe ser conforme al ordenamiento jurídico.

Directivas de interpretación: se conocen como canones, métodos medios o criterios y sirven para
orientar la actividad interpretativa de los operadores jurídicos:
1. Directivas de primer grado: Orientan el sentido de las disposiciones y sirven para eliminar
dudas del significado de estas.
2. Directivas de segundo grado: Dicen cómo usar las de primer grado.
Si el significado es claro no se usaran, si es oscuro se usaran, preferentemente la directiva literal.
Las directivas pueden generar significados diferentes cada una, incluso una sola puede generar dos
o varios significados.
Tipos de directivas:
1. Directiva gramatical: se deben interpretar las palabras de los textos normativos según el
significado común que tienen en la sociedad. Es el punto de partida para determinar si es
vaga y que directivas se pueden usar.
2. Directiva semántica: Debe tenerse en cuenta la ubicación en el ordenamiento de la
disposición normativa.
3. Directiva constitucional: Se interpreta conforme a la constitución
4. Directiva histórica: Se indaga el significado que el legislador de dio a la disposición
normativa al momento de crearla.
5. Directiva teleológica: Le da a la disposición un significado conforme a los fines.
5.1. Teleologico subjetivo: Fines conforme a l norma en si misma
5.2. Teleologico objetivo: Mirar el fin que le dio el creador de la norma
6. Directiva psicológica: Interpreta la norma conforme al sentido que le daría el líder, se
relaciona con dictadores.
7. Directiva sociológica: Le da significado a la norma conforme a la realidad social del
momento
8. Directiva lógica: Argumentos lógicos, no jurídicos
8.1. Argumento analógico: Juicios de semejanza y criterios de identidad.
8.1.1. Analogía legis: Cuando no existe norma jurídica para caso concreto se busca
una semejante
8.1.2. Analogía juris: Se buscan principios, la razón de los enunciados normativos y
se aplica ese principio a casos semejantes.

Interpretación extensiva: se extiende para interpretar situaciones que no estaban cobijadas.


A fortori (con mayor razón) se divide en:
1. A minori ad maius: de lo menor a lo mayor, si no está permitido lo menos tampoco lo
estará lo más.
2. A miriori ad minus: Quien puede lo más puede lo menos
3. Argumento contrario sensu: Argumento en sentido contrario, se evita extensiones e
interpretación extensiva.
4. Argumento de autoridad: argumento al que se le da el significado otorgadora por
autoridad competente según el precedente.
Clases de interpretación:
1. Interpretación auténtica: Una ley interpretativa le da sentido a otras expresiones de la
misma jerarquía.
2. Interpretación doctrinal
3. Interpretación jurisdiccional: Interpretan los jueces
Clases de interpretación según el resultado:
1. Interpretación declarativa: coincide el texto con el resultado, norma directamente
estatuida.
2. Interpretación modificativa: Modifican el texto original extendiéndolo o reduciéndolo
3. Derogatoria: El intérprete se da cuenta que hay una derogatoria tacita

También podría gustarte