Está en la página 1de 11

APORTE ACTIVIDAD COLABORATIVA

UNIDAD 1. CREACIÓN EMPRESARIAL

INTRODUCCIÓN

En la siguiente actividad se darán a conocer aspectos generales de una empresa.

También se hará el ejercicio de dar inicio a un plan de negocios importante para

conocer oportunidades y viabilidad de esta en el mercado. La actividad permitirá ir

desarrollando paulatinamente habilidades gerenciales en cada uno de los

estudiantes.

Por otra parte, se realiza el ejercicio a través de un simulador, que a su vez nos

orienta como académicos a mejorar aspectos y lineamientos de la empresa

creada.
ASPECTOS TÉCNICOS DE OPERACIÓN

Características de los productos y elaboración

Nuestros productos son saludables, en ellos incluimos sándwich de Jamón de

cerdo, Salami-peperoni, Jamón de pollo, Jamón de pavo, Atún. Se elaboran con

panes frescos (de 13cm) tipo avena, orégano, blanco e integral. Con adición de

vegetales frescos (lechuga corrugada, pepino, tomate, cebolla, pepinillos,

aceitunas, jalapeños, pimentón) y quesos de calidad. Una vez elaborados pasan

por el horno, listos para ser entregados.

Los jugos son licuados a base de agua/ leche deslactosada helada y pulpa de

fruta (Mora, Tomate de árbol, Guanabana, Banano, Sapote, entre otras) y Milo.

Una vez servidos se entregan al cliente, para que este decida el lugar más

agradable del restaurante para complacer su paladar y vivir la mejor experiencia.

Promoción, adquisición nuestros productos y medios de pago

Pensamos que el tipo de publicidad que mejor conviene corresponde a las redes

sociales (Facebook, Instagram) y publicidad impresa, la cual será repartida dentro

del centro comercial y a la vez invitando a los participantes a conocer el

restaurante. Por otro lado, manejaremos una base de dato con nuestros clientes,

la cual será tenida en cuenta para el envío de publicidad y promociones.


Los clientes pueden adquirir nuestros productos directamente en el centro

comercial, o solicitarlos a domicilio con una mensajería externa. El medio de pago

siempre será efectivo.

Segmentación

Los clientes que nos visitan son hombres y mujeres de 16 a 50 años, se estima

por la ubicación del centro comercial personas de estrato 4 y 5, que tienen

preferencia por la comida rápida y saludable. En los horarios de 10:00 hasta las

21:00.

Proveedores y la forma en que operan

Nuestros proveedores son Panadería Del Norte Valledupar, en la adquisición de

frutas y verduras Jumbo, desechables y salsas Plastiariño S.A,. Inmediatamente

se solicita un pedido de cualquiera de los mencionados, estos son enviados

directamente al restaurante por mensajería o en su defecto será traída por alguno

de los colaboradores.

Sector de comidas rápidas

El mercado de las comidas rápidas ha sufrido una transformación drástica debido

al rápido crecimiento del sector que se ha convertido actualmente en el más


grande del país; es así como dentro de la oferta restauradora en Colombia, este

segmento es el que concentra mayor consumo, mayor volumen de ventas y el que

brinda la mejor oportunidad de crecimiento empresarial (Rodríguez y Villamil,

2011).

El segmento de las comidas rápidas en términos de productos se ha definido por

el estudio sobre los hábitos de consumo de medios, productos y marcas en el que

se evalúan diferentes categorías en personas y hogares. Según la revista La Barra

en la edición 34 los productos del segmento se ubican en un “ranking” de la

siguiente manera:

Fuente: La Barra. (Agosto 2009) Comida rápida, el segmento más grande del país.

Revista La Barra, Ed.34, 76.

No existe una persona que se encuentre fuera de este mercado; esto tiene como

consecuencia que existan una serie de factores que generen movimientos en el

mercado en términos de calidad ya que la creciente competencia ha llevado a los


dueños de estos lugares a innovar y presentar una oferta más variada de

productos que cumplan con estándares de calidad para satisfacer no solo la

necesidad sino el gusto particular de cada cliente (Rodríguez y Villamil, 2011).

Competencia

En Valledupar existen sin número de restaurantes formales e informales donde

ofrecen productos similares. Dentro de estos establecimientos están: Subway,

fruteras en general, Qbanos. Y demás restaurantes que se encuentran en la

plazoleta de comidas del centro comercial como Corral, Frisby, Presto, entro otros.

Que nos hace únicos

El ambiente es agradable ya que contamos con un local especial con disposición

de gran espacio agradable y colorido, retirado un poco de la plazoleta. En el local

existe menor flujo de personas y se goza de un ambiente de confort y tranquilidad.

Nuestro capital humano capacitado es clave para hacer sentir agradados a los

visitantes, ya que existe en nuestros colaboradores vocación en servicio al cliente.

ASPECTOS DE MERCADO (PROYECCIONES DE VENTAS)


NECESIDADES DE PERSONAL EN LA EMPRESA

Manipuladores de alimento (3)

ESTUDIOS PREVIOS REQUISITOS EXPERIENCIA

Disponibilidad de tiempo

Trabajo en equipo/Colaboración

Técnico o curso básico Orientación a la calidad 2 años


de cocina y afines (Mínimo)
Orientación de servicio a clientes
Comunicación
Salud/Capacidad Física
Certificación de buenas prácticas de
manipulación de alimento

Administrador

ESTUDIOS PREVIOS REQUISITOS EXPERIENCIA


Habilidades
Administrador de Vocación de liderazgo.
3 años
empresas o afines Capacidad para coordinar y motivar
equipos de trabajo.
técnicas de manejo de crisis
Supervision
Control financiero
Trabajo bajo presion

Conocimientos en

Herramientas de control gerencial,


financiero y contable
Caja registradora
Visión de negocio y capacidad de
análisis.

Principios de almacenamiento y
conservación de alimentos y bebidas;

Términos técnicos relativos al servicio


de alimentos y bebidas;

Leyes y regulaciones especiales que


aplican al sector de alimentos y
bebidas
BIBLIOGRAFÍA
Rodríguez y Villamil (2011). PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE

ZIROP SANDWICH LTDA: UNA NUEVA FORMA DE COMER

NUTRITIVAMENTE EN LA LOCALIDAD DE LA CANDELARIA, BOGOTÁ.

Recuperado de:

http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/3373/T11.11%20R61

8p.pdf;jsessionid=2C9199695A326E464898C089CB5A03FE?sequence=1

También podría gustarte