Está en la página 1de 3

sustentare

CON NANOTECNOLOGíA SE ESPERA ELIMINAR EL METALOIDE

Descontaminando
arsénico en cuencas
Por Marcelo Rocco, magíster en Química Ambiental y Nanotecnología, doctor en Geoquímica Medioambiental.

D Tras dos años de estudio un equipo de la Usach logró


urante las últimas déca-
das el estudio del arséni-
co en aguas superficiales determinar que las aguas subterráneas de la zona
y subterráneas se ha extendido
a lo largo del mundo debido a norte de la Región Metropolitana contienen altos
la toxicidad que presenta este
metaloide. En el norte de nuestro niveles de arsénico, producto de condiciones naturales
país la presencia de arsénico en
agua está siempre, o al menos no relacionadas con actividad minera.
generalmente, asociada a la in-
dustria minera… ¿y si el origen de arsénico entre 4 y 12 veces por investigación también descarta la
del arsénico fuese otro? sobre la misma norma. presencia humana en el problema
Entre 2008 y 2010 se realizó un El estudio también concluyó que la debido a que la concentración
estudio por académicos de la presencia del metaloide tiene rela- de arsénico “sube” a las aguas
Facultad de Química y Biología ción con el proceso de diagénesis superficiales y no inversamente.
de la Universidad de Santiago de de algunos minerales sulfurados,
Chile titulado “Análisis Fisicoquí- tales como pirita, calcopirita y/o La historia continúa
mico y Químico de dos cuerpos calcosita, todos ellos presentes Además, entre diciembre de
lacustres urbanos”, en donde en la cuenca de Santiago y Chile 2010 y enero de 2011 se realizó
se analizó la calidad química y central, lo que significa que se está otro estudio dentro de la misma
fisicoquímica, tanto superficial en presencia de un fenómeno que cuenca hidrográfica, pero en una
como subterránea, de la Laguna seguirá ocurriendo en el futuro y zona ubicada aproximadamente
Carén y del Humedal de Batu- que, por tanto, habrá que informar 20 kilómetros más al norte de
co, pertenecientes a la cuenca a la población y tomar medidas los estudios previos. Esta zona
hidrográfica de Chacabuco de para solucionarlo. en particular posee tranques de
la Región Metropolitana, lugares Dado el tipo de recarga de aguas relaves que han sido acusados
geográficos que alojan a dos de superficiales, principalmente sub- de contaminar con arsénico las
los tres acuíferos que sustentan terránea, y la leve contaminación aguas subterráneas, que son la
el consumo humano en las zonas que presentan los esteros, hu- base de consumo para los pobla-
norte y poniente de Santiago. medales y laguna estudiadas, la dores de la zona. Se analizaron
Los muestreos –realizados desde
junio de 2008 hasta abril de 2009
y en abril de 2010– arrojaron como
resultado concentraciones de
arsénico en aguas superficiales y
subterráneas superiores a lo per-
mitido, según la norma chilena de
agua potable (NCh 409. Of. 2005).
Además, se realizaron muestreos
en pozos de consumo humano
Representación esquemática de una barrera
(años 2008 - 2010) en las zonas reactiva permeable con ZVI.
de Lampa, Batuco y la Laguna
Carén, arrojando concentraciones

www.mch.cl • Marzo 2011 / nº 357 119

MCH_357.indb 119 23-02-11 11:26


sustentare
muestras que fueron obtenidas Actualmente, y gracias al pro-
en el perímetro externo de los yecto basal del Centro para el
tranques de relave, cuya con- Desarrollo de la Nanociencia y
centración de arsénico máxima Nanotecnología (Cedenna) per-
en agua fue de 22 veces por teneciente a la Usach, nuestro
sobre la norma chilena de agua trabajo ha demostrado ser alta-
potable. Sin embargo, un estudio mente eficiente, con una síntesis
estadístico de las muestras, junto simple, de bajo costo, sin gene-
con un análisis de transporte de ración de subproductos tóxicos,
arsénico en agua, arrojó que el y con alta sorción y selectividad.
tranque de relave que era acusado Además, se trabaja en un sistema
como “el causante de la contami- de descontaminación a través del
nación” no sólo no contaminaba uso de nanopartículas que en el
sino que, además, cumplía de laboratorio han demostrado alta
manera óptima con la retención eficiencia a la hora de atrapar
de arsénico al medio, aun cuando el arsénico y otros elementos
fue construido 25 años antes de como plomo y cadmio. De aquí
que se implementaran las actuales a tres años debieran contar con Para el caso particular de las
El trabajo de investigación fue realizado por los
normas de cierre de faenas. varias publicaciones científicas, nanopartículas de este estudio,
académicos Marcelo Rocco y María Angélica
Los resultados de este nuevo un sustrato que contenga las se concluye que serían capaces Rubio, ambos doctores.
estudio arrojaron que, nueva- nanopartículas para eliminar de adsorber (atrapar) tanto cad-
mente, la presencia de arsénico el arsénico y un producto que mio, plomo y arsénico, así como
correspondía a un origen natural pueda utilizarse fácilmente para también otros elementos (sodio,
y que no estaba relacionada con purificar el agua. potasio, magnesio y calcio), en
faenas mineras. Aun cuando se ha enfocado la cantidades muy superiores a las
atención en los potenciales bene- reportadas en la literatura.
Descontaminando ficios de sistemas de tratamiento Dado que un problema a nivel
Diversos estudios contienen
comparaciones entre tecnolo- Para el caso particular de las nanopartículas de este estudio, se
gías convencionales de trata-
concluye que serían capaces de adsorber (atrapar) tanto cadmio,
miento de agua y tecnologías
nano-disponibles. Membranas plomo y arsénico, así como también otros elementos (sodio,
de separación con estructuras potasio, magnesio y calcio).
a nivel de nanoescala pueden
ser usadas también como un de agua que usen nanotecnolo- mundial es la contaminación de
método de bajo costo para pro- gía, existe también la necesidad las reservas de agua por metales
ducir o generar agua potable. de realizar más investigación para y metaloides, esta nueva tecnolo-
De todas estas técnicas, en los conocer los potenciales riesgos gía podría ayudar a mejorar esta
últimos años ha tomado fuerza la de la nanotecnología para la salud situación. Además, y dado que
aplicación de barreras reactivas humana y el medio ambiente. disminuye elementos que están
permeables (PRB). Aun cuando algunos estudios ya en grandes cantidades en el agua
Una barrera permeable permite se han realizado, éstos indican de mar, es muy probable que
el paso del agua y actúa como que las propiedades propias de esta tecnología permita, incluso,
captadora de iones usando hierro los nanomateriales (por ejemplo desalinizar agua de mar en el
de valencia cero (ZVI). Si bien la tamaño, forma, reactividad y futuro cercano. mch
tecnología aplicada al estudio y conductividad) pueden, even-
fabricación de barreras permea- tualmente, generar que estos Por Marcelo Rocco, ingeniero quí-
bles es muy conocida e, incluso, materiales sean tóxicos. mico, magíster en Química Am-
la aplicación de ZVI-nano está Es imperativo que la información biental y Nanotecnología, doctor
desarrollándose, los problemas acerca del control y riesgo de los en Geoquímica Medioambiental.
asociados a la aplicación pueden nanomateriales sea estudiada
Facultad de Química y Biología,
resumirse en: altos costos de desde múltiples disciplinas, con
Universidad de Santiago de Chile.
producción de nanomaterial; el fin de no sólo conocer sus
síntesis complejas; generación potenciales efectos nocivos, sino Centro para el Estudio de la Nano-
de subproductos tóxicos y poca también sus múltiples y potencia- ciencia y Nanotecnología (Cedenna)
sorción por parte del ZVI. les beneficios. E-mail: marcelo.rocco@usach.cl

www.mch.cl • Marzo 2011 / nº 357 121

MCH_357.indb 121 23-02-11 11:26

También podría gustarte