Está en la página 1de 3

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE

NEGOCIOS
102004: Contabilidad
Anexo 1: Ejercicios Momento 2
Actividad Intermedia

Fecha de Inicio: De acuerdo a la Agenda


Fecha de Cierre: De acuerdo a la Agenda
Peso Total Evaluativo: 175 /350 Puntos
Peso Individual: 90 Puntos
Peso Grupal: 85 Puntos

Tipo de Actividad: La Actividad se realiza de manera Individual y Grupal. Se


debe asignar un Rol cada integrante del grupo. Esta asignación y desempeño
tendrá un puntaje importante en la nota individual.

Objetivo General de la actividad:

1. El grupo colaborativo realizará la construcción de la actividad, con base en las


temáticas tratadas en la Unidad No. 1

2. Que el estudiante describa relaciones, interprete tendencias, relacione


información y mediante la cuantificación de hechos futuros proyecte las
necesidades financieras del ente económico, a través de los estados financieros
básicos.

Relación de Temáticas a trabajar:

Unidad 1, capitulo 1 - La empresa su clasificación y la cuenta y sus propiedades,

Guía de actividades

1. El estudiante, individualmente, Indaga la siguiente información:

A. Clasificación de la empresa, según el origen del capital, la clase de actividad


como mínimo 3 actividades, el tamaño y de acuerdo al número de propietarios.

B. Clasificación de la contabilidad de acuerdo a los campos de acción, como


mínimo 5 campos de acción.

Con la información investigada el estudiante prepara un MAPA CONCEPTUAL en


línea en el programa EXAMTIME donde identifique la empresa y la clasificación
de las empresas de acuerdo con el tamaño, actividad comercial y número de
propietarios.

1
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE
NEGOCIOS
102004: Contabilidad
Anexo 1: Ejercicios Momento 2
Actividad Intermedia

Código Clase Grupo Cuenta

3. El estudiante individualmente Clasifica las siguientes cuentas como reales o de


resultados, determina el código contable según el Plan Único de Cuentas y
señala la Naturaleza de los saldos de cada una de las siguientes cuentas:

Caja, Bancos, Proveedores Nacionales, Aportes Sociales, Deudores Clientes,


Ingresos por ventas, Acreedores Varios, Gastos Impuestos, Ingresos
Honorarios, IVA por Pagar, Utilidad del Ejercicio, Inversión en Bonos, Inventario
Materias Primas, Salarios por Pagar

Cuentas Real o de Resultado Código según PUC Naturaleza del saldo

4 El estudiante individualmente, realiza los registros contables de las siguientes


operaciones en las respectivas cuentas “T” con los cuales demuestra y explica los
efectos en la estructura de la ecuación contable:

A. Dos personas se reúnen y deciden hacer una sociedad, y acuerdan realizar


los siguientes aportes:

Socio 1, Ignacio Reyes: Efectivo por 35.000.000


Socio 2, Fernando Lozano: Muebles y Enseres $ 20.000.000 y $ 15.000.000 en
Efectivo

B. El 2 de enero del 2015, Invierte el valor de $1.000.000 para la legalización


ante Cámara y Comercio por el funcionamiento de la Sociedad que se ha
formado en la legalización del “ Restaurante Tomillo y Laurel”

2
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE
NEGOCIOS
102004: Contabilidad
Anexo 1: Ejercicios Momento 2
Actividad Intermedia

C. El 5 de enero del 2015, El propietario de la empresa observa que es


necesario comprar una consola de sonido para ambientar el restaurante, lo
compra 50% en efectivo y 50% a 30 días por valor de $ 2.000.000 en
efectivo.

D. El 6 de enero del 2015, Se compran dos congeladores para la cocina, por


valor de $4.500.000.oo los cuales se compran de contado.

E. Ignacio Reyes es uno de los Socio y él se convierte en el Administrador del


Restaurante.

F. Con el saldo de caja se realiza una apertura de cuenta corriente en el


Banco Bancolombia.

De manera grupal, los estudiantes consultaran los conceptos de: Balance inicial,
Partida Doble, Activo, Pasivo, Patrimonio. .

Producto a Obtener:

El documento final es un único producto elaborado por los estudiantes con los
aportes individuales del grupo colaborativo, su presentación será en Word
utilizando las normas APA para la presentación del trabajo

El trabajo deberá contener: Portada, introducción, desarrollo de los ejercicios


conclusiones y relación de referencias de fuentes bibliográficas, en letra Arial 12.
Debe entregarse únicamente en la fecha dispuesta en la agenda y lo debe realizar
el líder del grupo.

También podría gustarte