Está en la página 1de 5

Decreto Militar no. 2 / 21.03.

2020, del Ministerio del Interior de Rumanía

Art. 1. -
(1) Se suspende temporalmente la actividad en los consultorios de odontología.
(2) Como excepción, están permitidas las intervenciones odontológicas urgentes.
(3) La medida se aplica a partir del 22 de marzo de 2020, a las 22:00 h de Rumanía.

Art. 2. -
(1) Se suspenden temporalmente las actividades de comercialización al por menor de
los productos y servicios en los centros comerciales donde desarrollan su actividad
varios operadores económicos, salvo la venta de productos alimentarios, veterinarios
o farmacéuticos y los servicios de tintorería.
(2) Por centro comercial se entiende “la estructura de venta que ocupa una superficie
media o grande, donde se desarrollan actividades de comercialización al por menor
de productos, servicios de mercado y alimentación pública, que utilizan una
infraestructura común y dotaciones adecuadas”, de conformidad con el anexo a la
Ley no. 296/2004 relativa al Código de consumo, republicada, modificada y
completada posteriormente.
(3) La medida se aplica a partir del 22 de marzo de 2020, a las 22:00 h de Rumanía.

Art. 3. -
(1) La circulación de las personas fuera de sus viviendas / hogares se realiza
exclusivamente acatando las medidas generales de prevención de la difusión del
COVID-19 y evitando formar cualquier grupo de personas.
(2) Formar un grupo de personas quiere decir juntar más de 3 personas que no
vivan juntas.

Art. 4. -
De 06:00 h a 22:00 h, se recomienda que la circulación de las personas fuera de su
vivienda / hogar se realice exclusivamente por los siguientes motivos:
a) desplazamiento por razones profesionales, inclusive desplazamiento entre la
vivienda / el hogar y el lugar / los lugares de trabajo, cuando la actividad profesional
es esencial y no se puede postergar o llevar a cabo a distancia;

b) desplazamiento para asegurar los bienes que cubren las necesidades básicas de las
personas y de los animales de compañía / domésticos, así como bienes necesarios
para desarrollar la actividad profesional;

c) desplazamiento para recibir asistencia médica imprescindible y que no se puede


brindar a distancia;

d) desplazamiento por razones justificadas, como cuidar / acompañar a un hijo, asistir a


las personas mayores de edad, enfermas o minusválidas, o por fallecimiento de un
familiar;

1
e) desplazamientos cortos, cerca de la vivienda / del hogar, relacionados con la
actividad física individual de las personas y las necesidades de los animales de
compañía / domésticos.

Art. 5. -
(1) De 22:00 h a 06:00 h, la circulación de las personas fuera de sus viviendas /
hogares está permitida únicamente por los motivos estipulados en el Art. 4.
(2) Para que se pueda comprobar que el motivo del desplazamiento es profesional, las
personas están obligadas a presentar, a solicitud del personal de las autoridades
habilitadas, el carné de trabajo, el certificado expedido por el empleador o una
declaración responsable.
(3) Para verificar que se trata de un desplazamiento por motivos personales, las
personas están obligadas a presentar, a solicitud del personal de las autoridades
habilitadas, una declaración responsable, rellenada previamente.
(4) La declaración responsable tiene que incluir el apellido y el nombre de la persona, su
fecha de nacimiento, la dirección de su vivienda / hogar / lugar de trabajo, el motivo
del desplazamiento, la fecha en que se rellenó la declaración y la firma.
(5) Esta medida se aplica a partir del 23 de marzo de 2020, a las 22:00 h de
Rumanía.

Art. 6. -
(1) Se prohíbe la entrada en el territorio de Rumanía, por los pasos fronterizos
estatales, de los ciudadanos extranjeros y de los apátridas, salvo cuando
éstos estén transitando el territorio de Rumanía por corredores de tránsito
organizados con base en acuerdos con los estados vecinos.

(2) Como excepción, está permitida la entrada en el territorio de Rumanía de los


ciudadanos extranjeros y de los apátridas que forman parte de las siguientes
categorías:
a) son familiares de ciudadanos rumanos;
b) son familiares de ciudadanos de otros estados miembros de la Unión Europea o
del Espacio Económico Europeo o de la Confederación Suiza, residentes en
Rumanía;
c) son personas que tienen un visado de larga estancia, un permiso de residencia o
un documento equivalente al permiso de residencia, expedido por las
autoridades rumanas, de acuerdo con el Decreto ley de Urgencia del Gobierno
No. 194/2002 relativo al régimen de los extranjeros en Rumanía, republicado,
modificado y completado posteriormente, o un documento equivalente a éstos,
expedido por las autoridades de otros países, con arreglo al derecho de la Unión
Europea;
d) son personas que se desplazan por motivos profesionales, demostrados
mediante visado, permiso de residencia u otro documento equivalente;
e) es personal diplomático o consular, personal de las organizaciones
internacionales, personal militar o personal que puede asegurar ayuda
humanitaria;

2
f) son pasajeros en tránsito, inclusive los repatriados tras concedérseles la
protección consular;
g) son pasajeros que viajan por motivos imperativos (médicos o familiares);
h) son personas que necesitan protección internacional o por otras razones
humanitarias.

(3) La medida se aplica a partir del 22 de marzo de 2020, a las 22:00 h de Rumanía.

Art. 7. -
(1) Las personas aisladas en sus domicilios, como medida de prevención de la difusión
del COVID-19, que abandonan el lugar donde han sido aisladas, sin la autorización
de las autoridades competentes, son consideradas personas de alto riesgo de
contagio y las fuerzas de orden público las llevarán y pondrán en cuarentena
institucionalizada, bajo vigilancia.

(2) Las personas que se encuentran en cuarentena como medida de prevención de la


difusión del COVID-19, que abandonan el lugar donde han sido aisladas sin la
autorización de las autoridades competentes, permanecerán en cuarentena por un
período adicional de 14 días.

(3) Las medidas de los párrafos (1) y (2) del presente artículo no eximen a las personas
de la responsabilidad que esas contravenciones conllevan o de la responsabilidad
penal.

(4) Las medidas se aplican a partir de la fecha de publicación del presente Decreto
Militar en el Boletín Oficial de Rumanía, Iera Parte.

Art. 8. -
(1) Las autoridades de la administración pública local tienen la obligación de identificar y
llevar un registro de las personas de más de 65 años de edad, que no tienen
personas que las ayuden u otra forma de ayuda, y asegurarles el apoyo que éstas
necesitan para minimizar su grado de exposición fuera de sus viviendas.

(2) Los registros se actualizan y se presenta un parte de los mismos cada semana, en el
centro provincial / del municipio de Bucarest que coordina y dirige la intervención.

(3) Los Comités locales, provinciales y del municipio de Bucarest para situaciones de
emergencia identifican maneras de apoyo a las personas estipuladas en el párrafo
(1).

(4) Las medidas se aplican a partir de la fecha de publicación del presente Decreto
Militar en el Boletín Oficial de Rumanía, Iera Parte.

Art. 9. -
(1) El Decreto Militar no. 1 / 2020, relativo a medidas de urgencia inmediata referentes a
aglomeraciones de personas y a la circulación transfronteriza de ciertos bienes,

3
publicado en el Boletín Oficial de Rumanía, Iera Parte, no. 219 del 18 de marzo de 2020,
se completa de acuerdo con lo siguiente:

1. En el artículo 2 se introducen dos párrafos nuevos, los párrafos (2) y (3), con el
siguiente contenido:
“(2) Se pueden celebrar misas en los lugares de culto, realizadas por los
responsables eclesiásticos / religiosos, sin público y esas misas se pueden transmitir
por los medios de comunicación de masas o en línea.
(3) Se pueden celebrar actos litúrgicos / religiosos de carácter privado (bautizos,
enlaces matrimoniales, funerales) con un máximo de 8 participantes, y también se
pueden comulgar los creyentes enfermos en sus domicilios.”

2. Después del párrafo (2) del artículo 4 se introduce un párrafo nuevo, el párrafo
(3), con el siguiente contenido:
“(3) Las estipulaciones de los párrafos (1) y (2) se aplican, igualmente, a los
conductores de los vehículos de transporte de mercancías cuya capacidad máxima
autorizada supera las 2,4 toneladas.”

3. Después del párrafo (2) del artículo 5 se introduce un párrafo nuevo, el párrafo
(3), con el siguiente contenido:
“(3) Otras excepciones a la interdicción prevista en el párrafo (1) se establecen por
orden del ministro de Sanidad.”
(2) Las medidas se aplican a partir de la fecha de publicación del presente Decreto Militar
en el Boletín Oficial de Rumanía, Iera Parte.

Art. 10. –
(1) Están habilitadas para asegurar la aplicación y acatamiento de las estipulaciones del
presente Decreto Militar:
a) la Policía Rumana, la Gendarmería Rumana, la Policía local, la Agencia Nacional
Tributaria, la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor y los jefes de las
autoridades de la administración pública local, en lo que atañe a las medidas
estipuladas en los art. 1 y 2;
b) la Policía Rumana, la Gendarmería Rumana, la Policía local, en lo que atañe a las
medidas estipuladas en los art. 3, 5 y 7;
c) la Policía Fronteriza Rumana, en lo que atañe a las medidas estipuladas en el art. 6.

(2) El incumplimiento de las medidas de urgencia inmediata previstas en los art. 1 – 7


conlleva la responsabilidad disciplinaria, civil, delictiva o penal, de conformidad con
el art. 27 del Decreto ley de Urgencia no. 1 / 1999, modificado y completado
posteriormente.
(3) El personal de las instituciones previstas en el párrafo (1) está habilitado para
constatar faltas y aplicar sanciones, conforme al art. 29 del Decreto ley de Urgencia
no. 1/1999, modificado y completado posteriormente.

Art. 11. –
(1) El presente Decreto Militar se publica en el Boletín Oficial de Rumanía, Iera Parte.

4
(2) Los proveedores de servicios de comunicación audiovisual de masas tienen la
obligación de informar al público, mediante mensajes difundidos de manera
constante, durante al menos 2 días desde la fecha de publicación, referentes al
contenido del presente Decreto Militar.

También podría gustarte