Está en la página 1de 3

Trabajo Colaborativo

Uno de los factores fundamentales para el trabajo colaborativo, es nuestra


interacción con el
entorno social, que en este caso, sería nuestro portal educativo del Sena y sus
participantes,
mientras los aprendices tenemos como objetivo común: lograr el aprendizaje en
grupo.

Y para esto es de suma importancia los elementos esenciales del trabajo


colaborativo, las cuales son
muy efectivas y necesarias en los foros de discusión y demás espacios de
socialización en el
ambiente virtual, estos elementos son:

 Interdependencia positiva: Los aprendices nos apoyamos mutuamente para


cumplir con
el objetivo: lograr ser expertos en el conocimiento del contenido y
desarrollar habilidades
de trabajo en equipo. Comparten metas, recursos, logros y entendimiento del
rol de cada
uno.
 Interacción: Los aprendices necesitamos promover el trabajo en equipo
intercambiando
información importante y ayudándonos mutuamente de forma eficiente y
efectiva;
ofreciendo retroalimentación para mejorar su desempeño, analizar las
conclusiones y
reflexiones de cada uno para lograr resultados de mayor calidad.
 Habilidades interpersonales y en grupo: Al trabajar en grupo, los
aprendices necesitamos
poseer habilidades interpersonales y grupales además del conocimiento
necesario para
resolver el problema planteado en la materia de estudio.
 Responsabilidad individual: Los aprendices somos responsables de manera
individual de la
asignación de actividades que nos corresponde; El grupo debe tener clara
las metas y debe
ser capaz de medir su propio progreso en términos de esfuerzo tanto
individual como
grupal.

Hay que aprovechar las ventajas que tenemos del trabajo colaborativo, ya que nos
permite
desarrollar competencias y habilidades, refuerza nuestras relaciones
interpersonales y nos permite
adquirir un aprendizaje significativo, además fortalece nuestro espíritu
colectivista y discutir en
grupo las soluciones, disminuyen los gastos institucionales, surgen nuevas formas
de abordar un
problema y hay una mayor aceptación de las soluciones.
Elaborado por: Juan Camilo Tabares Muriel

CC. 71278943

También podría gustarte