Está en la página 1de 1

RESEÑA HISTÓRICA DEL “CARNAVAL DE PUTINA”

4TO “A”

La danza carnaval de Putina, es una manifestación artística de género


carnavalesco que tiene su origen en el distrito de Bellavista, ubicado en la provincia
de Mariscal Nieto, en el departamento de Moquegua. El nombre de la danza es dado
como recuerdo al pueblo de Putina, el cual fue destruido durante la erupción del
volcán Huaynaputina. La danza presenta raíces aymaras, y se baila con motivo de la
Gran Maduración.

El carnaval de Putina es una danza que propicia la abundancia agrícola durante la


etapa del cultivo de la papa. El nombre original se fue perdiendo en el transcurso del
tiempo, pero se sabe que es parte de un gran ritual denominado Tinkachi o el pago
de ofrendas como: coca, mixturas y flores a la Pachamama. destocándose el acto
del Challa que consiste en prodigar vino o agua ardiente a la tierra.

Este carnaval se baila en diferentes fechas durante el mes de febrero con motivo de


la Gran Maduración según el calendario agrícola. Esta danza fue creada por la
Asociación Nuevo Amanecer de Bellavista que está registrada legalmente en los
Registros Públicos de la ciudad de Moquegua, en recuerdo de toda la historia
ancestral, representando en las costumbres del pueblo de Bellavista.

El mensaje del carnaval de Putina es el pago a la Pachamama o Madre Tierra, por


los beneficios recibidos en los sembríos y la agricultura. Además, de la alegría y
baile por este cumplimiento con el Dios tutelar.

Todo da inicio con el cumplimiento de la ceremonia en el que se quema incienso y


se ofrenda coca a la madre tierra como agradecimiento por la Gran Maduración,
para continuar con el baile coreográfico grupal, ágil y alegre.

También podría gustarte