Está en la página 1de 11

Antes de iniciar, recuerda que esta

presentación te aporta la información


necesaria para desarollar las actividades
propuestas en las diapositivas (las cuales
deberás realizar en tu cuaderno. Si no lo
tienes, en hojas que guardarás para luego
pegarlas en el mismo).
Debes presentar dichas actividades al
retornar al colegio, en las correspondientes
clases de geografía.

Te recomiendo estar atento a la información y a la


explicación de la miss, para que luego puedas aplicar los
conocimientos adquiridos.
Te invitamos a observar el siguiente video el cual te aporta
información que te sirve para realizar los ejercicios que se te
proponen.
https://www.youtube.com/watch?v=iOXD5JfJ4_8
Recuerda digitar clic sobre el vínculo para abrirlo.
Si no te abre, copia el link y pégalo en la página de YouTube

Solo si tú deseas, puedes también, observar nuevamente


el video propuesto para la semana anterior:
https://www.youtube.com/watch?v=MmgsSD1am9w

Igualmente, puedes ampliar la información que


requieras para complementar las prácticas, en
http://www.icarito.cl/2009/12/46-5039-9-coordenadas-geograficas.shtml/
Recuerda digitar clic sobre el vínculo para abrirlo.
Si no te abre, copia el link y pégalo en la barra de búsqueda.
Escucha la explicación

Es la distancia que existe desde un punto cualquiera de la Tierra


(ubicado en el hemisferio norte o sur) hasta la LÍNEA DEL ECUADOR.
La latitud se mide desde los 0° en la línea del Ecuador, hasta 90° en los polos.
La latitud solamente puede ser NORTE o SUR.
Todos los lugares situados sobre un mismo paralelo tendrán la misma latitud.
LÍNEAS DE LATITUD = PARALELOS
Delinea con el cursor o indicador los paralelos que identifican cada una de las coordenadas
donde se encuentran ubicados el gato y el insecto, en la representación cartográfica.

Ubicación de
45° Latitud
Norte

Ubicación de
30° Latitud Sur
PRÁCTICA 2.1
De acuerdo con la información recibida, completa las cuatro conclusiones sobre la latitud.

Escríbelas en tu cuaderno (No tienes que dibujar la representación).

LATITUD
1.  Es la distancia que hay desde
el___________________________
del________________________ hasta
cualquier punto de la Tierra.

2. Solamente puede ser ______________ o


_____________.

3. Se mide desde ______grados, hasta ______ grados tanto en el hemisferio norte,


como en el sur.
 
4. Todos los lugares ubicados sobre un mismo _______________ tendrán la misma
medida de ____________________.
PRÁCTICA 2.2 : COORDENADAS DE LATITUD .
De acuerdo con la ubicación de las letras en la representación cartográfica,
REALIZA EN TU CUADERNO Y COMPLETA LA TABLA (solamente la tabla)
de la izquierda del mapa, escribiendo la letra correspondiente a la coordenada
de latitud donde se encuentra.
(si no coincide con una línea trazada, calcula los grados entre los paralelos).
Ten en cuenta los ejemplos X y Y.
PRÁCTICA 5
COORDENADAS
Para copiar en tuDE LATITUD
cuaderno Para observar solamente

X 10° latitud norte


D
Y 20° latitud sur
A
_____80° de latitud
sur
X
_____70° de latitud
norte Y
C
_____40°de latitud
norte
B
_____30° de latitud
Escucha la explicación

Es la distancia que existe desde un


MERIDIANO hasta el meridiano de
GREENWICH.

La LONGITUD se mide desde los 0°


en GREENWICH, hasta 180°.
La LONGITUD solamente puede ser
ESTE U OESTE
(ORIENTAL –OCCIDENTAL)

Todos los lugares situados sobre un


mismo meridiano tendrán la misma
LONGITUD.
Contamos desde el Contamos desde el
Meridiano de Greenwich Meridiano de Greenwich
o 0° hacia el OESTE (Occ.), o 0° hacia el ESTE (Or.),
hasta 180°. hasta 180°.
LÍNEAS DE LONGITUD = MERIDIANOS
Delinea con el cursor o indicador los meridianos que identifican cada una de las
coordenadas donde se encuentran ubicados el niño y el barco, en la
representación cartográfica.

Ubicación
de
150° Longitud
Occidental
Ubicación de
60° Longitud
Oriental
PRÁCTICA 2.3.
De acuerdo con la información recibida, completa las cuatro conclusiones sobre la longitud.
Escríbelas en tu cuaderno (No tienes que dibujar la representación).

LONGITUD
1. Es la distancia que hay desde
el___________________________ de
_______________________ hasta
cualquier punto de la Tierra.

2. Solamente puede ser ______________ u


__________________.

3. Se mide desde ___________ hasta ___________ en cada hemisferio (oriental u


occidental).

4. Todos los lugares ubicados sobre un mismo _______________ tendrán la misma


medida de ____________________.
PRÁCTICA 2.4.: COORDENADAS DE LONGITUD .
De acuerdo con la ubicación de las letras en la representación cartográfica,
REALIZA EN TU CUADERNO Y COMPLETA LA TABLA (solamente la tabla)
de la izquierda del mapa, escribiendo la letra correspondiente a la coordenada
de LONGITUD donde se encuentra.
(si no coincide con una línea trazada, calcula los grados entre los paralelos).
Ten en cuenta los ejemplos W y Z.

Para copiar en tu cuaderno Para observar solamente


PRÁCTICA 7
COORDENADAS DE
LONGITUD G

W 135° de longitud este I

Z 150° de longitud
F
occidental

_____120° de longitud oeste W


Z
_____45° de longitud oriental
H
_____90° de longitud este

_____15° de longitud oeste


Para finalizar, ingresa en el siguiente enlace y diviértete hallando 13 conceptos
relacionados con la latitud y la longitud, los cuales están refundidos en una sopa de
letras. Podrás hallarlos en sentido horizontal, vertical, invertido o diagonal.

https://puzzel.org/es/wordseeker/play?p=-M3IxyIkgHiCcCH99062

Recuerda digitar clic


sobre el vínculo
para abrirlo.
Si no te abre, copia
el link y pégalo en la
barra de búsqueda.

Ingresando al siguiente enlace, practica la localización de diferentes lugares,


utilizando la latitud y la longitud.
https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/latitud-y-longitud

También podría gustarte