Está en la página 1de 2

TALLER

1 ¿Cómo se fabrica el papel?


2 ¿De dónde se saca el papel?
3 El papel puede ser la causa de que los bosques desaparezcan explica por qué
4 soluciones:
-reciclar
-reutilizar
-imprimir a dos caras
-separar la basura

SOLUCIÓN

1 La producción del papel comienza con la llegada de la madera. El papel se fabrica con una pasta cuya mezcla
contiene un 65% de arte, un 25% de abedul y un 10% de álamo, para fabricar una tonelada de pasta hacen falta
dos toneladas de madera. Todo comienza en la descortezadora que elimina la corteza de los troncos, es una
operación que dura 20 minutos. La corteza se quemará para producir vapor necesario para fabricar el papel. Los
troncos ya sin corteza se trasladan sobre la cinta. Todo está controlado por un operador, y los troncos se cortan en
trozos más pequeños se amontonan, y se dejan a la intemperie tanto en invierno como en verano. En unos cinco
montones hay un total de 30.000 toneladas de madera. El siguiente paso es reducir esos trozos de madera a
pasta. Lo primero es lavarla. Después hay una pantalla que comprueba que la lavadora está bien cargada, y
empieza la cocción alcalina. Desde esa pantalla se controla la operación. Después hay un enorme cilindro que es
la lavadora donde se cuece la madera durante varias horas a una temperatura de 158°c, y está la caldera de
recuperación que quema el ignito de madera a 1.000°. Algunos productos químicos que salen fundidos en forma
de lava se recuperan. Sale una sustancia negra, que es un residuo de la madera quemada, se quema para
producir vapor. Una vez lavada, la pasta marron sale de la lavadora y se envía al espezante. Con una espatula se
verifica la calidad de la pasta marrón, y después se blanquea. Hay una torre de extracción alcalina, que coloca la
pasta marrón en contacto con los productos químicos, se blanquea con dióxido de cloro y gradualmente se vuelve
más blanca. Después se drena parcialmente el agua. Después hay un tornillo sin fin que separa la pasta para
facilitar su bombeo a los depositos de almacenaje. El agua se extrae con un equipo, la maquina de papel funciona
a una velocidad de 1060 metros por minuto, entre la entrada y la salida la concentración del agua en la pasta baja
de un 95 a un 5% . Después vemos la hoja de papel saliendo de las prensas. Y después los técnicos verifican los
parámetros de calidad del papel y señalan cualquier anomalía. Después hay un rollo que enrolla el papel, y ese
rollo produce unas enormes bobinas, y con una grúa de transferencias se cambia una bobina llena por otra vacía.
Un rollo pesa más de 35 toneladas y contiene 60 kilometros de papel. Después la bobinadora corta las bobinas de
rollos en más pequeños. Algunas se entregarán así mientras que otros pasarán por las cuchillas de papel. Los
rollos se envían al almacen automatizado. En el almacen se guardan los rollos que se cortaran después. Hay unos
robots guiados por unos railes por el suelo que alimentan la cortadora de papel bielomatik, que es la que produce
papel de fotocopiadora. Los robots son controlados desde un ordenador central dirigido por operarios. La
producción alcanza las 55.000 hojas por minuto. Y después vemos la transferencia cortadora, 4 receptores
automaticos y los operadores verifican la calidad del papel antes del embalaje. En una hora la papelera ha
producido 6.600 paquetes de papel de fotocopiadora, y con solo un tronco se han hecho 15 paquetes de papel de
fotocopiadora.
2 El papel proviene de la madera de los árboles . Una vez que los árboles son talados, y llevados a la maderera, la
madera se muele hasta quedar en pequeños pedazos que son calentados en un tanque con agua y químicos para
producir la pulpa, los trozos separados de la celulosa que hacen el papel.

3. En parte influye un poco en la desaparición de los bosques, porque las industrias trabajan mucho en las
fabricaciones del papel, y la gente contamina botando papeles a la basura y la deforestación de los bosques lo que
ayuda a contaminar más los bosques
La relacion que tienen el papel y la tala de arboles es que de la tala de los árboles proviene el papel mediante un
proceso que se lleva a cabo para la producción del papel.

También podría gustarte