Está en la página 1de 6

Asiste por recomendación de talento humano de la institución donde labora

porque tiene problemas de relación, ya que evita los contactos en grupo y siente
temor cuando existe reunión de padres de familia
Paciente de 25 años, profesional se desempeña como profesor de matemáticas en
una institución de educación privada, vive con sus padres y dos hermanas, el
motivo de su consulta es por recomendación de talento humano de la institución
donde labora. El paciente se siente preocupado por los problemas de relación con
las demás personas, evita el contacto con las personas y siente temor cuando se
realizan las reuniones de padre de familia. Se siente preocupado porque piensa
que puede llegar a perder su trabajo. Siente que su vida es un caos, siente miedo,
angustia y temor de perder su trabajo. Desea superar lo que está viviendo pero no
tiene idea de cómo hacerlo. No consume sustancias psicoactivas, y tampoco
ningún tipo de medicamento ni tiene ningún tipo de afección medica.
El consultante recuerda que en su casa no se atrevía a expresar sus sentimientos
e ideas, porque su padre siempre lo regañaba y lo criticaba; debido a que había
sido militar y tenía este tipo de comportamiento y esto lo hacía que nunca fuera
capaz de expresar sus ideas y pensamientos. Durante su estadía escolar sentía
miedo cuando salía a exponer o cuando le hacían preguntas se sentía
avergonzado debido a su timidez, cuenta que una vez se orino del susto cuando le
toco exponer y por eso fue objeto de burla por parte de sus compañeros

RESUMEN DEL CASO.


Paciente de 25 años se desempeña como profesor de matemáticas en una
institución privada, soltero vive con sus padres y sus dos hermanas; asiste
por recomendación de talento humano de la institución.
El motivo de la consulta ; Actualmente siente que su vida es un caos, siente
miedo, angustia, y temor de perder su trabajo, quiere superar lo que está
viviendo, pero no sabe cómo hacerlo. No consume sustancias psicoactivas
ni ningún tipo de medicamento y no existe otra afección médica.
paciente de 25 años se accede a la consulta por
desmpeña como profesor en recomendacion de talento
una instituicion privada humano de la institucion

paciente de 25
años
considera que su vida es un estado civil soltero vive en
total caos , siente miedo, compañia de sus padres y sus
angustia y temor de perder dos hermanas
sutrabajop

REDEFINICION DEL PROBLEMA


FACTORES QUE PERMITEN ORIGEN Y MANTENIMIENTO DEL TRASTORNO.
PREDISPONENTES.
1. presenta problemas para poder tener una confianza básica.
2. Patrón de crianza autoritario por parte del padre que fue militar.
3. Necesidades afectivas no satisfechas durante la infancia.

ADQUISITIVOS.
1. Creció en un ambiente familiar de poco afecto, una relación conflictiva con
sus padres y solo compartía con sus hermanas y adquirió esta alteración
por medio del condicionamiento operante.
2. Sus malas relaciones sociales se hicieron mayores cuando ingreso al
colegio y en este sus problemas se volvieron más evidentes y termino por
aislarse totalmente.
MANTENIMIENTO.
1. Se evidencia un reforzamiento positivo relacionado con el estilo de crianza
autoritario por parte de su padre.
2. Los sentimientos de culpabilizada, el aislamiento social, el conflicto con su
padre, los problemas durante el estudio reforzaron positivamente su
conducta
3. Incrementa su ansiedad porque puede perder su trabajo, evita el contacto
en grupo y siente temor al relacionarse con los compañeros y padres de
familia

Resumen del caso


Paciente de 25 años, acude por recomendación de talento humano de la
institución educativa donde trabaja como profesor, tiene problemas con las
relaciones sociales con las demás personas; quiere supera este problema pero no
sabe como hacerlo. Es una persona que no consume sustancias psicoactivas, ni
ningún tipo de medicamento y no padece de ninguna afección médica.
El consultante recuerda que en casa no se atrevía a expresar sus sentimientos
menos lo que pensaba con sus padres, en especial su padre que siempre lo
regañaba y lo criticaba por que su padre era militar y era muy autoritario y prefería
no expre3sar sus ideas ni emociones. En el colegio sentía mucho miedo al hablar
en público cuando la profesora lo mandaba, entraba en angustia al sentirse
avergonzado delante de los demás. Una vez del susto se orino y la directora lo
remitió al psicólogo asistió durante 3 meses pero no siguió; cuando tenía 14 años
lo volvieron a llevar al psicólogo, asistió durante un periodo de tiempo pero se
aburrió y no volvió.
Cuando ingreso a la universidad fue complicado persistía su miedo a la exposición
social, en la familia las relaciones y comunicación con su padre sigue siendo
conflictivas, además se siente descalificado y criticado por parte de su padre.
Fue muy complicado establecer redes sociales, con las únicas fue con sus
hermanas y su madre, en alguna ocasión tuvo 2 novias, pero le daba pena en el
momento no era capaz de sostener relaciones sociales. Ingreso a trabajar gracias
a un amigo de su padre, en un colegio privado. Le ha ido muy bien como docente
pero al momento de establecer relaciones con los demás compañeros y al
momento de las reuniones con padres de familia ha tenido problemas de
socialización.
.

Historia del problema


El paciente se siente preocupado por los problemas de relación con las demás
personas, evita el contacto con las personas y siente temor cuando se realizan las
reuniones de padre de familia, tiene problemas para relacionarse con los demás.
Se siente preocupado porque piensa que puede llegar a perder su trabajo. Siente
que su vida es un caos, siente miedo, angustia y temor de perder su trabajo.
Desea superar lo que está viviendo pero no tiene idea de cómo hacerlo. No
consume sustancias psicoactivas, y tampoco ningún tipo de medicamento ni tiene
ningún tipo de afección medica. La relación conflictiva que llevaba con su padre el
cual era muy autoritario, drástico y no lo dejaba expresar sus emociones y
sentimientos. Siempre estaba gritando
Los problemas de las relaciones sociales parten de sus malas experiencias, sus
conflictos con su padre, luego cuando asistió al colegio era una persona tímida,
retraída y le gustaba estar solo sin la compañía de nadie; cuando la profesora lo
pasaba exponer se llenaba de ansiedad, no podía hablar y llego hasta el punto de
orinarse por culpa de la pena que le daba que al expresarse en público.
El paciente tiene miedo temor, angustia de que pueda perder su trabajo por los
problemas que tiene, no sabe cómo cambiar su actitud pero espera ´poder
cambiarla.

relaciones
conflictivas con
su padre por el
autoritarismo
de su padrre
esto lo llevo a
tener pocas
relacioes
sociales en la
educacion

trabaja como profesor


pero no supera sus
problemas de relaciones
sociales

AREAS DE AJUSTE
FAMILIAR
Persona d e25v años actualmente vive con sus padres y sus dos hermanas,
describe una buena relación con sus hermanas y con su mama, pero con su padre
no tiene las mejores relaciones, tiene relaciones conflictivas, porque su padre al
ser militar es autoritario, disciplinado; tradicionalista pero sobre todo lo grita y lo
hace sentir menospreciado. Las relaciones con sus hermanas son buenas son de
las pocas personas con quien socializa.
LABORAL
Se ha caracterizado por ser un excelente profesor hasta el momento, pero tiene
problemas de socialización al tratar de compartir con sus compañeros durante el
trabajo, también tiene problemas al enfrentarse con los padres de familia en las
reuniones.
SOCIAL
Persona que durante su vida le fue duro establecer y fortalecer relaciones
sociales, con las personas con las que más ha mantenido confianza es con su
madre y sus hermanas, es un buen docente pero tiene problemas a la hora de
socializar con profesores y padres de familia. Mantiene esa ansiedad al tratar de
establecer relaciones sociales.
AFECTIVO
Refiere haber tenido pocas relaciones sentimentales, solo ha tenido dos novias,
pero con las dos no ha durado mucho porque su timidez le impide tener una
relación fluida con las personas
SALUD
Paciente que no padece ningún tipo de enfermedad, no consume sustancias
psicoactivas, ni ningún tipo de medicamento; solo los problemas psicológicos.

CRITERIOS DIAGNSTICO DSMI

Trastorno eje I
El diagnóstico es un trastorno de tipo depresivo de desregulación destructiva del
estado de ánimo, un trastorno depresivo no identificado con ansiedad debido a
que presenta los siguientes síntomas. Ya que posee 2 de los 5 síntomas
estipulados de la depresión y se clasifica como moderado. Los altos grados de
ansiedad se asocian a un alto grado de suicidio.
Posee un trastorno depresivo de ansiedad por mutismo selectivo
a- Fracaso constante de hablar en situaciones sociales específicas en las que
existe expectativa por hablar (p. ej., en la escuela) a pesar de hacerlo en
otras situaciones.
La persona no le gusta establecer relaciones sociales de ningún tipo
debido a los conflictos que sufrió durante la infancia con su padre re y los
conflictos de relaciones que vivió en su etapa de colegio debido a la falta de
roce social con las personas, es capaz de mantener relaciones con sus
subalternos en este caso con los alumnos pero al sentirse con sus
compañeros tiene problemas para relacionarse con los demás compañeros
también cuando se relaciona con los padre de familia de los estudiantes
B. La alteración interfiere en los logros educativos o laborales o en la
comunicación social. Esta alteración esta interfiriendo en el desarrollo de sus
actividades por lo cual la institución donde trabaja le recomendó visitar al
psicólogo, porque esta alteración está afectando sus relaciones con los demás
compañeros y su entorno laboral, y pude llegar a perder su puesto y esto le está
provocando ansiedad.
C. La duración de la alteración es como mínimo de un mes (no limitada al primer
mes de escuela). Esta alteración se ha hecho evidente a través del tiempo donde
no puede relacionarse con sus compañeros y con los padres de familia y esto está
afectando su rendimiento laboral
D. El fracaso de hablar no se puede atribuir a la falta de conocimiento o a la
comodidad con el lenguaje hablado necesario en la situación social.es para q1ue
sea una persona muy sociable por su condición de educador. El principal
problema d comunicación es cuando tiene que hablar con personas de su mismo
nivel de jerarquía o superior, no es sociable con sus compañeros y con los padres
de familia
La persona es un licenciado en matemáticas de una institución privada, este
fracaso de comunicación no tiene que ver con la situación social, ya que en la
situación que esta
E. La alteración no se explica mejor por un trastorno de la comunicación (p. ej.,
trastorno de fluidez [tartamudeo] de inicio en la infancia) y no se produce
exclusivamente durante el curso de un trastorno del espectro del autismo, la
esquizofrenia u otro trastorno psicótico.

El trastorno de comunicación puede tener origen en la falta de seguridad del indio


ya que en su infancia, no tuvo las mejores relaciones con su padre ya que él era
una persona autoritaria y drástica a la hora d hablar.

También podría gustarte