Está en la página 1de 5

El territorio mexicano presenta características geográficas muy diversas en su relieve,

clima, recursos hidrológicos y biodiversidad; estos factores son determinantes para su


desarrollo económico y social, por ello resulta indispensable conocerlas. En esta actividad,
acercarás la lupa a la geografía de México para revisar casos concretos.

Selecciona dos entidades federativas distantes en su ubicación, una de ellas puede ser tu
estado. Retomando la información de los materiales del curso y fuentes electrónicas, realiza
un cuadro comparativo como el que se muestra a continuación:

  Estado Estado Reflexión (destacar


elementos
Estado de México Estado de Chihuahua relevantes de la
comparación)
Relieve    El estado de
(montañas, chihuahua uenta
valles) con una extención
territorial mucho
mayor a la del
estado de México,
aunque el estado de
México nos
muestra 3
diferencias en su
relieve y chihuahua
sólo dos.
Recursos Ríos P r e s a s: Ríos: Presas:  Podemos ver que
hidrológicos Lerma Valle de Bravo es chihuahua quien
Bravo La Boquilla
(ríos, presas) tiene más ríos y
San Felipe Villa Victoria San Miguel- Luis L. León (El presas, aún así,
Temascalt Huapango Casas Granero) comparado a sus
epec Grandes dimensiones con
Tepetitlán Francisco I. pocos, no así el
Sultepec Santa María Madero
Guadalupe estado de México,
Tejalpa Santa Clara-El El Tintero que es mucho más
Danxhó pequeño pero
Carmen
Pungaranc Las Lajas
Ignacio Ramírez proporcionalmente
ho San Pedro
Abraham el estado de
Antonio Alzate
La Tutuaca González México tiene ríos y
Asunción (Miñaca) presas que logran
Los Loera ser suficientes, no
La Venta
Chihuahua sí chihuahua.
Chuviscar
San Juan
del Río Urique
San Papigochi-
Bernardin
Sirupa
o San Pedro
Ixtapan Florido
Zarco Verde-El
San Fuerte
Agustín
Oteros-
Meyuca Chínipas
Chalma Parral
Los Lobos Tomochi
Balleza
Santa Isabel
Los Prietos
La Vieja
Conchos

Clima  En el estado de México  El clima predominante que  Podemos ver que
predominante el clima predominante encontramos en este estado ambos climas son
que encontramos es es seco, esto en la llanura y muy diferentes, en
templado subhúmedo, la sierra, aunque en partes uno predomina el
también cálido bajas de la sierra nos clima calido y
subhúmedo al suroeste encontramos climas semi subhúmedo y en
del estado, también nos secos y en las partes altas otro predomina el
encontramos con climas de la sierra nos podemos clima seco, pero
semi seco y secos al encontrar un poco de clima aún ambos tienen
norte del país. pero, esto templado subhúmedo, pero una diversidad de
en las partes el clima predominante es el climas notable.
geográficamente bajas, seco
conforme vamos
tomando altura podemos
encontrar climas fríos en
los volcanes que hay en
el estado.
Biodiversidad Animales:  Plantas:  Animales: Plantas:
 Podemos ver aquí
(animales y que ambos estados
plantas En cuanto Con respecto Entre los Mayormente tienen una gran vio
endémicos de a los a plantas que animales son diversidad, más
la zona) animales podemos principales matorrales, similar de lo que
que encontrar podemos también podríamos
habitan están varios encontrarnos podemos imaginar pero
aquí nos tipos de con nutrias encontrar en conservando sus
encontram arboles, de río, ratas partes altas peculiaridades,
os con como lo son y ardillas bosques de ambos poseen
bisques y
una los pinos, el murciélagos, coníferas y pastizales pero con
variedad oyamel, tecolotes, encinos, diferentes
de ratas y fresnos, pumas, también temperaturas.
ratones, algunas bisontes y pastizales y
también cactáceas osos negros. cuenta con
que como son los una gran
habitan en nopales y los reserva de
los magueyes y flora y fauna,
bosques, y algunas en la cual no
algunos variedades de se ha llevado
otros flores como un conteo
animales girasoles exacto de las
como principalment diversas
tlacuaches e y mirasoles, especies que
, de igual hay
cacomicxt manera el
les, clima se ha
algunas prestado en
especies algunas
de zorros, zonas para
coyotes y traer plantas
mapaches, que no son
eso en endémicas de
cuanto a la región
animales como
terrestres, palmeras.
pero
animales
acuáticos
podemos
encontrar
ajolotes, y
algunas
víboras
como la
cascabel
que es la
más
popular.
Región  Este estado pertenece a  Ésta entidad federativa  Podemos observar
socioeconómic la región pertenece a la región que aunque
a (a cuál socioeconómica centro noroeste, el PIB de esta chihuahua tienen
pertenece y sur del país, ésta abarca entidad es de 3.4, en el una tremenda
papel que juega aproximadamente un noveno lugar en las extensión territorial
en esta área) 5% del territorio entidades y su respectivo comparada a la del
nacional además de pib, podemos ver que su estado de México,
tener la mayor nivel económico es muy pero aún así el
población en el país, bajo, aunque tiene un estado de México
aporta un 89.5 del PIB mayor tamaño que el tienen una mayor
anual en el país, es la estado antes mencionado, economía, incluso
segunda, superada por siendo éste el más grande la industria
CDMX que aporta un del país aunque podemos produce más,
17.0 del pib nacional, su inferir que su nivel siendo una entidad
nivel económico económico es bajo porque de menor tamaño.
podríamos decir que es es un estado que se dedica
muy alto, pero porque la mayormente al campo,
industria que hay en el aunque desde los 60’s la
estado de México industria maquiladora
produce mucho pagando forma parte de este estado,
mano de obra muy pero el problema fue que
barata, dado que el esto hizo que los salarios
índice de pobreza es alto del estado quedaran casi
y las personas se fijos.
conforman con eso.

Concluye tu trabajo destacando los beneficios y dificultades que presentan las


características geográficas de estos dos estados para su desarrollo.

Bien, cada estado tiene sus propios pro’s y contras, podríamos decir que chihuahua por su
extensión territorial tiene mucha más probabilidad de desarrollarse más industrialmente,
pero el que haya sido uno de los estados con inversión extranjera le costó caro ya que USA
dejó de consumir como lo hacía antes; podemos ver que en el estado de México la industria
crece y la economía parece mejorar ya que es un estado pequeño, .

Fuentes de consulta:

http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/chih/territorio/agua.aspx?tema=me&e=08

http://www.elclima.com.mx/flora_y_fauna_del_estado_de_mexico.htm

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-71512010000300004
https://www.xmind.net/m/5Y3y/
http://www.explorandomexico.com.mx/state/14/Estado-de-Mexico/economy
http://desarrolloeconomico.edomex.gob.mx/informacion_economica
David Rafael Medina Galindo

También podría gustarte