Está en la página 1de 6

TRABAJO ELECTIVA CPC

PRESENTADO POR:
WILLIAM GUILLERMO TOTENA RUIZ
ID : 558946

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


IBAGUE TOLIMA
2019
TRABAJO ELECTIVA CPC

PRESENTADO A: NURY BASTIDAS ROA


NRC 33812

PRESENTADO POR
WILLIAM GUILLERMO TOTENA RUIZ
ID: 558946

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


IBAGUE TOLIMA
2019
Política Contable N. 56
ARRENDAMIENTOS Versión 01 de 2019
Fecha: FEBRERO DE 2019

1. OBJETIVO
El Objetivo de la presente política contable es establecer los criterios que se
aplicará para para el registro de los arrendamientos.

2. ALCANCE
Aplicará a los acuerdos que transfieren el derecho de uso de activos, hasta en el
caso de que el arrendador quede obligado a suministrar servicios de cierta
importancia en relación con la operación o el mantenimiento de estos activos.

3. DEFINICIONES
 ARRENDAMIENTO FINANCIERO: Son aquellos acuerdos en donde se
transfiere todos los riesgos y ventajas inherentes a la propiedad.
 ARRENDAMIENTO OPERATIVO: Son aquellos acuerdos donde no se
transfiere sustancialmente todos los riesgos y ventajas inherentes a la
propiedad.

4. RECONOCIMIENTO Y MEDICION
Reconocerá arrendamientos financieros en las siguientes situaciones que
normalmente llevarían a clasificar un arrendamiento como Financiero:
 El arrendamiento transfiere la propiedad del activo al arrendatario a la
finalización de su plazo.
 El arrendatario tiene la opción de comprar el activo a un precio que se
espera sea lo suficientemente inferior al valor razonable, en el momento en
que la opción sea ejercitable, para que al inicio del arrendamiento se prevea
con razonable certeza que tal opción se ejercitará.
 El plazo del arrendamiento es por la mayor parte de la vida económica del
activo, incluso si no se trasfiere la propiedad.
 Al inicio del arrendamiento, el valor presente de los pagos mínimos por el
arrendamiento es al menos sustancialmente la totalidad del valor razonable
del activo arrendado.
 Los activos arrendados son de una naturaleza tan especializada que solo el
arrendatario puede utilizarlos sin realizar modificaciones importantes.

Cuando se actue en calidad de arrendatario en arrendamientos financieros,


reconocerá al comienzo del plazo del arrendamiento financiero sus derechos
de uso y obligaciones, como activos y pasivos en sus estados de situación
financiera por el importe menor entre: el valor razonable del bien arrendado o
el valor presente de los pagos mínimos por el arrendamiento.

En cuanto a los Arrendamientos Operativos, actue en calidad de arrendatario,


reconocerá los pagos de forma periodica si es un contrato mediante el cual el
propietario de un activo trasfiere el derecho de uso a otra persona. Este es un
arrendamiento comun y corriente, en el cual no se incluye la opcion de compra
al finalizar el contrato de arrendamiento, como sí se hace en el contrato de
arrendamiento financiero.

En este tipo de contrato, el canon que se paga mensualmente no está compuesto


por dos partes como si lo es el caso del arrendamiento financiero, sino que todo el
valor corresponde a un gasto por arrendamiento.

Cuando se actue en calidad de arrendatario en arrendamientos operativos,


reconocerá los pagos de los arrendamientos (excluyendo los costos por servicios
tales como seguros o mantenimiento) como un gasto de forma lineal. De igual
forma, cuando actue en calidad de arrendador en éstos arrendamientos
operativos, presentará en sus estados financieros lso activos sujetos de acuerdo
con la naturaleza del activo ( por ejemplo propiedades, planta y equipo) y
reconocerá los ingresos por arrendamientos operativos (excluyendo los importes
por servicios como seguros, mantenimiento, y demás) en los resultados sobre una
base lineal a lo largo del plazo del arrendamiento.

5. MEDICION POSTERIOR
Repartirá los pagos del arrendamiento entre las cargas financieras y la reducción
de la deuda pendiente utilizando el método de interés efectivo Las cuotas se
reconocerán como gasto en los periodos en los que se incurra en estas.

6. DEPRECIACION
Se depreciará el activo arrendado bajo la modalidad de Arrendamiento Financiero
de acuerdo a la politica de la Propiedad, Planta y Equipo. Si no existe certeza
razonable de que el arrendatario obtiene la propiedad al término del plazo del
arrendamiento, el activo se deberá depreciar totalmente a los largo de su vida útil
o en el plazo del arrendamiento, el que fuere menor.

7. DETERIORO
También se evaluará en cada fecha sobre la que se informa si se ha deteriorado el
valor del activo arrendado mediante arrendamiento financiero.

8. PRESENTACION Y REVELACION
Presentará en el Estado de Situación Financiera, clasificando los activos
arrendados de acuerdo a su naturaleza; en el caso en que se trate de propiedad,
planta y equipo, los reconocerá como activos no corrientes, ya sea en
arrendamientos financieros o en operativos.

En el Estado de Flujos de Efectivo, presentará los movimientos de los


arrendamientos financieros como actividades de financiación, toda vez que
constituyen uso de recursos para la adquisición de un activo.

De igual forma, presentará los movimientos de los arrendamientos operativos


como actividades de operación, toda vez que constituyen pagos o cobros por la
prestación de un servicio (uso del activo arrendado) o también puede ser
actividades de inversion en el caso que sea arrendamiento financiero por compra
de propiedades, planta y equipo.

9. REFERENCIA NORMATIVA PARA PYMES – GRUPO 2


 Sección 3 Presentación de Estados Financieros
 Sección 4 Estado de Situacion Financiera
 Sección 7 Estado de Flujos de Efectivo
 Sección 20 Arrendamientos

También podría gustarte