Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR Facultad de Ciencias Sociales y

Humanidades Coordinación de Humanidades

Estudiantes: Energio Frías Cavana___________________ Fecha: ____________


Escala de evaluación: 0,5: Excelente 0,4: Bueno 0,3: Aceptable 0,2: Insuficiente 0,1: deficiente

Evaluación Reseña Crítica


Componentes Criterios Calificación Observaciones
(De 0,0 a 0,5)

1.Título El título deja entrever que el texto es 0,4 No es muy clara la posición
una reseña y la posición del reseñista

2. 0,3 El título está escrito en


Contextualización La reseña cuenta con uno o dos negrilla
párrafos introductorios que
sitúan: Un párrafo de introducción
-Título y tema del texto
reseñado. No hay mucha información
-Información sobre el autor(a)
del texto reseñado. de los autores
-Perspectiva con la que se
aborda el tema.
3. Descripción del Se describe de manera clara y breve 0,3 Señala las partes pero no es
contenido del el contenido de la obra, señalando en muy claro, tampoco es claro
texto cuántas partes está dividido el texto en el contenido de la obra
y qué aborda cada parte.

4. Ideas centrales Se señala las ideas centrales (o la 0,2 Falta fundamentar más
idea central) del texto y su
fundamentación (cómo se sustenta la
idea central)

5. Descripción y Se describe la obra en términos de: 0,3 Su léxico en ciertas


evaluación del léxico, uso del impersonal o personal ocasiones no es muy
estilo (forma) de y relación que se establece con el adecuado
la obra lector.
Se evidencia que es una
relacion vertical

6. Evaluación de Se evalúa objetivamente la 0,2 No es claro


la fundamentación de las ideas o de los
fundamentación argumentos utilizados por el autor(a)
(fondo) de la obra del texto reseñado.

7. Conclusión La reseña concluye retomando las 0,2 No creo que tenga una
ideas centrales del texto y la opinión conclusión muy clara
argumentada del reseñista

8. Redacción La reseña se ajusta a las cualidades 0,2 El sentido no es muy


del texto escrito (coherencia, completo
cohesión, unidad, adecuación y
propósito comunicativo)

9. Normas APA Tipo y tamaño de la fuente (Times 0,1 Para la letra utilizó Calibri
New Roman, 12), interlineado,
alineado a la izquierda o justificado, Márgenes utiliza 2,54
márgenes, enumeración, sangrías, No utiliza enumeración de
citas y referencias. páginas

Le falta su cita

10. Ortografía y Se aplican adecuadamente las 0,1 Demasiadas falencias


puntuación normas ortográficas (mayúsculas, ortografícas
tildes, etc) y de puntuación.
En ocasiónes no utilizó
mayúscula, ni tilde

También podría gustarte