Está en la página 1de 3

EVIDENCIA 4: CONTROL DE GESTIÓN 

ANDERSON MADRIAGA TOLOZA

TECNOLOGIA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

(1749923)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA

2019
Introducción

Es importante conocer los indicadores de gestión que nos permiten observar el


comportamiento de la empresa que ofrece productos derivados del café y poder
realizar los cambios y ajustes necesarios a tiempo y disminuir el rango de error
que se pueda obtener y cumplir con los resultados requeridos.

Evaluación del plan de mercadeo: exportación de café a EE. UU

Objetivos de los indicadores:

 Conocer el índice de participación en el mercado estadounidense el


consumo del café colombiano ofrecido en nevados y cafés normales.
 Lograr una exportación total del 65% del producto antes de terminar el año
curso.
 Tener un conocimiento a fondo de la competencia en el país a exportar.

Estrategias que se emplearán para lograr los objetivos.

 Llevar la marca de nuestro café como una marca única para marcar
diferenciar de la competencia existente en el mercado.
 Por medios de páginas y revistas que arrojan indicadores puedo conocer
las diferentes empresas que también maneja el mismo producto que es el
café.

Definir los factores críticos de éxito (FCE).


 Existe la posibilidad que inicialmente nuestro producto no tenga la
aceptación esperada por el público.
 Que se presentes riesgos y barreras al exportar nuestro café al exterior.
Establecer los indicadores de gestión para los factores críticos de
éxito (FCE).

 Podemos implementar de entrada promociones como inauguración de


nuestro producto en el mercado estadounidense.
 Hacer convenios con bancos para la solicitud de una póliza de seguro para
nuestra exportación en caso de cualquier eventualidad.

Establecer el estado, umbral y rango de gestión para cada


indicador.

Estado: Proyecto nuevo, estado cero


Umbral: según el objetivo, el umbral es la exportación a un 65% de los
puntos de ventas identificados
Rango de Gestión: Mínimo aceptable un 50% de la meta.

Diseñar la medición.

 Identificar objetivos
 Identificar misión y visión
 Asignación de roles
 Validar los indicadores

También podría gustarte