Está en la página 1de 118
p-cos4rs 7 ALBJANDRO VICUNA | BAY CIBLO APRICANO NOTAS DE UN VIAIE POR MARKUECOS, AROELIAY TONEE $< UNIVERSIDAD DE | FACULTAD DE FILOSOFA | oyawioreca evse0 Se PUBLICACIONES DEL MISHO AUTOR Canerexanio. (Pooma histislen-rtin) 1910, Paria. (Poesas) 1911, Vina pes, Iiaato, Sa. Manus, VicoRa LARRalN, PROMER Angostseo De Savriaco. (Obra premiada por la Uni= versidad de Chile) 1912. La Touesia Cutuma y #1 varmioriswo (Conferencia) 1913, Las Hommcurras. (Drama) 1915. Onices DE 1 Guenna Evora (Estudio Jurdico) 1917+ Comunuscias neicioso-cEntinicas, 1919, Eysayos Dx Onaromta Sacrapa (Tome 1) 1920, Avowris Pana BL Pour, 1922, Suranaciby DE La Toussia vet Estapo, 1923, De ta Passa Dianin, (Artiulos de prensa) 192. Pon ta Jusrica ¥ 14 Paz, (Articulos de prensa) 1924, Pouirics Catan. (Articulos de prensa) 1925. Pusstos Encapexanos. (Conferencias poitiess) 1928, Pon ta Lisenrap y 14 Rernuica, (Conferenia) 1927. Emu Bupistas y Brasuanes. 1929 (Viajes). Bato Gieto Arnicaxo, 1951 (Viajes) EN PREPARAGION : None e sexnen. (Novela). De Acuao a Moscd. (Viajes) | \ LA CUBSTION POLACA Ate ads, cuando viota ta Europa en paz oclaviana, sin graves preceapaciones econémicas de drier politic, tna soeldad cientifiea abrié un concurso acerea (de ut {ema monumental: el elejante Cuatro sabioe respundieron solamente al lamado de ta Insitucion, pertereienes a las nacionatidades inglsa, ‘lemana, jancesay placa. Es oportano recordar que Polonia genta ath en la esclavilud,y sus hijas pregonadan doguiera a nevesidad de restaurar ta glorisa nacién de la Europa Central ‘Diserté el inglés aceon de los benefcios que ta industria ‘puede oblener del elefante, principalmente sobre el apro- vechamiento de sus clmillss. ‘EL eefante en la paleontologla, y su eoolucién en et curso de lo sigs » ful ef tema desarroliado por el sabio alemén. Un fanlo ezabroso resilé el trabajo del francés, quien ae explay6 aceren de las costumes eréicas de fos manus ‘menlalespaguermas. Finalmente, el sabio pslace,preoeupato cual nadie de ta suerte desu patra, preserdé al concurso wn estudio concen do y eruilo acerea del elefane y sus rétaciones con ta cwesliin polaca. ‘i tramos a colaién esa anéotta, «8 para recordar al lecor que ead hombre lena en su esprit una dea 0 sent Iniento excepeionalmente querdos, a cugo alrededor giran sas impreions y actidades. Y si ee hombre es viaje, el cadaclo con tera y ssionesetranas desperta «cada instante tos concepins € imagenes que lo apasonen Hay quienes podran protetar por esta uniateralided para cotemplar el mundo y sus vartaiones; logue naso= irs, expeimentamas gran resp y simpata por los que viven patlda de su euestion police Si través de la piginas de ee bro se ha desiada nis de una vez nuestra cust polace, pines inal geil leon despreacupado ¢ impasie, pero delarande Dreiameate que no estamos arrepentids de haber incur an tal desks No somos ingratos para ta dea o sentniento que ros absorber, los cule, bien es verdad, os oesionan ingue- tudes zorobras, no es menos cierto que ros aientan y nos tan ana rain para vii. Paris, Junio 19, 1981. DE LA ESPANA AFRICANA AL AFRICA ESPANOLA ‘Mientras el sSanjurjon eabecea violentamente, avan zando con pena a través de Ins olas encrespadas,riramos Iain ats para decir adios al puerto de Alger, cu casilas blaneas, escalonadas en suave colina, semejan Tbandadas de gaviotas que se alejan en ontenado vuel ‘Reviven en nuestro reeuero las fantsticas imagenes de las Exposiciones de Barcelona y Sevilla, que atabamos de visitar, no logrando ain comprender a. megalomania ditatoral de Primo de Rivera, que ha tenido la audacia ‘de presentar ese derroche de Tujo como exponente de un pueblo empobrecido.y-resignad, Los pintoresoos jarines del Parque Maria Luisa apa- reoen en nuestra {maginacton con las innumerables cous- ‘rucsiones levantada all por el mal gusto y la pretension de los paises ibero-americanos, nuevos rios de In eiv- zacién moderna, que no logran ain disimular 1 recente de su origen. Como grata exoepeion, hemos anotado en ‘libro de nuestros recuerdos lt belleza y seiorio de los ‘pabllones portugués, peruano y espaol, donde la pureza de lineas arqitectnicas y la sobriedad en ln presentacin de los objetescontrastan eon el reearg de los demas pabello- nes, verdaderas areas de Noé o bazaresturens, en que el arte y la eshibicion de productos manufectarados conren parejas en fealdad y vileza de materiales — w= YY 4.qué decir del palaio hilen, horrenda construceiin on pretensiones moderaists, inmensa torta remojada en vino tinto, no faltindole a guisa de torre, la clsien ‘ela de las torts inglsas de eumploios, en euyo extra ‘lamea una raida bandera de ln patria? La violencia do ls ols ha obligado a los pasajeros del Sanjurjor a refugiarse en el minisculo saloneto del ‘arco, donde un retrato al leo del Capitin de la Guardia Civil espaila ocupa ta tester principal. Al mirarel rstro severo, dspero Y sniestro de Sanjuro, ereemas destifrar n sus facriones ascéteas, talladas al parecer por algin artista quitefo, ls condiciones de earicter de ese militar, republieino de‘ltima hora, y que en eompanta de Primo de ver pita po ais tos In igual pu espaol En cuberta han quedado solamente algunos Inbos de ‘mar, a quienes no impresiona el vaivén del bare; eon- vversan_animadamente en grupos diversos, pudiendo el mis inexperto observador deseubrir el origen regional de los interlocutor, = Por ningin motivo lo permitiremos ; Ix tradiciin de muchos sigios debe ser respetada ; no’ marchard la ‘Macarena en hombres de Ford, ni tolrarin los sevilanos| aque turben el silencio de Semana Santa los rugs de wa, rater. Comprendemos las frases oldas por algunos artiulos de ln prensa de Sevilla, que hemos lido en dias anteriores El asunto habia aleanzado proporciones, no diremos de problema nacional, porque en Espaia no interestn a nadie los problemas nacionales, sino de una cuestiin tan- ing o religiss, aspeetos de la vida espafola donde se ‘asta entusasmo o apasionamiento. TEL Cardenal Arzobispo de Sevilla, vaseo de origen, so hallaba empeiado en sustituir Ia traceiin humana de Tos pasos 0 andas de Semana Santa por la treeciin meciniea, = ‘Los Criss severosy Is Vigenes doors no recoreian ya hs elles en Hombres de los sevillans, sino rastradas, tomo cealquier mercaderia, por potentes hp. El puente de Triana yl ale de las Slerpes veran past a Jess dol Gran Poder o la Vingen de Tas Angusties sore los pul ones metilices que faica por miles la industria norte anercana. Ta poblactin se habs indignado ante la inativa det Cardenal. La prensa apareio varios dis interesada a tan importante stunts, la opinion publics suo vino a franqiliare, cuando’ el Cardenal, tras algunas expe- rHenla, que debieton verifiarse & media noche para eecapar ala viglncia de Tos sevilans, se eanveni6 de ln impractiabidad. de so reorma, Otro grupo coments picarecamente las aventura de Juanito, #1 Moro, efbo érabe, de varias actividades ed ‘eas, que tavo revuelos a sevillanasy sevilanas durante muchot dis, slendo fnalmente expusado de le eudad, J condenindose a geoesas muitas a aquellos qu hablaan a fos escindalossueedids. Ms allée venta oft gravsima eusstin, qu tam bin train dvididos «los pobladores de Sevilla: 5 Quién canara el Mieree en i Catedral durante ls fstividades Ge Samana Santa? Debems advertir que fataban ain tres tees par es fecha, pero yale prensa habia abordado el tema anterior, apasonando @ Tos habitantes de In ciudad. FResueltamente las conversaciones de los corailes no logran interesarnos, y preferimos abordar a un oficial det Daroo, quien con les anes en los bolsillos y une pips en 1a boea mir indolontemente el horizon. Navegindo cerea del peidn de Gibraltar g qué tem ‘mis apropiado para iniiar conversaeién que Ta. posible teinlegracin a Ia soberania espafola de esa edlebre roca aque desde siglo y medio sirve do baluarte al poder bi ‘tien, para mantener st hegemonia en el Mediterrne -pe Un gesto de indiferenia fué ta respuesta del. ficial La soberania de Inglaterra sobre ese pedazo de Espasa no logra irstar a Jos espaioes. Enel fondo, evincidian con el sentir del oficial las expre- siones que abiamos escuchado varios comerciantes ‘de Algeciras: jAy de nosotros cuando se vayan los inglses; no habri mas dinero ni bienstar en Algeciras! La guar nicidn britnica, en efecto, es le vida de los campos ¥ de eomercio espaioles careanos al eélebre pein. El tems de Ta guerra de Mareueoos no loged tampoco esportar ol patrotismo del marino espaiol. — Al combatirnos,replicd, defienden lo suyo ; su tira yy ou libertad. Nada tenemos que hacer nosotros en Mar- Como arrepintiéndese nuestro interlocutor de sw inde ferencia patritica, seiala en el horizonte una cumbre avuelta en Ia bruma de la tarde, y nos dice — Vea Ud. a Ceuta ;,auestros eiiones dominan desde allel fuerte ings. Lego, mostrando Ia cadena de eerros que remata en pein de Gibraltar, aiade : También. tenemos ali cumbres més clevadas’ que la ingles, park empluzar buateias on cualquier momenta, La politica interan espaioln solo merece comentarios picarescos del ficial. — Espaiia se rie de sus gobernantes, sobre todo, de se miltar con arrestos de toero, que se Hama Primo de Fivera, Se van acabando las pesttas a Ia Dietadura. En fin, no han derramado sangre los militares. Cuando se ‘vayan, nos dejarin con algunas peselas menos : seré ‘odo el reeuerdo de la Dictadura ‘Admirames el sancho pancamo volteriano del oficial, que rele, en verdad, el sentir de-muchos.espatioles sobre Je aventura de Primo de Rivera. Espaia prefiere sonreir a indignarse ante la inconsieneia analabela de ‘un hombre de espada con pretensones de politico. =e EL Sanjroesigu vegan frente aa cot, pein distancia tera, lo que permite apresiny In andez do lou cers paalls al tar. De trecho en treco. dsc Times, semi-drridas ya, elevadss tomes de pidra, que siveron en olm dpoea de puntos de obseracién, ara los wigs encergdon de ananiar «las pblaiones IE ereanla de le motos en festa: mau dn iter Cuando los ‘oraie sratens, anos, sb reaban as playas expiols, los vigilantes haan Sedaes de aarma ee oat de ets tore, las pobla- Ciones en masa se aprestaban ora eit les aventreres dace, que no respetaban ala vida ni el honor do los ratin Enfrentamos luego a Tan, recstada en suave oma, y que presenta sus casts lane en ordenadaascensin it la Gina a vila dine vies muro del da, festigos de tata heroine mosuimén y-citiao. Al Iucaroa D. Sancho et Bravo y Gusm et Bno contee Jas hese eran, ya ngage dl io Salado resuerdan el empuje heron de Alfonso. XI. contra lo Port eevacin, sores entre ls mores fa Hamada torre des Guamanes a que nos laicanusto compa feo, mientras ou palabra, fia y excéptiea un momento ates pa hablar de i Espae de hoy diy adguee aeentas eonmovedores al reatar el bere de Expaia ‘ede Dende at tore Guzmin el Bueno aro su pal at Infante D, Tuan, que le intinaba rendicin ameatzndlo en eas nati con maar 8 hijo, 4 en manteia priser Guamn el Bueno strifiaba ast ss sentie Imientos de pare, mis bien qu fara su glabra. de tabalere, eonprometida en no teat Ia fords antes de un aio. 1a visi de Tai y el resend de sus leyendasDeri- cas ha lograo enarecer lino de nue compesero un de travesia, eonvertido desde ese momento en el mis ‘entusista de los espalioles,reservindose, eso, el derecho de niticar y despreciar & sus actuales goberaantes FB sSanjurjo, marchando siempre hacia el noroestey 36 ‘aleja de tierra, para ervzar resuetamente el estrecho de Gibraltar: ‘Nuevas y més recias steudldas del bareo nos hacen recordar que navegamos bajo I nfluenia do ns correntes tnariinas que se oducen en ln comunizacion del Ooéano fen Mediterraneo, pero luego, eomo visin salvadora, fenvasta en la beara del crepiseulo, divistmos el anti ‘rato de Ténger, Umino de nuestra vorta navegacin, ‘Coatro horas hemos empleado en la travesia, y el San- jupjo encuentra cimodo aslo frente al largo muelle del puerto ariano, Hemos pasado dela Expai africana al Africa espaiola. Bajo el burns, inmenso manto o capa que levan sobre sus hombnds Tosfrahes, se oculta un tipo eon las mismas feractersticas raiales' y_espirituales del. espafiol_ que Ducbla el sur de Ie peninsula. Altiver, eaballersidad, Ampulosidad, odio al trabajo, amor ala aventura, he ahi rages sobresalientes del espatiol aricano y del afriano cxpaal TE! brazo de mar que separa a Espaia de Marruceas y Jn ifereneia religisa entre los hijos del Profeta.y los Ieevientes hijos de Maria Santisima no han sio suficientes tra establecer una frontera entre Espaia y AVrica. flujo y reflujo de las pobaciones tberas y érabes, través del estrecho de Gibraltar, han creado eses ana Toglas imborrables entre los habitantes de ambos eonti- nentes. Con raxin un escrtor espaol, refiiéndase a 1a ampaia militar de Marroceos, la podido decir : Para motos 1a eamnpaia de Marruecos no es guerra contra Pais extranjero; se tata simplemente de una guera civil re Desde que pisamos el muclle y dirgimos la prime ‘mirada a quienes nos esperan, podemos damos cuenta el carter internacional y comercial de puerto de Ténger. ‘Junto al érabe cremonioso, aishan al viajero el cambista judio' de mirada escratadora, el europen desplazado, Agente de hoteles, cl sinestro roflin y In insustituible feventurera en busen de su dionte. La crisis econémiea que afecta a ta regidn hace afluir en mayor mimero a fales elementos el encuentro del turista inexperto, del dlesgraciado con una malta en Tas manos, del res nulius, ‘que pertenece al primer ocupante o explotador, En todas las lenguas europeas se nos ofrecen hoteles, agencas dle equipajes, de turismo, de cambio, eayendo finalmente en poder de un arabe ceremonioso y corp Fento, que nos acompaiari hasta el «ote! Continentals Por camino de eabras iniiamos la astensin dela colina, ‘en enya cima divisimos nuestro domielo. A medida que avanzamas por el Iaberinto de callejuelas y nos ponemos ‘en contacto con Jn poblacién abigarrade en sus trajes, Tenguas y fisonomias, la ilusién de haber abandonado un ‘mundo ¥ haber penetrado en otro vi apoderindose de nosotros: Ia seusacion del Oriente nos rodea por todas partes. {Y esto @ cuatro horas solamente de las costas ‘europeas | Un clerane, tan eeremonioso como el corpulento érabe que nos ha ghiado hasta el hotel, se apodera de nosotros en Ia puerta misma del estalecimiento. Venias simples © inclinaciones profundas de espalda responden a cada palabra o mirada que le dirigimos. Llegados a una extensa plaza se nos ofrven dos bortieos, Tujosamente enjaezados a la moda marroqui, con mon- ‘tras oaparejos que cubren casi todo el cuerpe del animal, yestentan bordados multicolores y guarniciones de metal. ‘Nada hay que observar,y aunque no hemos solicitado ni sceptado eabalgadors, tients el arviero toma el esrb, ‘cortesmente nuestro Gina nos impuls a coloer el piéen & —w- y dar el envidn decisive. Ariero y Guia, en acuerdo per- feeto, ban puesto la estga sobre tos Jomos del borrico Anoiatrs no se nos ha permitido deliberar. Henes eabalgando y en gira por los diverss barios te Tange. Penetramos. a una calleuela estrecha, con pequefas tendas a ambos lados, en cuyos mostradores divisamos las cisieas fizonomias judas, eon su mirada penetrante Y narices gules. En Tinger, como en todas las ciudades de Africa det Nort, oeupan los judis el rol de comerciantes. Mientras log arabes se dedican a trabajo de los campos, los isralitas han abarrotado el comercio, dejando snicamente a los hijos del Profeta la venta al por menor de eomestiles y las eocinrias populares. ‘La preponderant situacién ecouémica de los hebrens semantiene a pesar dela envidia y hostilidad de los érabes, ‘que, si bien més numerosos, son ineapacss de competi ‘on los hijs de Israel, Antes de Ia oeupacion europea, ef ‘fio contra los hebreas st manifestaba en persecuciones {¥ matanzas periédieas : hoy viven proteghdos por las Potencias colonladoas, de las cuales son los mejores lado. Salimos de la calejuela, Una estrecha plaza (Soe) donde se acumulan bancos, cafés, hoteles y agencias de compailas naviers, dé acceso a otra plaza mis grande situada a algunos metros de altura sobre ln anterior. Un templo cristiano y una mezquita: musalmana se rian indiferentes en 1os costados de la plaza, comple ‘tando la desigual edificacién la antigua legacin alemana y 14 legacion francesa. El minarete de la mexquita, revestido de azulejs mul- ticolores, doming a ls esbeltis palmeras que decoran la pla, ‘Nuevamente nos internamos en ealleuelas tan sucias como estrochas, para salir al eabo de algunos minutos —7- ‘una explanada, oon vista al magnifico panorama que presenta el estrecho de Gibraltar, Lujosas sills europeas fmengen entre jandines, donde In vegetacin africana pareve mezelada con fol y enredaderas de Europa. ivididossegin sus nacionalidades, los europe ocapan diversos barrios de Tinger, distinguiéndose eatre los demas por lt riqueza y beleza dela edifeacin el barrio de, los espils, ‘Segtn nuestro Guia os exropeos viven en gran armonta dentro de la eindad, con excepein de los ialanos, euyas exigencas suelen perturbar la paz. Aunque reducdos en rbmero — no. pasan de trescientos — atizados por. la insaelable amielon del Rascismo, que It logeato disci plinarios en. verdaderas sociedades de resistencia contra todo lo que no sea fascist, suscitan con frecuencia dit cultades, que redundan en desmedio del prestgio europe — Y tenge Ui presente, aiade nuestro Guia, que casi ‘tos ellos son ex-presidarios ‘Al enfreatar el Consulado espafo, tiene nuestro acom- pafante un rasgo de humorismo, que no podemos menos de oeebra, — Nuestros hermanos de ultramar, — asi lama a los ‘espaioles — han hecho el ao atmo’ pocas transaciones ‘comerciales. En cambio, la casecha de rifles ha sido abun- es espaices. relerla & gestiones poliiles resients del Gobierno espaiol, para rocoger las armas que pudiran encontrarse fe poder de los mores, reducidos yaa calma obligatria por la accion eombinada de Francia y Espaia. ‘Vuelta y revuetas, que nuestro Guia sabe prolongar y sezonar eon. nutrida eharla, nos hacen desembocar junto los antignos muros de la ciudad, enorme eonstracciin en piledra eanteada, renerida ya por los sigs. Trozos de almenas protegen el camino de la ronda y evocan los tiempos herbieos de los. portugueses, que eonstruyeron ~ 6 ss mara patel siglo XV, y en os qu spin Iman aoe tana tsta qi ncn ft fo ong {ss murts serpentean oy di entre, que han reat lang recto ela dad, retano'¢ te pblcé ‘iamoolia tanga cans de gure Tibradas por muchos pueblos y razas, “ Nos sarrendegrtamente aa heraos portad, ante Ta ea etn reverent nse Gata: Rem ga 1 era mayor mis ang enor te Sid, Convert en gsi xt ports portugues fue devas eto aorta Can" hs trass trojan as ingens ines del sig RVI Helene rina, qe een ula jr aa vila menses seta‘ conjnt de aml verde, nina Forms gemeieas de comes puro, Gritos acompassdos y mondtonos,interruinpides de vez en eutndo por breves instantes, denunclan le eereania 4e una escuela Coriniea 0 de primeras letras, Sentados en el suelo, alrededor de un anciane maestro, ris de treinta rapaces corean en alta vor las palabras {que dice el profesor, acompaiiando ta rpeticién con inl naciones del torso, quo oscila regularments eval péndulo de un reloj, Como en todas las escuelas arabes, la ense- fanaa de las primera letras y el ejerciclo de la memoria se hace sobre las sentencias del Corin, reduciéndose la instrucéin de tales establecimentos al’ conocimiento de Jas verdades religisas y a elementales rudimentos de matemitics, Luna creciente comionza a brillar entre palmeras, ‘landonos oportunidad de contemplar un paisaje oriental dentro del ambiente Tuminaso que le coresponde + bajo el eflavio suave de le reina de In noche, Interpretando [ | =~ ‘muestros descs, el Guln nos eonduce al mais tipo de los Dareios tangerinos. Cuando el casco de nuestra eabalgadara resuena en la accidentada eallejuela moruna, salen a las puertas de sus ‘iviendas mujeres y_niios curiosos. Ordinariaments. ‘ea hora ha terminado el trinsito de animales y nada ‘ele perturbar Ta tranqullidad de los moradores. No tbstante, junto a ventanas con rejas y flores, como las ‘que dan vida a los vinconessevillanos, semi-oeultos en In Sombra, pelan la pana el eterno olin y la doncella apr somada entre los hieros. Ta iregulardad y estrcher dela callejuela nos pone en prietos muchas veoes para. poder avanzar sin peligro cde nuestra piernas, que en més de una vuelta deben sul el roce de las muralas de Tas casas. Una especie decoral6n, donde se mueven pacificamente algunas mulas de eanga, ‘proved a la puerta del barrio, antigua eonstrucciin de Piedra del mis puro estilo rahe, Mientras descendomos hacia Ja ciudad, volvemos 1a vista haeia el rineén moriseo que platea Juz de luna TRecio chaparron se descarga sobre ‘Tanger en las pri- reras horas de Ia noche, Junto con muchos drabes, pene- framos aun caié morisca, modesto local, ala altura de Jos parroquianos que lo fresuentan, iCusnta alegria y algazara neina entre Tos contertlis Desle su llegads, el nuevo cliente es saludado eario- sameate por la eoneurrencia y objeto de sanas bromas, Repetidas y oeremoniosas venis, junto con el ademdn ‘de la-mano devecha que toea la frente para posts ense~ ‘guida sobre el eorazi, son Ia respuesta del reciénTlegado 4a espontinea manifestaciin de los amigos. El extranjero es resbido con reserva y disimulada curio sidad, pero la cortesia arabe gasta atenciones, si no sin~ ‘eras, por lo menos respetuosas, Para él hay en el Jol un Danco de madera, arrimado al muro, dande pod saborear =» cl espeso café del orient y el interesante expertienlo de a muitud alli reunid Como en galeria de teatro Iugarein, a nuestros pies se desurtlla Ta peza. Todas hablan al mismo tiempo ennos hace diffe encontrar quién escuche, @ N0 se Nos ‘fos mismes, euyos conocimientos araigos no satisfac ertamente a los carladores. En un rincén juegan a fas Sartan,gastando Tos taures gran entusiasmo ¥ PrOrun- lend ee ver en cuando en sonoras carcajds. Entre, lo grupos eireulan con prontitud y destrera tog moros del café, llevando limonadas y otras bebidas ide In region a os incansables eonversadores. Bl alcohol fo tiene parte en esta feta ni seecha de menos su ausencit pera alegrar los éspedes. Caatre’ misicos arrancan a primitives instrumentas esas melodias rabes, inconfuncibles con ta mtsica de ‘hrs pueblos, y-que evan en sus notas x tristeza, Ia (ori Tapas erento ye heroism de a raza a eas rarer dela mista la concurrenla,presa de entusiasmo fientes toma a su cargo el canto, ynutrido coro de roncas ‘oes apaga por moments los acordes de Js instrumentos. Tia legendara Tangudez de Ia misea arabe asume enfonces caracteres al se acelraa las notas, ersiguéndose finas a otas sin deseanso ; sube el tono, adquiriendo en os instantes las vooes el fatidico sin de Tos gritos de ‘guerr. Tug recuerdan esos hombres, que han inerrumpido scharla para vibrar con Tos acrdes de la masiea? {Por qué sus rosttoo se han tranlormado, y desciframos en el {Rego de ss oos toda la pasin de una raza conquistadors 'y amante de la libertad? La visin de su tera, do les montis de Marrueeas, ‘dfendias palmo & palmo contra ls invasores y regadas on sangre de tantas generaciones; el reouerdo de. dias de lovin, en que tmontaos en ripidos corel, teciados al che los fuses, Hotantes alae los mantos inmaealados, —a aot to rst per rots pore vient, peut @ acechaban su pst para erat dspus i Telraday ac pg ea ste ton nga ra proezas y desgracias sacuden, seguramen ae el ain i deal ho reas ny eso Ena on ents tnt ols dela inst Me instrument sigue ora dole pty cnn lr ee = ; a 1 em omen ea tas de la Europa mediterranea, junto a Is rH lumnas de Hércules. . Ms famosas seg Nee wa ne es ae ei ein ein ‘sa coéta para faclitar el eomercio de sus naves, Ceendo cel imperio de Cartago comenzaba a absorber au = fs omens eae ae i i a as Sea posnaalees ramen cayendo por dltimo en poder de fh rb So a poeta icra ade age ‘zat alan ao vn i par afianzar su seam adm ce hn rae Inet ay aha ae la ciudad, y las tribus almohades, almoravide erin nora ‘en guerras fratricidas, “ye . ‘ocupando los portugueses a Téng bs tort aaeaee ‘posibles agresiones de los nat a Saale ame. ar el ns —2 ‘Dos siglos mantienen sus positionesy solo abandonan a plaze cuando ls capitulaciones matsimoniles de doi Catalina de Portugal y Carls IT de Inglaterra ceden ese puerto a 1a corona briténica, Ou’ valiosos egos gustaban los novos de ese tempo Bombay ‘ve cedilo. también en esa oportunidad & Tngatera, como dote de la princesaIusitana. TMlarruccos ya India, pequeio obsequio de bodas! La sober Albién, sin conocimientos en esa. épaca sobre el valor y modo de administrar as colonia, no fupo conservar a Tanger, y tas algunos reveses miltares To ahandond a fines del siglo XVIL rest fel de toda clase de ambiciosos y teatro san tent de muchos sata, la region pasa a poder de divers Enudilos mores, ort dependientes del Sutin do Manruecos, fora gozando de wert libertad. ‘Le conquista de. Angelia por Franc reaviva. las ambi- cones de las potencins exropeas con relacibn a la costa fiicana.y ivy especialmente, a la easta marrogui y omienzan las interminables intrigas y convenis. sobre ‘Tanger que se prolongan todo el siglo XIX y os primeros aiios del XX. Francia e Inglaterra. Uegaron_a un acuerdo en. 1925, avoplad por Espaia en 1924, segun el eual ta regén de ‘Tanger {alrededor de 300 kilémetros cuadeados) quedaré Sometida a la soberania del Sultan de Marruetos, send hmpletamente neutral dicha zona en tiempo de paz 0 germ, Las eaonias extranjerasparticiparin en ln adm ristrasién publica. TET Sultan tiene alli un reprsentante, el Mend, que gobieraa directamente a isracitas y musulmanes, ¥ es ‘Ccsorado. por una astunlea legislative interacioal, de In que forman parte cuatro francese, ouatro expaiole, ties ingleses, dos italiano, un americano del norte, un Delga yun olandés. Esta astunblea tens poders legis lative ¥ eglamentario meme t NR RT —B Te ads a Cosi intents, oad. por tos Cinsles. de Francia, Espen, Iga, Estados Undo Begs, arial y Hold qf clic i ot eo Ui Admiitsdor de Ik Zon, ser por ds we Aan ein ei, pa fon ng; tan doer o Asus ‘Legislativa cake Ash vf iad def Zon eof gendarme ier dla or bs Se oy per de x complica maquina aint, ‘Ting go hoy Ue pts pa Sbedor nuestro Guia doa. feeha en que deberiames sbandonar la cud, quire lenar debe de cates, tesa a ital Greta pnts los das en que nos ha acompaiado hems aga ages de, coerscin octane, nuesa oe sidad encoenira una pregunta bal, etyarespusta no tos ineesa mayormeate, pero que podria intereste a (quien leyra en sega estos apuntes de vie. En Smtr, pus, de ee lector decom interagemos a ompafero acerea del estado sitar dela pobacon, ‘Una mirada de sorpesa fue su respuesta, por lo etal jnsgindonos incomprenidos, instinos en forma mis empress ary Exist alguna epidemia que azote a Ia ciudad en csice omentoe? = Se nos responde seiamente, 1a poi, en to — se, a pol, en todas uw CAMINO DE RABAT ene ma ge a ie i co ety ree ae a es ees sraradas cas SED eo extraordinary fcr 18 aa a ida 9 gran ata conn pede pedi nF ee ee Se teal oe en ey al -B- ‘como en los mejores wagones de ferrocartil; mullidos y expaciosos asientos hacen olvidar al turista Ins. mole tias de todo viaje, y permiten apreciar los panoramas con ese tranquilidad y agrado de que goz el espiritu cuando Ja materia nolo asedia con sus exigenlas. La Compatia General Trastlintie, formidable entidad ceconémien francesa, es I coneesionaria de las lineas auto- ‘movilisticas de Marruetos y de toda el Aftiea del Norte, endo al mismo tiempo propietara de los hoteles de lt agin. Sin exageracion alguna, puede decirse que tal Compaiia es a creadora det turismo en Africa franoesa; 4 ella debemos los que hemos recorido esns paises las faclidades de viaje ye agracoen las estas de as diversas ciudades. Y téngase presente Ja més excepcional de as circunstanclas : todo a precios muy mdieos. Sin esperar fa aurora pare nuestro autombvl eon rumo a cident permitendoncs la potent Taz de la Inaghian ape el eamino ques dextrola ret ante nete, como cata de plata: Divers especies decatas quo rian ata, oranda vals pr las fnimales de los campos adyaentes. Borsamente desc Times tambign levados euaiptn, que en la impee- he contitayen ona segunda dens del ean, épida sombra era ante nosotros, como detendién- aoe contra iz de nuestro automdvl Ia vemos destparoctrmisteriosimente entre ln. matores ce anos. El manto y la cogulla que seine su rst nf vis que ea esumao el sabor de un monje apuchin, que em medio de sospechora oer cade 4 convent, ‘Cuando ls primers laces del da cominzan « baiar Jas eamps, we apodern de nowozos toa It tristeza. del ‘paisaje, Siempre las tinieblas y el silencio fueron buenos, fompaieros de as isons y cl ste ‘Vine nuestra emi spss dl sur de Espa, UNIVERSIDAD DE CHILS | FACULTAD DE FILOSOFIAY HumaMoAnEs = que acabamos de recorer : eampos dridos,salpeados de alcornoques u otros drboles sin vida. YY como una imégen llama a la otra reviven en nuestro recuerdo, a la vista de les aleornogues, algunos politiens de Ia patria lejan, los hombres corchos, de concensas, portties, ¥ que con la misma faildad sobrenadan en las ‘gus eristalinas on el inmundo fang. ‘Hemos traspuest la frontera de le Zona. Iateracional {de Tanger, y marchamos por la Zona Espaola admirando

También podría gustarte