Está en la página 1de 7

Materiales alternativos de construcción

Normativa internacional para las adiciones en concreto


Maria Alejandra Mera
Norma Nombre Especificaciones
ASTM Standard Specification Esta norma muestra las especificaciones que se deben tener para utilizar el humo de sílice como una adición en el
C1240-15 for Silica Fume Used in cemento. Inicialmente describe los conceptos de qué es humo de sílice y otros términos afines. Indica la
Cementitious Mixtures composición química que debe tener la sílice para este uso; 85% de SiO2, 3% de contenido máximo de humedad y
6% de pérdida por ignición (Fuente: Tabla1).
Muestreo: Para tomar muestras y hacer pruebas en el humo de sílice se debe hacer siguiendo la norma C183 que
describe las prácticas para las muestras y la cantidad de pruebas para el cemento hidráulico. Indican que cuando
se siga la práctica presentada en el C183 es necesario reemplazar dónde dice “cemento” con “humo de sílice”.
Todas las muestras deben tener una masa de al menos 1kg. La norma también indica que cuando las pruebas a
realizar sean en un laboratorio diferente al del productor del humo de sílice, se debe garantizar que los resultados
estén cuando la decisión de aceptar o rechazar
Los requerimientos físicos del humo de sílice son: 10% de retenido en 45μm ± 5 μm. Reducción de la expansión
de mortero a 14 días mínimo 0%. Resistencia a expansión de sulfatos; moderada 0.1%, alta resistencia 0.05% y
muy alta resistencia 0.05%. La prueba de sulfatos está indicada en la norma C11 y debe hacerse para cada uno
de los cementos altos en álcali que se usarán en la obra.
Se deben realizar pruebas de superficie específica, densidad y índice de esfuerzo de actividad puzolánica usando
muestras compuestas que representen 3200 Mg o tres meses de producción, cualquiera que de la mayor
frecuencia. Hay que preparar cada muestra combinando porciones de las muestras que representen 400 Mg o 1
mes de producción. Así se garantiza que cada muestra está representada igualmente. Las muestras diferentes a
estas no requieren más de 400 Mg. Se puede preparar cada muestra compuesta combinando muestras de 100 Mg
cada una para garantizar que cada uno está representado igualmente.
Análisis químicos: Los análisis químicos que se deben hacer son: Dióxido de silicio y total de álcalis, contenido de
humedad y pérdida en ignición. Análisis físicos: Determinar la densidad usando la norma C135

, tamaño máximo, cantidad de retenido en N°325, superficie específica, cantidad de vacíos

en el mortero y , también el índice de


actividad acelerada de puzolanas con el cemento portland descrito también en C311/C311M, reactividad con el
álcali del cemento, resistencia a sulfatos, densidad aparente.
El reporte se debe dar con: Porcentaje de sílice SiO2 (%), contenido de humedad (%), granulometría, retenidos
(%), densidad aparente (kg/m3), Densidad (Mg/m3), nombre del productor o marca, índice de actividad puzolánica
acelerada, superficie específica m2/g, total de álcali como equivalente a Na2O (%). Si el comprador lo indica, se
debe poner esta información: Cantidad de vacíos (%), reducción de la expansión del mortero (%), Resistencia a la
expansión de sulfatos (%)
La cantidad de sílice amorfa es una de las primeras características para determinar la actividad puzolánica del
humo de sílice. La especificación dice que la sílice presente debe ser mayor al 85% de masa de humo de sílice.
ASTM Standard Specification El cemento de escoria se clasifica por desempeño en la escoria prueba de actividad en tres grados: grado 80,
C989/C989M- for Use in Concrete and grado 100 y grado 120 (ver Tabla 1).
18a Mortars

El cemento de escoria cubierto por esta especificación deberá contener sin adiciones excepto lo siguiente:
6.1.1 Es permisible agregar sulfato de calcio al cemento de escoria siempre que haya sido demostrado por el
Método de Prueba C1038 / C1038M que una mezcla de prueba no desarrollará expansión en
Agua superior al 0,020% a los 14 días. En la mezcla de prueba, 50% de la masa de cemento portland se sustituirá
por una igual masa de escoria de cemento. El cemento Portland utilizado en la prueba. La mezcla cumplirá los
requisitos de la Especificación C150 / C150M. Cuando el fabricante suministra cemento bajo este a petición, se
proporcionarán datos de respaldo al comprador.
6.1.2 Cuando se usan adiciones de procesamiento en la fabricación de cemento de escoria, la cantidad máxima
utilizada deberá cumplir con los requisitos de la Especificación C465 cuando se prueba usando una mezcla que es
50% de cemento de escoria y 50% de cemento portland por masa.
La resistencia de referencia de mortero de cemento utilizada para calcular el índice de actividad de la escoria,
cuando un mortero de cemento de referencia es mezclado el mismo día que un cemento de referencia de cemento
de escoria mortero, sea el resultado de ese lote. De lo contrario, el promedio de pruebas de los cinco lotes de
mortero de cemento de referencia más recientes debería ser usado.
La resistencia de referencia de mortero de cemento utilizada para calcular el índice de actividad de la escoria,
cuando un mortero de cemento de referencia es mezclado el mismo día que un cemento de referencia de cemento
de escoria mortero, sea el resultado de ese lote. De lo contrario, el promedio de pruebas de los cinco lotes de
mortero de cemento de referencia más recientes debería ser usado.

ASTM C618- Standard Specification Esta especificación cubre las cenizas volantes de carbón y las materias primas o puzolana natural calcinada para
19 for Coal Fly Ash and uso en concreto donde cemento o acción puzolánica, o ambas, es deseable, o donde otras propiedades
Raw or Calcined Natural normalmente atribuidas a las cenizas volantes o las puzolanas pueden ser deseado, o donde se deben alcanzar
Pozzolan for Use in ambos objetivos.
Concret Clasificación
4.1 Clase N: puzolanas naturales crudas o calcinadas que cumplen con los requisitos aplicables para la clase como
se indica aquí, como algunas tierras de diatomeas; opalina y lutitas tobas y cenizas volcánicas o pumicitas,
calcinadas o no calcinado y varios materiales que requieren calcinación para inducir propiedades satisfactorias,
como algunas arcillas y lutitas.
4.2 Clase F: cenizas volantes que cumplen con los requisitos aplicables para esta clase como se da aquí. Esta clase
de cenizas volantes tiene propiedades puzolánicas.
4.3 Clase C: cenizas volantes que cumplen con los requisitos aplicables para esta clase como se da aquí. Esta clase
de cenizas volantes, además a tener propiedades puzolánicas, también tiene algunas cementosas propiedades.
NOTA 2: las cenizas volantes de clase F generalmente se producen al quemar antracita o carbón bituminoso, pero
también puede ser producido a partir de carbón subbituminoso y de lignito. La ceniza volante clase C se produce
típicamente a partir de la quema de lignito o carbón subbituminoso, y también puede ser producido a partir de
antracita o carbón bituminoso.
ASTM Standard Test Methods 1. Estos métodos se basan en pruebas estandarizadas y no en pruebas de laboratorio, las cuales pretenden
C311/C311M- for Sampling and simular las condiciones de trabajo.
18 Testing Fly Ash or 2.La prueba de índice de actividad de resistencia se hace para evaluar la contrubución en las propiedades
Natural Pozzolans for mecánicas de resitencia al ser adicionada la ceniza volante o puzolana natural en el cemento portland, sin
Use in Portland-Cement embargo debido a que la prueba se realiza en morteros, los resltados no se pueden correlacionar directamente a
Concrete la resistencia del concreto.
3. Las pruebas químicas al igual que en el numeral anterior, los componentes químicos y límites estipulaos no
predicen el desempeño de una ceniza volante o puzolana natural con cemento hidraúlico en el concreto.

4. Los valores establecidos en el sistema SI o el inglés deben consideranse por separado ya que su combinación
puede dar como resultado una no conformidad con el estándar.
ASTM C125- Standard Terminology Compilación de definiciones de términos utilizados en normas bajo la jurisdicción del Comité C09
19 Relating to Concrete Los términos relacionados con los componentes de los agregados de concreto se definen en la nomenclatura
and Concrete descriptiva C294
Aggregates Los términos relacionados con los componentes de los agregados para el hormigón de protección contra la
radiación se definen en la Nomenclatura descriptiva C638
La terminología relacionada para el cemento hidráulico se incluye en la Terminología C219, en caso de que se
presente confusión entre la terminología de C125 y C219, las terminologías C125 regirán.
Al utilizarse un término en un estándar ASTM, donde el C09 sea responsable, se incluye en esta norma sólo si se
utiliza en más de un estándar del comité C09
Se encuentra la terminología utilizada para referirse al concreto, tanto a su proceso de preparación como al
proceso de colocación y curado. Si el material, método o término tiene clasificaciones o tipos, se especifican, por
ejemplo: la temperatura a la que se obtiene, el tipo de agregados, aditivos, curado y concreto.
Proceso por el cual un líquido es aspirado y tiende a llenar poros
permeables en un cuerpo sólido poroso. En el caso del concreto y sus
Absorción agregados, el líquido generalmente es agua. El cuerpo se considera
seco cuando ha sido tratado mediante un proceso, secado a masa
constante 100 ° C-110°C, para eliminar el agua no combinada
Certificación a una agencia de evaluación cuando ha demostrado la
Acreditación competencia para realizar tareas específicas de acuerdo con un
estándar
Se refiere a un material que no sea agua, agregados, material
cementoso y refuerzo de fibra que se usa como ingrediente de una
mezcla cementosa para modificar sus propiedades recién mezcladas o
endurecidas que se agrega antes o durante su mezcla. Puede ser
aditivo: acelerante, incorporador de aire, químico, Control de fraguado
Adición
extendido, retardante, reductor de agua, reductor de agua de alto nivel.
Aditivos minerales: diferentes tipos de materiales insolubles en agua,
finamente divididos, como materiales puzolánicos, materiales
cementosos y agregados. Se debe utilizar el nombre del material
específico
Material granular, como arena, grava, triturado piedra o escoria de alto
horno de hierro, utilizada con un cemento medio para formar concreto o
mortero de cemento hidráulico. Grueso: Retenido en tamiz No. 4, debe
indicarse en las especificaciones propiedades y clasificación. Fino:
Agregado
Retenido tamiz No. 200. Alta densidad: densidad relativa mayor que
3.3, como: barita, magnetita, limonita, ilmenita, hierro o acero. Baja
densidad: agregado con densidad aparente menor de 1120 kg / m3
como piedra pómez, escoria, volcánica cenizas, toba y diatomita.
ASTM Standard Specificacion 1. Esta especificación cubre la escoria de acero triturada, agregados gruesos y finos adecuados para su uso en
D5106-15 for Steel Slag mezclas de pavimentos bituminosos.
Aggregates for 2. Los agregados gruesos y finos consistirán en piezas de escoria de acero duras, duras y duraderas. Los
Bitominous Paving agregados se procesarán, mediante trituración o cribado, o ambos, y separación magnética para la eliminación de
Mixtures metales. En el momento de la entrega, los agregados no deben contener cantidades perjudiciales de materiales
extraños como arcilla, arcilla, madera, metal vaciado, cal no hidratada u otros materiales nocivos.

Información para el pedido:


• Nombre del material.
• La designación de la especificación y el año de emisión.
• La clasificación del agregado que se proporcionará, por referencia a un número de tamaño.
• La cantidad requerida.
• Para las pruebas de solidez del sulfato, qué sal se utilizará y si los requisitos de solidez son aplicables para el
agregado fino.
• Cualquier requisito especial.

Requerimientos físicos:
Para agregado grueso:
• Clasificación. (D448)
• Partículas fracturadas en agregado grueso. (D3515)
• Características de pulido. (D3319)
• Solidez. (C88)
• Degradación. (C131)
Para agregado fino:
• Clasificación. (D1073)
• Variabilidad de la clasificación. (No más de 0.25)
• Índice de plasticidad de la partícula más fina. (D4318)
Generales:
• Expansión. (D4792)
• Estabilidad ambiental. (EPA SW846 1311 o norma local.)
• Requisitos especiales:
- Potencial de separación. (D4867/D4867M)
- Partículas friables. (C142)
Requerimientos suplementarios:
• Solidez del sulfato. (C88)
Los valores indicados en unidades SI deben considerarse como estándar. No se incluyen otras unidades de
medida en esta norma.

También podría gustarte